Actualidad y sociedad

encontrados: 1211, tiempo total: 0.010 segundos rss2
51 meneos
159 clics

La sequía arruina ya miles de cultivos y anticipa una gran subida de los precios de los alimentos

El cereal se da ya prácticamente por perdido, el olivar como muy afectado y los cultivos leñosos como los cítricos pugnan por sobrevivir con el escaso riego que pueden recibir en verano.
42 9 4 K 112
42 9 4 K 112
43 meneos
81 clics

4 de cada 10 alimentos afectados por la rebaja del IVA son más caros que cuando entró en vigor la medida

FACUA amplía sus denuncias ante la CNMC tras detectar este mes subidas en 416 precios afectados por la bajada del IVA entre una muestra de casi 1.000 productos.
35 8 0 K 115
35 8 0 K 115
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se confirma el desplome de la inflación hasta el 3,3% y un retroceso del precio de los alimentos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes el desplome de la inflación en el mes de marzo y sitúa el valor en el 3,3% tras una caída de casi tres puntos con respecto al mes anterior. El dato, que fue adelantado el pasado 30 de marzo, refleja un retroceso del precio de los alimentos, que alcanzó su máximo en febrero, y un buen comportamiento del mercado energético y de los carburantes. Con este dato, y atendiendo al 3,1% armonizado, se confirma que la economía española muestra una evolución más moderada de los precios.
11 3 4 K 102
11 3 4 K 102
2 meneos
17 clics

El alto precio del azúcar promete amargar el próximo verano

El cambio en la producción en India y Brasil, junto con los efectos de la guerra en Ucrania, son los principales responsables de estas alzas
226 meneos
1250 clics
Eduardo Malagón: “La era de los alimentos baratos se ha terminado”

Eduardo Malagón: “La era de los alimentos baratos se ha terminado”

“Una cosa es que baje la inflación y otra que el escalón de precios que hemos subido ahora vayamos a bajarlo y retroceder”. Eso difícilmente ocurrirá. Comer nos va a salir más caro. Según Massimo Cermelli, economista de la Universidad de Deusto, la analogía que se puede establecer es cuando “pasamos de la peseta al euro”. Este experto asegura que “nos iremos adaptando”, que “asimilaremos” muchos de los precios que hoy nos parecen difícilmente asumibles” y sugiere que habrá que poner el foco en cómo ayudar al 17% de la población vulnerable.
82 144 5 K 309
82 144 5 K 309
16 meneos
150 clics

El subidón de los precios de los alimentos: las ayudas no frenan la escalada y tampoco el declive del campo

El sector agroalimentario ha perdido en el último año el 8% de las empresas por el encarecimiento de los costes de producción, que superan el 45% desde 2021...
25 meneos
33 clics

La FAO señala que el precio de los alimentos cayó un 20,5% en el último año a nivel mundial

El índice de referencia de los precios internacionales de los productos alimenticios descendió en marzo por 12.º mes consecutivo, impulsado por una disminución de las cotizaciones mundiales de los cereales y los aceites vegetales, según informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
6 meneos
39 clics

Luxemburgo lidera la UE con la inflación más baja en marzo de 2023, mientras España enfrenta un aumento del 18,8% en los precios de los alimentos

La inflación en los precios de los alimentos en España ha sido una de las más afectadas en la UE en los últimos 12 meses, con un incremento interanual del 18,8% en marzo de 2023. El azúcar encabeza la lista de productos más afectados por la inflación en España durante 2022, con un aumento del 52,6%.
5 1 12 K -35
5 1 12 K -35
4 meneos
31 clics

La Guardia Civil y el Consumo detectan 11 problemas en el etiquetado de alimentos de calidad en Cuenca

Inspectores de Consumo de la Delegación de Desarrollo Sostenible y miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil han realizado una campaña en la provincia de Cuenca para combatir la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios y el fraude económico que se deriva de ello. En total, se han llevado a cabo más de 30 actuaciones, donde se han detectado once situaciones problemáticas.
18 meneos
19 clics

La bajada del IVA de los alimentos ahorra 85 euros anuales a las rentas más altas y 35 euros a los hogares más pobres

"Una política focalizada de transferencia de rentas a hogares de renta baja hubiera sido más efectiva desde el punto de vista distributivo, y más barata desde el punto de vista presupuestario", concluye el informe de EsadeEcPol
15 3 1 K 104
15 3 1 K 104
8 meneos
14 clics

Italia aprueba un proyecto de ley para prohibir los alimentos sintéticos

El Gobierno italiano aprobó hoy un proyecto legislativo para prohibir la producción y comercialización de los alimentos sintéticos, como la carne cultivada. "Queremos proteger la salud pública y evitar el desempleo. Existe un riesgo de injusticia social con los alimentos sintéticos, con una sociedad en la que los ricos comen bien y los pobres no", dijo el ministro de Agricultura. El ministro de Sanidad dijo que la decisión es una manera de "salvaguardar" el patrimonio y la cultura agroalimentaria del país, "basada en la dieta mediterránea"
23 meneos
39 clics

Nuevas quejas en los centros de menores tutelados de Madrid: una tarta de cumpleaños cada tres meses, jamón con moho y chorizo retirado con listeria

La semana pasada en la residencia infantil pública de Arganda del Rey se llevaron una sorpresa cuando pidieron a la empresa que suministra la comida, Plataforma Femar, que les mandase una tarta porque dos menores celebraban su cumpleaños. Entonces pasó lo que cuenta Miguel Ángel Martín, el portavoz de estos centros en el sindicato Comisiones Obreras. "Les dijeron que solo les servían una tarta de cumpleaños al trimestre. Algo que es una absoluta barbaridad. Estamos limitando la celebración de un cumpleaños de un niño", dice entre enfado y...
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
24 meneos
67 clics

El ‘dumping’, el método por el que los supermercados venden naranjas de Egipto como si fueran de Valencia

Una organización agraria valenciana ha pedido a la UE investigar un posible caso de dumping comercial de los cítricos de Egipto en el mercado comunitario. Es decir, que el producto se venda más barato en el país exportador que en el importador. Por ello, esta práctica es considerada competencia desleal. El control de este tipo de prácticas está bajo el Reglamento (UE) 2016/1036 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 8 de junio del 2016.
8 meneos
230 clics

Pesticidas: estos son los alimentos más y menos contaminados

Los arándanos, amados por los nutricionistas por sus propiedades antiinflamatorias, se unieron a las judías verdes en la lista de productos no orgánicos de este año con la mayor cantidad de pesticidas, según Environmental Working Group, una organización de salud ambiental sin fines de lucro.
14 meneos
14 clics

La rebaja del IVA de los alimentos solo redujo la inflación dos décimas, su efecto se ha diluido ya y los precios seguirán al alza

El Banco de España ha cuantificado el efecto que tuvo la rebaja del IVA a algunos alimentos básicos sobre la inflación y la conclusión es que el impacto fue residual. La inflación interanual registrada en enero —cuando entró en vigor la medida— apenas se redujo dos décimas por este motivo. La escasez del impacto se ha visto amplificada, además, por una subida en el precio de los alimentos que ha superado todos los pronósticos y que todo apunta a que se prolongará aún algunos meses más.
42 meneos
49 clics

Continúa la escalada de precios en alimentos básicos: Uno de cada tres se ha encarecido en marzo

FACUA-Consumidores en Acción ha realizado a comienzos de este mes un seguimiento sobre la evolución de más de 1.000 precios de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución. Uno de cada tres ha subido su precio, lo que supone un notable aumento del número de productos que se han encarecido teniendo en cuenta que en febrero fueron prácticamente uno de cada cinco.
35 7 0 K 14
35 7 0 K 14
7 meneos
167 clics

El Color de la Yema del Huevo - Datos Interesantes

La creencia común sobre las variaciones en el color de la yema del huevo es que una yema de color más oscuro es más rica en nutrientes. Pero, de hecho, eso no es tan cierto. Así, por ejemplo, una yema con un tono más oscuro tiene la misma cantidad de proteínas y grasas que una yema con tono más claro...
322 meneos
1702 clics
“La era de los alimentos baratos se ha terminado”

“La era de los alimentos baratos se ha terminado”

No se ven “datos objetivos” para que los precios bajen, pero confían en su moderación en 2024. “Una cosa es que baje la inflación y otra que el escalón de precios que hemos subido ahora vayamos a bajarlo y retroceder”. Eso difícilmente ocurrirá. Comer nos va a salir más caro. La analogía que se puede establecer es cuando “pasamos de la peseta al euro”. El futuro amenaza con menor producción mundial por el cambio climático y un aumento creciente de la población.
134 188 2 K 415
134 188 2 K 415
18 meneos
127 clics

Roig reconoce que Mercadona «ha subido una burrada los precios» para evitar «un desastre»

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha defendido, durante la presentación de resultados de la compañía, lo que a su juicio es la misión de la empresa y por ende, del empresario. «Estamos en momentos complicados y de mucha confusión sobre cuál es la misión de una empresa y el propósito de una empresa», ha comenzado diciendo Roig. Declaraciones muy esperadas semanas después de los ataques de Podemos a su figura. Además, ha reconocido haber «subido los precios» porque si no «el desastre hubiese sido impresionante».
40 meneos
56 clics

Subida récord del precio de los alimentos apenas dos meses después de la rebaja del IVA a los productos básicos

Analizamos la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en más de 200 productos durante el último año para ver qué se ha encarecido más durante la crisis de inflación. Los precios de la alimentación vuelven a subir en febrero después de la ligera moderación del mes pasado. La rebaja del IVA aprobada por el Gobierno en diciembre se notó en enero en alimentos básicos como el pan, la leche, los huevos o las patatas (cuyo IVA bajó del 4% al 0%) y en el aceite y las pastas alimenticias (que tuvieron una rebaja del 10% al 5%), pero los precios
38 meneos
46 clics

El IPC subió al 6% en febrero, menos de lo esperado (6,1%), pero los alimentos se dispararon un 16,6%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,9% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 6%, por el encarecimiento de la electricidad, de los paquetes turísticos y de los alimentos, que dispararon sus precios un 16,6% respecto a febrero de 2022, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que preveía un 6,1%. Con la subida registrada en el segundo mes de 2023, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos en su tasa interanual.
7 meneos
183 clics

Esto es lo que te ha subido hacer la compra en cada cadena de supermercados

“Dia & Go (17,1%) La plaza de Dia (16,2%) y Dia (15,2%)”. En Mercadona el porcentaje asciende al 16,2%. Alimerka presente en Galicia, Asturias y Castilla-León parece que también ha incrementado sus precios. En este caso, un 8,4%. En el caso de Carrefour Express, este porcentaje asciende al 8,5%. Otras cadenas como Alcampo o Eroski, se evidencia una subida generalizada que se encuentra en torno al 10%. Muchos intentan ahorrar, utilizando menos aceite para cocinar o en lugar de comprar dos barras de pan estirar lo máximo que puedan solo una.
10 meneos
22 clics

Los grandes supermercados en España no se sienten apelados por el acuerdo para topar los precios de los alimentos en Francia

En España no va a pasar como en Francia con los precios. Al menos no de momento. Mientras dentro del Gobierno de coalición persiste el debate sobre las medidas para rebajar el precio de los productos, las grandes superficies advierten de que no se sienten interpeladas por el acuerdo al que han llegado las compañías con el gobierno francés. Así que algunas aplicarán a un lado de la frontera lo que no aplicarán en este.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
20 meneos
21 clics

El Ministerio de Finanzas de Francia anuncia medidas contra la inflación alimentaria

La inflación anual en Francia se aceleró del 6 por ciento en enero hasta el 6,2 por ciento en febrero «Para proteger a los franceses de la inflación alimentaria, hoy por la mañana llegamos a un acuerdo con grandes distribuidores: se comprometen a poner en marcha un ‘trimestre anti-inflación’ a partir de este mes de marzo», informó en su cuenta Twitter. El objetivo de esta iniciativa, según el ministro, es «poner los productos cotidianos en los estantes a precios preferenciales para los consumidores y proteger el poder adquisitivo ».
16 4 0 K 44
16 4 0 K 44
40 meneos
79 clics

La UE reduce los niveles de arsénico en los alimentos para combatir el cáncer

La medida reducirá en particular la concentración permitida de arsénico inorgánico en el arroz blanco, mientras que también establece nuevos límites para el arsénico en muchos alimentos cotidianos a base de arroz, fórmulas infantiles, alimentos para bebés, jugos de frutas y sal, indicó la Comisión en un comunicado.
35 5 0 K 20
35 5 0 K 20

menéame