Actualidad y sociedad

encontrados: 9746, tiempo total: 0.055 segundos rss2
754 meneos
1246 clics
El Gobierno corrige dos normas de Rajoy que daban ingresos extra a las eléctricas

El Gobierno corrige dos normas de Rajoy que daban ingresos extra a las eléctricas

Tras sendas sentencias del Supremo, rectifica dos órdenes ministeriales de 2016 que acabó recurriendo el propio ejecutivo del PP por su naturaleza "lesiva" para los consumidores, al garantizar a varias distribuidoras y a REE una retribución "superior a la que les correspondía"
273 481 4 K 296
273 481 4 K 296
357 meneos
2105 clics
El Gobierno ligará por decreto la tarifa eléctrica al coste de las renovables

El Gobierno ligará por decreto la tarifa eléctrica al coste de las renovables

El Ministerio de Transición Ecológica se reunió ayer con las asociaciones de renovables (AEE, Appa, Unef, Anpier y Protermosolar) y las de cogeneración (Acogen y Cogen) para trasladarles que el próximo martes se aprobará en el Consejo de Ministros un nuevo Real decreto-ley que ligará la energía de la tarifa PVPC y la que consume la industria al coste de las renovables, el llamado Recore.
146 211 0 K 354
146 211 0 K 354
5 meneos
71 clics

Los incómodos secretos que se ocultan tras la cara amable de la transición energética  

La consecución de un nuevo modelo económico y energético se ha convertido en prioridad para gran parte de los países desarrollados. La agenda climática está ganando impulso gracias a las bondades y beneficios que generará un nuevo sistema energético basado en fuentes de generación renovable: un clima menos extremo, menor contaminación, independencia energética... Sin embargo la transición energética también será muy costosa (en términos económicos) y quizá desigual.
560 meneos
2845 clics
El precio del gas cae a mínimo de un mes tras la orden de Putin de rellenar las reservas en Europa

El precio del gas cae a mínimo de un mes tras la orden de Putin de rellenar las reservas en Europa

Segunda jornada de fuertes caídas del precio gas en Europa. Ayer el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a Gazprom, la compañía energética rusa, que aumente el bombeo de gas el próximo mes para rellenar las reservas europeas.
234 326 1 K 359
234 326 1 K 359
4 meneos
5 clics

Industria espera asumir el alza de la factura energética con más compensaciones a las grandes plantas

El secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, ha asegurado este lunes en el Congreso que la actual convocatoria para compensaciones con subvenciones por costes de emisiones indirectas de CO2 para la gran industria alcanza al 93% de las cantidades de unas 200 solicitudes por los derechos de emisión del año pasado (estas son subvenciones a año vencido). Blanco ha asumido que el presupuesto "tendrá que ser mucho mayor" por el alza de los precios de la energía.
28 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo lío en la factura de la luz al variar las horas baratas y caras

Hace poco más de un mes entró en vigor el real decreto ley de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural. Esta rebaja ha provocado un baile de los tramos horarios establecidos el pasado 1 de junio y que fijaba distintos periodos con precios valle (baratos), llano (medios) y punta (caros) para la tarifa de los consumidores domésticos de luz. Además se ha estrechado la diferencia entre la hora más cara y la más barata.
23 5 14 K 49
23 5 14 K 49
4 meneos
6 clics

El coste de la energía se cobra su primera víctima industrial en CLM: Fertiberia Puertollano reduce su producción a la mitad

El coste de la energía se cobra la primera víctima en la industria regional. El disparado crecimiento del gas natural ha provocado que Fertiberia Puertollano anuncie la reducción a la mitad de su producción de amoniaco y urea al 50%. El anuncio se produce tras dos cuatrimestres en el que el sector químico regional había experimentado un singular crecimiento tanto en su producción como en sus exportaciones.
3 1 6 K -34
3 1 6 K -34
2 meneos
13 clics

Las empresas del gran consumo avisan sobre la subida de precios: "Estamos condenados"

Las empresas del sector del gran consumo asumen que el incremento de los costes por la subida del precio de la energía y las materias primas no tendrá solución a corto plazo. Sobre la subida de precios, «la intención es no hacerlo, pero la presión es muy fuerte», ha advertido este miércoles el presidente de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), Ignacio González, en el arranque del 36º congreso de Gran Consumo que celebra la organización en Barcelona.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
18 meneos
56 clics

La industria llega a su límite con el precio de la energía y comienzan las paradas en cadena

“La industria pronto tomará medidas más drásticas que la de suspender la producción en las horas más caras del precio de la luz”, advertía la pasada semana Fernando Soto, director general de la Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía (AEGE). Pocos días tardaron los nuevos efectos de la escalada: con apenas horas de diferencia, las siderúrgicas Sidenor y Arcelormittal anunciaron que detenían su actividad por varias jornadas ante la imposibilidad de hacer frente al coste de la energía.
22 meneos
504 clics

La letra pequeña de Putin para abaratar la energía alarma a Madrid y Bruselas

Las esperanzas de Europa se han venido abajo tras conocer los detalles del 'acuerdo' con el que el líder ruso trata de sacar provecho a su situación de dominio en el provechoso negocio del suministro de gas.
276 meneos
853 clics
ArcelorMittal parará parte de su producción por el alto coste energético

ArcelorMittal parará parte de su producción por el alto coste energético

La siderúrgica ArcelorMittal ha decidido suspender temporalmente su producción en algunas de sus plantas a determinadas horas debido a los altos costes energéticos.
130 146 1 K 389
130 146 1 K 389
1 meneos
1 clics

ArcelorMittal anuncia que suspende producción por el alto coste del suministro eléctrico

ArcelorMittal ha anunciado que suspenderá temporalmente su producción siderúrgica debido a los altos costes del suministro eléctrico. Según ha señalado la empresa a la agencia Efe, la medida afectará a las plantas de Olaberria y Bergara
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
17 meneos
59 clics

La Comisión Europea propone medidas a corto y medio plazo para hacer frente a la subida del precio de la luz y de la energía

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su documento con medidas para hacer frente a la escalada de los precios energéticos, que está repercutiendo en la factura de la luz que pagan hogares y empresas, como respuesta a las muchas capitales europeas que han reclamado una reacción coordinada al escenario actual.
18 meneos
26 clics

Bruselas valora nuevas medidas europeas ante el alza del precio de la energía

La Comisión Europea (CE) estudiará nuevas iniciativas conjuntas en materia de adquisiciones de gas o almacenamiento de energía ante el aumento del precio de la electricidad en la Unión Europea, en línea con las demandas de España, Francia y otros países comunitarios.
15 3 0 K 79
15 3 0 K 79
23 meneos
56 clics

"Dentro de dos años, la luz puede valer 30 euros el megavatio gracias a las renovables"

No solo este año vamos a estar en máximos históricos en el precio de la luz. «2022 va a ser muy duro», advirtió ayer José María Yusta, profesor titular de Ingeniería Eléctrica de la EINA de la Universidad de Zaragoza. Sin embargo, gracias a la «mayor penetración de las renovables, y pese a unos precios actuales de cerca de 200 euros/MWh, la expectativa es que España tenga un precio en torno a 30 euros/MWh en pocos años».
22 meneos
22 clics

El plan del Gobierno no frena la luz: la factura de septiembre será la más cara de la historia

El recibo sube un 50% en un año y tendría que caer por debajo de 50 euros para que los consumidores paguen menos en 2021 que en 2018, como prometió el presidente Sánchez.
18 4 0 K 102
18 4 0 K 102
18 meneos
38 clics

Los PIGS tienen la electricidad más cara en la Unión Europea en lo que va de año

Es esa forma en la que la prensa anglosajona, sobre todo la económica, nos llamaba despectivamente a cuatro de los países del sur de Europa: Portugal, Italia, Grecia y Spain (España), por su alto nivel de déficit. El país con la electricidad más cara es Italia. Los transalpinos han alcanzado un precio medio en su mercado mayorista de 85,80 €/MWh. Este miércoles han alcanzado su precio récord diario con más de 218 €/MWh, convirtiéndose en el primer país que supera esta barrera de los 200 en la Unión Europea.
310 meneos
1020 clics
La escalada de precios energéticos se agrava: suben gas, petróleo, carbón y derechos de CO 2

La escalada de precios energéticos se agrava: suben gas, petróleo, carbón y derechos de CO 2

El precio del petróleo Brent ha subido a los 80 dólares el barril, el nivel más alto en tres años. Los mercados energéticos europeos, desde el gas natural hasta los derechos de emisión de dióxido de carbono, ante la perspectiva de un invierno marcado por la escasez de suministros y las escasas expectativas de reequilibrio. Los futuros sobre el gas natural, principal responsable de la escalada de precios, rozan los 200 dólares por por megawatio hora en el mercado Intercontinental Exchange. Ojo,cerraron 2020 a menos de 45$
117 193 0 K 292
117 193 0 K 292
21 meneos
26 clics

El precio del gas también bate récords y sube un 28% en los mercados europeos, hasta los 65 euros/MWh

El precio medio del gas entre el 11 y el 24 de septiembre se disparó un 27,9% en los mercados europeos, hasta los 65 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un nuevo récord histórico tras el alcanzado en la quincena anterior, de 50,81 euros. Según el boletín de mercados de GasIndustrial, la coyuntura europea marcada por una alta demanda de gas y la necesidad de aumentar los niveles de existencias en almacenamientos subterráneos provoca una competencia "agresiva" entre Europa y Asia por atraer los buques de GNL.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
10 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la energía pone en jaque al tejido empresarial

En el transcurso de lo que va de año, las empresas han visto incrementadas sus facturas energéticas entre un 35 y un 50%. Si la situación continúa cómo hasta ahora, con pocos visos de variar -si tenemos en cuenta el Fit for 55 de la Comisión Europea y sus últimas declaraciones, en las que indicaban que estos niveles de precio de CO2 son una realidad que las empresas deben aceptar como parte de la transición energética-, el escenario será insostenible para el tejido industrial español, que se enfrentará a un escenario muy complejo hasta 2030.
8 2 11 K 80
8 2 11 K 80
10 meneos
19 clics

El petróleo Brent sube por encima de los $78 por barril por primera vez desde 2018

Según el presidente de la petrolera rusa Lukoil, Vaguit Alekpérov, es conveniente para los consumidores que el precio por barril se sitúe entre los 65 y 75 dólares porque un alza excesiva de los precios del crudo haría colapsar el mercado.
10 0 1 K 109
10 0 1 K 109
411 meneos
1908 clics
Un incendio en la interconexión con Francia dispara los precios en Reino Unido hasta casi los 3.000 €/MWh

Un incendio en la interconexión con Francia dispara los precios en Reino Unido hasta casi los 3.000 €/MWh

Estos días el precio de la electricidad en los mercados mayoristas europeos están batiendo récords, pero nada comparado con lo que estáa sucediendo en Reino Unido. Precios de hasta 2.500 llibras/MWh, cerca de 3.000 €/MWh se han llegado a ver esta semana en algunas horas, muchos precios por encima de las 1.000 libras que han hecho que se vena precios diarios medios históricos de más de 400 libras/MWh.
176 235 2 K 297
176 235 2 K 297
12 meneos
16 clics

Sánchez: "Esperamos que el precio de la energía se pueda ir reduciendo en los próximos días"

Pedro Sánchez, preguntado sobre la subida del precio de la luz: "Vamos a interponer los intereses de la ciudadanía ante cualquier presión particular. Es un mensaje claro y rotundo para quien quiera escucharlo", ha asegurado, antes de añadir: "Esperamos que el precio de la energía se pueda ir reduciendo en los próximos días".
11 1 0 K 111
11 1 0 K 111
10 meneos
7 clics

Gestha calcula que bajar el impuesto especial eléctrico costará 380 millones

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la bajada del impuesto especial eléctrico del 5,11 % al 0,5 % supondrá una pérdida de recaudación de 380 millones de euros en los últimos cuatro meses del año. En un comunicado remitido este viernes, los técnicos lamentan que la bajada de impuestos para intentar contener el precio de la electricidad «no ha sido eficaz hasta ahora» después de que le Gobierno haya adoptado nuevas medidas fiscales.
7 meneos
89 clics

Diccionario para entender la factura de la luz

La factura de la luz supone un calvario para muchos consumidores. El 46,5% de los consumidores no entiende el recibo eléctrico. Esto se debe a que normalmente no se explica a los usuarios los términos técnicos y, que junto con los nuevos tramos horarios, complican el entendimiento del recibo.
416 meneos
1796 clics
El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid

El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid

El dinero que se destina a pagar las cuotas del alquiler de una casa alcanza cifras máximas. Desde este mes, todos los que quieran hacer frente al pago de una vivienda deberán destinar más presupuesto de su economía, lo que complica las posibilidades de vivir en un barrio de Madrid.
150 266 1 K 481
150 266 1 K 481
12 meneos
25 clics

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
34 meneos
124 clics
Cuáles fueron los alimentos y artículos básicos que aumentaron más del 150% en los últimos 4 meses

Cuáles fueron los alimentos y artículos básicos que aumentaron más del 150% en los últimos 4 meses

Con una inflación de 90,2%, entre los alimentos básicos que más aumentaron están la leche, el pan, la harina, la cebolla y la lechuga. De los artículos para el hogar, las subas mas destacadas se registran en pañales descartables, lavandina, detergente, champú y jabón de tocador. Con una inflación en los últimos 4 meses del 90,2%, alimentos básicos como la leche, pan, harina, cebolla y lechuga y artículos para el hogar como pañales descartables, lavandina, detergente, champú y jabón de tocador aumentaron más del 150%.
21 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China acapara cobre como si preparase "algo muy grande": el plan de Pekín para aprisionar a Europa  

China se ha convertido en los últimos años en el mayor importador de materias primas del mundo. Pese a la desaceleración de su economía, el 'gigante asiático' importa cada día millones de barriles de petróleo y grandes cantidades de otras materias primas. Un movimiento fuera de los patrones habituales de Pekín puede notarse en los mercados internacionales. Un buen ejemplo se puede ver en algunos metales como el oro y el cobre, cuyo precio podría estar subiendo con intensidad en los últimos meses por un mayor consumo del país asiático.
17 4 18 K 27
17 4 18 K 27
14 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Primer impacto del control del alquiler en Cataluña: la oferta de vivienda cae un 14% y el precio sube un 4,6% en Barcelona

Primer impacto del control del alquiler en Cataluña: la oferta de vivienda cae un 14% y el precio sube un 4,6% en Barcelona

Primeros efectos de la intervención del mercado del alquiler. La reducción de oferta de vivienda en alquiler permanente en Cataluña ha tomado un nuevo impulso con la entrada en vigor del control de precios previsto en la Ley de Vivienda el pasado 16 de marzo: el stock cae un 13%, según un estudio realizado por idealista.
12 2 11 K 15
12 2 11 K 15
27 meneos
66 clics
Tras confirmar el cierre de sus centrales nucleares, España busca dónde construir un cementerio de residuos radiactivos

Tras confirmar el cierre de sus centrales nucleares, España busca dónde construir un cementerio de residuos radiactivos

Un proyecto de 4.000 millones de euros. El nuevo Plan General de Residuos Radiactivos de Enresa, la empresa estatal responsable de la gestión de los residuos nucleares, prevé que el almacén esté operativo en 50 años, de aquí a 2073.
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
35 meneos
126 clics
El negocio privado, a la caza de las subvenciones de la energía comunitaria

El negocio privado, a la caza de las subvenciones de la energía comunitaria

Grandes eléctricas irrumpen en el sector de las comunidades de energía, pensadas para democratizar las renovables desde la ciudadanía. Repsol gestiona más del 30% de las subvenciones estatales y un grupo de pequeñas empresas, casi el 20%. En concreto, 24,3 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation para fomentar comunidades energéticas impulsadas por grupos ciudadanos han ido a parar a proyectos en los que aparece alguna de las filiales de la petrolera.
29 6 0 K 109
29 6 0 K 109
7 meneos
24 clics

Los embalses hidroeléctricos españoles acumulan un récord de energía

Las últimas lluvias han provocado que se superen los 16 TWh, una cifra que no se sobrepasaba desde el año 2014 al estar los pantanos casi llenos.Con las lluvias caídas durante la Semana Santa fruto de la borrasca Nelson los embalses consiguieron mejorar sus cifras y llegaron a aumentar en más de cinco puntos la reserva hídrica de España. Algo que alivió especialmente la crítica situación de sequía de comunidades como Andalucía, una de las más castigadas por la escasez de agua.
20 meneos
63 clics
El 'modelo español' de turismo no gusta a nadie… ni siquiera a los países africanos

El 'modelo español' de turismo no gusta a nadie… ni siquiera a los países africanos

Los países africanos están apostando por el turismo de calidad frente al turismo masivo. Un modelo que apuesta por la calidad en las vacaciones de los viajeros en los safaris en República Democrática del Congo, Uganda, Ruanda o Kenia
16 4 0 K 140
16 4 0 K 140
55 meneos
67 clics
Cameron: La guerra en Ucrania tiene una "relación calidad-precio extremadamente buena" [SUECO]

Cameron: La guerra en Ucrania tiene una "relación calidad-precio extremadamente buena" [SUECO]

"Lo mejor que podemos hacer este año es mantener a Ucrania en esta guerra. Luchan con tanta valentía. No perderán por falta de moral", dijo el ministro de Relaciones Exteriores británico durante la conferencia de prensa antes de continuar: "Tiene una excelente relación calidad-precio para Estados Unidos y otros países. Quizás entre el cinco y el diez por ciento de su presupuesto de defensa, casi la mitad del equipo militar que Rusia tenía antes de la guerra ha sido destruido, sin que se haya perdido un solo soldado estadounidense.
48 7 2 K 138
48 7 2 K 138
10 meneos
16 clics

AIE: Los ataques a las refinerías rusas pueden alterar los mercados petroleros mundiales

La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha apoyado la posición de Estados Unidos de que los ataques con drones ucranianos a las refinerías de petróleo rusas pueden alterar los mercados globales de productos petrolíferos. La AIE se hizo eco de una declaración del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, quien advirtió que los ataques ucranianos "podrían tener un efecto en cadena" en el mercado energético mundial. Hasta ahora, la caída real de la producción de las refinerías de petróleo ha sido mucho menor.
8 2 0 K 117
8 2 0 K 117
8 meneos
48 clics
Hay un nuevo rey en el trono al "metal más caro del mundo": el iridio. Tanto, que duplica el precio del oro

Hay un nuevo rey en el trono al "metal más caro del mundo": el iridio. Tanto, que duplica el precio del oro

El oro cotiza a 2.245 €/onza, el rodio, antaño metal más caro, cotiza a 3.932,96 €/onza, pero el iridio a 4.214,16 €/onza (1 onza = 28,3 gr). Hasta el año pasado, rodio y iridio se han ido disputando el trono, pero finalmente el iridio acaba imponiéndose y coge distancia. El iridio es el segundo elemento más denso tras el osmio y el más resistente a la corrosión. Soporta hasta 2.000ºC. Con aplicación en producción de hidrógeno verde, motores de aviones, dispositivos médicos y semiconductores, se producen 6.803 kg/año, casi todo en Sudáfrica.
11 meneos
15 clics
La inflación se sitúa en el 3,2% en marzo, mientras que la de los alimentos baja un punto y registra la menor cifra en más de dos años

La inflación se sitúa en el 3,2% en marzo, mientras que la de los alimentos baja un punto y registra la menor cifra en más de dos años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ha situado en el 3,2% en marzo, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde el organismo destacan la reducción significativa en la inflación de los alimentos, que durante marzo se redujo en otro punto porcentual hasta fijarse en el 4,3% interanual. Supone la menor tasa en este indicador en más de dos años, desde noviembre de 2021. Durante el último año, la inflación de los alimentos se ha reducido en más de 12 puntos porcentuales.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
14 meneos
19 clics

La subida del IVA de la electricidad empuja la inflación al 3,2% en marzo

El abaratamiento de la energía en febrero ha tenido como efecto colateral un encarecimiento de la factura en marzo que ha hecho subir la inflación hasta el 3,2%, según el dato que ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Estadística. Son cuatro décimas más respecto a febrero. Aunque la buena noticia la aporta el precio de los alimentos que sigue moderando su subida hasta el 4,4% respecto a hace un año.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
17 meneos
43 clics

La Eurocámara avala la reforma del mercado eléctrico para proteger al usuario contra la volatilidad de precios

El pleno de la Eurocámara ha adoptado la reforma del mercado eléctrico de la UE en sendas votaciones respaldadas de forma muy mayoritaria. Esta reforma busca, en palabra de los impulsores, que el mercado eléctrico sea más estable y asequible y proteja a los consumidores contra la volatilidad de los precios.
21 meneos
29 clics
La gasolina toca un nuevo máximo anual tras doce semanas al alza y se encarece un 8,35% en lo que va de año

La gasolina toca un nuevo máximo anual tras doce semanas al alza y se encarece un 8,35% en lo que va de año

El precio medio de la gasolina ha tocado esta semana un nuevo máximo anual después de encadenar su duodécima subida consecutiva, con lo que ya acumula un encarecimiento del 8,35% en lo que va de año. En concreto, el precio medio del litro de gasolina se sitúa ya en 1,660 €/ litro, su nivel más alto desde finales de octubre. Mientras el litro de diésel también mantiene su tendencia alcista hasta situarse en 1,551 €/litro de media.
18 3 1 K 137
18 3 1 K 137
9 meneos
18 clics
El precio de la gasolina en Italia alcanza su mayor pico en los últimos seis meses

El precio de la gasolina en Italia alcanza su mayor pico en los últimos seis meses

El precio de los carburantes en Italia alcanzó este martes su mayor pico en los últimos seis meses y el litro de gasolina se despachaba a casi 2 euros de media en la red viaria. El litro de gasolina supera ya los 2,5 euros en algunas estaciones de la principal autovía, la A1, que atraviesa toda la península de norte a su para unir Milán con Nápoles. Esto pdría encarecer los productos y alimentos transportados (el 88 % de la mercancía en Italia viaja por tierra).
29 meneos
46 clics
Los alimentos y productos básicos suben un 38% en los últimos 3 años mientras los salarios apenas crecen un 6%

Los alimentos y productos básicos suben un 38% en los últimos 3 años mientras los salarios apenas crecen un 6%

Entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023, los precios de los supermercados subieron de media un 38%, frente a poco más del 6% en que lo hicieron los salarios en ese mismo periodo, según un estudio difundido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tras analizar la evolución de 122 productos de alimentación y droguería de gran consumo en siete grandes cadenas.
294 meneos
2391 clics
Récord: Las centrales solares de balcón en Alemania superan las 400.000 unidades

Récord: Las centrales solares de balcón en Alemania superan las 400.000 unidades

Alemania experimenta un crecimiento acelerado en la instalación de sistemas solares de balcón, con más de 400.000 hogares. Desde inicio de 2024, se registraron más de 50.000 nuevas instalaciones de mini sistemas fotovoltaicos (PV), comúnmente compuestos por 1 o 2 paneles solares. A mediados de 2023 eran 230.000. Para facilitar aún más su instalación, la agencia de la red implementó una simplificación en el proceso de registro a principios de abril, para que la mayor cantidad de personas posible participe en la transición de forma sencilla.
113 181 0 K 558
113 181 0 K 558
4 meneos
14 clics

Repsol compra el 40% de la valenciana Genia Bioenergy

Repsol entra el negocio del biometano y compra el 40% de la valenciana Genia Bioenergy, filial de gases renovables del grupo Genia Global Energy. Una operación que permitirá acelerar la puesta en marcha de nuevas plantas de biometano tanto en España como en Portugal, mercados en los que la valenciana ha estado trabajando intensamente en el desarrollo de instalaciones de este gas renovable en los últimos años.
18 meneos
45 clics

Daniel Turner asegura que por cosas como el eclipse solar la energía verde no es viable (eng)

Estados Unidos perderá más de 30 gigavatios de energía solar durante el eclipse solar. Añade esto a la larga lista de razones por las que la energía "verde" no es fiable.
23 meneos
134 clics
Las lluvias y la caída de la demanda tiran los precios del aceite

Las lluvias y la caída de la demanda tiran los precios del aceite

Por un lado, lluvias abundantes en las zonas olivareras más importantes que aventuran, en principio, una próxima buena cosecha de aceite. Por otro, un descenso medio de la demanda interior de un 15%. Y todo ello apunta a una caída de los precios en origen del mercado del aceite de oliva
19 4 0 K 114
19 4 0 K 114
14 meneos
97 clics

"Es tan absurdo ver precios de 200 euros el MWh como de 0 euros o negativos". Un experto nos explica cómo influye en la factura la locura de los precios de la luz

"El consumidor obviamente no va a pagar 0 euros o se le va a devolver dinero por cargar el coche eléctrico, pero puede ser tan bajo en una tarifa variable como 3 céntimos por kWh, lo que equivale a pagar menos de un euro a los 100 km. No ocurre lo mismo con una tarifa fija, que incorpora un seguro de precio que es muy caro, por lo que resulta menos beneficiosa para el consumidor", detalla Morales.
11 3 1 K 127
11 3 1 K 127
1 meneos
3 clics

La triste primavera de la nuclear en España

Según datos de Red Eléctrica, desde el pasado 22 de febrero que no se ve a la nuclear con una producción instantánea por encima de los 7.000 MW. Durante estas seis últimas semanas, las propietarias de las centrales nucleares han solicitado al REE apagarse del todo o reducir carga para no producir a pérdidas. El exceso de generación renovable ha permitido que varias centrales pudiesen reducir su carga durante varias semanas. Incluso se han dado durante estos días paradas no programadas por varios incidentes sin problema para la seguridad.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
20 meneos
299 clics
El FMI explica por qué el precio vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países

El FMI explica por qué el precio vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países

La vivienda ha vuelto a convertirse en una suerte de fortín en España durante este ciclo de fuertes subidas de interés e inflación. Al igual que ocurrió durante la crisis del covid, el precio de los inmuebles se ha mantenido al alza, impertérrito ante el encarecimiento del crédito y el descenso de las transacciones inmobiliarias.

menéame