Actualidad y sociedad

encontrados: 240, tiempo total: 0.009 segundos rss2
77 meneos
94 clics

TVE cobró por derechos de autor de un Adagio de Mozart "arreglado" por la rueda

Los autos del juez Ismael Moreno recogen ejemplos de cómo se registraban temas plagiados de autores clásicos para repartirse los derechos de autor por su emisión. También aparecen temas usados como música de fondo en las cadenas imperceptibles para los espectadores. Gloria Tubío Gragera y Ana María Beltran Lassaletta (madre de Manuel Carrasco y mujer de Fernándo Bermúdez respectivamente) aparecen como "arregladoras" del tema. La obra es de Gioachino Antonio Rossini, compositor italiano fallecido en 1868.
64 13 1 K 58
64 13 1 K 58
513 meneos
1009 clics
Una directiva de Atresmedia, acusada de dirigir la "rueda" y controlar a parte de la SGAE

Una directiva de Atresmedia, acusada de dirigir la "rueda" y controlar a parte de la SGAE

La "rueda de las televisiones" tenía en las cadenas a varios aliados que hacían todo lo posible para perpetuar un fraude que podría ascender a 100 millones de euros. Uno de estos supuestos responsables, según el auto judicial, es Nuria Beatriz Rodríguez, encargada de las contrataciones musicales del grupo Atresmedia. Según el citado auto, es presunta autora de los delitos de "organización criminal, corrupción en los negocios y estafa" y supuestamente "la persona que dirige la actuación de los principales miembros de la rueda para...
187 326 0 K 334
187 326 0 K 334
2 meneos
7 clics

Tontxu, sobre las prácticas de 'La Rueda': "Dan de comer a muchos autores españoles"

El cantautor y miembro de la Junta Directiva de la SGAE, Antonio Ipiña 'Tontxu', ha asegurado este jueves 22 de junio que las prácticas conocidas como 'La Rueda' "dan de comer a muchos autores españoles" y las ha defendido al recordar que "en el 99% de los casos son puntualmente lícitas".
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
58 meneos
109 clics

La rueda da de comer a mucha gente. La SGAE se pone cínica e ignora el escándalo

Los escándalos no parecen movilizar a los socios de la SGAE. A la Asamblea General ordinaria convocada para esta tarde con la explosión del escándalo de la rueda solo han acudido 219 socios. Pero no solo se demuestra el poco interés en la bajísima asistencia sino en el escaso debate interno generado a causa de la rueda. De hecho, la asamblea ha aprobado con total comodidad las cuentas y el balance de gestión de 2016.
48 10 1 K 67
48 10 1 K 67
50 meneos
56 clics

La Audiencia Nacional cifra en 100 millones de euros el fraude de la rueda en la SGAE

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que instruye el caso de las estafas de 'la rueda' ejecutadas por miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y de las televisiones, ha establecido en cien millones de euros el fraude que habrían cometido.
42 8 0 K 94
42 8 0 K 94
20 meneos
50 clics

La rueda de la SGAE: un fraude de 100 millones de euros

La investigación judicial calcula que el fraude cometido por la rueda alcanza los 100 millones de euros entre 2006 y 2011.El auto judicial considera que se pudo llevar a cabo con la connivencia de trabajadores de televisiones "mediante el abono de las comisiones".Para realizar el presunto fraude, la 'rueda' se vale de "la explotación de pequeños autores sin recursos, músicos que arreglan, modifican e interpretan las obras a cambio de la cesión de una parte de los derechos de la obra, ocultando de esta manera quien se encuentra detrás..
16 4 1 K 12
16 4 1 K 12
46 meneos
291 clics

El chollo de la rueda de la SGAE: "Cobré 1.500 euros por tocar dos horas en el tarot"

La UDEV desmantela una trama en la sociedad que generaba derechos de autor paralelos en los programas televisivos de la madrugada. De momento, hay 18 detenidos
39 7 0 K 94
39 7 0 K 94
545 meneos
1734 clics
"El Ministerio de Cultura conocía la 'rueda de las televisiones' e hizo caso omiso". Entrevista

"El Ministerio de Cultura conocía la 'rueda de las televisiones' e hizo caso omiso". Entrevista

Antón Reixa denunció cuando presidía la SGAE el fraude relacionado con los derechos de autor en los programas musicales; fue destituido poco después. "La policía tuvo problemas para conseguir personas que testificasen y yo firmé una declaración a finales de 2013". "Hay personas amenazadas por haber colaborado con la investigación del fraude".
188 357 2 K 348
188 357 2 K 348
472 meneos
957 clics
18 detenidos en la operación en la SGAE por un presunto fraude en los derechos de autor

18 detenidos en la operación en la SGAE por un presunto fraude en los derechos de autor

La Policía ha registrado la sede de la Sociedad General de Autores por orden de la Audiencia Nacional Ismael Moreno los 18 detenidos por agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional en la operación contra el presunto fraude con la emisión en televisión de 'música inaudible' en el horario nocturno. La investigación, no se centra en la SGAE como institución sino en determinados asociados que habrían participado junto con algunos responsables de programación de televisiones en una trama de falsos....
186 286 1 K 307
186 286 1 K 307
4 meneos
42 clics

Música de brujas para la SGAE. Así funcionaba el timo de 'la rueda'

Son las cuatro de la mañana. Usted llega a casa y pone la televisión. En la pantalla, la tarotista de turno haciendo cábalas sobre el amor entre tauro y géminis. De fondo una musiquilla apenas perceptible. Inaudible, incluso. La 'música de brujas'. También conocida como 'la rueda'. Con menos de un 1% de audiencia, melodías emitidas en la franja televisiva nocturna y que en España generan más de la mitad de los ingresos en concepto de derechos de autor por música en televisión gestionados por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
4 0 1 K 38
4 0 1 K 38
1 meneos
6 clics

La "rueda de las televisiones": un negocio de más de 50 millones al año

Editoriales musicales, autores desconocidos y cómplices en las cadenas de televisión se repartieron millones por derechos de autor fraudulentos18 personas han sido detenidas en una operación contra el fraude por los derechos de autor de canciones utilizadas en estos programas
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
841 meneos
1431 clics
La Policía desmantela en la SGAE una trama que generaba derechos de autor paralelos

La Policía desmantela en la SGAE una trama que generaba derechos de autor paralelos

Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional han entrado esta mañana en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) con el fin de recabar documentación para respaldar la operación que tienen en marcha desde hace meses contra una trama de personas que trabajan en la institución que generaban derechos de autor de forma paralela. Los agentes actúan también contra trabajadores de diferentes televisiones que han colaborado con los empleados de la SGAE en esta red.
280 561 0 K 368
280 561 0 K 368
72 meneos
75 clics

El Supremo niega a la SGAE y otras entidades la compensación por el canon digital

El Tribunal Supremo ha desestimado la petición de resarcimiento por daños y perjuicios que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y otras entidades de gestión de derechos de autor pidieron, tras ser anulado el llamado canon digital de 2012, aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy. La otras entidades afectadas son Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España (AIE) y la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (Agedi).
60 12 0 K 20
60 12 0 K 20
3 meneos
4 clics

La SGAE, obligada a reducir sus costes

La SGAE exige incrementar las tarifas a las televisiones por el uso de obras audiovisuales. En concreto, el organismo pretende duplicarlas, pasando del 0,6% al 1,2% de los ingresos, mientras que las del repertorio musical se incrementan del 3% al 3,2%. La entidad defiende su postura como única solución para asegurar su viabilidad futura.
3 0 7 K -80
3 0 7 K -80
1 meneos
6 clics

Situación crítica en la SGAE: será inviable si no eleva sus ingresos

La viabilidad de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) está en entredicho después de que la entidad cerrara las cuentas de 2015, último balance presentado, con un patrimonio neto negativo de 10,01 millones de euros. EY (la antigua Ernst & Young), la firma auditora de las cuentas , advierte en su informe de que su "viabilidad futura" dependerá de la capacidad que tenga para incrementar sus ingresos por recaudación y también, para reducir costes.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
33 meneos
71 clics

Pedro farré: "el lobby de industrias culturales lo creó la embajada de EEUU"

Tiene miedo. Lo deja claro desde el principio. Cree que el libro le puede costar caro y afectar a su libertad condicional. Pedro Farré, exdirector de Relaciones Corporativas de SGAE, exdirector del departamento encargado de la ofensiva antipiratería que acabó logrando la aprobación de la Ley Sinde y el canon digital, es el único responsable de la entidad en prisión tras ser imputado por la Operación Saga.
28 5 0 K 113
28 5 0 K 113
16 meneos
59 clics

Pedro Farré: un viaje a las entrañas de SGAE

Pedro Farré confirma en su libro lo que ya sabíamos: SGAE, la propia acusación particular en numerosos asuntos penales, se encarga de formar a jueces, policías y fiscales...
13 3 0 K 108
13 3 0 K 108
559 meneos
7333 clics
David Bravo: "Si el rival es así y tiene esos recursos, y lo parece, a la larga te aplastan"

David Bravo: "Si el rival es así y tiene esos recursos, y lo parece, a la larga te aplastan"

David Bravo: "Os hago un hilo con las revelaciones más interesantes del libro de Pedro Farré, ex responsable de antipiratería en SGAE condenado a prisión"
258 301 13 K 481
258 301 13 K 481
26 meneos
40 clics

El único condenado de la SGAE relaciona a Teddy Bautista con Bárcenas

Pedro Farré, tras ser juzgado y sentenciado a cumplir dos años y medio de cárcel por apropiación indebida y falsedad documental, aporta su versión en el libro Cazado. El Hombre de la SGAE que sabía demasiado (Península).
21 5 0 K 49
21 5 0 K 49
25 meneos
135 clics

El "mea culpa" del directivo que fundió la Visa de la SGAE en prostitutas

Pedro Farré fue condenado a dos años y medio de cárcel por gastar con tarjetas de la sociedad 40.000 euros en prostíbulos. Ahora, cumpliendo el tercer grado, publica un libro en el que trata de salvar su imagen y descubrir los intereses en el sector cultural.
21 meneos
112 clics

Los tres graves problemas del borrador del canon digital

Las entidades de gestión de derechos se configuran en el centro de un sistema que plantea muchas contradicciones y una posible infracción de la privacidad. Si la última gran guerra empezó con Napster y acabó con la productiva alianza con iTunes, hoy la vieja industria tiene un nuevo objetivo: las grandes plataformas de contenido por streaming que han desembarcado en España en el último año y medio. A diferencia de iTunes, muchas de esas plataformas generan su propio contenido, sustituyendo a la industria tradicional en lugar de ofrecerle sus…
19 2 1 K 113
19 2 1 K 113
504 meneos
5545 clics
La SGAE lo está pasando mal económicamente, ¿qué ha pasado con todo el dinero?

La SGAE lo está pasando mal económicamente, ¿qué ha pasado con todo el dinero?

La SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) acaba de vender dos teatros de su propiedad por 58 millones de euros para reducir la deuda que tiene su Fundación. Ya queda lejos las escenas de hace ya unos años de la Guardia Civil entrando en la sede de la SGAE y empezaba la Operación Saga. El presunto desvío de los fondos a empresas privadas en manos de los directivos de la SGAE acabó con un periodo de más de tres lustros con Teddy Bautista. Desde entonces, la entidad se enfrenta a varios problemas.
176 328 0 K 603
176 328 0 K 603
43 meneos
52 clics

Archivada la causa contra Teddy Bautista y Caco Senante por apropiación indebida

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado este viernes el sobreseimiento provisional de la causa separada de la Operación Saga por la que el juez José de la Mata pidió el pasado 6 de junio juzgar al expresidente de la SGAE, Eduardo Teddy Bautista, al cantante Caco Senante y a los exdirectivos de la sociedad Ricardo Azcoaga y Enrique Gómez Piñeiro por delitos de falsedad documental, apropiación indebida y administración fraudulento. (Relacionada: menea.me/1kolm)
36 7 0 K 117
36 7 0 K 117
27 meneos
40 clics

La SGAE cierra la venta de sus teatros con un fondo de capital riesgo británico

La SGAE cierra la venta de sus teatros con un fondo de capital riesgo británico. El Lope de Vega y el Coliseum pasará a manos de Rockspring por 58 millones de euros, 25 millones menos de lo que costaron. El jueves se firmó un contrato de arras y en octubre se cerrará la venta
23 4 2 K 115
23 4 2 K 115
3 meneos
11 clics

Ramoncín: “España es un país de odiadores y miserables”

El pasado enero, la Audiencia Nacional absolvió por falta de pruebas al cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, y a tres directivos de la Sociedad General de Autores (SGAE) a los que se acusaba de sustraer 57.402 euros de la entidad a través de facturas falsas. Desde entonces, Ramoncín, personaje público polémico por sus declaraciones sin pelos en la lengua y su lucha contra la piratería desde la SGAE, ha preferido guardar silencio.
2 1 17 K -163
2 1 17 K -163

menéame