Actualidad y sociedad

encontrados: 408, tiempo total: 0.067 segundos rss2
56 meneos
95 clics

EEUU cumple su prometida subida de aranceles a las importaciones de China

Estados Unidos ha cumplido con su prometida subida de aranceles a las importaciones chinas y desde hoy domingo aplica un gravamen del 15% a importaciones chinas por valor de 112.000 millones de dólares.
46 10 0 K 89
46 10 0 K 89
10 meneos
27 clics

China comienza a imponer aranceles adicionales a algunos productos de EEUU

China ha comenzado este domingo a imponer aranceles adicionales a algunos bienes procedentes EEUU de entre el 5% y el 10% por un valor agregado de 75.000 millones de dólares (67.732 millones de euros). Asimismo, la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China decidió recuperar desde el próximo 15 de diciembre, el arancel del 25% y otro del 5% a la importación de automóviles y piezas desde los EEUU.
20 meneos
46 clics

La economía de EEUU se frena más de lo esperado por la caída de las exportaciones

El descenso de las exportaciones, en concreto, se revisó al 5,8% desde el 5,2% anterior. La disputa comercial con China, la desaceleración de la economía mundial y la fortaleza del dólar se han combinado para perjudicar al sector exterior. Mientras, el aumento de las importaciones se mantuvo sin cambios en el 0,1%.
16 4 0 K 65
16 4 0 K 65
8 meneos
28 clics

Trump anuncia que China quiere volver a negociar el fin de la guerra comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que su Gobierno ha recibido una comunicación de las autoridades chinas diciendo que están dispuestas a volver a la mesa de negociaciones para discutir un acuerdo comercial.
8 meneos
40 clics

Trump lamenta no haber subido los aranceles a China aún más

Cuando el presidente Donald Trump dijo el domingo que tenía dudas sobre la intensificación de la guerra comercial con China, quiso decir que deseaba haber aumentado aún más los aranceles sobre Pekín, dijo la Casa Blanca. Trump, quien anunció aranceles más altos sobre los productos chinos la semana pasada, levantó las cejas durante una reunión con el primer ministro británico, Boris Johnson, cuando respondió afirmativamente a las preguntas de los periodistas presentes en la cumbre del G7 sobre si tenía dudas en cuanto a la decisión arancelaria.
17 meneos
29 clics

Trump será culpado de una recesión global si continúa su guerra comercial con China, dice Boris Johnson [ing]

Donald Trump corre el riesgo de asumir la culpa de una recesión mundial si continúa su guerra comercial con China, dijo el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, antes de su reunión en la cumbre del G7. Los dos líderes se reunieron para desayunar en Biarritz el domingo por la mañana. Antes de su reunión, Johnson advirtió a Trump que su guerra comercial "no era la manera de proceder", y se arriesgó a empujar a la economía mundial hacia una recesión.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
454 meneos
2198 clics
Tenso inicio del G7: la UE amenaza a Trump con represalias si pone aranceles a Francia

Tenso inicio del G7: la UE amenaza a Trump con represalias si pone aranceles a Francia

Tenso arranque de la cumbre del G7 que se celebra durante todo este fin de semana en la ciudad francesa de Biarritz. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, lanzado una dura advertencia a Estados Unidos, por la intención manifestada por Donald Trump de imponer aranceles al vino francés si Emmanuel Macron decide implantar un impuesto digital (la 'tasa GAFA') que afectaría a compañías estadounidenses en como Google, Apple, Facebook y Amazon.
157 297 0 K 202
157 297 0 K 202
21 meneos
39 clics

El sector automovilístico advierte que los nuevos aranceles de China costarían empleos en EEUU

El líder de una coalición de fabricantes de coches de Japón, Alemania y Corea del Sur advirtió el viernes que las represalias arancelarias de Pekín contra los coches de Estados Unidos afectarían a sus exportaciones de vehículos a China y pondrían en riesgo empleos en la mayor economía del mundo. “Los gravámenes recíprocos, sin negociaciones significativas, están dañando a la industria automovilística estadounidense”, dijo en un comunicado John Bozzella, jefe del grupo “Here for America”, que incluye a Volkswagen AG, Daimler AG y BMW AG.
17 4 0 K 86
17 4 0 K 86
10 meneos
22 clics

La Fed admite riesgos de recesión: "Las perspectivas de crecimiento mundial se han deteriorado"

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, admitió este viernes que existe preocupación sobre una posible recesión prolongada motivada por la incertidumbre sobre la política comercial global, aunque no dio pistas sobre una eventual bajada de los tipos de interés en su próxima reunión en septiembre."Las perspectivas de crecimiento mundial se han deteriorado desde mediados del año pasado. La incertidumbre de la política comercial parece estar desempeñando un papel en la desaceleración mundial y en el débil gasto en manufactura
6 meneos
9 clics

UE impone aranceles de hasta el 18% al biodiésel de Indonesia

El brazo ejecutivo de la Unión Europea alega que el objetivo de la medida es restablecer la igualdad de condiciones para los productores del bloque. Los gravámenes marcan el resultado preliminar de una investigación de la UE sobre las afirmaciones de la industria europea del biodiésel de que el gobierno indonesio brinda ayuda a algunas empresas de ese país, lo que distorsiona el comercio. Entre las compañías que estarían recibiendo los subsidios se encuentran Ciliandra Perkasa, Wilmar Bioenergi Indonesia y Musim Mas.
1 meneos
4 clics

Trump “ordena” a las empresas que dejen de fabricar en China y vuelve a subir los aranceles

EE UU toma la decisión tras el anuncio de Pekín de penalizar los bienes estadounidenses y lleva el debate sobre el proteccionismo al epicentro del G7 que empieza este sábado...
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
360 meneos
1287 clics

Trump responde a China y sube los aranceles de miles de productos básicos al 30%

En pleno G-7 y con las bolsas mundiales aún tambaleándose, Donald Trump da un paso más en su guerra comercial con China. El presidente de los Estados Unidos, que este viernes pidió a las empresas de su país que abandonen China y trasladen la producción a Norteamérica, ha anunciado además una nueva subida de aranceles a los productos importados desde el país asiático. Así, a partir del 1 de octubre, 250.000 millones de dólares de exportaciones chinas, actualmente gravadas al 25%, pasaran a estarlo al 30%.
129 231 0 K 292
129 231 0 K 292
353 meneos
1282 clics
China ignora la tregua de Trump: impone aranceles por valor de 75.000 millones

China ignora la tregua de Trump: impone aranceles por valor de 75.000 millones

China no quiere saber nada de una tregua en la guerra comercial. Los acercamientos y los movimientos para destensar la situación protagonizados por Donald Trump han sido ignorados por Pekín, que ha anunciado aranceles por valor de 75.000 millones de dólares, a los productos fabricados en EE.UU. El golpe es especialmente duro con el sector automovilístico, del que depende buena parte de la industria en el Medio Este del país, ya que el Ejecutivo de Xi Jinping ha establecido una carga del 25% sobre las importaciones de vehículos americanos.
132 221 5 K 276
132 221 5 K 276
3 meneos
4 clics

China anuncia nuevos aranceles a productos de EEUU por valor de 75 mil millones de dólares

China anunció que impondrá nuevos aranceles a bienes de Estados Unidos valorados en 75 mil millones de dólares, en la más reciente escalada de la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. El Ministerio de Comercio dijo en un comunicado que impondrá aranceles adicionales de 5 o 10 por ciento sobre un total de 5.078 productos originados en Estados Unidos, que incluyen bienes agrícolas, petróleo, pequeñas aeronaves y automóviles.
3 0 4 K 6
3 0 4 K 6
711 meneos
2244 clics
La UE propone imponer fuertes aranceles a EEUU e invertir en empresas europeas para competir con las grandes tecnologías

La UE propone imponer fuertes aranceles a EEUU e invertir en empresas europeas para competir con las grandes tecnologías

Europa hace mucho tiempo que dejó de poder competir de tú a tú con las empresas tecnológicas norteamericanas, y últimamente incluso con las chinas
228 483 1 K 256
228 483 1 K 256
11 meneos
38 clics

Trump dice que es el "elegido" para enfrentarse a China en el comercio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que era “el elegido” para abordar los desequilibrios comerciales con China, a pesar de que investigadores del Congreso advirtieron que sus aranceles podrían reducir la producción económica de Estados Unidos en un 0,3% en 2020.“Soy el elegido... por eso me estoy enfrentando a China. Me estoy enfrentando a China en comercio. ¿Y sabes qué? Estamos ganando”, dijo Trump, utilizando un término que a menudo se usa para referirse a figuras religiosas como Jesús y Mahoma.
14 meneos
29 clics

EEUU aplaza los nuevos aranceles a China y los mercados viran al alza

El representante de Comercio de los EEUU ha anunciado este martes que aplaza al 15 de diciembre los nuevos aranceles con los que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó a principios de agosto
11 3 0 K 61
11 3 0 K 61
45 meneos
137 clics
La otra guerra comercial, que afecta directamente a la Unión Europea, eleva su tono con nuevas amenazas

La otra guerra comercial, que afecta directamente a la Unión Europea, eleva su tono con nuevas amenazas

Mientras que el mundo entero fija sus ojos en el enfrentamiento entre EEUU y China, otro conflicto comercial que atañe directamente a la Unión Europea está cogiendo forma. Indonesia quiere tomar represalias contra el bloque comunitario por las medidas que ha tomado Bruselas en contra del aceite de palma.
38 7 0 K 224
38 7 0 K 224
5 meneos
21 clics

La tensión entre Trump y Xi forzará a la Fed a bajar cuatro veces los tipos en 12 meses

El bombardeo arancelario y ahora también cambiario entre Washington y Pekín ha reajustado las previsiones del mercado, que ahora espera recortes por valor de al menos 101,2 puntos básicos en los próximos 12 meses, según datos distribuidos el martes por Morgan Stanley. Un revés acomodaticio que podría materializar al menos otras dos rebajas de 25 puntos básicos, cada una antes de que termine el año.
5 meneos
19 clics

El precio del iPhone no subirá pese a los aranceles

Ming-Chi Kuo apunta a que el precio se mantendrá estable al asumir Apple el sobre coste de los aranceles dentro de sus márgenes
9 meneos
44 clics

El crecimiento del empleo en EEUU se enfría, las fábricas reducen horas de trabajo

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró en julio y las fábricas recortaron horas de los trabajadores, lo que sumado a la escalada de la tensión comercial con China podría darle a la Reserva Federal más argumentos para que vuelva a bajar los costos del crédito el mes que viene.El informe mensual de empleo del Departamento del Trabajo se conoció un día después de que el presidente Donald Trump anunció un arancel adicional del 10% sobre importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre
7 meneos
33 clics

China advierte de represalias tras amenazar Trump con nuevos aranceles

China advirtió el viernes que no se dejaría chantajear y advirtió de represalias después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con un nuevo arancel del 10% a un conjunto de exportaciones chinas por un valor de 300.000 millones de dólares a partir del próximo mes, lo que escalaría drásticamente la disputa comercial entre las mayores economías del mundo. Trump sacudió el jueves los mercados financieros al anunciar que planea imponer tasas adicionales a partir del 1 de septiembre,poniendo fin de forma abrupta a la tregua
2 meneos
5 clics

Trump impone más aranceles a las importaciones chinas pese a las negociaciones

La fecha de la nueva amenaza es el 1 de septiembre. El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció este miércoles de manera inesperada que a partir de esa fecha impondrá nuevos aranceles del 10% sobre importaciones de China que tienen un valor de 300.000 millones de dólares. De esta forma casi todos los productos que EE.UU. compra al gigante asiático tendrán un gravamen de entrada.
2 0 3 K -8
2 0 3 K -8
5 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump anuncia nuevos gravámenes a las importaciones Chinas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el país norteamericano impondrá un arancel del 10% sobre 300.000 millones de dólares (270.581,8 millones de euros) de importaciones de productos procedentes de China a partir del 1 de septiembre.
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
26 meneos
66 clics

El petróleo de Texas se hunde un 7,9 % por los nuevos aranceles a China

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este jueves un 7,9 % hasta los 53,95 dólares el barril, después del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 10 % a productos chinos valorados en 300.000 millones de dólares.

menéame