Actualidad y sociedad

encontrados: 635, tiempo total: 0.014 segundos rss2
14 meneos
334 clics

El mapa del calor récord en España: compara la temperatura de cada día con la media histórica de tu provincia

Empezamos un seguimiento en elDiario.es de las temperaturas de 2023 en cada provincia con mapas y gráficos actualizados diariamente para monitorizar la crisis climática en España. Datos de las últimas 24 horas, actualizados a 27 de abr. a las 8 h. En las últimas 24 horas se ha registrado una temperatura máxima mucho más alta de lo habitual para abril en 46 provincias. La temperatura más elevada se ha registrado en Córdoba (36,7ºC) y la máxima más fría en Barcelona (19,7ºC). 2023 está siendo el año más cálido desde que existen registros
12 2 0 K 37
12 2 0 K 37
8 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Insólito con estas temperaturas en Huelva: Aparece un pingüino en Mazagón

Acontece un curioso hecho que contrasta con las altas temperaturas que se registran estos días de final de abril: Un pingüino ha aparecido en la tarde del martes en la playa de Mazagón
10 meneos
9 clics

Europa vivió en 2022 su segundo año más cálido y su verano más tórrido con una temperatura de 1,4 grados más

Europa vivió en 2022 el segundo año más cálido de su historia, su verano más caluroso desde que hay registros y una sequía generalizada en el conjunto del continente. Son las conclusiones principales del informe Estado del Clima en Europa que publica este jueves el Servicio de Cambio Climático de la UE, Copernicus y recoge Europa Press.
32 meneos
42 clics

Córdoba bate un récord de calor en abril y se encamina a pulverizar otro a final de mes

No, no es el calor de siempre. Ni mucho menos. Este miércoles, la ciudad de Córdoba ha vuelto a batir el enésimo récord de calor. El observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el Aeropuerto de Córdoba ha superado por octava tarde en lo que va de mes de abril los 30 ºC de temperatura máxima. Cuando aún queda un tercio de mes por delante, se ha superado ya la marca del mes de abril de 1970, cuando hubo siete tardes por encima de los 30 ºC, y que hasta ahora era el abril con mayor número de registros de 30 grados o más
4 meneos
38 clics

El Niño, oscilación sur (ENSO) Centro de Predicción Climática NCEP/NWS - NOAA (eng)

Durante el último mes, las temperaturas de la superficie del mar (SST) por encima de la media se hicieron más prominentes en el Océano Pacífico ecuatorial occidental y extremo oriental [Fig. 1]. El último valor semanal del índice Niño-3.4 fue de 0,0°C, pero el valor del índice Niño1+2 fue de +2,7°C, lo que indica un calentamiento significativo a lo largo de la costa sudamericana. El penacho más reciente de IRI favorece una transición a El Niño, a partir de junio-agosto de 2023 y persistiendo en el invierno
36 meneos
46 clics

La temperatura de la superficie oceánica mundial alcanza un récord histórico [ENG]

Durante tres años de La Niña las condiciones en todo el vasto Pacífico tropical han ayudado a suprimir las temperaturas y amortiguado el efecto del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero los científicos dijeron que el calor ahora estaba subiendo a la superficie del océano, señalando un patrón potencial de El Niño en el Pacífico tropical a finales de este año que puede aumentar el riesgo de condiciones climáticas extremas y desafiar aún más los registros mundiales de calor.
30 6 1 K 89
30 6 1 K 89
23 meneos
86 clics

NOAA pública los datos de las temperaturas globales del comienzo de 2023 (eng)

Febrero de 2023 fue el cuarto febrero más cálido para el mundo en el récord de 174 años de la NOAA. La temperatura de la superficie global de febrero fue de 1,75 °F (0,97 °C) por encima del promedio del siglo XX de 53,9 °F (12,1 °C). Febrero de 2023 marcó el 44o mes consecutivo de febrero y el 528o mes consecutivo con temperaturas globales, al menos nominalmente, por encima del promedio del siglo XX.
20 3 1 K 12
20 3 1 K 12
22 meneos
134 clics

Sol abrasador, trabajo mortal: la industria de la construcción española al descubierto

Los termómetros no paran de subir como consecuencia del calentamiento global. Aun así, no existe en España una regulación nacional sobre la temperatura máxima permitida en trabajos al aire libre. Uno de los más afectados por esta situación son los trabajadores de la obra, cuyas condiciones son precarias. El 12 de julio de 2017, Rafael Luque, de 54 años, comenzó su jornada laboral a las 7:30. El trabajador de la construcción comenzó el día comentando con sus compañeros que pronto se iría de Sevilla con su mujer y sus hijos para disfrutar de...
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
17 meneos
16 clics

Los grandes incendios súperdestructivos estallan cada vez más temprano

Cientos de focos han quemado miles de hectáreas en un mes que, aunque parezca contradictorio, suele ser el segundo con más siniestros de este tipo de todo año desde hace décadas. Sin embargo, incendios como el de Castellón o Baleira, muestran que los grandes incendios forestales estallan cada vez antes. Se considera un siniestro de grandes dimensiones cuando supera las 500 hectáreas de monte abrasado. El fuego en Villanueva de Viver ha superado por mucho las 4.500 hectáreas. El de Baleira ha quemado 1.400 en poco más de 48 horas.
14 3 0 K 64
14 3 0 K 64
30 meneos
38 clics

La costa vasca alcanza por primera vez los 30 grados en el mes de marzo

Hasta el día de hoy, la temperatura más alta era de 29 grados, cifra registrada el 11 de marzo de 1957 en Hondarribia
25 5 0 K 12
25 5 0 K 12
14 meneos
19 clics

España bate récords de temperatura en marzo

A 30 de marzo, se han registrado temperaturas récord en diferentes puntos de España. Recién empezada la primavera, se han adelantado varios incendios en Asturias, en Ávila, León y Salamanca.
255 meneos
1420 clics

La temperatura global de mares y océanos, en su máximo histórico [ENG-TWEET-GRÁFICO]

Las olas de calor marinas predominan en mares y océanos, por encima de cualquier otro registro. Gráfico de temperaturas
109 146 2 K 372
109 146 2 K 372
314 meneos
2215 clics
2023 entra en una frontera desconocida : más calor y altas temperaturas

2023 entra en una frontera desconocida : más calor y altas temperaturas

Todos tenemos en mente el año 2022 en España como el año más cálido en sus registros modernos con un verano intenso, bochornoso y prolongado con varias olas de calor. También 2022 fue un año cálido a nivel global. Ahora, en 2023, se manejan datos observados y previstos donde se analiza que entramos en una frontera desconocida en los registros modernos.
134 180 1 K 413
134 180 1 K 413
13 meneos
47 clics

Cuatro días con temperaturas propias de junio: "Se pueden batir récords de días más cálidos"

Serán unos días muy calurosos, con temperaturas entre 5 y 10ºC por encima de lo normal e incluso localmente en el Mediterráneo entre 10 y 15ºC por encima de lo normal El martes pueden llegar vientos del oeste más frescos, aunque durará un día el miércoles vuelven las altas temperaturas y sin lluvia Del Campo señala que "es posible que se batan récords estos días, por ser los más cálidos para esa fecha desde 1950"
11 2 1 K 91
11 2 1 K 91
6 meneos
55 clics

Diez récords diarios de temperaturas máximas fueron rotos o igualados este 6 de marzo en EE.UU

Más de 25 récords más podrían batirse a lo largo de este jueves antes de que las temperaturas más cercanas a la media comiencen a establecerse para el fin de semana.
243 meneos
2142 clics
Escala de contaminación química ‘para siempre’ en Europa [ENG]

Escala de contaminación química ‘para siempre’ en Europa [ENG]

Contaminantes conocidos como químicos "para siempre ”, que no se descomponen en el medio ambiente, se acumulan en el cuerpo y pueden ser tóxicos, se han encontrado en niveles altos en miles de sitios en Europa, ha revelado un importante proyecto de mapeo. Las sustancias se han encontrado en aproximadamente 17.000 lugares en todo Reino Unido y Europa en general. De estos, se han detectado PFAS a altas concentraciones de más de 1.000 nanogramos por litro de agua en aproximadamente 640 sitios, y por encima de 10,000 ng / l en 300 ubicaci
105 138 0 K 313
105 138 0 K 313
7 meneos
167 clics

Una masa polar pone fin al anticipo primaveral con caídas de 15 grados en las temperaturas, nieve y granizo

Desde el miércoles, "se va a producir una entrada de aire norte y un fuerte descenso de las temperaturas", acompañado de nieve y lluvia. En ciudades como Burgos, Ávila, Palencia o Vitoria, que comenzaban la semana por encima de los 20 grados, pueden caer unos 15 grados.
16 meneos
62 clics

Gerardo Pérez: «El coche eléctrico solo lo compran las rentas altas y como segundo vehículo»

«Somos los chatarreros de Europa», alerta el presidente de Faconauto, sobre la elevada venta de modelos usados. A la vuelta de 12 años, los concesionarios de automóviles solo podrán vender coches eléctricos o de alguna otra motorización alternativa con cero emisiones, como el hidrógeno. En teoría, los diésel y gasolina quedarán borrados del mercado. Es algo que Gerardo Pérez, presidente de Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción) ve improbable que ocurra. La conversación que da pie a esta entrevista transcurre..
13 meneos
52 clics

Córdoba encadena su mayor racha de días seguidos a bajo cero desde que hay datos

Desde que hay datos de temperatura en el Aeropuerto de Córdoba, a finales de los años cincuenta, no había 12 heladas consecutivas en la capital
11 2 0 K 86
11 2 0 K 86
15 meneos
30 clics

La posibilidad de alcanzar la subida global de la temperatura de 1,5°C en 2024 es real (eng)

Con el patrón climático más cálido de El Niño a punto de reemplazar la más fría La Niña en el Océano Pacífico a finales de año, estamos a punto de tener una visión real de nuestro futuro colectivo. Si bien nuestros gobiernos han estado fingiendo centrarse en un objetivo lejano de 2050 para limitar el calentamiento a 2,7 °F (1,5 °C), hay una probabilidad de 50:50 de que alcancemos el hito temporalmente para el próximo año. Lamentablemente, este no es el límite de nuestros problemas.
13 2 1 K 54
13 2 1 K 54
10 meneos
26 clics

Llegan las temperaturas invernales a Europa y con ellas suben los precios de la electricidad

En la tercera semana de enero, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos aumentaron respecto a la semana anterior debido al incremento de la demanda asociado al descenso de las temperaturas. Sin embargo, en los mercados español, portugués e italiano, donde la producción eólica aumentó, se registraron descensos de precios. Por otra parte, los futuros de gas TTF alcanzaron un precio de cierre de 55,45 €/MWh el lunes 16 de enero, el más bajo desde septiembre de 2021.
6 meneos
69 clics

Estudiantes con Altas Capacidades: cómo atender sus necesidades

Según las estadísticas más recientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, en el curso 2019-2020, se identificaron un total de 39.173 estudiantes con Altas Capacidades (AA.CC.) en nuestro país. Una cifra que se ha multiplicado por dos en menos de cinco años y que seguirá en aumento, según afirman los expertos, durante las próximas décadas. Afortunadamente, cada vez existe una mayor conciencia de que el alumnado con estas características necesita apoyo educativo específico.
19 meneos
184 clics

Suiza registra una temperatura de 42 grados bajo cero, un mínimo histórico

La marca supera los 41,8 grados bajo cero registrados en 1987.
191 meneos
2668 clics
La AEMET alerta de que llegan los días más fríos del invierno: temperaturas hasta de -10 grados

La AEMET alerta de que llegan los días más fríos del invierno: temperaturas hasta de -10 grados

En el Pirineo oscense, Valle de Arán y Pirineo de Lleida llegarán hasta los -10 ºC. En la Cordillera Cantábrica de Palencia, Cordillera Cantábrica de León, Burgos, Soria, Segovia, Prepirineo de Barcelona, Pirineo de Girona y en La Rioja, entre otros sitios, se llegará hasta los -8 ºC.
87 104 3 K 375
87 104 3 K 375
9 meneos
45 clics

"Necesitaremos una década para valorar y afinar el porqué del potencial exceso de mortalidad del año 2022"

Recientemente el consejero de Sanidad asturiano atribuyó la gran cantidad de defunciones a la mayor vulnerabilidad de las personas contagiadas de covid para sufrir ictus o accidentes cardiovasculares. Cada uno es responsable de sus afirmaciones pero yo no me atrevería a hacer una valoración de ese tipo. Ha habido manifestaciones relacionadas con enfermedades cardiovasculares y con ictus, manifestaciones relacionadas con retrasos diagnósticos, con vacunas...

menéame