Actualidad y sociedad

encontrados: 2773, tiempo total: 0.071 segundos rss2
12 meneos
33 clics

El Tribunal Supremo valida una reclamación salarial después de 9 años

El Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón a una profesora de Burgos a la que en 2009 se le redujo a la mitad un complemento cooperativo y valida la reclamación salarial que hizo transcurridos 9 años. Y subraya que «en las obligaciones de tracto sucesivo, éstas se mantienen vivas mientras la obligación exista, aunque la acción para reclamar las diferencias salariales se someta al plazo de un año de prescripción».
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
41 meneos
57 clics

Madrid tiene la mayor desigualdad salarial de España y el 40% de trabajadores sufre pobreza laboral, según CCOO

La Comunidad de Madrid presenta la mayor desigualdad salarial del conjunto de las autonomías, con un 40% de los trabajadores en situación de pobreza laboral, es decir, que sus ingresos no superan el 60% del salario mínimo interprofesional (SMI), de acuerdo con la Carta Social Europea. Así se desprende del informe 'Desigualdad Salarial en la Comunidad de Madrid', elaborado por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en base a los datos de salario de la Encuesta de Población Activa (EPA) entre 2009 y 2021, el cual se ha presentado este jueves.
35 meneos
535 clics

El Gobierno de Moreno gasta 1,3 millones en pluses salariales para fichar a 34 altos funcionarios en puestos de confianza

Entre enero de 2019 y enero de 2023, el Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno ha abonado 1,3 millones de euros en concepto de “complementos salariales de compensación” que perciben 34 altos cargos por su condición de funcionarios, según un informe de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública de la Junta, al que ha tenido acceso este periódico.
29 6 2 K 21
29 6 2 K 21
21 meneos
38 clics

La plantilla de UGT se moviliza contra el propio sindicato por plantear alzas salariales "irrisorias"

El sindicato ofrece una subida salarial del 2,8% para 2022 y del 2,5% para 2023, muy por debajo de la inflación. La plantilla del sindicato se concentró ayer ante las sedes principales de UGT en Andalucía, Baleares, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja, protestas que se suman a las ya realizadas en otras regiones y que continuarán con otra movilización de carácter más general en Madrid en los primeros días de mayo.
17 4 1 K 83
17 4 1 K 83
15 meneos
396 clics

Un torrente de petróleo inesperado amenaza los recortes de Arabia Saudí y Rusia

Arabia Saudí, líder de facto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), está detrás de buena parte de los recortes en la producción de petróleo aprobados en los últimos meses. El objetivo es el de siempre, mantener tensa la oferta para que el precio del petróleo se ancle en niveles relativamente altos. Sin embargo, a Riad le han salido varios enemigos inesperados que podrían tirar por la borda sus planes petróleo.
34 meneos
188 clics

El secreto salarial en Europa quedará prohibido. El Parlamento aprueba normas para evitar mantener la brecha salarial por género

En la Unión Europea, las mujeres ganan de media un 13 % menos que los hombres por el mismo trabajo y, por ello, el Parlamento Europeo ha decidido regular que los trabajadores tendrán derecho a recibir información salarial para su categoría profesional dentro de sus empresas, acabando así con el secreto salarial. Según las nuevas normas, que la Eurocámara acaba de aprobar por 427 votos a favor, 79 en contra y 76 abstenciones, "las estructuras retributivas para comparar salarios deberán basarse en criterios que no hagan diferencias de género".
8 meneos
129 clics

Google recortará gastos en ordenadores, diferentes servicios y grapadoras

Más allá de los masivos despidos anunciados los pasados meses, Google también planea reducir costos en gastos de material o servicios, como en la compra de ordenadores para sus trabajadores, grapadoras o el cierre de cafeterías.
22 meneos
37 clics

El recorte de la producción de petróleo trastoca los planes de Fed y BCE para bajar la inflación

Más allá de Arabia Saudí y Rusia, también se suman a los recortes otros países como Irak (211 millones de barriles diarios), Emiratos Árabes Unidos (144), Kuwait (128), Argelia, Kazajistán y Omán. Los productores de petróleo trastocan con su iniciativa los planes de los bancos centrales para atajar la escalada de los precios y llevar la inflación hasta el objetivo del 2% en un momento en el que las turbulencias registradas en la industria financiera han puesto en duda el mantenimiento de la senda de tipos al alza por parte de bancos centrales.
4 meneos
7 clics

El petróleo se dispara tras un recorte sorpresa de la producción por parte de Arabia Saudí y otros países de la OPEP

Fuertes subidas en el petróleo. El oro negro reacciona con avances de hasta el 8% al movimiento inesperado de Arabia Saudí y otros países de la OPEP este fin de semana. En concreto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak y Omán, entre otros, han decidido aplicar a partir del mes de mayo y hasta finales de 2023 un recorte "voluntario" de la producción de más de un millón de barriles diarios, que se sumaría al ya acordado en la reunión de la OPEP a finales del año pasado (de dos millones de barriles diarios).
3 1 7 K -9
3 1 7 K -9
39 meneos
52 clics

Países árabes de OPEP anuncian recorte "voluntario" de producción de petróleo

Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait, Irak y Omán anunciaron hoy que, a partir de mayo y hasta finales de 2023, aplicarán una reducción "voluntaria" de la producción de petróleo adicional a la ya acordada en la reunión de la OPEP a finales del año pasado, informaron fuentes oficiales. De esta forma, Arabia Saudí aplicará una reducción adicional de medio millón de barriles diarios, Emiratos de 144.000 barriles diarios, Kuwait de 128.000 barriles diarios, Irak de 211.000 y Omán de 40.000
34 5 1 K 107
34 5 1 K 107
8 meneos
36 clics

Las ciudades chinas están tan arruinadas que están recortando los beneficios médicos para las personas mayores

El Gobierno de China, sin dinero en efectivo después de años de aplicar una política costosa de cero covid, está recortando los beneficios médicos y planeando aumentar la edad de jubilación, en medidas profundamente impopulares que están alimentando la ira pública generalizada. Miles de personas mayores han estado saliendo a las calles desde enero para protestar por los grandes recortes en los pagos mensuales de beneficios médicos.
6 2 12 K -22
6 2 12 K -22
640 meneos
1888 clics
Novaltia: termina la huelga más larga de Europa con un incremento salarial del 26%

Novaltia: termina la huelga más larga de Europa con un incremento salarial del 26%

Cansados pero aliviados. Así han dicho sentirse los 14 trabajadores de Novaltia que han comparecido esta mañana de jueves 30 de marzo en rueda de prensa para anunciar la noticia que deseaban dar desde hace años: el final de su huelga. Un acuerdo que viene acompañado de un incremento salarial mínimo del 26% e indemnizaciones para los huelguistas y su sindicato (ELA).
271 369 0 K 359
271 369 0 K 359
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cumbre al máximo nivel para afrontar la política de recortes en el Barça

En el Barça ya ha empezado la 'Operación rebaja', con el principal objetivo de reducir 200 millones la masa salarial y reunir suficientes recursos para tener fair-play financiero y poder intentar cerrar todas las operaciones y reforzar al equipo. Además, claro está, de imponer una contención en el gasto para dejarlo en una situación acorde a los ingresos actuales. Hoy por la mañana se celebra una nueva cumbre al más alto nivel para ir afilando los detalles de la política de recortes que se debe aplicar y que afectará a todas las áreas del club.
23 meneos
229 clics

"Esto lo van a pagar": La familia del bebé fallecido que acusa al Punta Europa de "negligencia" pide justicia

Desde el pasado 25 de febrero, la odisea comenzó para esta familia y para la hija de este algecireño después de que ella rompiera aguas a los seis meses de embarazo y que presentara fisura en la bolsa amniótica con lo que desde el Hospital le indicaron que sería trasladada en ambulancia hasta el Hospital de Cádiz. Cuando llegó la ambulancia, su hija ya estaba de parto y sometida a una cesárea. Sin embargo, a medio camino de ser trasladada, en la zona de Las Mimosas, la ambulancia tuvo que regresar al hospital algecireño.
19 4 1 K 110
19 4 1 K 110
17 meneos
49 clics

Telefónica acuerda un alza salarial superior al 7,5% para la plantilla de la corporación y sus filiales

Telefónica ha alcanzado un preacuerdo con los sindicatos sobre el que será el primer convenio unificado para los 3.500 empleados de la corporación y las unidades globales (GBUs) que dependen de ella y que tienen su sede en España. La empresa ha realizado una última oferta dentro del proceso de negociación del convenio. En ella se incluye una subida salarial conjunta superior al 7,5% para el conjunto de los años 2023 y 2024, con un factor corrector para el IPC.
14 3 0 K 116
14 3 0 K 116
39 meneos
41 clics

La jibarización del modelo de educación pública de Moreno Bonilla ya se nota con el recorte de 2.000 clases en Andalucía en cuatro años

La educación pública ha perdido casi dos puntos frente al avance de la enseñanza privada concertada desde la llegada del PP al Gobierno andaluz
63 meneos
101 clics

Carta de una enfermera maltratada

En estas dos primeras etapas (noviembre de 2022), se me trasladó al Punto de Atención Continuada de Barajas, donde se me explicó que entrábamos a las 17:00 para reforzar la Primaria, algo incierto ya que carecíamos de agenda y de médico que acudiera a hacer las guardias. Posteriormente, se comprobó que este modelo tampoco era viable y se retornó al horario inicial, renunciando a apoyar la atención de tarde en los Centros de Salud pero con los equipos ya mermados.Tras una única guardia en el PAC de Barajas, se me trasladó al Punto de Atención...
52 11 3 K 116
52 11 3 K 116
4 meneos
13 clics

Las españolas tuvieron que trabajar en 2020 dos meses más que los hombres para ganar lo mismo

Para realizar este análisis se han estudiado los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2020, cuando el salario medio anual de las españolas era de 22.467 euros, frente a los 27.642 euros anuales que cobran de media los hombres.Según los datos, la brecha retributiva entre mujeres y hombres era mayor en la jornada parcial (12%) que en los empleos de jornada completa (8,2%) y esta aumenta con la edad, de forma que el tramo con mayor brecha retributiva es el de 65 o más años, que alcanza en 31,7%, frente al 11,6%
3 1 11 K -34
3 1 11 K -34
28 meneos
30 clics

Los trece años de recortes y privatizaciones en Galicia que desmontan el discurso de Feijóo sobre la sanidad

La estrategia de privatizaciones y recortes de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, donde se está eternizando la huelga de médicos y donde centenares de miles de personas salieron a la calle el pasado domingo en defensa de la sanidad pública, no es nueva. Se aplicó mucho antes en Galicia, durante los trece años de gobierno de Alberto Núñez Feijóo en la Xunta Según los portavoces de las mareas blancas gallegas, el ahora líder del PP y su sucesor en la comunidad, Alfonso Rueda, han dejado al sistema en una situación de extrema precariedad
23 5 1 K 78
23 5 1 K 78
23 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LAB denuncia que hay sectores donde los hombres “cobran casi el doble que las mujeres” en trabajos de misma categoría

El sindicato LAB ha realizado un análisis de la brecha salarial, según el cual, en trabajos de la misma categoría en algunos sectores, ésta puede alcanzar “el 90% y los hombres cobran casi el doble que las mujeres”. Aboga por poner fin a “la falsa dicotomía entre trabajo y empleo y la división sexual del trabajo”, así como por “revalorizar todos los empleos, corregir la deuda patriarcal contraída por patronal e instituciones” con las mujeres por su trabajo de cuidados y “acabar con la brecha de pensiones”.
19 4 22 K 65
19 4 22 K 65
8 meneos
13 clics

Ford recortará 3.800 empleos de ingeniería y administración en Europa

Ford plantea un recorte de 3.800 trabajadores en Europa en los próximos tres años, básicamente en puestos de administración y de ingeniería para desarrollo de productos, según ha comunicado la compañía estadounidense este martes. El grupo lo argumenta por el impacto de la subida de los costes y la necesidad de reducir la estructura por el paso a la fabricación de coches eléctricos.
8 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los complementos salariales explican casi la mitad de la brecha de género en los sueldos

En 2021, el salario medio anual se distanciaba en 4.721 euros a favor de ellos. El sueldo medio del empleo principal se situaba en 27.322 euros entre los hombres y 22.601 euros entre las mujeres. Los datos, extraídos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), sitúan la brecha salarial en el 20,9%. La mayor parte (55%) de esta desigualdad se explica en el salario base pero los complementos salariales son responsables de la misma en casi un 40%.
15 meneos
589 clics

¿Cuánto tienes que ganar para estar en el 10% más rico de España? ¿Y en el 1%?

Durante los peores momentos de la crisis económica las protestas sociales contra el sistema económico popularizaron el eslógan "somos el 99%". Aludían así a una redistribución injusta de la riqueza, donde el grueso de la economía estaba en manos de unos pocos. Pero, ¿es ese 1% tan elevado como cabría pensar?
11 meneos
29 clics

Los médicos que hagan guardias extras en los PAC cobrarán hasta 5.300 euros más al mes

Los voluntarios deberán estar disponibles entre tres y siete días al mes. La disponibilidad se compensará con una paga de 230 euros por jornada, lo que supone un máximo de 1.610 euros. Además percibirán 250 euros por las guardias de siete horas, 611 euros por las de 17 y 862 euros por las de 24 horas. Las plazas se otorgarán mediante concurso, sin pasar una oposición ordinaria. Se trata de puestos de difícil cobertura que incluyen 72 plazas en Atención Primaria.
703 meneos
1848 clics
La peligrosa deriva autoritaria del Gobierno Díaz Ayuso

La peligrosa deriva autoritaria del Gobierno Díaz Ayuso

Resulta incomprensible que, viendo la razonabilidad de esas peticiones, el gobierno de la Comunidad de Madrid no haya puesto fin al conflicto pues es el responsable de garantizar que la asistencia sanitaria a los madrileños no se deteriore aún más de lo que ya lo está. Conviene recordar que a fecha de hoy hay un millón de madrileños sin médico asignado (de ellos 200.000 niños). ¿A qué puede deberse la obstinada persistencia del dúo Ayuso-Lasquetty en no poner fin a la huelga, sabiendo que se está dañando seriamente la prestación asistencial...
246 457 13 K 306
246 457 13 K 306

menéame