Actualidad y sociedad

encontrados: 3526, tiempo total: 0.094 segundos rss2
329 meneos
490 clics
El fiscal del Supremo se opone también a investigar a Puigdemont por terrorismo

El fiscal del Supremo se opone también a investigar a Puigdemont por terrorismo

El fiscal del Supremo, Álvaro Redondo, se opone en un nuevo dictamen conocido por El Confidencial a que el alto tribunal abra una investigación contra Carles Puigdemont por posibles delitos de terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic.
136 193 6 K 479
136 193 6 K 479
3 meneos
3 clics
El fiscal del Supremo no ve terrorismo en el 'caso Tsunami'

El fiscal del Supremo no ve terrorismo en el 'caso Tsunami'

El fiscal del Tribunal Supremo, Álvaro Redondo, sigue la línea marcada por el fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, y no ve indicios para encausar a Carles Puigdemont por terrorismo en el marco del caso Tsunami que investiga el juez Manuel García Castellón. Redondo apunta a los presuntos delitos de desórdenes públicos graves, daños y falsedad y no ve indicios contra Puigdemont.
3 0 0 K 43
3 0 0 K 43
7 meneos
24 clics

Caen las posibilidades de que Trump sea un delincuente convicto el día de las elecciones(ENG)

Todavía podría ocurrir - pero los cuatro procesamientos de Trump se han visto acosados por retrasos e impugnaciones. Los demócratas perturbados por la ventaja de Donald Trump en las encuestas de 2024 han tenido durante mucho tiempo una esperanza reconfortante a la que recurrir: que Trump, que se enfrenta a cuatro procesos penales, probablemente se convertirá en un delincuente convicto antes del día de las elecciones - o incluso será enviado a prisión. Eso sigue siendo posible, pero ya no es una apuesta tan segura como parecía. Los retrasos...
573 meneos
607 clics
Presentada una demanda al Supremo de Israel para que declare a Netanyahu como no apto para el cargo

Presentada una demanda al Supremo de Israel para que declare a Netanyahu como no apto para el cargo

El Tribunal Supremo de Israel ha recibido este jueves una petición presentada por cerca de diez personas, entre ellas dos antiguos jefes del Ejército, para declarar al primer ministro, Benjamin Netanyahu, como no apto para el cargo por su imputación por corrupción y lo que describen como decisiones políticas derivadas de intereses personales.
220 353 0 K 424
220 353 0 K 424
4 meneos
13 clics
El Supremo rechaza anular la causa contra el senador Baltar por circular a 215 km/hora

El Supremo rechaza anular la causa contra el senador Baltar por circular a 215 km/hora

La jueza ha rechazado la solicitud del senador, que alegó la nulidad de la causa por haber sido ya multado con 600 euros y pérdida de cinco puntos del carné de conducir en vía administrativa
3 1 0 K 38
3 1 0 K 38
17 meneos
30 clics
El Supremo rechaza la petición de Baltar de anular su causa por el exceso de velocidad

El Supremo rechaza la petición de Baltar de anular su causa por el exceso de velocidad

Revés judicial para el senador y expresidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar. La defensa del político había reclamado ante el Tribunal Supremo la nulidad de la causa por su exceso de velocidad —fue detectado a 215 km/h—, esgrimiendo que ya había sido multado en vía administrativa por los mismos hechos y que había pagado voluntariamente. Se le habían impuesto 600 euros y pérdida de seis puntos del carné de conducir.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
22 meneos
83 clics
El Supremo decide que los consumidores paguen el AJD (Actos Jurídicos Documentados)

El Supremo decide que los consumidores paguen el AJD (Actos Jurídicos Documentados)

En una decisión sin precedentes, bochornosa a juicio de OCU, el Tribunal Supremo establece que son los consumidores los que deben pagar el Impuesto AJD, el gasto más elevado de constitución de hipotecas. Para OCU, esta decisión socava los cimientos de la justicia en España. Pedimos que se modifique la ley y se elimine el AJD, un impuesto injusto.
18 4 1 K 115
18 4 1 K 115
180 meneos
898 clics
El TS confirma prisión permanente revisable para la mujer que mató a su marido con parálisis y lo enterró en Godelleta

El TS confirma prisión permanente revisable para la mujer que mató a su marido con parálisis y lo enterró en Godelleta

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la pena de prisión permanente impuesta a una mujer que asesinó en 2019 a su marido —que padecía una enfermedad degenerativa que le provocaba parálisis—, enterró el cuerpo en una fosa cavada en una parcela de Godelleta (Valencia) y lo cubrió con piedras y sosa cáustica. Los magistrados han rechazado el argumento de que la acusada actuó por petición de la víctima para llevar acabo un suicidio asistido toda vez que le mató de forma "cruel". El cuerpo fue hallado en junio de 2020.
104 76 1 K 415
104 76 1 K 415
9 meneos
44 clics

Hacienda facilita la deducción por guardería a las madres, tras el fallo del Supremo

La Agencia Tributaria facilita a las madres la deducción en el IRPF de hasta 1.000 euros por gastos de guardería, tras la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 8 de enero que tumbó el criterio de la Administración que exigía que estas guarderías tuvieran la autorización de centro educativo para que las mujeres pudieran acceder a esta ayuda fiscal.
24 meneos
24 clics
El Supremo cierra la puerta a actuar contra la ley de amnistía antes de que sea aprobada definitivamente

El Supremo cierra la puerta a actuar contra la ley de amnistía antes de que sea aprobada definitivamente

La Sala de lo Contencioso rechaza varios recursos de asociaciones contra los acuerdos entre PSOE y Junts después de que la de lo Penal haya desestimado una denuncia de Vox contra las negociaciones para la investidura y la futura ley de amnistía, que el Congreso votará este martes.
20 4 1 K 109
20 4 1 K 109
37 meneos
38 clics
El Constitucional asegura que el Supremo actuó con Otegi de forma "desproporcionada"

El Constitucional asegura que el Supremo actuó con Otegi de forma "desproporcionada"

Dice que la decisión del TS de ordenar repetir su juicio por reconstruir Bateragune resultaba "un gravamen excesivo" en el que se perdía la finalidad de reparar sus derechos fundamentales. El Constitucional afirma que el Supremo ofreció "argumentos insuficientes" para respaldar su decisión, por lo que aprecia "una desproporción manifiesta entre la decisión adoptada de repetir el enjuiciamiento, cuando ya estaban cumplidas las penas, y la necesidad de reparar el daño". Explica que el interés del Estado en la condena "agotó sus efectos prácticos…
30 7 1 K 75
30 7 1 K 75
44 meneos
54 clics

El Supremo avala la eliminación de símbolos franquistas de las calles frente a la oposición de la derecha

La memoria histórica es uno de los grandes campos de batalla de la política española. Desde el Congreso de los Diputados hasta el pleno municipal de Fuensalida, la derecha de PP y Vox se opone desde hace años a cumplir la ley sobre medidas como la retirada de placas, cruces o calles que ensalzan la dictadura de Francisco Franco. Pero en los últimos meses el Tribunal Supremo ha emitido varias sentencias que avalan la retirada de estos símbolos que homenajean al franquismo: primero fue la eliminación de las referencias franquistas del callejero y
36 8 2 K 115
36 8 2 K 115
7 meneos
35 clics
El Supremo sentencia que un ayuntamiento no puede embargar cuentas radicadas en otras ciudades

El Supremo sentencia que un ayuntamiento no puede embargar cuentas radicadas en otras ciudades

El Tribunal Supremo ha sentenciado que un ayuntamiento no puede embargar cuentas bancarias abiertas en sucursales de entidades financieras radicadas fuera de su término municipal. En estos casos se debe acudir a la actuación de los órganos competentes de la correspondiente comunidad autónoma o del Estado.
333 meneos
461 clics
El Supremo avaló el espionaje del CNI a Aragonès con el argumento de que era líder “en la clandestinidad” de los CDR

El Supremo avaló el espionaje del CNI a Aragonès con el argumento de que era líder “en la clandestinidad” de los CDR

El Gobierno, tras la insistencia del juez, ha enviado finalmente este jueves los tres autos del Tribunal Supremo que autorizaron al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) el espionaje con el programa Pegasus a Pere Aragonès. Hay varios fragmentos de las resoluciones borrados, pero en los autos sí ha aparecido la razón que motivó la infiltración total de las comunicaciones del dirigente de ERC: según el CNI, Aragonès era un líder “en la clandestinidad” de los Comités de Defensa de la República (CDR).
137 196 1 K 311
137 196 1 K 311
1 meneos
1 clics

El Supremo autorizó el espionaje al móvil de Aragonès porque el CNI creía que "dirigía" a los CDR "desde la clandestinidad"

La defensa del hoy president de la Generalitat, Pere Aragonès, asegura que el Tribunal Supremo autorizó el espionaje al móvil del entonces vicepresidente porque creía que "dirigía" a los CDR "desde la clandestinidad". Sus abogados han accedido a los documentos desclasificados hace solo unos días por el Gobierno para entregárselos al juez que investiga el caso Pegasus.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
19 meneos
32 clics
El Tribunal Supremo avala que un alcalde de izquierdas vetara una velada de boxeo patrocinada por la ultraderecha

El Tribunal Supremo avala que un alcalde de izquierdas vetara una velada de boxeo patrocinada por la ultraderecha

La sentencia, que es firme, sostiene que alcalde de Vinaròs denegó un polideportivo municipal por motivos de orden público al estar patrocinado el evento por la empresa Levantina de Seguridad SL.
15 4 1 K 67
15 4 1 K 67
11 meneos
43 clics
El Tribunal Supremo estudia si es delito tener relaciones sexuales quitándose el preservativo sin consentimiento

El Tribunal Supremo estudia si es delito tener relaciones sexuales quitándose el preservativo sin consentimiento

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) analizará este jueves por primera vez si los casos de 'stealthing' --mantener relaciones sexuales sin preservativo sin que se haya consentido prescindir del mismo-- pueden considerarse delitos contra la libertad sexual.La cuestión se ha suscitado a raíz de un caso de 'stealthing' procedente de la Audiencia Provincial de Sevilla donde el acusado fue condenado a 4 años de cárcel por un delito de abuso sexual y a 6 meses de prisión por otro de lesiones.
4 meneos
31 clics

Renfe deberá ser compensada con 13,4 millones por el hundimiento de un túnel

El Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia de la Audiencia de Madrid, la cual condenaba a las aseguradores AIG y HDI y al consorcio formado por parte de Obrascón Huarte y Guinovart Hispania para que abonen a Renfe 13,4 millones de euros por la paralización durante un total de 42 días del tráfico ferroviario por el hundimiento de un túnel.
29 meneos
106 clics
Se cumplen 20 años de la única vez que el Supremo condenó a los magistrados del Constitucional

Se cumplen 20 años de la única vez que el Supremo condenó a los magistrados del Constitucional

Fue una sentencia histórica: 11 miembros del TC resultaron condenados como responsables de una negligencia al no motivar la inadmisión de un recurso de amparo. El Constitucional esperó 10 años a que los condenados ya no estuvieran en el tribunal para ampararlos.
24 5 0 K 14
24 5 0 K 14
11 meneos
10 clics
El Supremo de EEUU autoriza la retirada de la alambrada instalada por las autoridades de Texas en la frontera

El Supremo de EEUU autoriza la retirada de la alambrada instalada por las autoridades de Texas en la frontera

El Tribunal Supremo ha aprobado este lunes por 5 votos contra 4 autorizar la retirada de la alambrada instalada por el estado de Texas en la frontera con México. Un tribunal de apelaciones federal paralizó en diciembre las labores de la Patrulla Fronteriza, un cuerpo policial federal, por sus dudas sobre las competencias y remitió el caso al Supremo, que ahora ha dado la razón a las autoridades federales. La decisión es una victoria política para Joe Biden, enfrentado al gobernador de Texas por las competencias del control de la frontera.
6 meneos
16 clics

El Tribunal Supremo inadmite la querella de un particular contra Puigdemont por un delito de odio

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite de una querella presentada por un particular contra el expresidente de la Generalitat y parlamentario europeo, Carles Puigdemont, al considerar que los hechos recogidos en la misma no constituyen un delito de odio. El querellante sostenía que Puigdemont había alentado a través de los mensajes emitidos y/o publicados a través de distintos medios de comunicación social a la comisión de altercados públicos y de actos realizados contra una parte de la población de...
3 meneos
2 clics
El Supremo confirma que la devolución de menores no acompañados de Ceuta a Marruecos en 2021 fue ilegal

El Supremo confirma que la devolución de menores no acompañados de Ceuta a Marruecos en 2021 fue ilegal

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado que la devolución de menores no acompañados de Ceuta a Marruecos en agosto de 2021 fue ilegal porque no siguió el procedimiento previsto por la Ley de Extranjería. Los magistrados han concluido que la devolución de los menores se llevó a cabo por las autoridades españoles con "absoluta inobservancia" de las prescripciones que fija la Ley de Extranjería.
2 1 1 K 25
2 1 1 K 25
15 meneos
18 clics
El Supremo considera ilegal la devolución de menores a Marruecos en 2021 y ratifica la condena al Gobierno

El Supremo considera ilegal la devolución de menores a Marruecos en 2021 y ratifica la condena al Gobierno

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena judicial a España por la devolución irregular de varios menores de edad a Marruecos desde Ceuta en el verano de 2021. Los jueces explican que estas devoluciones “deben ajustarse a la legislación española y sus garantías y no puede basarse solo en el Acuerdo hispanomarroquí de vuelta concertada de menores”. La Fiscalía y las asociaciones denunciantes habían pedido a los magistrados de lo contencioso-administrativo que ratificaran esta sanción al ejecutivo.
12 3 0 K 82
12 3 0 K 82
44 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Tribunal Supremo revoca la rebaja de pena a un secuestrador y violador por una aplicación indebida de la ley del 'sí es sí'

El Tribunal Supremo revoca la rebaja de pena a un secuestrador y violador por una aplicación indebida de la ley del 'sí es sí'

El Tribunal Supremo (TS) ha revocado la rebaja de penas de prisión acordada por la Audiencia Provincial de Almería para un hombre que secuestró durante horas a unos novios y que agredió sexualmente en dos ocasiones a la mujer, ya que considera que una correcta aplicación de la llamada ley del 'solo sí es sí' redundaría “en su perjuicio” ya que obligaría a la “imposición de otras penas y medidas que ahora no pesan sobre él”.
36 8 10 K 109
36 8 10 K 109
3 meneos
6 clics
La Fiscalía del Supremo investiga a Abascal por decir que el pueblo español querrá colgar a Sánchez de los pies

La Fiscalía del Supremo investiga a Abascal por decir que el pueblo español querrá colgar a Sánchez de los pies

El Ministerio Público aprecia indicios de un delito contra altos organismos del Estado y aparca a la espera de la investigación el posible delito de odio
3 0 1 K 37
3 0 1 K 37

menéame