Actualidad y sociedad

encontrados: 528, tiempo total: 0.010 segundos rss2
240 meneos
355 clics
Reportan que la India podría restringir las exportaciones de arroz [Eng]

Reportan que la India podría restringir las exportaciones de arroz [Eng]

Después de China, la India es el segundo mayor productor de arroz en el mundo. En 2021 y en lo que va de este año lo exportó a más de 150 países. El Gobierno indio podría imponer restricciones a las exportaciones de arroz para garantizar el abastecimiento interno y evitar la subida de precios. Un funcionario al tanto de los detalles comentó al periódico que las autoridades monitorean los precios de cada producto y elaboran medidas de respuesta para prevenir la inflación, que llegó a 7,79 % en abril.
114 126 0 K 288
114 126 0 K 288
170 meneos
5671 clics
Langostinos tuertos, ano de castor y productos que saben a lo que no llevan: lo que nadie cuenta de la industria alimentaria

Langostinos tuertos, ano de castor y productos que saben a lo que no llevan: lo que nadie cuenta de la industria alimentaria

Cada cierto tiempo suele salir a la luz información sobre un fraude alimentario o un problema de seguridad relacionado con lo que comemos. Hace unos meses, por ejemplo, la Comisión Europea denunció la existencia de especias adulteradas, con ejemplos tan llamativos como el de las hojas de olivo machacadas hace mezclarlas con orégano y conseguir más cantidad de este producto a un menor precio. Pero más allá de estos fraudes, también hay ejemplos de prácticas desconocidas y cuestionables de la industria alimentaria.
74 96 1 K 428
74 96 1 K 428
34 meneos
105 clics

El Banco de Inglaterra advierte sobre una "apocalíptica" escasez mundial de alimentos

Andrew Bailey dijo que Gran Bretaña enfrentará grandes conmociones en la inflación del país, llegando al 10 % para fines de 2022, con costos desbocados de la energía y los alimentos. El gobernador del Banco de Inglaterra advirtió sobre aumentos "apocalípticos" de los precios de los alimentos a nivel mundial y dijo que está "indefenso" ante el aumento de la inflación a medida que la economía se ve golpeada por la guerra en Ucrania.
3 meneos
41 clics

Vetos a la exportación y récord de precios: la crisis alimentaria global

Desde marzo de 2022, diecinueve países han impuesto medidas proteccionistas y restricciones a la exportación de alimentos. Primero fue el colapso del transporte marítimo y de las rutas comerciales a causa de la pandemia de coronavirus. Después, el aumento de precios y el temor al desabastecimiento por la invasión rusa de Ucrania. Ahora, el último episodio del caos en el que viven inmersos los mercados alimentarios mundiales desde hace varios meses está relacionado con las restricciones a la exportación que varios países han impuesto.
19 meneos
21 clics

Rusia dice que se preparó a la crisis alimentaria antes de la ofensiva en Ucrania

El Kremlin aseguró este jueves que Rusia se había estado preparando desde finales de 2021 para la crisis alimentaria que afectó al mundo con el conflicto en Ucrania que empezó en febrero de 2022. "La principal causa este año del hambre en el mundo son las medidas económicas irreflexivas de Estados Unidos y de la UE", dijo un consejero del Kremlin, Maxim Oreshkin, durante un foro de jóvenes en Moscú, en referencia a las sanciones contra Rusia, que minan su capacidad de exportación de fertilizantes y trigo.
9 meneos
9 clics

La ONU advierte de que el número de personas que sufren inseguridad alimentaria se ha duplicado en dos años

El número de personas con inseguridad alimentaria grave se ha duplicado en solo dos años, pasando de 135 millones antes de la pandemia a 276 millones en la actualidad. La ONU advierte de que el número de personas que sufren inseguridad alimentaria se ha duplicado en dos años. "La invasión rusa en Ucrania está amplificando y acelerando todos estos factores: cambio climático, COVID-19 y desigualdad. Amenaza con llevar a decenas de millones de personas al borde de la inseguridad alimentaria, seguida de desnutrición, hambre masiva y hambruna, en u
9 meneos
57 clics

El sistema alimentario bajo la tormenta perfecta

En los últimos años el sistema alimentario del primer mundo se ha basado en el libre comercio y la disposición ilimitada de recursos naturales. Se encontraba en un limbo de abundancia, desperdicio y mal uso de recursos, aunque el fantasma del hambre siga azotando a más de 800 millones de personas. Además del incremento de precios, se espera una caída en el desarrollo económico con erosión de la capacidad adquisitiva. Esto presenta un futuro preocupante en el sector alimentario, absolutamente necesario para nuestra subsistencia.
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
27 meneos
50 clics

India también suspende sus exportaciones de trigo

Se esperaba que India ayudase a la reducción de escasez de trigo en los mercados internacionales creada por la guerra en Ucrania, pero el país ha decidido hacer todo lo contrario. India es el segundo mayor productor de trigo del mundo después de China, sus exportaciones han sido tradicionalmente pequeñas y sus principales países compradores eran Bangladesh, Sri Lanka y algunos mercados de Oriente Medio.
8 meneos
29 clics

Cada hogar español gasta 1.000 euros al año en comida que acaba en la basura: no solo son productos podridos o pasados, también frescos

El 40% del despilfarro alimentario lo generan los hogares. En total, cada familia gasta una media de 1.000 euros al año en comida que acaba en el...
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trastornos diagnosticados a Amber Heard están “desacreditados” y deben descartarse, advierte psicóloga

Aunque el artículo no incluye ninguna referencia a Depp, su equipo legal argumenta que el artículo contiene una “clara implicación de que el señor Depp es un abusador doméstico”, lo que sostienen que es “categórica y demostrablemente falso”. La doctora Taylor, quien analiza la patologización de las mujeres en entornos de salud mental, dijo a The Independent que, en su opinión, los dos trastornos que diagnosticó la psicóloga en Heard “no son condiciones médicas comprobadas”, sino “etiquetas psiquiátricas controversiales muy cuestionadas”.
25 meneos
39 clics

El hambre es la tormenta perfecta, la verdadera bomba atómica

Según la FAO, tenemos ya los precios de los alimentos más elevados de los últimos 60 años, debido a que Ucrania es uno de los graneros del mundo y a que Rusia es el mayor productor de fertilizantes. La mezcla de la invasión, por un lado, y las sanciones, por otro, lleva a que la producción de alimentos y sus precios vayan a acabar gravemente distorsionados. Y aunque África es la que se verá fuertemente golpeada -por su mayor dependencia de los cereales rusos-, América Latina no se salvará del impacto.
20 5 0 K 96
20 5 0 K 96
10 meneos
19 clics

Maíz sube y se acerca a “míticos” US$8 por riesgos de la guerra y el clima

Los futuros en Chicago han subido por tercera sesión consecutiva, dirigiéndose a la subida más larga desde que comenzó la invasión rusa. “El nivel de los 8$USA va a ser más un obstáculo que un muro si hay problemas climáticos, que los hay”. El trigo también subió un 1,3% hasta los 11,35$USA. La sequía en las llanuras de EEUU, ha afectado mucho a la producción, los futuros de molienda se están acercando a los maximos en Paris.
10 0 1 K 107
10 0 1 K 107
3 meneos
26 clics

Salud mental en tiempo de crisis

Según la OMS, la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. Difícil, en un mundo como este, lograr el equilibrio echando mano tan sólo, como individuos, de nuestras reservas espirituales. Aunque, por lo visto, ese es el principal recurso que nos queda.
32 meneos
40 clics

África Occidental se enfrenta a la peor crisis alimentaria en una década, con más de 27 millones de personas hambrientas [EN]

Durante la última década, lejos de verse reducidas, las crisis alimentarias han ido aumentando en la región del África Occidental, incluidas Burkina Faso, Níger, Chad, Mali y Nigeria. Entre 2015 y 2022, el número de necesitados de asistencia alimentaria de emergencia casi se ha cuadruplicado, pasando de 7 a 27 millones.
27 5 0 K 12
27 5 0 K 12
6 meneos
28 clics

Putin dice que el mundo enfrenta una crisis alimentaria debido a las sanciones de Occidente

El presidente Vladimir Putin dijo el martes que Rusia debe vigilar de cerca sus exportaciones de alimentos a los países hostiles porque las sanciones de Occidente han fomentado una crisis alimentaria mundial y una espiral de precios de la energía. Putin advirtió que el aumento de los precios de la energía, combinado con la escasez de fertilizantes, llevaría a Occidente a imprimir dinero para comprar suministros, lo que provocaría una escasez de alimentos en los países más pobres.
246 meneos
4812 clics
Francia pide no comer un tipo de pizzas Buitoni por riesgo de intoxicación

Francia pide no comer un tipo de pizzas Buitoni por riesgo de intoxicación

A día 28 de marzo se habían notificado 75 casos de síndrome urémico hemolítico (SUH) en niños, que han provocado dos muertes.
113 133 1 K 352
113 133 1 K 352
17 meneos
42 clics

Lo llaman soberanía alimentaria y no lo es

(...) La soberanía alimentaria rechaza frontalmente el modelo agroganadero derivado de todas esas políticas neoliberales. Por ejemplo, rechaza la ganadería industrial vinculada a dietas insostenibles y dependiente de importaciones masivas de materias primas para la alimentación animal producidas en monocultivos desforestadores, como la soja, el trigo o el maíz. Ahora, la guerra de Ucrania ha interrumpido el flujo de cereales para alimentación animal que recibía España de ese país.
14 3 1 K 112
14 3 1 K 112
9 meneos
70 clics

Los trastornos que puede provocar el cambio de hora

El cambio de hora puede originar trastornos del sueño. Está completamente desaconsejado por la evidencia científica de la que se dispone
13 meneos
30 clics

La crisis del pan: la guerra dispara los precios en el norte de África y pone en riesgo su estabilidad

Egipto, Marruecos, Argelia o Túnez son países muy sensibles a la subida del pan. La guerra ha encarecido los precios por la disrupción en las rutas y la especulación y el pan supone alrededor del 35% de la ingesta calórica en Egipto. Los Gobiernos están tensos. Recuerdan bien la enorme ola de inestabilidad que supuso la Primavera Árabe de hace una década. Entonces hubo miles de muertos y cayeron los gobiernos de Túnez, Egipto, Libia o Yemen
12 1 1 K 22
12 1 1 K 22
16 meneos
22 clics

Macron anuncia un cheque alimentario para hacer frente al choque de precios

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes la puesta en marcha de un cheque alimentario para que los grupos más vulnerables puedan hacer frente al encarecimiento de la alimentación por la guerra en Ucrania. Ese cheque alimentario, del que también se podrán beneficiar personas de clase media , servirá para afrontar los sobrecostos en la alimentación, pero también para incitar las compras en circuito corto y de productos franceses, explicó Macron en una entrevista a la cadena pública de emisoras locales France Bleu.
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
13 meneos
42 clics

La guerra enciende el debate sobre la seguridad alimentaria: ¿en qué posición se encuentra España?

Bajar al supermercado y tener al alcance de la mano una amplia gama de alimentos. Un acto habitual del que disfrutamos la mayor parte de los ciudadanos occidentales pero que primero la pandemia mundial de Covid-19 y ahora la invasión rusa de Ucrania nos recuerdan que puede ser un privilegio en muchos países.
10 3 1 K 85
10 3 1 K 85
25 meneos
31 clics

La sequía en Argentina y EEUU agrava la falta de girasol, trigo y maíz

Las miradas se dirigen ahora a países como Estados Unidos, Argentina o Brasil, que son además de China, los grandes productores agrícolas. Pero la salida no parece fácil porque la sequía está castigando de forma muy severa a la producción, fundamentalmente en el continente americano. en Estados Unidos, el mayor productor de maíz y el quinto del mundo de trigo la situación no es mucho mejor. La falta de lluvias, especialmente en la costa oeste está provocando la peor megasequía de los últimos mil años.
22 3 0 K 15
22 3 0 K 15
1 meneos
2 clics

La guerra en Ucrania genera una crisis alimentaria que golpeará a países en desarrollo

Rusia es, por lejos, el mayor exportador de trigo en el mundo. Es seguido por EE. UU., Canadá, Francia y Ucrania que ocupa el quinto lugar. La mayor parte del grano procedente de Rusia y de Ucrania se exporta en verano y otoño, "así que los grandes problemas aún están por llegar", previó Qaim. La guerra no solo dificulta la exportación del grano, y si se prolonga por mucho tiempo, la siembra y la cosecha no serán posibles en Ucrania como era habitualmente. Los países en desarrollo son dependientes...
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
6 meneos
22 clics

La ONU advierte que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría desencadenar una crisis alimentaria a nivel mundial

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Qu Dongyu, ha alertado que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría desencadenar una crisis alimentaria a nivel global.
6 0 9 K 3
6 0 9 K 3
42 meneos
51 clics

La guerra en Ucrania abre el debate de la soberanía alimentaria ante la falta de cereales y la subida de precios

Agricultores, ganaderos y empresas de alimentación asumen que hay que replantear el modelo de producción para lograr que tanto España como la UE sean autosuficientes en las crisis. "Estamos en un momento muy complicado, porque venimos de un segundo semestre de 2021 donde ya se habían disparado los precios de los fertilizantes, la energía, fitosanitarios, carburantes… Ahora la guerra aumenta más los problemas".

menéame