Actualidad y sociedad

encontrados: 616, tiempo total: 0.008 segundos rss2
24 meneos
63 clics

El sesgo del millonario hecho a sí mismo: la desigualdad nos parece bien si se expresa individualmente

Planteadas desde el prisma individual (las personas con mejor posición social se lo merecen porque han trabajado para ello durante toda su vida), nos hacen menos proclives a apoyar políticas redistributivas (como mayores impuestos a la riqueza). Se trata de un sesgo psicológico que otros estudios han ilustrado este año. Nos resulta más fácil asociar valores negativos a un grupo abstracto que a un individuo con una cara y un nombre.
20 4 2 K 32
20 4 2 K 32
7 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subida de sueldo lienal VS %

La costumbre de referenciar la variación del coste de la cesta de la compra o el coste de la vida al índice de precios al consumo (IPC) nos hace pensar que esa referencia en la unidad de medida general válida para determinar las subidas salariales. En Gestamp Bizkaia y en otras muchas empresas se suben todos los salarios de la escala porcentualmente referenciándolos al IPC nacional usándolo como factor multiplicador sobre el salario base del año anterior de cada trabajadora.
491 meneos
1306 clics
El 10% más rico de España concentra casi el 60% de toda la riqueza

El 10% más rico de España concentra casi el 60% de toda la riqueza

Un 1% de la población tiene una cuarta parte del patrimonio privado del país
165 326 3 K 335
165 326 3 K 335
33 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La meritocracia son los padres, nunca mejor dicho": las redes reaccionan al nombramiento de Marta Ortega como nueva presidenta de Inditex

Marta Ortega, hija del fundador Amancio Ortega, será la nueva presidenta de Inditex. El anuncio no ha sorprendido a nadie, pero igualmente ha generado muchas reacciones en Twitter y varios usuarios e incluso representantes públicos han aprovechado el nombramiento para recordar cómo funciona la "meritocracia" en España.
22 meneos
125 clics

Cien millones de dólares en disputa tras la muerte de la mujer más importante del Opus Dei en América Latina

Heredera de una de las familias más ricas de Chile, entregó su vida como numeraria y también todo su dinero al Opus: cuantiosas donaciones, sociedades en empresas y un testamento estimado en más de 100 millones de dólares
10 meneos
191 clics

El mapa de la desigualdad de ingresos en el mundo

"En Europa y otros países como Australia, sin embargo, la desigualdad de ingresos es más moderada, pero sigue siendo relativamente alta: Eslovaquia, donde el decil más rico de la población controla un 27% de la renta nacional, es el país donde menos concentración de ingresos se registra."
610 meneos
2215 clics
China supera a EE.UU como la nación más rica del planeta

China supera a EE.UU como la nación más rica del planeta

Desde esta semana de noviembre de 2021, y según los últimos datos analizados en el informe de la tabla de clasificación de riqueza global de McKinsey & Co., Estados Unidos ha dejado de ser el país más rico del mundo, dando paso al primer puesto de la clasificación a China.
233 377 3 K 328
233 377 3 K 328
9 meneos
33 clics

Su riqueza es la nuestra

En España estamos de enhorabuena y es que en este último año las 100 personas más ricas de España han aumentado su patrimonio en 20.620 millones de euros. ¡Oeee, oee, oee, oeee! Esta información publicada por la ya mítica revista Forbes ha sido replicada por la mayoría de medios de nuestro país. Según el magazine con sede en la Quinta Avenida de Nueva York: “esta lista es además imprescindible para analizar cómo están saliendo de la crisis del covid, pues su fortaleza es la nuestra [...]
33 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extinguir la riqueza extrema: es la única manera de evitar el colapso climático (George Monbiot) [ENG]

Incluso si el 90% de la población no produjera nada de carbono, las emisiones previstas del 10% más rico (los que ganan más de 55.000 dólares) en los próximos nueve años utilizarían casi todo el presupuesto mundial. La disparidad en el impacto medioambiental refleja la desigualdad de una nación. No es de extrañar que los prósperos de las naciones ricas se empeñen en tratar de echar la culpa a China, o a las tasas de natalidad de otras personas: a veces parece que intentan cualquier cosa antes de atender a sus propios impactos
7 meneos
50 clics

Bitcoin y la caja de Pandora del dinero 'offshore'

Las cotizaciones de las criptomonedas vuelven a echar humo, en máximos históricos, resucitando el debate sobre qué sucederá con toda esa riqueza fuera del sistema y cuyo origen, en gran parte, parece irrastreable.
45 meneos
43 clics

El mayor bufete de EE UU canaliza la riqueza global hacia paraísos fiscales

Baker McKenzie ha sido pionero en la evasión fiscal empresarial. Ahora representa a destacados magnates, fabricantes de armas y regímenes autoritarios que manejan la economía en la sombra
3 meneos
6 clics

Documentos filtrados de Facebook muestran a los niños como riqueza "sin explotar" (INGLÉS)

El Wall Street Journal publicó el martes lo último de su serie de investigación "The Facebook Files", profundizando aún más en los esfuerzos de la plataforma ubicua para señalar y reclutar niños pequeños.
2 1 2 K 16
2 1 2 K 16
858 meneos
4493 clics
Paraísos ‘offshore’ y riquezas ocultas de líderes mundiales y billonarios expuestas en una filtración sin precedentes

Paraísos ‘offshore’ y riquezas ocultas de líderes mundiales y billonarios expuestas en una filtración sin precedentes

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística en la historia, revelan los secretos financieros de 35 jefes y exjefes de Estado y más de 330 funcionarios y políticos en 91 países y territorios, así como un abanico global de fugitivos, estafadores y asesinos.
312 546 3 K 390
312 546 3 K 390
8 meneos
174 clics

La gran desamortización 'boomer'

Los boomers fueron, en el mundo desarrollado, la primera generación masivamente universitaria; la primera con poder adquisitivo bastante para modelar los mercados y los gustos de la sociedad de sus mayores; la que indujo la penúltima gran revolución en la moral sexual. La generación que universalizó los mitos de los 60, que cambió los hábitos de consumo cultural, que protagonizó el fin de la Guerra fría y el nuevo orden de los 90. Un buen resumen, involuntariamente paródico, es la canción de Billy Joel -nacido en 1949- We didn’t start the fire.
7 meneos
77 clics

¿Funciona el capitalismo?

Sin lugar a dudas, el capitalismo genera, en según qué coyuntura, opulencia y una constante revolución de las fuerzas productivas del ser humano. Ello no es óbice para que buena parte de la población mundial viva en la más absoluta miseria. Hagamos números.
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente Xi Jinping promete ajustes para los "ingresos excesivos de los super-ricos". [ENG]

Partido Comunista chino tomará medidas enérgicas contra el enorme aumento de super-millonarios y a favor de la redistribución de la riqueza, aseguró el residente Xi Jinping.
8 meneos
81 clics

La milonga de los "recursos finitos" y los "límites del crecimiento"

El Club de Roma predijo que la plata se agotaría en 1985, pero hoy sabemos que hay más de 560.000 toneladas de dicho material.
7 1 25 K -85
7 1 25 K -85
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ricos de EE.UU. son ahora más ricos porque ahorraron durante la pandemia

Los ahorros crecieron en casi 4 billones de dólares, pero la mayor parte de esa suma se concentra en el 20 % de la población más pudiente. Entre los factores que impulsaron el auge masivo de ahorros durante el año pasado destaca el alza de los mercados de valores y las menores opciones de gasto, lo que llevó a los estadounidenses a ahorrar alrededor de 3,7 billones de dólares. Sin embargo, el 70 % de esa suma se concentra en los bolsillos del 20 % de la población más pudiente de EE.UU.
28 meneos
26 clics

Los bancos globales obtienen las mayores ganancias de su historia durante la pandemia

Los últimos cuatro trimestres, marcados por la pandemia de covid-19, han sido los más rentables de la historia para los mayores bancos de inversión del mundo, informa Bloomberg. Una decena de grandes firmas financieras están acumulando ganancias como nunca antes, con un total de más de 170.000 millones de dólares de ingresos en los últimos cuatro trimestres. JP Morgan Chase & Co fue la que obtuvo los mayores beneficios, amasando el equivalente a 131 millones de dólares al día (un total de 47.800 millones de dólares).
23 5 0 K 69
23 5 0 K 69
4 meneos
19 clics

¿Esto es un saqueo? No, es el mercado, amigo

La crisis económica del 2008 y la actual pandemia han puesto de manifiesto al menos una cosa: el capitalismo no va a cambiar su esencia por voluntad propia jamás. Muy al contrario, mientras pueda seguir ahondando en sus tesis, así lo hará. El problema es que esa tesis esencial consiste en la acaparación total de riqueza por parte de una reducidísima parte de la población, desechando cualquier otra consideración ética, jurídica, ecológica, social, política o estética
3 1 3 K 19
3 1 3 K 19
360 meneos
6955 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Riqueza, mostrada a escala [en]

Riqueza, mostrada a escala [en]  

La desigualdad en Estados Unidos está fuera de control. Aquí visualizamos el tema de una manera única.
175 185 26 K 428
175 185 26 K 428
478 meneos
3101 clics
El falso relato de la meritocracia y el ascenso social

El falso relato de la meritocracia y el ascenso social

El relato de la meritocracia y el ascenso social, uno de los argumentos más repetidos para justificar los intensos niveles de desigualdad que se registran hoy en día, tiene bastante más de mito que de realidad. Esto es lo que asegura un estudio publicado en los últimas semanas por el grupo de investigación EQUALITAS, donde se asegura que casi la mitad de la desigualdad (44%) que existe en España no tiene nada que ver con los méritos y el esfuerzo personal, sino con factores externos que escapan del control del individuo.
214 264 7 K 463
214 264 7 K 463
31 meneos
31 clics

Buenos tiempos para algunos: los superricos ya concentran casi el 20% de la riqueza de Estados Unidos

Lo trae a colación Gabriel Zucman, un economista francés especializado en los paraísos fiscales y, a consecuencia, en la acumulación de riqueza entre las grandes fortunas. Julio de 2021 ha marcado un hito para los superricos estadounidenses: ya concentran una riqueza equivalente al 20% del PIB del país. Es un dato con trampa (el PIB se mide anualmente; las fortunas son el resultado de años de acumulación) pero que cobra relevancia cuando observamos su evolución. A principios de la década de los ochenta, el porcentaje no superaba el 5%.
7 meneos
111 clics

¿Por qué unos países son ricos y otro países son pobres?

¿Hay países pobres porque hay países ricos? ¿Tienen los países más ricos alguna característica geográfica especial que determine su éxito? ¿Son los recursos naturales la fuente de su riqueza? ¿Tal vez es que sus habitantes son más inteligentes? La respuesta a estas preguntas tal vez pueda explicar porque en el continente americano el 40% de la población vive en países muy ricos, mientras que el otro 60% vive en países que ni siquiera se consideran desarrollados. Pero, ¿qué factores determinan este enorme contraste que encontramos en América?
6 1 7 K 0
6 1 7 K 0
17 meneos
111 clics

Millonarios protestan frente a la casa de Jeff Bezos exigiendo un impuesto para grandes patrimonios en EE.UU  

La organización estadounidense Patriotic Millionaires (Millonarios patrióticos) realizó este lunes una serie de protestas, exigiendo la introducción en EE.UU. del impuesto progresivo. Las acciones del grupo, cuyos miembros deben tener ganancias anuales mayores a un millón o activos totales mayores de cinco millones de dólares, tuvieron lugar simultáneamente en Washington D.C. y Nueva York. Tres carteleras móviles pasaron por rutas planeadas, estacionándose en puntos previstos.
14 3 1 K 104
14 3 1 K 104

menéame