Actualidad y sociedad

encontrados: 178, tiempo total: 0.007 segundos rss2
26 meneos
291 clics

Bombear el calor de la tierra, el desafío de un gigante del petróleo en China

El gigante chino del petróleo Sinopec perfora pozos sin sacar una sola gota de petróleo crudo: cerca de Pekín, extrae el calor del subsuelo gracias a una tecnología islandesa, una fuente de energía limpia pero cara. En su apartamento nuevo, el jubilado Li Fuzeng mira a sus nietas saltar descalzas sobre un suelo cálido. Pese al frío del exterior, hay 28 grados en el suelo, y en un rincón un mandarino luce repleto de cítricos.
21 5 0 K 16
21 5 0 K 16
12 meneos
46 clics

Los problemas de suministros de gas de Argelia, detrás de la fuerte subida de los precios de la electricidad

Durante el mes de diciembre se registraron sucesivas cancelaciones por fuerza mayor de buques de gas de Argelia, debido a problemas técnicos imprevistos en sus terminales de licuefacción en Béthioua y Skikda, que han "tensado el mercado de gas" tanto en España como en el Sur de Francia, Italia, Grecia y Turquía. Así, en España, el precio del mercado de gas (Mibgas) se ha incrementado en un 66% desde comienzos del mes de diciembre, hasta 40 euros por MwH.
11 1 1 K 87
11 1 1 K 87
11 meneos
22 clics

Petróleo: el ‘fracking’ repunta en EEUU

La Agencia Internacional de Energía estimó que la producción de petróleo de esquisto se incrementará debido a la mejora de los precios del crudo. Con el barril a US$56-57, "tiene sentido" la vuelta de los pozos de 'fracking'.Los futuros de petróleo se tiñeron ayer de rojo en una jornada marcada por las expectativas de crecimiento de la producción en Estados Unidos, según deja entrever el último informe de la Agencia de la Energía de ese país, que muestra que habrá un incremento de la producción de crudo por parte de nuevos pozos durante febrero
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
6 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump en medio del dilema de los intereses opuestos de la Big Oil y la Big Corn (EN)

El presidente electo de Estados Unidos ha prometido quitar regulación a las petroleras pero también favorecer la creación de etanol con campos de cultivo.
2 meneos
20 clics

¿ Tendremos energía barata y abundante en el futuro inmediato?

Nuestra civilización moderna depende para su existencia de una energía abundante y barata. En este programa se discute con rigurosidad científica , y a la luz de las evidencias actuales, el futuro inmediato que nos espera en un mundo que irremediablemente se dirige hacia el fin de la energía barata.
1 1 16 K -184
1 1 16 K -184
14 meneos
17 clics

Gas Natural Fenosa aparca sus sondeos de ‘fracking’ en Burgos

Petroleum Oil & Gas España, filial de Gas Natural Fenosa, ha optado por aparcar los sondeos de investigación mediante fractura hidráulica en ‘Bricia 1’, el pozo previsto en Alfoz de Bricia (Burgos) incluido en el permiso de exploración de hidrocarburos ‘Bigüenzo’ que abarca las comunidades autónomas de Cantabria y Castilla y León.
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
1 meneos
11 clics

Documental: “La cruda realidad”

En este documental varios científicos, economistas, ingenieros, artistas, analistas, investigadores, de la talla de Emilio Sández Álvaro, Ander Aguirre, Antonio Turiel Martínez,Margarita Mediavilla, Pedro A. Prieto, Antonio García-Olivares, Michael Höök, Gail Tverberg, Carlos Erdozáin, Gonzalo Escribano, Santi Piraña…, hablan abiertamente del reto de este acelerado cambio global que ya tenemos aquí.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
15 meneos
200 clics

¿Vamos a invadir Argelia?

(...) El caso de Argelia es emblemático para España, puesto que mi país importa más del 50% del gas que consume de ese país norteafricano. Hace ya algún tiempo que desde Francia (país también interesado en el gas argelino) se observa con preocupación el progresivo descenso de las exportaciones de gas desde Argelia (...) La realidad es mucho más simple: la producción de gas argelino lleva ya mucho tiempo estancada y con cierta tendencia a la baja, y eso ya era así incluso cuando los precios internacionales del gas natural eran elevados.
12 3 3 K 71
12 3 3 K 71
3 meneos
59 clics

Reflexiones sobre el Ocaso de la Era del Petróleo

Traducción de una serie de tres posts de Louis Arnoux publicada durante el mes de julio por Ugo Bardi en su blog Cassandra's legacy, sobre el ocaso de la Era del Petróleo.
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
1 meneos
14 clics

¿Hacia la irreversible escasez del petróleo?

La Agencia Internacional de la Energía (AIE), en un reciente informe titulado “Perspectivas mundiales de inversión en energía”, advierte que será necesario invertir 48 Billones $ hasta el 2035 para cubrir las crecientes necesidades energéticas mundiales, pero el abrupto desplome del precio del crudo hasta los 50 $, imposibilitará a los países productores conseguir precios competitivos que permitirían la necesaria inversión en infraestructuras energéticas y búsqueda de nuevas explotaciones.
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
7 meneos
180 clics

Gente que no quiere viajar a Cancún

Jorge Riechmann tiene un libro llamado "Gente que no quiere viajar a Marte", en la que critica esta visión centrífuga y tecnooptimista que se transmite desde los medios de comunicación, abogando por la huida de un planeta que no hemos sabido cuidar y en busca de otros paraísos que arruinar. Delante de ese "progresismo" que se sueña todopoderoso pero que solamente es tododestructor, Jorge opone una idea simple: es que algunos no queremos seguir esa absurda senda, no queremos viajar a Marte. Pero es que ni siquiera queremos viajar a Cancún.
11 meneos
56 clics

La china Sinopec lleva a Repsol a los tribunales por un arbitraje de 6.000 millones

Cuando la remontada del precio del petróleo empezaba a dar algo de alivio a Repsol, la compañía presidida por Antonio Brufau se ha encontrado con un problema inesperado. Sinopec, la primera petrolera y petroquímica de China, socia de la española en Brasil, ha interpuesto una demanda contra la multinacional participada por CaixaBank y Sacyr por incumplimiento de contrato. El litigio, derivado de una filial de la canadiense Talisman, se eleva a 6.000 millones de euros.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
4 meneos
205 clics

Desglobalización año 1

Indicios de estar comenzando una nueva etapa en nuestra historia, la desglobalización.
56 meneos
55 clics

El Gobierno permite a Gas Natural que amplíe sus proyectos de fracking en España

Lejos de echarse atrás, Gas Natural mantiene su apuesta por el fracking en España. Y cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria. Su filial Petroleum Oil & Gas ha iniciado los trámites para hacer un nuevo "sondeo de investigación" en Valderredible (Cantrabria), a pesar de que el Congreso de los Diputados votó el 29 de marzo una moción a favor de detener cualquier proyecto de fractura hidráulica. Industria ha solicitado que se prorroguen los plazos de evaluación ambiental de otros dos proyectos cuyos permisos caducaban en 2015
5 meneos
29 clics

Necesitamos un Plan B al crecimiento

Este fin de semana se han celebrado en Madrid las jornadas por el Plan B para Europa. Uno de los hilos conductores de varias de las participaciones ha sido el de la búsqueda del crecimiento. En tales participaciones se desconocía que el sistema económico depende de la biosfera y que la naturaleza no es un recurso, sino la matriz donde actuamos. ¿Por qué estamos viviendo el final de la energía abundante, versátil y barata? Básicamente, porque los combustibles fósiles más fáciles de extraer y de mejores prestaciones se están agotando.
1 meneos
5 clics

Food Grade Oil and Grease, Lubricating Oil and Spray

Aarna Lube is the leading supplier of Lubricants of oil and spray, Food grade oil and grease, fluids, paste and spray for various industries in Mumbai, India.
1 0 19 K -209
1 0 19 K -209
34 meneos
226 clics

El rumor del peak oil

(...) ¿Qué pasa en China? Simplemente, que China, la fábrica del mundo, está acusando con fuerza la caída de la demanda mundial de todo tipo de bienes. Cosa lógica, si se tiene en cuenta que el desapalancamiento de la deuda iniciado en 2008 ha ido progresivamente minando la renta disponible de las clases medias (vía disminución de prestaciones y vía degradación de la calidad del trabajo asalariado). Y esa clase media, cada vez más empobrecida, compra menos cosas y consume menos.
8 meneos
114 clics

Crisis del petróleo, otro punto de vista

¿Se mantendrá en el tiempo la actual crisis del petróleo? ¿Subirán los precios del oro negro y como consecuencia el de las petroleras? ¿Hemos sobre pasado el Peak Oil?
21 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Europa ante la guerra (Opinión)

La zona de Siria e Irak es "el ombligo del mundo", un lugar estratégico para el paso de oleoductos y que contiene algunos de los mayores yacimientos, que no han sido explotados al máximo rendimiento. Ahora que en el resto del mundo escasea el petróleo fácil de producir, esas reservas son demasiado golosas, demasiado necesarias para el futuro de tantos países importadores de petróleo, que necesitan ese petróleo para mantener sus elevadas cuotas de desarrollo, para no hundirse de forma irremediable en esta crisis que no acabará nunca.
17 4 5 K 101
17 4 5 K 101
19 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Podemos frente al decrecimiento

Nos encontramos en un momento histórico sin precedentes. La revolución industrial y la expansión de la industria provocada por un acceso barato al petróleo y otros recursos llegan a su fin. Los científicos calculan que hemos consumido alrededor de la mitad de las reservas mundiales de petróleo; no obstante el verdadero problema no es que se vayan a agotar de un día para otro, sino que el coste energético de la extracción aumenta, hasta el punto de que la relación entre la energía que se produce y la que se consume para producirla -lo que los ex
15 4 7 K 75
15 4 7 K 75
2 meneos
21 clics

Precios petróleo = deflación

Predicciones del precio de las materias primas como anuncio de la economía mundial
1 1 10 K -119
1 1 10 K -119
1 meneos
7 clics

Julio de 2015: Comienzan los grandes cambios

Este mes de Julio ha acabado con el signo del cambio, de los grandes cambios que ya están comenzando a tomar cuerpo y que van a marcar la segunda mitad de este 2015. A pesar de que desde los medios se pretende proyectar una imagen de tranquilidad y serenidad, lo cierto es que el ambiente de nerviosismo es creciente. Y no es para menos, porque la desestabilización a la que nos enfrentamos no se refiere sólo a la disponibilidad de recursos sino a la rápidamente creciente inestabilidad climática y la no menos emergente inestabilidad política.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
4 meneos
14 clics

Frente al saqueo

Hace no tantos siglos como nos gustaría, en esa época en la cual las naciones europeas estaban aún forjándose, cada vez que las arcas de sus amos se vaciaban los ejércitos de conquista de estas naciones solían financiarse mediante el saqueo y el pillaje de las poblaciones donde guerreaban. A veces, la perspectiva de conseguir un buen botín hacía que los asaltantes mantuvieran largos asedios de las amuralladas ciudades, que acababan por caer más por razón del hambre que por las escaramuzas militares. En algunas ocasiones, los defensores se resis
4 0 7 K -41
4 0 7 K -41
4 meneos
41 clics

Mayo de 2015: las grietas sociales

Se quiebra la paz social en Occidente, se quiebran los fragilizados estados exportadores de petróleo y se quiebra la banquisa polar ártica. Las grietas son cada vez mayores. Cabe preguntarse cuánto más deberán agrandarse antes de que como sociedad que aún somos decidamos actuar.
16 meneos
149 clics

Elecciones municipales y autonómicas en España: la crisis energética, según los partidos

Delante de la cruda realidad del declive energético que viene, que arrastrará la economía a la baja, que ha de marcar a fuego nuestras vidas, que tiene el potencial de destrozar tantos sueños y proyectos...Delante de este momento histórico y crucial, ¿proponen medidas realistas para adaptarse a esta situación? Éste es un rápido análisis de las propuestas realizadas en esta materia por unos cuantos partidos políticos españoles, comparando algunas de sus afirmaciones con datos que hemos contrastado una y otra vez. Éste es el resultado.
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50

menéame