Actualidad y sociedad

encontrados: 2361, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Más tren y menos avión

Francia aprueba una tímida medida en favor del uso de la red ferroviaria frente a la aviación para mitigar el cambio climático
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
462 meneos
647 clics
Prohibición de vuelos cortos en Francia: una medida que debe replicarse en España

Prohibición de vuelos cortos en Francia: una medida que debe replicarse en España

Tras su publicación en el Diario Oficial Francés, ha entrado en vigor la medida que prohíbe los vuelos nacionales cuando haya una alternativa ferroviaria de menos de dos horas y media. La medida, incluida en la Ley de Clima y Resiliencia de 22 de agosto de 2021 pero suspendida durante meses por un recurso de la industria que provocó el estudio del caso por la Comisión Europea, supone a día de hoy la eliminación de las conexiones entre los aeropuertos de París-Orly y Burdeos, Nantes y Lyon.
168 294 5 K 335
168 294 5 K 335
21 meneos
32 clics

Oposición a los herbicidas para limpiar todo el trazado del gasoducto en A Mariña por sus riesgos para el medio ambiente

Sindicato Labrego Galego, que presentará alegaciones y anima a hacerlo a los propietarios de los terrenos en toda A Mariña. Se opone al uso de herbicidas por su impacto prolongado en el medio ambiente.
17 4 0 K 46
17 4 0 K 46
22 meneos
24 clics

El 90% de la población de la Chacetania y Alto Galligo se oponen a la unión de estaciones Astún-Formigal y quiere que la Canal Roya se declare Parque Natural

La Asamblea Canal Roya publica el informe “Encuesta de opinión sobre la unión de estaciones” con los datos recabados en 730 entrevistas online y en papel realizadas en el territorio entre el 11 de abril y el 7 de mayo. Casi el 90% de la población de las comarcas afectadas se oponen al proyecto de unión de estaciones Astún-Formigal destrozando la Canal Roya, y un porcentaje similar se muestra a favor de la creación del Parque Natural Anayet-Partacua.
18 4 0 K 120
18 4 0 K 120
9 meneos
237 clics

El automóvil del rey de Inglaterra que causa sensación: un motor alimentado por queso y vino

El Aston Martin DB6 fue producido desde septiembre de 1965 hasta enero de 1971. Es un automóvil deportivo gran turismo construido por el fabricante de automóviles británico Aston Martin. Fue diseñado para suceder al popular DB5 y presentaba especificaciones mejoradas en términos de aerodinámica y rendimiento. El DB6 se parecía a su predecesor, el DB5, pero tenía una distancia entre ejes más larga, un perfil lateral diferente, parachoques delanteros y traseros divididos, y paneles traseros que incorporaban la parte trasera de la cola Kammback. A
60 meneos
125 clics
Europa pide a España información detallada sobre el proyecto de la unión de estaciones tras la petición de los ecologistas

Europa pide a España información detallada sobre el proyecto de la unión de estaciones tras la petición de los ecologistas

Bruselas ha remitido una carta al gobierno de España pidiendo información detallada de este proyecto. Es el primer paso que da la Unión Europea después de que los ecologistas acudieran a sus instituciones denunciando el proyecto a finales de marzo.
50 10 0 K 317
50 10 0 K 317
7 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmela, 61 años de Soria y de Futuro de Vegetal: “Los de mi generación nos hemos cargado el planeta”

Habla la activista de 61 años de Futuro Vegetal que roció de pintura la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid.
17 meneos
58 clics

El proyecto turístico de Cuna del Alma, en Tenerife, llega al Parlamento Europeo tras cinco meses paralizado

El proyecto cuenta ya con dos informes negativos, el primero en 2014 y otro, en 2017. Además también cuenta con una propuesta de sanción por parte de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias por la destrucción del yacimiento arqueológico. Según la documentación aportada por la asociación ecologista Salvar La Tejita, se estarían vulnerando al menos 3 directivas europeas, entre ellas la inexistencia de Evaluación de impacto ambiental.
14 3 1 K 106
14 3 1 K 106
27 meneos
47 clics

Francia desmantela una hidroeléctrica para restablecer la biodiversidad

En Normandía, Francia , se ha realizado la eliminación de dos represas para hacer posible el retorno de los peces migratorios como salmones, truchas y lampreas. “Fue el resultado de una decisión para restablecer la naturaleza en el conjunto del río Sélune”, dice a RFI Stéphane Choley, el ingeniero coordinador de la empresa Electricité de France EDF en la región. Las autoridades francesas consideraron que su producción de electricidad era muy marginal , y el daño ecológico que ocasionaba en la cuenca hídrica de la región era grave.
22 5 0 K 115
22 5 0 K 115
6 meneos
11 clics

La Fiscal de Medio Ambiente niega que la fiscalía y los tribunales criminalicen a los ganaderos

Los responsables de estos informes son las Bripa. Antes se ocupaban de los presuntos autores. Esperanza González cree que este cambio no ayuda a sus investigaciones. Marzo es un mes que de forma recurrente sufre una oleada de incendios, recuerda. En casi un 90% ha quedado demostrado que están las quemas para pasto y restos de poda.
12 meneos
38 clics

El cambio climático pone en jaque a la economía española

La agricultura está muy afectada por la sequía y las previsiones de falta de agua amenazan a otros sectores en el futuro como el Turismo que en zonas de Cataluña espera restricciones y miles de turistas.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
32 meneos
42 clics

España lidera el uso de pesticidas en Europa: negocio para multinacionales y ruina para la biodiversidad

España sigue a la cabeza de la Unión Europea en el uso de pesticidas en su territorio. Así lo revela un ambicioso estudio que acaba de hacer público la ONG Amigos de la Tierra en colaboración con la fundación Heinrich-Böll-Stiftung y la Red Europea contra los pesticidas. Durante el año 2020 —el último con datos consolidados—, en el Estado se vendieron 75.774 toneladas de plaguicidas. Pero España no es una excepción.
26 6 0 K 117
26 6 0 K 117
18 meneos
71 clics

La Junta de Andalucía se reúne este lunes en Bruselas con el comisario de Medio Ambiente por Doñana

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ya señaló el pasado viernes que el consejero de Medio Ambiente, Ramón Fernández-Pacheco, se iba a reunir la próxima semana con Sinkevicius, después de que la Comisión Europea haya reiterado por escrito que la proposición de ley presentada por PP y Vox que está tramitando el Parlamento andaluz podría contravenir la legislación medioambiental comunitaria.
15 3 1 K 79
15 3 1 K 79
6 meneos
79 clics

Farsa de Sánchez en Doñana: irrita a Bruselas por atribuirle una respuesta parlamentaria

La batalla política por la ley de regadíos en Doñana se recrudece. Y se libra en todos los frentes. También en Europa. El Gobierno se ha pasado de frenada en su intento por elevar el choque con la Junta de Andalucía a las instituciones europeas. Hay un gran malestar en Bruselas con el Gobierno por filtrar como una nueva carta de advertencia de la Comisión Europea sobre Doñana lo que en realidad era una respuesta parlamentaria a los eurodiputados socialistas César Luena y Javi López. El Comisario de Medio Ambiente negó la existencia de la carta.
5 1 8 K -26
5 1 8 K -26
25 meneos
44 clics

La temperatura de Europa ya ha subido 2,2ºC por el cambio climático

El verano de 2022 marcó registros de temperatura récord por toda Europa y dejó el techo de calor de nuestro continente en su mayor punto desde que hay
546 meneos
608 clics
Más de mil hectáreas de invernaderos en el entorno de Doñana usan riego ilegal

Más de mil hectáreas de invernaderos en el entorno de Doñana usan riego ilegal

Más de mil hectáreas de invernaderos en el entorno de Doñana usan riego ilegal Las causas de que proliferen las captaciones irregulares, que están perfectamente identificadas, son variadas, según WWF y Ecologistas en Acción: no hay medios suficientes, no hay guardas suficientes, ha habido desgana política ante el temor de enfrentarse a agricultores enfadados y ha existido inacción administrativa y cierta ambigüedad jurídica.
219 327 0 K 382
219 327 0 K 382
234 meneos
3074 clics

El río Mississippi se está secando [ENG]

Estoy totalmente conmocionado y asustado por lo que leí el otro día. El poderoso río Misisipi se está secando. Una de las mayores cuencas hidrográficas de Estados Unidos no tiene suficiente caudal de aguas pluviales para seguir fluyendo al Golfo de México. Barcazas y barcos corren peligro de encallar. Esto está ocurriendo en TODO el mundo mientras nos enfrentamos a una sequía masiva. El río Rin está en sus niveles más bajos y amenaza con cerrar las cadenas de suministro en toda Europa.
108 126 0 K 363
108 126 0 K 363
32 meneos
139 clics

El jabalí muerto que nadie quiere quitar del río en el centro de Ponte Caldelas

El Concello se puso en contacto con Medio Ambiente sin tener una respuesta clara y lo mismo hizo con el mismo resultado con el 112 Galicia. Y mientras unos y otros se ponen de acuerdo sobre a quién le compete, el jabalí sigue en el río.
26 6 0 K 114
26 6 0 K 114
360 meneos
2624 clics
El renacer del río más contaminado de Barcelona lo llena de vida salvaje

El renacer del río más contaminado de Barcelona lo llena de vida salvaje

El croar de varios anfibios buscando a su pareja marca el inicio de la primavera en el Besòs. “Es una rana verde: objetivo conseguido, Joan”, comenta emocionado el biólogo Tomàs Carrión a su ayudante mientras deambulan por la orilla del río. Al rato graban con su móvil un grupo de cinco abejas que encuentran en una flor como si fuera oro. Hace una semana incluso avistaron un flamenco emigrando. Estos hallazgos son los brotes verdes de la renaturalización de un río que fue de los más contaminados de Europa, la gran alcantarilla de Barcelona.
161 199 0 K 358
161 199 0 K 358
7 meneos
19 clics

Incendios en Asturias: La Fiscalía investiga quién prende el fuego y qué prevención hizo el Principado

Recuerda a los incendiarios que se enfrentan a penas de prisión de entre uno y 20 años. La última memoria anual del departamento recoge nueve condenas a los incendiarios
17 meneos
28 clics

Óscar Pérez, alcalde de Valdés, sobre la avalancha de incendios en Asturias: «El daño es irreparable, es terrorismo»

La mayor parte de las personas evacuadas en Asturias pertenecen al concejo valdesano: «Sentimos impotencia, tristeza y enfado a partes iguales»
14 3 0 K 97
14 3 0 K 97
10 meneos
77 clics

"Amor y furia", así es la sesión de bienvenida de Futuro Vegetal

Mi nombre es Mauricio Misquero. Pronombre, él. Tengo 33 años. Soy profesor en la Universidad de Granada, formo parte de Extinction Rebellion, Futuro Vegetal y Rebelión Científica”. Así arranca una sesión de bienvenida, vía Zoom, de Futuro Vegetal.
9 meneos
15 clics

La Hora del Planeta apaga las luces de las principales ciudades del Mundo por el medio ambiente

La Hora del Planeta, una iniciativa símbolo de la lucha contra el cambio climático y contra la pérdida de biodiversidad, ha apagado las luces este sábado durante 60 minutos con el apoyo de más 500 municipios en España, entre ellos Barcelona.El movimiento de la Hora del Planeta surgió hace 17 años en Sidney y esta noche, como cada año, ha llegado a prácticamente a todo el mundo, aunque uno de los que ha faltado este año es Rusia.
13 meneos
230 clics

Greenpeace trolea la campaña de El Corte Inglés de Elsa Pataki: "Ya nunca es primavera"

Escaladores de la organización ecologista Greenpeace han modificado el mensaje de la campaña anual de El Corte Inglés de primavera.
10 3 2 K 108
10 3 2 K 108
4 meneos
119 clics

Carl Zimmer, divulgador científico: "Hemos llegado a entender que el ADN es la esencia de quien somos"

su interés sobre la herencia genética se despertó cuando su mujer estaba embarazada de su primera hija. Entonces, tras la consulta a una genetista clínica que les preguntó sobre posibles enfermedades o condiciones médicas que hubiesen tenido sus familiares y que pudiera heredar su descendencia, comenzó a hacerse preguntas sobre este campo.

menéame