Actualidad y sociedad

encontrados: 2045, tiempo total: 0.008 segundos rss2
23 meneos
31 clics

El Parlament otorga su Medalla d'Honor a "las víctimas de la represión" del independentismo

En un nuevo gesto cargado de simbolismo político, la presidenta del Parlament de Catalunya ha anunciado esta tarde que la institución otorgará la Medalla d'Honor en categoría de oro a las "víctimas de la represión" del 1-O en la "causa general" que considera que el Estado español ha abierto contra el independentismo. En una comparecencia desde el despacho de audiencias del edificio de la Ciutadella, Borràs ha afirmado esta tarde que de este modo el Parlament de Catalunya reconoce el "dolor sufrido" por las personas "perseguidas".
3 meneos
10 clics

Aragonès fija 2030 como fecha límite para un referéndum de independencia en Cataluña

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha fijado hoy la fecha de 2030 como el horizonte máximo en el que los catalanes podrán votar en un referéndum de autodeterminación . Esa fecha, que coincide con la hipotética celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Barcelona, sería, según el republicano, la ocasión para que Cataluña usara por vez primera su bandera en un acontecimiento mundial. «Si se vota de forma reconocida serán los primeros Juegos en los que podremos participar con nuestra bandera».
3 0 11 K -58
3 0 11 K -58
33 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El banco independentista 11Onze empezará con 5.000 cuentas

La entidad, que quiere centrar su negocio en clientes catalanes y eludir el control del Banco de España, surgió con sede en Londres, y actualmente el holding está ubicado en Luxemburgo. De momento se desconoce de qué país será el código IBAN de las cuentas, y desde la organización solo desvelan que será "europeo". ¿Estreno por la Diada? Tampoco hay fecha fijada para el lanzamiento de la app a través de la que funcionará el banco. Hace meses se apuntaba a verano, pero los preparativos se han alargado y el horizonte es ahora el 11 de septiembre.
27 6 7 K 113
27 6 7 K 113
13 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Najat Driouech: “El mejor plan en justicia social es el independentista”

A Najat Driouech ( Azilal, Marruecos, 1981) la saluda casi todo el mundo que pasa por la plaza de la Església de El Masnou durante la entrevista. Se siente comprometida con el partido, pero sobre todo con la gente que sufre desigualdades. Y se marca el reto de dedicarse a ellos de lleno.
27 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

300.000 euros de multa por intentar pagar impuestos sólo en Cataluña

Hacienda reclama 300.000 euros a un empresario independentista que, indignado con el recorte del Estatuto, decidió dejar de pagar sus impuestos a la Agencia Tributaria española. Andreu Bartolomé comenzó a hacer un «acto de reivindicación fiscal» para aplicar la soberanía fiscal que proponía el Estatuto, según publica El Món.
23 4 15 K 85
23 4 15 K 85
1 meneos
5 clics

Junqueras pone de ejemplo a Gandhi para defender que los independentistas son los "máximos campeones" en querer negociar

Preguntado por si vale la pena sentarse a la mesa de diálogo cuando el Estado ya ha dejado claro que no aceptará ni el referéndum ni la amnistía, Junqueras ha insistido que tiene el mismo sentido que tuvo para los irlandeses cuando pidieron el referéndum a Londres y lo acabaron teniendo y pudieron proclamar la República. "Y cuando India planteó una cosa parecida, todo el mundo sabe que el gobierno británico no allanó el camino, y que muchos de los líderes indios pasaron por la cárcel, pero todo el mundo sabe que acabó con la independencia...
1 0 6 K -34
1 0 6 K -34
5 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junqueras ve "el embate democrático" como un referéndum con aval internacional

El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, ha afianzado su apuesta por la mesa de diálogo con el Estado a pesar de la oposición explícita de Junts per Catalunya y la CUP. Ahora bien, si la negociación no tiene resultados, y tal como consta al acuerdo de investidura, que fija un plazo de dos años, habrá que afrontar un nuevo "embate democrático" que el líder de ERC entiende como un referéndum con "reconocimiento de la comunidad internacional".
20 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El independentismo abandona la campaña de insumisión fiscal de Puigdemont

El activismo independentista pierde energía, lo cual tiene consecuencias nefastas para la financiación de determinadas causas, como sufragar la fuga de Carles Puigdemont. Según han informado a Crónica Global fuentes de Hacienda, en la reciente campaña de la declaración de la renta, y a diferencia del año pasado, no se han registrado casos de objeción fiscal.
12 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La policía francesa pregunta por Puigdemont en la Universidad Catalana de Verano [CAT]

Tres agentes de la policía nacional francesa de la subprefectura de Prada (Francia) han presentado este lunes por la tarde en el recinto donde se celebra la Universidad Catalana de Verano (UCE) en Prades y han preguntado por el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont.
6 meneos
8 clics

Críticas a la ministra de Justicia por anticipar el fracaso del recurso contra los indultos del 'procés'

Foro Judicial Independiente (FJI) ha criticado a la ministra de Justicia, Pilar Llop, por anticipar el fracaso de los recursos interpuestos por Cs, Vox y PP contra los indultos a condenados del 'procés'. Aunque la decisión definitiva de la Sala Tercera del Tribunal Supremo puede tardar meses, el debate ha vuelto a la actualidad a raíz de las manifestaciones realizadas por la titular de Justicia en una entrevista a el diario El País, donde calificó de "bastante improbable" que el Alto Tribunal anule la medida de gracia concedida por el Gobierno.
6 0 10 K -6
6 0 10 K -6
565 meneos
2014 clics

La justicia europea retira la inmunidad de Carles Puigdemont

El Tribunal General de la Unión Europea retiró este viernes la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont y los otros dos eurodiputados de JxCAT, Toni Comín y Clara Ponsatí.
222 343 10 K 438
222 343 10 K 438
15 meneos
28 clics

El TdC pone en duda la legalidad del aval (de la Generalitat) y ordena embargos contra dos investigados

La instructora del Tribunal de Cuentas Esperanza García Moreno tiene dudas sobre la "suficiencia y legalidad" de los avales presentados por la Generalitat a través del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y, tras finalizar el plazo para que los excargos del Gobierno autonómico depositaran los 5,4 millones de fianzas a las 00.00 de este martes, ha ordenado embargos contra dos investigados.
12 meneos
13 clics

El Tribunal de Cuentas pide un informe a la Abogacía del Estado ante las dudas sobre la legalidad de los avales del ‘procés’

El organismo quiere conocer si la Generalitat puede asumirla garantía sobre las responsabilidades contables de los ex altos cargos cuando es la “administración autonómica perjudicada”
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
3 meneos
7 clics

Puigdemont desacredita la mesa de diálogo: "un país no se hace en los despachos"

El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont ha desacreditado la mesa de diágolo entre el Gobierno y la Generalitat. En un acto en Perpiñán del denominado Consell per la República, Puigdemont ha recriminado que “los procesos políticos para hacer un país no se pueden decidir en un despacho ni en una mesa de diálogo”, en alusión a la reunión entre gobiernos que se celebrará en otoño. “Un proceso de cambio de un país no se puede hacer en los despachos sin la gente,”.
2 1 8 K -36
2 1 8 K -36
16 meneos
104 clics

¿Quiénes son los “más de 3.000 represaliados” de los que hablan los partidos independentistas?

El recuento que hace Òmnium de los “3.301 represaliados” incluye una enorme variedad de casos vinculados al ‘procés’ independentista de Cataluña. Muchas personas incluidas en la lista no tienen ninguna causa pendiente con la justicia.
13 3 3 K 105
13 3 3 K 105
36 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

488 días cortando la Meridiana: la protesta que bloquea la misma avenida de Barcelona una y otra vez desde 2019

Encontrarse con que la carretera para ir a trabajar o al volver a casa cada día está cortada por una manifestación es un engorro, pero todo el mundo tiene derecho a manifestarse. Sin embargo, hay una carretera en la que esto ocurre prácticamente a diario: se trata de la Avenida Meridiana de Barcelona, uno de los principales accesos a la ciudad, que un grupo de manifestantes corta para protestar por la sentencia del procés desde octubre de 2019. Presumen de haber cortado esta arteria principal 488 días de 646 posibles.
19 meneos
30 clics

El Tribunal de Cuentas se inclina por rechazar el aval de la Generalitat

El Tribunal de Cuentas se inclina por rechazar el aval que el miércoles presentó el Gobierno catalán para prestar la fianza de 5,4 millones reclamada a 34 ex altos cargos públicos de la Generalitat por gastos indebidos en la promoción exterior del procés, según indicaron a EL PAÍS fuentes del organismo fiscalizador.
410 meneos
836 clics
Un juez y una fiscal vulneraron derechos al investigar un caso de desvío de fondos al ‘procés’

Un juez y una fiscal vulneraron derechos al investigar un caso de desvío de fondos al ‘procés’

La Audiencia de Barcelona ha propinado un revés sin precedentes a un juez de instrucción y a una fiscal por las irregularidades que cometieron en la investigación de un caso de presunto desvío de fondos públicos al procés. En una resolución a la que ha accedido EL PAÍS, los magistrados archivan la causa abierta contra la Asociación Catalana de Municipios (ACM), un ente municipalista que estaba siendo investigado por malversación. El tribunal concluye, con una contundencia poco habitual, que juez y fiscal vulneraron los derechos fundamentales
178 232 4 K 352
178 232 4 K 352
11 meneos
9 clics

Salvador Illa considera legal el fondo de la Generalitat para avalar las fianzas de los dirigentes del ‘procés’

Espaldarazo de los socialistas catalanes al fondo complementario de 10 millones de euros creado por el Govern al que se podrán acoger los ex altos cargos afectados por los procesos del Tribunal de Cuentas por haber promocionado el procés en el extranjero. Pese a que el grupo del PSC en el Parlament ha solicitado al Consejo de Garantías Estatutarias que analice el decreto ley que crea el fondo, el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, ha defendido su legalidad
19 meneos
22 clics

El Supremo rechaza la suspensión cautelar de los indultos de los presos del 'procés' que pedían Ciudadanos y Vox

El Tribunal Supremo ha acordado este martes desestimar la petición formulada tanto por tres dirigentes de Ciudadanos como por Vox de suspender cautelarmente los Reales Decretos de indulto de las penas de prisión los nueve condenados del 'procés' que cumplían prisión. En dos autos de 21 y 24 folios emitidos este martes, el alto tribunal ha considerado que no concurren las circunstancias que se exigen para adoptar dicha medida cautelar mientras se tramitan los recursos que ambas partes han presentado.
15 4 0 K 79
15 4 0 K 79
16 meneos
94 clics

Cataluña abre un cisma entre la Iglesia y el PP

“No hemos sabido explicarnos”, lamenta uno de los obispos más mediáticos de la Conferencia Episcopal Española (CEE). “Explíquese”, le pide EL PAÍS. Acepta hacerlo, pero sin que aparezca su nombre. Después insiste en lo que dijo también el portavoz episcopal, Luis Argüello: los obispos han respaldado los indultos a los independentistas catalanes presos por no dejar en mal lugar a sus “hermanos de Cataluña”. ¿Solo por eso? “Todo es más complejo”, contesta, y resume así las consecuencias de que la Iglesia avalara la medida: “Todo está que arde".
10 meneos
117 clics

Carles Puigdemont y Oriol Junqueras se reencuentran en Waterloo casi cuatro años después  

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, y el exvicepresidente y líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, se han reencontrado este miércoles en la residencia del eurodiputado en Waterloo, en la primera cita entre ambos desde que el primero se marchara de España. Se trata del primer encuentro entre ambos en casi cuatro años, un tiempo en el que han exhibido sus diferencias y los partidos que lideran han chocado constantemente por el rumbo del proyecto independentista.
12 meneos
41 clics

Pedro Sánchez: "No habrá referéndum de autodeterminación"... Salvo que tenga 3/5 del apoyo en el congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude ante el pleno del Congreso para explicar la concesión de los indultos a los nueve líderes del procés y los justifica por la necesidad de abrir una nueva etapa de diálogo que permita el reencuentro en Cataluña. Sus primeras palabras han sido para defender la concordia y el diálogo: "El espíritu de la Constitución sigue vivo". "Diálogo y concordia. Concordia significa con corazón. Evoca los acuerdos a los que se llega desde la discrepancia. El espíritu de unir, en lugar de dividir entre buenos y m
9 meneos
11 clics

El PNV pide una salida "similar a la de los indultos" para Puigdemont y todo el "grupo" que se ha quedado fuera

PNV pide una salida "similar a la de los indultos" para Puigdemont y todo el "grupo" que se ha quedado fuera El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, no cree que, de la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, salgan hoy "grandísimas noticias", pero sí que sea el comienzo de la búsqueda de soluciones a través del diálogo, después de "un desencuentro tan grande, de una judicialización tan espesa de la política, de tanta palabrería hueca, de tanta amenaza y de tan
44 meneos
49 clics

El Supremo rechaza suspender los indultos del procés de forma urgente

La sala de lo contencioso estudia desde la semana pasada varios recursos interpuestos contra los indultos concedidos a los líderes del procés. Los magistrados ordenan ahora tramitar el incidente cautelar por el procedimiento ordinario, dando a la Abogacía del Estado como contraparte un plazo de cinco días para formular alegaciones a la suspensión que solicitan los representantes de Ciudadanos.

menéame