Actualidad y sociedad

encontrados: 649, tiempo total: 0.007 segundos rss2
18 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La IA baña en oro a TSMC: controla casi el 100% de los chips que se producen

Para TSMC la era de la IA está sacándole de los problemas. Mientras el resto de fabricantes lucha por no seguir desangrándose, el gigante taiwanés ya vislumbra el final del túnel y todo es debido a la ola de pedidos que está recibiendo para crear los chips del hardware para HPC e IA. Además, como estos son en casi todos los casos chips de vanguardia, está haciéndose casi con el control total del segmento, hasta el punto de que ya se está poniendo encima de la mesa que TSMC puede tener casi el 100% de la producción de chips para IA a nivel mu...
15 3 4 K 110
15 3 4 K 110
1 meneos
7 clics

Investigadores del BCN Fetal logran la primera placenta artificial diseñada en España que consigue que el feto sobreviva 12 días en buen estado

Paso decisivo de la ciencia para dar un «giro radical» a la supervivencia de los bebés prematuros extremos (aquellos que nacen por debajo de las 26 semanas de gestación).
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
104 clics

Nace un nuevo tipo de inteligencia artificial que entiende el mundo como un humano

Los investigadores de Meta han presentado un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa que utiliza los mecanismos de la mente humana para crear imágenes a partir de texto.
17 meneos
64 clics

Los pedófilos usan inteligencia artificial para generar nueva pornografía infantil

Las Fuerzas de seguridad e investigadores detectan el uso de sistemas de aprendizaje automático de código abierto, que no tienen ningún límite a sus capacidades, para generar contenido ilegal
8 meneos
70 clics

Inteligencia artificial para diagnosticar infartos: desarrollan un algoritmo que es capaz de predecirlos casi al 100%

Se llama CoDE-ACS y se ha probado en 10.286 pacientes de 6 países. El algoritmo es capaz de predecir la probabilidad de un infarto con una precisión del 99,6%, algo que podría reducir "en gran medida" los ingresos.
32 meneos
130 clics

Varapalo técnico a las "imprecisiones y contradicciones" del megaproyecto para una playa caribeña en Guadalajara

Entre los proyectos megalómanos del país, sigue su ritmo el que quiere llevar a cabo el Grupo Rayet en Alovera (Guadalajara). Pero empiezan a planear algunos cuestionamientos que ensombrecen la iniciativa y que se suman a las críticas de los ecologistas. “¿Disfrutar de la vida de playa y de agua cristalina a 300 kilómetros del mar? Sí. Ya es posible. En el Corredor del Henares”. Es una de las tantas promesas que ofrece el megaproyecto de ‘Alovera Beach’.
26 6 1 K 117
26 6 1 K 117
10 meneos
125 clics

¿Qué sabemos sobre que un dron de las Fuerzas Aéreas de los EE.UU. controlado por inteligencia artificial haya “matado” a su operador?

Se difunde que un dron operado por inteligencia artificial habría decidido que su operador era un obstáculo para su misión y lo habría “matado”. Estos contenidos se comparten a partir de las declaraciones de un coronel que en realidad hablaba sobre una “simulación”, no sobre un suceso real. Según las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos no se ha realizado esta simulación y asegura que los comentarios del militar se han sacado de contexto y eran anecdóticos. En resumen, sobre los contenidos que aseguran que un dron con IA ha matado a un humano…
17 meneos
68 clics

Actualización sobre la noticia del dron militar con IA [ENG]

[Actualizado 2/6/2023] en una comunicación a AEROSPACE - Col Hamilton admite que no se expresó correctamente en su presentación en la Royal Aeronautical Society FCAS y que la historia sobre la IA enloquecida en una simulación no era más que una "disquisición teórica" no perteneciente al ámbito militar basada en situaciones plausibles y probables y no una simulación real de la USAF: "Nunca hemos llevado a cabo tal experimento, ni nos hace falta para saber que dicho resultado sería posible". Aclara que la USAF nunca ha llevado a cabo esta prueba
14 3 0 K 114
14 3 0 K 114
8 meneos
37 clics

"El riesgo de que los niños tengan más amigos de IA que humanos es real"

Los riesgos a los que se enfrentan los niños de no haber un control con la IA, según el propio cofundador de OpenAI, Sam Altman. Desde el desarrollo de amistades hasta la recolección de datos, pasando por la disponibilidad las 24 horas, 7 días a la semana.
24 meneos
46 clics

Deloitte diseñará la agencia para controlar la inteligencia artificial en España

Con la inteligencia artificial (IA) y sus usos, riesgos y dilemas en boca de todo el mundo, el Gobierno español va poco a poco aclarando de qué manera planea controlar estas tecnologías. Siempre a expensas de la regulación europea que se aprobará en unos meses, una pieza fundamental en esta misión será la futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), con sede en A Coruña.
20 4 0 K 122
20 4 0 K 122
224 meneos
2076 clics
Código abierto: la revolución silenciosa que desafía a los gigantes de la inteligencia artificial

Código abierto: la revolución silenciosa que desafía a los gigantes de la inteligencia artificial

El código abierto: la revolución silenciosa que desafía a los gigantes de la inteligencia artificial
94 130 0 K 419
94 130 0 K 419
6 meneos
7 clics

Aznar alerta de los riesgos de la inteligencia artificial y teme "un mundo dominado por máquinas"

El expresidente José María Aznar se ha querido posicionar sobre la nueva tendencia tecnológica de la que muchos alaban y critican a partes iguales y ha resaltado la importancia
5 1 4 K 15
5 1 4 K 15
7 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estafador ha usado inteligencia artificial para hacerse pasar por otra persona en una videollamada y sustraer millones de yuanes a un empresario, según informan los medios chinos

Un empresario chino es la nueva víctima de una estafa que usa la inteligencia artificial para suplantar la personalidad de alguien cercano. El estafador realizó una videollamada suplantando tanto el aspecto como la voz de un amigo íntimo de la víctima para sustraerle 4,3 millones de yuanes, unos 567.000 euros.
7 meneos
81 clics

Bill Gates vaticina que la IA acabará con las búsquedas de Google y con Amazon

Bill Gates es muy bueno pronosticando el futuro. Aunque luego no ocurra como él pensó. En el 2001, presentó el Tablet PC, pero lo que triunfó fue el iPad en el 2011. Le pasó lo mismo con el teléfono móvil y con los relojes inteligentes. Vio lo que iba a llegar, pero las cosas no sucedieron según su visión. Ahora acaba de vaticinar transformaciones tecnológicas con la llegada de la inteligencia artificial: Amazon y las búsquedas de Google tienen, desde su punto de vista, los días contados.
18 meneos
41 clics

Estafan a un hombre usando voz y rostro de un amigo clonados por inteligencia artificial [ENG]

El propietario de una empresa tecnológica de la ciudad china de Fuzhou sufrió el mes pasado una estafa de 4,3 millones de yuanes (556.000 euros). Utilizando IA para imitar la cara y la voz de un amigo del propietario, los estafadores le convencieron para que transfiriera dinero a sus cuentas mediante una videollamada en WeChat pidiendo que transfiriera el dinero utilizando la cuenta bancaria de su empresa. "Bajé la guardia tras confirmar su cara y su voz en un videochat", declaró el empresario a los medios locales.
16 2 0 K 112
16 2 0 K 112
3 meneos
118 clics

Google’s Photos sigue sin encontrar gorilas. Y la de Apple tampoco [ENG]

Cuando Google lanzó su aplicación independiente Photos en mayo de 2015, la gente quedó asombrada por lo que podía hacer: analizar imágenes para etiquetar a las personas, los lugares y las cosas que aparecían en ellas. Pero un par de meses después del lanzamiento, un desarrollador de software, Jacky Alciné, descubrió que Google había etiquetado fotos suyas y de un amigo, ambos negros, como "gorilas". A raíz de la controversia, Google impidió que su software clasificara como gorilas las fotos. Ocho años después...
11 meneos
32 clics

Joan Benach: “En los tiempos de la inteligencia artificial no queremos medir la precariedad laboral ni sus efectos”

Joan Benach, codirector del Centro de Políticas Públicas de John Hopkins University-Universidad Pompeu Fabra, director del Grupo de Investigación en Desigualdades, Salud, Ecología-Employment Condicions Network (GREDS-ENCOMET) y catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra, ha coordinado el estudio PRESME sobre la “Precariedad laboral y la salud mental” promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
19 meneos
35 clics

La huelga de guionistas no es contra la Inteligencia Artificial, sino contra la avaricia de estudios y productoras  

Menos escritores, peor pagados, trabajando más horas y con contratos más cortos, como explica David Simon. El trabajo de los guionistas no termina hasta que se edita el episodio. Hacen cambios en rodaje cuando falla una localización o un actor no da el tipo, y en edición cuando el capítulo está largo y hay que cortar una escena y sustituirla por un diálogo o una voz en off en otra. Pero ya no. Contratan a un grupo de guionistas durante tres semanas intensivas para que aporten sus ideasy luego escribe el guion uno que está a sueldo.
15 4 2 K 106
15 4 2 K 106
33 meneos
200 clics

El profesor que fue llamado "loco y alarmista" por sus advertencias sobre la inteligencia artificial y que ha acertado en sus predicciones

Hoy, este profesor de la Universidad de Nueva York, es visto como una autoridad en lo que se refiere a los riesgos de la inteligencia artificial. "Algo increíble está sucediendo en el mundo de la inteligencia artificial, y no es del todo bueno", escribió hace seis meses Gary Marcus, una de las principales voces en el debate sobre la IA en la actualidad. A su juicio, el lanzamiento de ChatGPT nos lleva al "momento Jurassic Park" de las máquinas: la posibilidad —como en la película de Steven Spielberg— de que la situación se salga de control. "
3 meneos
56 clics

¿Cómo sonaría la canción de "Peaches" de la nueva película de Super Mario Bros cantada por Michael Jackson?  

Una IA imita la voz de Michael Jackson y diseña una nueva música para la canción de "Peaches" que Bowser le canta a la princesa en la nueva peli de Super Mario.
3 0 8 K -27
3 0 8 K -27
10 meneos
121 clics

Empresa internacional de Inteligencia Artificial ve “un filón” en España en los créditos de carbono

La empresa estonia «eAgronom«, especializada en aplicar la Inteligencia Artificial (IA) a los cultivos, buscar expandirse en España mediante el negocio de los créditos de carbono, por considerar que es un mercado idóneo por sus condiciones agrícolas y climáticas.
1 meneos
60 clics

Inteligencia artificial en los precios hoteleros de la Copa del Rey

Sevilla acoge la Copa del Rey que disputarán el Real Madrid contra el Osasuna. La cifra de espectadores que ambos equipos concentrarán en las gradas del Estadio de la Cartuja asciende a los 57.000. Además de los seguidores que viajen sin entradas. Ambos clubes son visitantes, esto significa que sus aficionados tendrán que alojarse en alguna de las 45.000 camas que ofrece la capital hispalense entre hoteles y apartamentos turísticos.
15 meneos
20 clics

Cuatro investigados por dos incendios forestales en el occidente asturiano

A las 12.00 horas, los componentes de Seprona de Vegadeo continuaban tomando declaraciones, en esta ocasión a tres vecinos del concejo de Boal de 37, 53 y 67 años de edad y a los que se les imputó un delito de incendio forestal por negligencia, tras arrojar la investigación de la Guardia Civil que el incendio se había originado por el uso de artificios pirotécnicos, por parte de los investigados, en las fiestas patronales de Castrillón-Boal
12 3 1 K 62
12 3 1 K 62
11 meneos
41 clics

La inteligencia artificial, el nuevo mejor amigo de los guionistas en Hollywood (o tal vez no)

Los guionistas de Hollywood en huelga por la IA en el proceso creativo: ¿realmente tienen algo que temer?
13 meneos
126 clics

Amnistía Internacional criticada por usar imágenes generadas por IA [EN]

Si bien la brutalidad sistémica utilizada por la policía colombiana para sofocar las protestas nacionales en 2021 fue real y está bien documentada, las fotos que Amnistía Internacional usó recientemente para resaltar el problema no lo fueron. El grupo internacional de defensa de los derechos humanos ha sido criticado por publicar imágenes generadas por inteligencia artificial para promover sus informes en las redes sociales, eliminando las imágenes poco después.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115

menéame