Actualidad y sociedad

encontrados: 1631, tiempo total: 0.021 segundos rss2
85 meneos
148 clics
Los científicos lo certifican: ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla

Los científicos lo certifican: ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla

La visión mercantilista y sesgada del medio ambiente por quienes toman decisiones de conservación ha contribuido a agravar la crisis de biodiversidad que vive nuestro planeta. Es una de las conclusiones más importantes del trabajo que se publica este miércoles en la revista Nature, en el que un equipo de más de ochenta investigadores ha analizado más de 50.000 publicaciones científicas, documentos sobre políticas y fuentes de conocimiento indígena y local para comprender mejor los diversos beneficios de la naturaleza y cómo se valoran.
71 14 3 K 40
71 14 3 K 40
34 meneos
73 clics
Denuncian los planes del Ayuntamiento de Rascafría para recalificar una zona protegida

Denuncian los planes del Ayuntamiento de Rascafría para recalificar una zona protegida

Ecologistas en Acción ha alertado de que el Consistorio pretende recalificar dos millones de metros cuadrados de suelo situados entre el Monasterio de El Paular y el casco urbano. El pasado mes de abril, el Pleno del Ayuntamiento de Rascafría aprobó inicialmente la modificación de las Normas Subsidiarias Urbanísticas en el ámbito del Sector IV.
28 6 1 K 41
28 6 1 K 41
10 meneos
131 clics
Kiribati: un país que se ahoga

Kiribati: un país que se ahoga

Kiribati es una de las naciones más bajas del mundo. Con muchos de sus atolones e islas por debajo de los 2 metros sobre el nivel del mar, podría convertirse en el primer país engullido por el océano.
332 meneos
10535 clics
El VÍDEO que muestra lo que no debes hacer si te tropiezas con un oso en Asturias: ocurrió en la montaña central asturiana

El VÍDEO que muestra lo que no debes hacer si te tropiezas con un oso en Asturias: ocurrió en la montaña central asturiana

La Fundación Oso Asturias recalca que "perseguir y acorralar con el vehículo a los animales, como vemos en este vídeo grabado en Asturias, es poner a los osos en peligro. Este comportamiento puede provocar una reacción de defensa en el ejemplar adulto que, tal y como se ve en la grabación, se separa de la cría. En este sentido, cabe recordar que la ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, prohíbe expresamente molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, máxime a una especie en peligro de extinción. Dicha
144 188 0 K 450
144 188 0 K 450
21 meneos
48 clics
La población del lince ibérico no es viable genéticamente a largo plazo

La población del lince ibérico no es viable genéticamente a largo plazo

Factores genéticos y humanos afectan a la población que necesitaría 1.100 hembras reproductivas para garantizar su viabilidad genética. Un estudio de la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha determinado los resultados.
4 meneos
75 clics
Cuando el lobo se convierte en un ‘guía del alma’

Cuando el lobo se convierte en un ‘guía del alma’  

Cuando el lobo se convierte en un ‘guía del alma’ . Un breve reportaje con curiosas cuestiones.
2 meneos
171 clics

La carretera que recorre algunas de las piscinas naturales más bonitas de España

La EX-203 sirve de hilo conductor en este viaje planeado para disfrutar de los remansos de agua fresca que alivian el verano en la comarca de la Vera, al norte de la provincia de Cáceres
18 meneos
20 clics
El atropello mortal de dos linces en una carretera de Jaén lleva a Ecologistas en Acción a pedir "medidas urgentes"

El atropello mortal de dos linces en una carretera de Jaén lleva a Ecologistas en Acción a pedir "medidas urgentes"

La población lincera de Pegalajar es "estratégica para la conservación de la especie y la pérdida de estos dos ejemplares supone un grave revés en su conservación", lamenta la organización
285 meneos
1148 clics
La costumbre de apilar piedras aumenta la erosión en As Catedrais

La costumbre de apilar piedras aumenta la erosión en As Catedrais  

En playas como la de As Catedrais, los cantos no se encuentran fácilmente; están debajo de la arena. Si se desentierran y se ponen sobre la playa, cuando sube la marea y baten las olas, esas piedras se convierten en proyectiles que se estrellan contra las formaciones rocosas acelerando su erosión». Lo explica el catedrático de Geología de la UDC Juan Ramón Vidal Romaní, concienciado frente a la práctica no permitida de apilar en equilibrio piedras en las playas y que este fin de semana volvió a cobrar actualidad.
139 146 0 K 462
139 146 0 K 462
17 meneos
20 clics
Los científicos, cada vez más comprometidos políticamente (en otros países)

Los científicos, cada vez más comprometidos políticamente (en otros países)

Revistas y comunidades científicas se movilizan contra líderes y gobiernos que ignoran o niegan la ciencia.
44 meneos
191 clics
El BCE da un golpe de 6.000 millones a la banca al dejar de pagar por sus reservas

El BCE da un golpe de 6.000 millones a la banca al dejar de pagar por sus reservas

Las reservas mínimas son el promedio de fondos que las entidades financieras europeas están obligadas a mantener en cuentas de sus respectivos bancos centrales nacionales y estaban remuneradas al 3,75%
20 meneos
55 clics
La Fed sube los tipos de interés un 0,25% y alcanza su máximo histórico en 22 años

La Fed sube los tipos de interés un 0,25% y alcanza su máximo histórico en 22 años

Se sitúan en un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50%, su nivel más alto desde enero de 2001
16 4 1 K 60
16 4 1 K 60
31 meneos
34 clics

Bloomberg se hace eco de la 'guerra' en Doñana: "Una crisis del agua sin precedentes" (ENG)

Bloomberg, el medio financiero más importante de EEUU, publica un reportaje sobre los problemas de Doañana: "Cientos de pozos ilegales continúan drenando Doñana todos los días. El uso del agua amenaza la supervivencia de las aves migratorias, el lince ibérico, un felino en peligro de extinción, y cientos de otras especies al tiempo que exacerba una crisis de agua sin precedentes. La lucha por quién se queda con el agua de España se ha convertido incluso en un tema de disputa política nacional".
25 6 0 K 20
25 6 0 K 20
37 meneos
56 clics

Más de 200.000 manifestantes protestan en las calles de Jerusalén contra la primera ley de la reforma judicial

Más de 200.000 personas han salido este sábado a las calles de las principales ciudades israelíes para exigir al primer ministro, Benjamin Netanyahu, la paralización de la tramitación de la polémica reforma judicial en una jornada en la que más de 11.000 reservistas han anunciado que cesarán en su servicio militar en protesta por la iniciativa.
30 7 0 K 49
30 7 0 K 49
26 meneos
39 clics

Los cortes nocturnos de agua afectan ya a 13 pueblos y aldeas de la Sierra de Huelva

Giahsa ha ampliado las restricciones de agua en Cumbres Mayores debido a "a la falta de reservas en los acuíferos" y ha iniciado cortes del suministro en la aldea de Las Cefiñas, en Aroche. De este modo, son ya 13 los pueblos y aldeas de la sierra onubense con restricciones activas para el consumo de agua. Según informa Giahsa en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, "debido a la falta de reservas en los acuíferos y ante el empeoramiento de la situación en las captaciones de las que se abastece el municipio"...
21 5 0 K 101
21 5 0 K 101
180 meneos
4302 clics
Vídeo: El baño de un oso en el pantano de Riaño para aliviar el calor

Vídeo: El baño de un oso en el pantano de Riaño para aliviar el calor  

En el vídeo, grabado por una vecina, puede verse cómo el animal se da un refrescante chapuzón
96 84 2 K 455
96 84 2 K 455
8 meneos
10 clics

La Eurocámara salva una ley clave de la agenda verde pese a la revuelta del PP contra la iniciativa de Bruselas

La Comisión Europea, los socialistas, los verdes y parte de los liberales han aguantado la respiración hasta el final ante la votación definitiva de una de las leyes clave de la agenda verde después de que el Partido Popular Europeo (PPE) la haya rechazado poniendo por delante los intereses económicos ante las protestas del sector agrario. Los de Manfred Weber han sumado sus fuerzas, salvo un puñado de eurodiputados, a las de la extrema derecha y parte de los liberales de Renew, pero han fracasado en su intento.
6 2 5 K 35
6 2 5 K 35
32 meneos
44 clics

El Parlamento Europeo aprueba, por la mínima, la Ley de Restauración de la Naturaleza

Por los pelos, pero finalmente ha salido adelante la Ley de Restauración de la Naturaleza que impulsa la UE. El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno esta mañana a este paquete de medidas, cuya aprobación estaba seriamente amenazada por el rechazo del Partido Popular Europeo (PPE), que finalmente se ha adherido a la postura de la extrema derecha y los lobbies industriales que se oponen al texto. La ley ha salido adelante por 336 votos favorables y 330 en contra, un ajustado resultado que evidencia las tensiones.
27 5 2 K 114
27 5 2 K 114
479 meneos
682 clics
La Eurocámara rechaza el veto del PPE a la Ley de Restauración de la Naturaleza

La Eurocámara rechaza el veto del PPE a la Ley de Restauración de la Naturaleza

El pleno de la Eurocámara ha rechazado este miércoles el veto del Partido Popular Europeo a la ley de la restauración de la naturaleza, un texto que ha contado con el respaldo de socialistas, liberales, verdes, izquierda y de algunos eurodiputados 'populares' que apoyaban el texto a pesar del rechazo frontal que ha manifestado el grupo en los últimos meses.
184 295 0 K 389
184 295 0 K 389
58 meneos
71 clics

Los embalses andaluces sufren la mayor bajada semanal de sus reservas de agua

El portavoz de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, considera "muy alarmantes" las cifras: "La sequía es un torpedo a la base de flotación de la economía andaluza". Los pantanos tienen 855 hectómetros cúbicos menos que el año pasado
48 10 0 K 27
48 10 0 K 27
13 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Lasso ‘VENDE’ las Galapagos? La letra pequeña del acuerdo entre Ecuador y Credit Suisse  

Una de las reservas marinas más grandes del mundo, una deuda externa difícil de devolver y un presidente que gobierna por decreto. De estas tres cosas juntas no podía salir nada bueno, y eso es exactamente lo que está sucediendo con las islas Galápagos en Ecuador, el país que acaba de firmar el mayor canje de deuda por naturaleza conocido hasta ahora. ¿Qué significa eso? ¿Cuáles son las partes implicadas? ¿Qué gana y qué pierde Ecuador?
10 3 5 K 85
10 3 5 K 85
4 meneos
10 clics

El Tribunal Constitucional suspende la demolición de la Isla de Valdecañas

El Pleno adopta, por mayoría, la medida cautelar mientras estudia los recursos de amparo contra la orden del Supremo de derribar el complejo urbanístico
3 1 1 K 26
3 1 1 K 26
1 meneos
1 clics

La sequía convierte la mayor laguna de Andalucía en un desierto de sal

La reserva natural de Fuente de Piedra acoge cada año a miles de parejas de flamencos, que este año han pasado de largo debido a la ausencia de agua por la falta de lluvias
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
23 meneos
48 clics

La polémica ley de Restauración de la Naturaleza sigue adelante en la Eurocámara con el apoyo del PSOE y la oposición del PP

La tramitación de la Ley de Restauración de la Naturaleza en la UE seguirá adelante en el Parlamento Europeo, después de una tensa y ajustada votación en su comisión de Medio Ambiente este jueves, en la que el Partido Popular Europeo (PPE), incluidos los eurodiputados españoles del PP, no ha conseguido -aunque ha estado muy cerca- una mayoría de bloqueo a una norma en la que se sustancia la tensión que existe a un año de las elecciones europeas entre ecologistas y agricultores
19 4 1 K 29
19 4 1 K 29
38 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El obispo Munilla acusa al colectivo LGTBI de "desfigurar" el "símbolo bíblico" del arcoíris con ideas "contra la naturaleza"

El representante de la Iglesia ha defendido que se trata de un emblema "de unión con dios" tergiversado por una "ideología de género y LGTBI" construida "sobre el barro" y que "no lleva más que a la infelicidad"

menéame