Actualidad y sociedad

encontrados: 214, tiempo total: 0.030 segundos rss2
6 meneos
5 clics

El gobierno keniata levantará la prohibición de transgénicos en dos meses

El gobierno keniata levantará la prohibición de transgénicos en dos meses, según el presidente William Ruto. Ruto declaró el Miércoles que las consultas sobre organismos genéticamente modificados habían concluido y que el gabinete discutiría el asunto antes de permitir la entrada de transgénicos en el país.
19 meneos
72 clics

¿Cómo afecta la pérdida de la patente de Monsanto al futuro de los OGM?

Tarde o temprano tenía que pasar. Hace unos días escuchábamos que Monsanto perdía la patente sobre su variedad de soja Roundup Ready. Esta planta modificada genéticamente ha sido (y es) la fuente de algunos de los debates más violentos, enardecidos y extendidos de nuestro tiempo. Pero ahora la responsabilidad de producción de esta planta ya no pertenece solo a Monsanto. Con esta variedad son miles de agricultores los que se verán libres de comerciar con este tipo de soja. Se abre así la puerta a los OGM genéricos. ¿Qué consecuencia tendrá?
16 3 0 K 77
16 3 0 K 77
3 meneos
16 clics

¡Buenas noticias! La mosca transgénica no volará en España

La OX3097D-BOL, la mosca transgénica, debería quedarse de una vez en el laboratorio que la concibió. No podemos seguir jugando con la naturaleza y las inversiones deben dirigirse a buscar soluciones que no pongan en peligro la biodiversidad, el equilibrio ecológico del planeta y, por ende, la salud de las personas.
2 1 5 K -21
2 1 5 K -21
95 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alertan de la posible suelta en España de 1,8 millones de moscas transgénicas

La empresa británica Oxitec quiere liberar "hasta 1.825.000 moscas con ADN mezcla de organismos marinos, bacterias, virus y otros insectos" en un área cercana a Tarragona. Un total de 18 organizaciones europeas avisan de que se trata de un experimento peligroso. Los insectos podrían salir del área de experimentación y existe el riesgo de que sus larvas mueran en el interior de aceitunas. El impacto sobre la salud humana no ha sido evaluado adecuadamente. "Ningún consumidor quiere comer aceitunas rellenas de larvas transgénicas muertas".
79 16 16 K 12
79 16 16 K 12
19 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planta de arroz genéticamente modificado produce más granos y menos metano

Un equipo de científicos ha creado un arroz genéticamente modificado que puede generar hasta un 43% más de granos por planta. Además, su emisión de metano se ha reducido a un 0,3%, mucho más bajo que el 10% de las emisiones de arroz normal observada durante los experimentos de los científicos. Sus hallazgos fueron publicados recientemente en Nature.
16 3 7 K 73
16 3 7 K 73
14 meneos
187 clics

Greenpeace publica el primer mapa de los transgénicos en España

La organización ha constatado con sorpresa que en la mayoría de los casos los datos reconocidos por los gobiernos autonómicos distan enormemente de los ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Así, el Ministerio asegura que en 2014 (últimos datos disponibles) en toda España se cultivaban unas 132.000 hectáreas, mientras que la información ofrecida por las comunidades demuestra que se habrían cultivado un máximo de 83.000, en más de 400 municipios.
11 3 14 K -38
11 3 14 K -38
3 meneos
12 clics

Ubicación de cultivos transgénicos en España

El mapa no es todo lo completo que nos gustaría pues, lamentablemente, algunas comunidades autónomas siguen sin cumplir sus obligaciones legales y no contestan a la solicitud de información ambiental o contestan, por ejemplo, con la mismas estimaciones del MAGRAMA. Pero al mirar a este mapa salta a los ojos la predominancia de los puntos rojos (donde se cultivan transgénicos) sobre los verdes (libres de transgénicos)... ¡Podemos cambiar esta situación! Escribe a tu municipio y pídele que se declare Zona libre de transgénicos.
3 0 2 K 11
3 0 2 K 11
32 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están los cultivos transgénicos en España?  

Llevamos 17 años cultivando transgénicos comerciales en España y nadie, hasta al momento, sabe exactamente dónde se cultivan ni la superficie cultivada. El Gobierno español, en aras de la transparencia y fiabilidad de la información, debería ofrecer estos datos. Lejos de eso cada año ofrece solo estimaciones de la superficie cultivada por provincias. Pero, ¿no dicen que no hay problemas con estos cultivos? ¿Por qué entonces los quieren esconder o dar información que no se ajusta a la realidad?
26 6 11 K -2
26 6 11 K -2
15 meneos
37 clics

La soja genéticamente modificada acumula formaldehído cancerígeno

Un nuevo estudio revela que la soja genéticamente modificada acumula formaldehído carcinógeno y altera su capacidad natural de controlar el estrés. Eso invalida el método de la 'equivalencia sustancial’, utilizado actualmente por la FDA (la entidad regulatoria en el ámbito nutricional de EE.UU.), y que para establecer si los OGM son aptos para el consumo humano tiene en cuenta características nutricionales básicas y superficiales como el sabor, el aspecto, el olor y la textura.
12 3 16 K -62
12 3 16 K -62
5 meneos
35 clics

¿Copiar y pegar #bulos antiguos es #periodismo popular y revolucionario?

Señores de #Kaosenlared hagan el favor de leer la fecha de publicación de los bulos que copian y pegan, kaosenlared.net/bolivia-evo-legaliza-los-transgenicos-desoyendo-el-man este es un bulo de 2011, como bien figura en la entrada de Bolpress
27 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La única razón para odiar los transgénicos es la falta de información científica

La propuesta de declarar Madrid zona libre de transgénicos ha vuelto a abrir la polémica. En los argumentos a favor, muy poca ciencia y muy pocos motivos que afecten directamente a los OGM
22 5 17 K 20
22 5 17 K 20
19 meneos
127 clics

Ahora Madrid, antitransgénicos y el ejemplo cubano

La izquierda española anda en los últimos tiempos muy revolucionada contra los transgénicos. En muchos casos los argumentos se resumen a Monsanto, cuando los transgénicos son mucho más que Monsanto o a argumentos sobre el peligro que suponen para la soberanía alimentaria o para el medio ambiente. Lamentablemente, todos estos argumentos suelen estar cegados por un odio irracional a la ciencia o a las empresas. No estaría mal que conocieran el ejemplo cubano con los transgénicos. Sí, Cuba.
16 3 18 K -16
16 3 18 K -16
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Ortiz, de FEBiotec, habla sobre la postura de Ahora Madrid con respecto a transgénicos, zonas de riesgo y ciencia

"Si en Ahora Madrid quieren escuchar a los expertos, que los inviten a hablar. Un primer estudio que mencionaría sería el que recoge datos de alimentar a 100.000.000.000 de animales durante años, con el que se concluye que no ha habido ningún cambio significativo entre la alimentación usada anteriormente a los transgénicos con estos. A nivel humano, la Comisión Europea ha publicado dos informes que abarcan un periodo de 25 años y demuestran la seguridad de los transgénicos en ese periodo"
20 5 6 K 134
20 5 6 K 134
28 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los argumentos de Ahora Madrid contra los transgénicos son un esperpento

En el texto, a formación de Carmena asegura que “los cultivos transgénicos suponen un riesgo para el medio ambiente y para la salud”. No aportan ningún dato ni citan ningún estudio que lo demuestre porque difícilmente podrían encontrarlos: no hay hasta el momento ningún indicio sólido de que los OGM sean un riesgo para la salud. Las teorías y rumores que asocian el consumo de alimentos transgénicos con la aparición de tumores provienen en su mayoría de un polémico estudio científico que fue desautorizado un tiempo después de publicarse.
23 5 17 K 52
23 5 17 K 52
16 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 13 razones Demeter contra los transgenicos

El movimiento internacional Demeter, en el cual se encuentran agrupados agricultores, elaboradores, comerciantes y consumidores de alimentos biológico-dinámicos rechaza la aplicación de organismos modificados genéticamente (OGM) en la agricultura. En base a las siguientes razones:
14 2 8 K 104
14 2 8 K 104
2 meneos
8 clics

Ilustrados de Ahora Madrid pretenden declarar Madrid ciudad libre de alimentos transgenicos

Mezclando churras con merinas aduciendo informes claramente parciales y partiendo desde un punto de vista claramente urbanita parte de la formacion de Ahora Madrid pretende declarar esta ciudad como Ciudad libre de Alimentos Transgénicos. Esperan que con sus huertos urbanos agroecologicos y tan solo con compost pueden alimentar a 6500 millones de bocas (ironia)
1 1 11 K -136
1 1 11 K -136
33 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe del Gobierno de Aragón pone en duda que el maíz transgénico sea más productivo que el convencional

El documento concluye que “las producciones de las variedades convencionales han sido tanto o más altas que sus variedades transgénicas”.Aragón ha duplicado en ocho años la superficie dedicada al maíz genéticamente modificado y ya cultiva el 40% de toda España.“Toda esta información debería ayudarnos a hacer una profunda reflexión al respecto del uso continuado de material transgénico en las explotaciones”, concluye el dictamen
134 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora Madrid. Difundiendo información falsa sobre transgénicos

Me alertan por twitter que Ahora Madrid ha publicado este demencial manifiesto en su web. ¿lo analizamos? Por qué queremos que Madrid sea Zona Libre de Transgénicos. Esto es grave. El glifosato no se encuentra dentro de ninguna planta. Vaya barbaridad. Existen plantas transgénicas tolerantes a glifosato, aunque ninguna se siembra en Europa, y además el glifosato es muy inestable y se degrada rápido, por eso se utiliza. La contaminación genética no está probada. Solo existe un estudio,que oh casualidad, lo firmó una activista anti-OGM y que nadi
111 23 45 K 0
111 23 45 K 0
20 meneos
22 clics

Científicos denuncian presión de EEUU para liberar transgénicos en Costa Rica

Con 91% de su territorio libre de alimentos modificados genéticamente, Costa Rica es considerado un país libre de transgénicos. Sin embargo, las empresas estadounidenses han estado presionando al gobierno del país centroamericano para autorizar el cultivo de este tipo de alimentos. Rechazando esa práctica, 30 científicos y representantes de movimientos sociales lanzaron un nuevo manifiesto en protesta a la presión de Estados Unidos.
16 4 2 K 157
16 4 2 K 157
25 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a Ahora Madrid

Tras las elecciones del 24 de mayo, muchas nuevas formaciones han llegado a ayuntamientos y comunidades autónomas. Una de ellas es Ahora Madrid. Uno de los puntos de su programa es declarar Madrid libre de transgénicos. Desde la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) queremos dirigirnos a ellos en atención a este punto.
43 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega el Tratado de Troya, ¡pero lo vamos a parar!  

l TTIP, el Tratado de Comercio e Inversiones, supone una pérdida de derechos ciudadanos, con más recortes y privatizaciones, y sitúa los intereses privados por encima de las personas. Este tratado de Troya pone en riesgo la democracia y la soberanía de los Estados, afectará la calidad de nuestra alimentación, los servicios públicos, permitirá la entrada de más energías sucias y peligrosas. Para denunciar esta situación, este mes de junio, un Caballo de Troya gigante, como símbolo del TTIP, recorrerá varias ciudades españolas.
35 8 6 K 134
35 8 6 K 134
31 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora Madrid propone declarar la ciudad Libre de Transgénicos y medidas de apoyo a la agroecología

Ahora Madrid propone en su programa electoral establecer un Banco de Tierras para el cultivo agroecológico y declarar la capital como una Zona Libre de Transgénicos dentro de la Red Europea. Una de sus propuestas consiste en crear un banco de tierras con terrenos públicos que puedan ser empleadas para el cultivo agroecológico, así como una intermediación pública, para favorecer el arrendamiento de tierras en el municipio. También apuesta por declarar el municipio de Madrid como una Zona Libre de Transgénicos dentro de la Red Europea.
25 6 5 K 112
25 6 5 K 112
4 meneos
20 clics

Hungria quema todos los cultivos transgénicos de Monsanto

En Hungria está prohibido el ingreso y comercialización de semillas OMG (organismos modificados geneticamente )de Monsanto y es responsabilidad de los propios comerciantes vigilar que sus semillas no estén contaminadas.
3 1 10 K -79
3 1 10 K -79
2 meneos
9 clics

Los transgénicos : veneno en tu mesa

"Alimento, Salud, Esperanza", ese es el lema de Monsanto, una compañía que tiene más de 100 años de existencia y actualmente está presente en más de 100 países.Defendamos nuestra salud .!fuera transgenicos !
1 1 12 K -126
1 1 12 K -126
35 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa abre las puertas a las patatas y manzanas transgénicas de Estados Unidos

El tratado de libre comercio empuja la entrada de nuevas especies de transgénicos en la Unión Europea. Bruselas allana el camino con una normativa más laxa que permite la comercialización de 17 nuevas especies con genes adulterados
29 6 4 K 69
29 6 4 K 69

menéame