Actualidad y sociedad

encontrados: 480, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
21 clics

La Comisión Europea apoya a una magistrada de Gran Canaria y autoriza a solicitar asilo ante los Juzgados de Instrucción

El propósito es agilizar el trámite, ya que los solicitantes de protección pueden arriesgarse a ser expulsados si no han tenido la oportunidad de formular su demanda antes de que la administración decida deportarlos.
2 meneos
7 clics

Grecia acorta el tiempo de estancia en albergues de los asilados para descongestionar los campos de las islas

Grecia ha endurecido aún más la situación de los refugiados y para descongestionar los abarrotados campos en las islas ha limitado drásticamente el periodo de estancia de los asilados en los centros de acogida, viviendas y hoteles oficiales. El parlamento griego aprobó al filo de la medianoche de este jueves una enmienda a la ley de asilo de 2015, que contempla limitar de seis meses a 30 días el tiempo máximo que pueden pasar en una vivienda pública las personas a las que ya se ha otorgado el estatus de asilado.
4 meneos
15 clics

Cuando los europeos huíamos como refugiados a Siria

Grecia ha suspendido hoy el Derecho de Asilo. Una medida sin precedentes en la historia de Europa. Qué pronto olvidamos. Durante la Segunda Guerra Mundial, miles de griegos cruzaron el Mediterráneo en sentido inverso y buscaron refugio en países de Oriente Medio. Aquella era la ruta más accesible.
3 1 7 K -24
3 1 7 K -24
12 meneos
18 clics

ACNUR asegura que Grecia no tiene derecho a rechazar todas las solicitudes de asilo

ACNUR ha emitido un comunicado en el que asegura que Grecia no tiene derecho a rechazar todas las solicitudes de asilo, de acuerdo con la legalidad internacional. Ni la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, ni la legislación de la Unión Europea en materia de refugiados establecen fundamentos jurídicos para la suspensión de la recepción de solicitudes de asilo.
33 meneos
36 clics

Grecia suspende el derecho de asilo

Dos miembros de la Unión Europea, Grecia y Hungría, han suspendido este domingo el derecho de asilo y han anunciado que no atenderán más peticiones, debido al elevado número de personas que intentan llegar a la UE y a las que Turquía ha dejado de frenar. Atenas lo hará durante un mes y Hungría, que ha aludido al coronavirus, de forma indefinida.
8 meneos
9 clics

Hungría no acepta solicitudes de asilo por el coronavirus

Hungría ha anunciado este domingo que ha dejado de aceptar solicitudes de asilo en las zonas de tránsito que acogen refugiados junto a las fronteras sureñas del país debido al temor a importar casos de coronavirus."Existe el peligro de que entre los migrantes que llegan a las fronteras húngaras haya gente con el coronavirus", dijo György Bakondi, consejero de Seguridad Interna de la jefatura de Gobierno, citado por el diario digital "hvg".
10 meneos
12 clics

España solo reconoce una de cada 20 solicitudes de asilo

España se ha situado en 2019 en la cola de los países europeos en reconocimiento de solicitudes de asilo. Apenas uno de cada 20 solicitantes, un 5% del total, recibió algún tipo de protección el año pasado, según el portal estadístico comunitario Eurostat. El porcentaje es similar al de Hungría, un país que ha respondido a la llegada de refugiados con la construcción de vallas. La media europea es de alrededor de un 30% de respuestas favorables.
1367 meneos
3908 clics

Carlos Herrera ya puede cumplir su promesa y pedir asilo en Somalia

Ya es una realidad. Pedro Sánchez será el próximo presidente del Gobierno de España después de lograr los apoyos necesarios para sacar adelante la investidura. En Twitter, muchos usuarios cercanos a la derecha llevan días mostrando su indignación ante lo que consideran un gobierno formado por “golpistas” y han llamado a Sánchez “traidor”. De lo que también se han acordado en la red social del pájaro azul es de unas declaraciones de Carlos Herrera, presentador de la Cadena COPE, en las que aludió a Somalia como posible destino para irse en
428 939 9 K 353
428 939 9 K 353
43 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos de los tres detenidos por la agresión sexual a tres hermanas en Murcia tenían concedido el asilo político en España

La agresión sexual denunciada por tres hermanas estadounidenses en Murcia la pasada Nochevieja se produjo en dos domicilios diferentes, uno en el que residía la menor de ellas en su estancia como estudiante, y otro en la vivienda de los tres detenidos, ha explicado este viernes el delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez. Jiménez ha explicado a los periodistas que dos de los tres detenidos,de origen afgano, tenían concedido recientemente el asilo político en España.
36 7 10 K 59
36 7 10 K 59
4 meneos
24 clics

Redes vecinales acogieron 48 solicitantes de asilo en menos de un mes

En lo que va diciembre, 48 personas solicitantes de protección internacional se han quedado sin plaza en los albergues para personas sin hogar y centros de acogida del Ayuntamiento de Madrid tras una larga espera a las puertas de la sede del Samur Social. La mayoría de ellas fueron alojadas por vecinos y organizaciones. A pesar de la denuncia mediática y vecinal, el problema continúa sin una solución firme, ni por parte del Ayuntamiento de Madrid —encargado de las situaciones de emergencia de la ciudad— ni del Ministerio de Empleo.
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castilla y León, el asilo de Europa, el 10% de la población supera los 80 años

La comunidad española registra el mayor número de nonagenarios de toda la Unión Europea. La décima parte de su población tiene cumplidos los 80 años
11 3 4 K 85
11 3 4 K 85
53 meneos
54 clics

El nuevo Gobierno boliviano pide a México que retire el asilo a Evo Morales

El ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, ha emplazado este sábado a la Embajada de México a que retire el asilo al exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana para que se someta a un proceso penal por sedición y terrorismo.
7 meneos
17 clics

Entregan a Evo Morales tarjeta migratoria

Juan Evo Morales Ayma, presidente de Bolivia en el exilio, recibió ayer los documentos que lo acreditan como residente permanente en México. Debido a que ingresó al país a partir del asilo político, no hay fecha de vencimiento de los documentos entregados por el Instituto Nacional de Migración (INM), organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación. Autoridades del INM comentaron a La Jornada que Evaliz, hija de Morales, tendría los mismos derechos, porque la ley de refugio y asilo amparan a familiares.
14 meneos
54 clics

Evaliz, un funcionario del TSE y 10 exministros piden asilo a México

La hija del expresidente Evo Morales, Evaliz, solicitó a la Embajada de México asilo político al igual que el ex primer mandatario de Bolivia.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
4 meneos
41 clics

La historia no contada de la salida de Evo Morales y la sucesión de Áñez

Cuando llegó a La Paz el cívico cruceño Luis Fernando Camacho, aquella aciaga noche del martes 5 de noviembre, no lo hizo solo. Estaba acompañado del expresidente Jorge Quiroga, que, hasta antes de la crisis poselectoral había tenido un rol central en la denuncia del prorroguismo de Evo Morales en instancias internacionales, y que, a partir de este momento, se disponía a ayudar en las gestiones que fueran necesarias para dar un curso constitucional a la crisis política del país.
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
11 meneos
38 clics

Alberto Fernández: Si hubiera sido presidente, hubiera ofrecido asilo a Evo

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, confirmó hoy en Uruguay que le hubiera dado asilo a Evo si hubiera estado al frente de la Jefatura de Estado
6 meneos
11 clics

Evo Morales llega a México como asilado político

Evo Morales ya está en México. El expresidente boliviano ha aterrizado pasadas las 11 de la mañana de este martes en el aeropuerto internacional de la capital mexicana, después de un viaje que ha supuesto una odisea diplomática para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que el lunes otorgó el asilo político al líder boliviano por razones humanitarias. Junto a él, han llegado a México, el que fuera su vicepresidente, Álvaro García Linera, y su ministra de Salud y expresidenta del Congreso, Gabriela Montaño.
214 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Firma para que Que el gobierno de Somalia conceda asilo político a Carlos Herrera

Carlos Herrera, prestigioso periodista, manifestó su intención de pedir asilo político en Somalia si gobernasen en coalición PSOE y UNIDAS PODEMOS.Apoyemos que el Gobierno de Somalia no se lo piense dos veces y se la conceda. Protección Internacional para Herrera ya!!!
121 93 27 K 28
121 93 27 K 28
53 meneos
57 clics

Evo Morales acepta el asilo político ofrecido por México

El presidente dimisionario de Bolivia, Evo Morales, aceptó la oferta de asilo ofrecida por el Gobierno de México, informó este lunes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. "Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Evo Morales mediante la cual ha respondido a nuestra invitación y solicitó verbalmente y formalmente el asilo en nuestro país", informó el canciller en rueda de prensa.
40 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pide al Gobierno que condene el "golpe de Estado" en Bolivia y ofrezca asilo a Evo Morales

Podemos ha pedido hoy al Gobierno español que condene "enérgicamente" lo que considera un "golpe de Estado" en Bolivia. Podemos ha dictaminado que "el Gobierno español tiene que jugar un papel clave y "debe también implicarse activamente para garantizar la estabilidad y la seguridad del pueblo y la sociedad civil en Bolivia, así como la integridad física de Evo Morales, de Álvaro García Linera y del resto de dirigentes del MAS, incluyendo el ofrecimiento del asilo político a los mismos".
61 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales solicita Asilo en México

Evo Morales solicita Asilo en México. Abandono la sede de gobierno en la Paz y se encuentra resguardado en El Chapare. Alrededor de 2 millones de Bolivianos en las calles. Fueron tomadas las principales televisoras del País y fue incendiada la casa familiar de Evo. En México, confirman solicitudes de asilo desde Bolivia Marcelo Ebrard C., secretario de relaciones exteriores de México, escribió a través de su cuenta oficial de twitter que hay solicitudes de asilo que atenderán.
51 10 9 K 27
51 10 9 K 27
9 meneos
14 clics

Italia endurece su política para expulsar a inmigrantes sin derecho a asilo

Los inmigrantes que lleguen de países considerados “seguros” serán devueltos. En la lista están Argelia, Marruecos, Túnez, Albania, Bosnia, Cabo Verde, Ghana, Kosovo, Macedonia, Montenegro, Senegal, Serbia y Ucrania.Estos 13 países representan una tercera parte de las llegadas migratorias a Italia,ha explicado el ministro de Exteriores y líder del Movimiento 5 estrellas,Luigi Di Maio. El decreto llega días después de que Italia llegara a un pacto con Francia y Alemania para reubicar de forma automática a los inmigrantes que lleguen a sus costas
2 meneos
2 clics

El Gobierno deniega el asilo a rescatados por el ‘Aquarius’

La Comisión Interministerial de Asilo y Refugio ha denegado ya las primeras solicitudes de asilo presentadas por algunos de los 630 migrantes rescatados por el buque Aquarius en junio del año pasado. El grupo, recibido en el puerto de Valencia por un ejército de 2.300 personas —entre traductores, policías y asistentes sociales—, tuvo un trato preferencial desde el primer minuto de su desembarco, pero más de un año después varios de ellos podrían quedar en situación irregular.
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
1 meneos
6 clics

El Gobierno deniega el asilo a rescatados por el ‘Aquarius’

La Comisión Interministerial de Asilo y Refugio ha denegado ya las primeras solicitudes de asilo presentadas por algunos de los 630 migrantes rescatados por el Aquarius en junio del año pasado. El grupo, recibido en el puerto de Valencia por un ejército de 2.300 personas —entre traductores, policías y asistentes sociales—, tuvo un trato preferencial desde el primer minuto de su desembarco, pero más de un año después varios de ellos podrían quedar en situación irregular. Los afectados han tenido que abandonar sus empleos y cursos de formación.
1 0 6 K -56
1 0 6 K -56
34 meneos
67 clics

El Gobierno deniega el asilo a rescatados por el ‘Aquarius’

Los afectados tienen que abandonar el sistema de acogida y dejan de tener permiso para vivir y trabajar legalmente en España.

menéame