Actualidad y sociedad

encontrados: 341, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
64 clics

Una reflexión sobre España, por Ximo Puig

Lo queramos o no, tras el 10-N todos seremos algo distintos de como éramos. Después de un tortuoso siglo XX, España tiene ante sí una gran oportunidad de sentar sus bases para el siglo XXI. Sin "ellos" ni "nosotros". Sin prejuicios. La recentralización no puede ser el camino. Y tampoco debe prevalecer el miedo a profundizar en la senda federal que ya estaba en el germen de las ponencias constitucionales hace cuatro décadas.
2 meneos
28 clics

Sánchez "cuela" su foto en el comité sobre Cataluña en plena jornada de reflexión

El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, preside este sábado en La Moncloa una reunión del Comité de Coordinación sobre la situación en Cata...
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40
13 meneos
53 clics

La Junta Electoral no prohíbe los actos del Tsunami en jornada de reflexión.(cat)

La Junta Electoral no prohíbe los actos del Tsunami en jornada de reflexión.
9 meneos
12 clics

Vox se encomienda a Dios: sus líderes irán juntos a misa en la jornada de reflexión

Asistir a la catedral de La Almudena, descansar o comer con la familia serán algunas de las actividades de los dirigentes de Vox durante este sábado previo a las elecciones para desconectar de la intensa campaña de las últimas semanas
8 1 8 K 38
8 1 8 K 38
2 meneos
21 clics

Sobre armarios y colchones

Estamos hechos de frases y de la historia que nos contamos a nosotros mismos y, en gran medida, de las historias que nos cuentan los demás. Por eso creo que somos responsables del relato colectivo que se construye a base de afirmaciones. Y cuando escucho a algunas personas sentenciar sobre ciertos temas, me provocan un nudo de inquietud en la boca del estómago. Por eso hoy quería hablar un poco de que se siente al ser LGTB y chocar de bruces con la narrativa del odio al diferente.
4 meneos
51 clics

Quizás deberías abstenerte de votar

Reflexión sobre la abstención en conciencia durante el programa La Clave en mayo de 1992.
3 1 12 K -91
3 1 12 K -91
60 meneos
660 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La tarea de los periodistas es garantizar que los dominados acepten su dominio” y 9 reflexiones más de Fusaro

Ha pasado de ser un perfecto desconocido en la izquierda a ser un perfecto sospechoso para la izquierda. ¿Las razones? Algunos de sus detractores le tildan de fascista y/o simpatizante de ideologías conservadoras.
45 15 17 K 73
45 15 17 K 73
4 meneos
4 clics

Una víctima de violencia de género le pide a VOX que reflexione  

Su hija fue asesinada en 2003 a manos de su marido y ella tuvo que encargarse de sus 3 nietos pequeños. Es Teresa Conte, una abuela coraje, que ha tenido que luchar contra viento y marea para sacarlos adelante. En su testimonio publicado por la Cadena SER, Teresa narra la desprotección sufrida por parte del Estado y alude a partidos políticos como VOX para que reflexionen porque la violencia contra las mujeres existe.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
2 meneos
28 clics

Una psicóloga forense remueve conciencias con su reflexión sobre Juan José Cortés

Juan José Cortés, diputado del PP por Huelva y padre de la niña Mari Luz Cortés, declaró, como el resto de parlamentarios, sus bienes y rentas al inicio de la legislatura. Y ha sorprendido mucho que señalara que percibe una pensión por incapacidad permanente absoluta de 25.780 euros, amén de tener tan sólo 16,65 euros en el banco con tres coches y dos locales comerciales en Huelva. Sorprendió e indignó a mucha gente, entre ellas a la usuaria de Twitter @JessieKeehl, psicóloga forense que ha mostrado su enfado por el hecho de que Cortés reciba
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
867 meneos
8429 clics
La reflexión de una psicóloga forense sobre Juan José Cortés

La reflexión de una psicóloga forense sobre Juan José Cortés

La usuaria de Twitter @JessieKeehl, psicóloga forense ha mostrado su enfado por el hecho de que Cortés reciba una pensión, en esta reflexión compuesta de cinco tuits en los que cuenta cómo, durante sus prácticas del máster, asistió a un “juicio vergonzoso” en el que un chico con una enfermedad crónica del sistema inmunitario no recibió pensión alguna por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social. "... veo al Juan José Cortés que tiene la absoluta por "hernias y depresión" venga no me jodaaaas...."
279 588 5 K 293
279 588 5 K 293
5 meneos
126 clics

26-M: varias reflexiones y un consejo de mi psicólogo  

Hace cinco años, un partido surgido del 15-M protagonizaba la mayor hazaña electoral de la España bipartidista. De la nada, a irrumpir con cinco eurodiputados. De ahí, a hacer tambalearse el tablero político conquistando las alcaldías de las dos principales ciudades del país. Y del municipalismo, a plantarle cara al PSOE en la lucha por la izquierda vía sorpasso. ¿Recuerdan aquella palabra? Sorpasso. Como chapapote o aerolito, desapareció hace tiempo del vocabulario.
84 meneos
161 clics

El PP, pillado haciendo publicidad la jornada de reflexión

A pesar de que la ley electoral prohibe hacer campaña durante la jornada de reflexión, parece que las dos semanas de campaña electoral, sumadas a las recientes elecciones generales y a meses de precampaña, no han sido suficiente para algunos políticos. Es el caso del Partido Popular en localidades como Teulada-Moraira (Comunidad Valenciana) que, tal y como ha denunciado en Twitter César Calderón, continúa enviando publicidad por redes sociales, incumpliendo así el artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
70 14 6 K 19
70 14 6 K 19
4 meneos
10 clics

La jornada de reflexión, marcada por los presos

El de ERC, Gabriel Rufián, aprovechará el día para telefonearse con Junqueras y a Raül Romeva, a los que hará balance de la campaña; y después almorzará en familia y verá una película con su hijo: "Y si puedo ir al parque con él, sería increíble".
4 0 10 K -37
4 0 10 K -37
46 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexionemos hoy, no el lunes, por Jordi Évole

De niño me fascinaban las campañas electorales. Dos semanas que se salían de la rutina, una especie de Navidad laica. La ciudad adornada, aunque fuese con las caras de los candidatos; el buzón de casa de mis padres, a rebosar de folletos electorales; los espacios gratuitos de las televisiones públicas; los vídeos de los partidos minoritarios, que aparecían en la programación de la UHF (ahora La 2) a horas intempestivas. Me gustaba coleccionar programas
38 8 22 K 26
38 8 22 K 26
14 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva jornada de reflexión regulada por normas de hace 40 años: "Son rigideces de otra era"

La ley electoral prohíbe en la víspera de las elecciones los actos de campaña de los partidos y en los cinco días previos no pueden publicarse sondeos electoralesLa politóloga Berta Barbet considera que la prohibición de las encuestas está "injustificada" porque son una información para los votantes"¿Es una mala idea que pare un momento el circo y se reflexione?", cuestiona José Andrés Torres Mora, doctor en Sociología y diputado durante 15 años
4 meneos
18 clics

Pablo Iglesias compara el 28-A con 'Juego de Tronos': "Veremos si ganamos los buenos"

Tras una intensa campaña electoral, los principales líderes políticos han aprovechado hoy la jornada de reflexión para descansar. No todos. El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha convocado a la prensa para hacer declaraciones antes de asistir al visionado de un cortometraje contra el cambio climático.
3 1 9 K -20
3 1 9 K -20
6 meneos
65 clics

Los agujeros de la jornada de reflexión española en la era de Internet

La efervescencia de Internet no impide a los ciudadanos acceder a la información electoral bombardeada antes incluso del inicio de los 15 días de campaña. "Hay mensajes políticos durante 365 días al año, y ese día hay noticias sobre las elecciones", explica el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Barcelona, Jesús Palomar. De hecho, el experto subraya que algunos partidos dejan atrás viejas tradiciones como las pegadas de carteles por la gran penetración a través de las redes sociales.
7 meneos
106 clics

Emosío engañaos

Reflexiones sociopolíticas ante lo que se nos viene encima como un tsunami.
6 1 10 K -32
6 1 10 K -32
1 meneos
14 clics

Femicidas suicidas: ¿por qué se matan después de matar?

El femicida no siente culpa ni remordimiento. Tampoco teme a la condena penal o social. “Estos machos vienen agrediendo, descalificando, amenazando y dominando a sus parejas, hijos e hijas. Establecen una relación de gran dependencia con esa mujer, pero no porque la amen, sino porque en su psiquismo es un ‘objeto’ necesario para su equilibrio y para cumplir con las normas sociales”, explicó el psiquiatra Enrique Stola. Necesitan seguir controlando a esa pareja o ex pareja, y la única posibilidad de tener el máximo control es asesinándola.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
88 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hablan de Bildu y de Torra, mientras en este pueblo el ambulatorio está a 13 Km”: la reflexión viral de una tuitera so

Es la queja de una persona anónima, pero muchos han debido de sentirse identificados porque ha sido compartida y comentada por miles de personas en las últimas horas. La tuitera Yomisma (@troitita) comentaba sus impresiones tras ver un debate de candidatos al Congreso por Segovia. “Hablan de Bildu, de Torra, de proetarras, separatistas, romper España… Mientras al pueblo en el que estoy no llegas si no es en coche, el ambulatorio más cercano está a 13 kilómetros, tenemos
73 15 20 K 63
73 15 20 K 63
4 meneos
69 clics

Una máquina expendedora de camisetas a 2€ hace reflexionar a los transeúntes  

Para llevar a cabo un experimento social, el grupo Fashion revolution tuvo la idea de poner una máquina expendedora con camisetas a 2 euros en las calles de Berlín. Una vez introducidas las monedas, un vídeo desvela las horribles condiciones de fabricación al comprador. A final del vídeo, las personas tienen dos opciones: donar ese dinero a una asociación que lucha contra la explotación humana o comprar la camiseta.
3 1 8 K -28
3 1 8 K -28
32 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otxotorena: "No juzgues a Venezuela, mañana será tu país"  

Fragmento de la conferencia de Guernica en el que se reflexiona sobre determinadas críticas a Venezuela.
12 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nos enseño el niño del pozo  

Nota aclaratoria para espectadores de LATAM: El 13 de enero de 2019, Julen Roselló, de dos años, se cayó en un pozo ilegal de 71 metros de profundidad. Las circunstancias del accidente y las maniobras de rescate posterior causaron un gran revuelo mediático en España. Este vídeo reflexiona sobre qué dice de nosotros el evento y cómo fue tratado por a sociedad: las redes sociales, los medios de comunicación, los políticos y la gente humilde de la localidad donde cayó el niño, Totalan.
10 2 11 K 4
10 2 11 K 4
103 meneos
4817 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando mi papá tenía ya 3 hijos con mi mamá, siendo los dos muy jóvenes, le ofrecieron la posibilidad de ascender en la

Hilo de Twitter donde la twitera “el gen martinez” nos relata la historia de sus padres, y hace una reflexión muy interesante.
69 34 24 K 82
69 34 24 K 82
4 meneos
17 clics

'The New York Times' alerta sobre Vox: "La bestia ya no duerme"

"Ahora se empezará a discutir quién la despertó, cómo, por qué. Se puede pensar, también, en otro nacionalismo: el catalán. Hace cuatro o cinco años, un partido de centroderecha que había gobernado décadas sin mentar ninguna independencia, pasaba por un mal momento: recortaba salud, educación y otros derechos, y sus ciudadanos se lo reprochaban en la calle; por otro lado, muchos de sus mandos enfrentaban juicios por corrupción. Así que recurrieron al Viejo Truco de la Patria: salieron a revolear banderas".
3 1 14 K -82
3 1 14 K -82

menéame