Actualidad y sociedad

encontrados: 299, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
15 clics

Fracasa la misión del satélite español Ingenio y el francés Taranis al desviarse el cohete

El cohete "Vega" de la Agencia Espacial Europea que transportaba el satélite español "Ingenio" y el francés "Taranis" se desvió de la trayectoria prevista solo 8 minutos después del despegue, según los últimos datos de la ESA.
4 1 7 K -11
4 1 7 K -11
11 meneos
19 clics

SpaceX: activistas protestan contra Elon Musk por lanzamiento de satélite turco

De acuerdo con CBS Los Angeles, un grupo compuesto por cientos de activistas se manifestaron afuera de la sede de SpaceX en Hawthorne, California. Todo para protestar por el lanzamiento de Turksat 5A, un satélite de comunicaciones que está programado para ser lanzado este próximo 30 de noviembre de 2020.
22 meneos
110 clics

Un cohete chino y un satélite ruso sin control pueden chocar esta noche a 53.000 kilómetros por hora

Un antiguo cohete chino a la deriva y un satélite militar ruso sin control pasarán esta noche a unos cercanísimos 12 metros el uno del otro, según informa el servicio de rastreo de basura espacial LeoLabs. El encuentro sucederá a la 1.56 hora peninsular española, ya en la madrugada del viernes, y podría acabar en una gran colisión. El organismo advierte de que existe una probabilidad superior al 10% de que ambos objetos choquen a una altitud de 991 kilómetros sobre el mar de Weddell, justo al lado de la Península Antártica.
9 meneos
60 clics

Después de largas demoras, el cohete más poderoso de ULA está listo para lanzar un satélite espía (ENG)

El despegue está programado para las 11:54 p.m. ET, pero ¿sucederá? Después de muchas semanas de retrasos debido a equipos defectuosos y mal tiempo, la United Launch Alliance está lista para lanzar su cohete más poderoso desde Cabo Cañaveral, Florida, lanzando un satélite espía para la Oficina Nacional de Reconocimiento . La misión finalmente está lista para volar un mes después del primer intento de lanzamiento del cohete, que fue abortado solo tres segundos antes del despegue.
26 meneos
75 clics

Reino Unido abandona su plan para crear un sistema de navegación satelital rival de Galileo (ING)

El gobierno de Reino Unido ha abandonado oficialmente el proyecto GNSS de Teresa May para crear la versión británica de su programa de navegación por satélite GPS, en el que la Agencia Espacial Británica ya había invertido 92 millones desde 2018. Ahora parte de Whitehall está presionando para reincorporarse al sistema Galileo de la UE. La alternativa es el despliegue de satélites de la empresa espacial en quiebra OneWeb, a la que el gobierno ya ha pagado 400 millones para rescatarla. Rel.: menea.me/1td1m
8 meneos
48 clics

Arde California

La costa oeste de Estados Unidos se ha convertido durante el mes de agosto y principios de septiembre en un infierno. Los numerosos incendios se pueden ver fácilmente desde el espacio desde donde se percibe su enorme magnitud. El desastre abarca los 1700 km de costa que van desde Portland en la frontera norte con la región canadiense de Vancouver, hasta Los Ángeles y San Diego en la frontera sur con México. Se puede observar que la humareda se extiende por una superficie más grande que el territorio español.
3 meneos
83 clics

Tecnología para la guerra fría espacial: las armas de EEUU, Rusia y China

Mientras en España investigamos sobre los motores de plasma para viajes de interplanetarios, Estados Unidos, Rusia y otras potencias mundiales están inmersos en una auténtica carrera sobre quién tiene el mayor poder en el espacio. Al igual que lo acaecido en la carrera espacial, la Unión Soviética llevó la voz cantante en los primeros compases de la guerra en el espacio. Años en los que Estados Unidos se encontraba en una incómoda zaga que solo superó al ser el primero en poner un pie en la Luna.
32 meneos
72 clics

Lanzado el UPMSat-2, el segundo satélite artificial de la Universidad Politécnica de Madrid

Tras un año de retraso [...] el UPMSat-2 «Unión» por fin ha sido lanzado en la noche del 3 de septiembre de 2020. Es el segundo satélite artificial diseñado por la Universidad Politécnica de Madrid, en concreto por el Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio da Riva. Llega casi 25 años más tarde que su predecesor, puesto en órbita en julio de 1995.
26 6 0 K 73
26 6 0 K 73
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Gobiernos locales exigen retirar los receptores de satélite privados

La campaña tiene como objetivo incrementar la censura de la información y evitar que las personas que residen en China continental accedan a información que pueda dañar la imagen del PCCh. Las antenas parabólicas simples instaladas en los hogares de las personas son particularmente populares en las zonas rurales debido a su bajo costo y a su capacidad de recibir numerosos canales. Liaoning, emitió una ordende desmantelamiento de todos los receptores de satélite. La purga se lleva a cabo en nombre del «mantenimiento de la seguridad ideológica».
37 meneos
58 clics

Cataluña construirá en 20 semanas cinco hospitales "satélite" para la Covid

La Generalitat iniciará el próximo martes la construcción de cinco hospitales "satélite", que estarán unidos a cinco grandes centros sanitarios, con un centenar de camas cada uno y un diseño pensado para atender a pacientes de la covid. Estarán en funcionamiento en 20 semanas, a principios de año. Con un presupuesto global de más de 50 millones de euros, los cinco hospitales "satélite" se edificarán junto a los de Parc Sanitari Pere Virgili , Arnau de Vilanova , Hospital de Bellvitge , Hospital Trias i Pujol y Hospital Moisès Broggi
17 meneos
494 clics

Un satélite capta la imagen de un submarino chino en una base subterránea

Satélites de la empresa estadounidense Planet Labs han captado una serie de imágenes de lo que parece ser un submarino chino utilizando una base subterránea en la isla de Hainan, en el Mar de China Meridional, aguas que el gigante asiático disputa a varios países de la región.
8 meneos
31 clics

China lanza nuevo satélite óptico de teledetección

China lanzó un nuevo satélite óptico de teledetección a las 12:01 del jueves (hora Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país. El aparato, con el nombre de Gaofen-9 04, fue puesto en órbita por un cohete portador Gran Marcha-2D y cuenta con una resolución de nivel inferior a un metro. El satélite se utilizará para estudios del terreno, planificación urbana, confirmación de derechos de tierras, diseño de carreteras, rendimiento de cultivos, mitigacion de desastres y desarrollo de la Franja y la Ruta.
12 meneos
775 clics

El antes y el después de la explosión: fotos por satélite revelan la devastación de Beirut  

Estas imágenes muestran cómo la zona portuaria de Beirut ha pasado de ser un lugar con edificios y tránsito a ser un cráter anegado por el agua
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
14 meneos
97 clics

La flota clandestina china del calamar en Corea del Norte, detectada por satélites

Los satélites revelan la pesca sin ley del calamar volador por parte del gigante asiático en una zona, que era hasta ahora una de las más opacas para los observadores, dada la tensión geopolítica y que varios países se disputan las aguas. La mayoría de los barcos son de origen chino, aunque muchos no ostentan pabellón alguno ni hacen pública su posición como exigen las normas marítimas internacionales para evitar colisiones
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
2 meneos
26 clics

EE. UU. sostiene que Rusia realizó una "prueba no destructiva de un arma antisatélite"

Estados Unidos aseguró este jueves que tiene "evidencia" de que Rusia realizó una "prueba no destructiva de un arma antisatélite" en el espacio y reiteró sus preocupaciones sobre los riesgos que estas maniobras suponen. El Comando Espacial de Estados Unidos indicó en un comunicado que el pasado 15 de julio Rusia "inyectó un nuevo objeto en órbita desde (el satélite inspector) Cosmos 2543".
13 meneos
105 clics

Cohete con 7 satélites se pierde a minutos de su lanzamiento en Nueva Zelanda

Un cohete comercial que transportaba siete satélites se “perdió” después de su despegue este domingo desde una plataforma de lanzamiento en Nueva Zelanda, admitió esta jornada el director de Rocket Lab, la firma responsable.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
15 meneos
247 clics

"Hemos comprado los satélites equivocados": La apuesta de RU desconcierta a los expertos [EN]

El plan del gobierno de RU de invertir cientos de millones de libras en una empresa de satélites, ha sido descrita como "sin sentido" por expertos, que dicen que la empresa ni siquiera fabrican el tipo de satélites correcto que el país necesita luego del brexit. La inversión en OneWeb (empresa que declaró la quiebra en marzo, luego de no poder obtener fondos, en los EEUU, donde están localizadas la mayoría de sus operaciones), tiene como intención mitigar la pérdida de acceso al sistema Galileo.
12 3 2 K 10
12 3 2 K 10
21 meneos
54 clics

China: una potencia que lanza su estratégico sistema de geolocalización

Este martes, China puso en órbita el último satélite de "Beidou", su propio sistema de geolocalización o posicionamiento global. Completó así una red satelital capaz de ofrecer un sistema de navegación de uso civil y militar, en competición directa con el sistema estadounidense GPS. Es incluso capaz de ofrecer mayor precisión, lo que significa un considerable salto tecnológico para el país y una cuestión estratégica de primer orden. El sistema funciona en una red de aproximadamente 30 satélites.
19 2 2 K 41
19 2 2 K 41
28 meneos
59 clics

China lanza su último satelite, completando su sistema de orientación geográfica y navegación

China completó hoy su sistema de navegación Beidou (BDS) con el lanzamiento de su último satélite, que le permitirá ofrecer servicios de geolocalización a nivel global y le conferirá independencia de la tecnología GPS estadounidense tanto a nivel militar como civil.
33 meneos
49 clics

“Poner un satélite en órbita pasa una vez en la vida, con suerte”

En la madrugada del lunes al martes, a las 3:51 AM hora española, si no hay pandemias que lo impidan y se despejan las nubes, el pequeño satélite UPMSat-2 iniciará su periplo de dos años orbitando la Tierra. UPMSat-2 ha sido desarrollado por el Instituto de Microgravedad Ignacio Da Riva, con participación del grupo STRAST, ambos de la Universidad Politécnica de Madrid y a la dirección técnica está Elena Roibás, doctora en ingeniería aeroespacial y profesora en en el ETSI de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (UPM).
5 meneos
588 clics

Una espectacular hilera de luces en el cielo sorprende a los marineros de Isla Cristina

Los pescadores han fotografiado sobre las 6:00 los satélites SpaceX, lanzados al espacio para ofrecer Internet a todo el planeta
7 meneos
32 clics

Irán usó su satélite militar para rastrear envío de crudo a Venezuela

El general Yafarabadi ha destacado que el satélite funciona con normalidad y se ha convertido en un “laboratorio espacial real” para Irán. Ha adelantado la decisión del país de permitir que el aparato transmita señales en todo el mundo para todos los países una o dos veces por semana. Nur fue lanzado en abril a bordo del portador de tres fases Qased (mensajero, en persa) y se colocó a 425 kilómetros de la superficie de la Tierra en una operación que tuvo lugar en el desierto central de Irán.
11 meneos
42 clics

La promesa de un satélite 100 % europeo

En la industria aeroespacial europea, que diga “fabricado en Europa” no implica que todas las partes de un producto se hayan desarrollado en nuestro continente. De hecho, se depende mucho de países como Estados Unidos, que es el principal proveedor de los chips ASIC, los “cerebros” de los satélites.
7 meneos
35 clics

Irán lanzó con éxito su primer satélite militar

Irán puso en órbita un satélite militar en un momento de amplias tensiones con Estados Unidos, anunció el miércoles la Guardia Revolucionaria en su sitio web. El satélite de dos fases despegó desde el Desierto Central de Irán, explicó el anuncio del cuerpo paramilitar sin ofrecer más detalles.
14 meneos
560 clics

Los incendios forestales de Chernóbil vistos desde el espacio

Chernóbil sigue en llamas. Imágenes satelitales capturadas el jueves 9 de abril por Planet Labs muestran incendios forestales cada vez más cerca de la planta de energía nuclear de Chernóbil en Ucrania.
12 2 2 K 111
12 2 2 K 111

menéame