Actualidad y sociedad

encontrados: 289, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
16 clics

Investigadores precarios sin estatutos desde 2011: El Gobierno nos toma el pelo

El colectivo Federación de Jóvenes investigadores (precarios.org),recuerda que en 2011 se aprobó la actual Ley de la Ciencia,la Tecnología y la Investigación.La norma implicaba adquirir el derecho a cobrar el paro o a cotizar para una futura pensión.Pero el estatus profesional que debía redactar el Ministerio de Economía para que esta ley se activara nunca llegó. Se trata del “Estatuto del personal investigador en formación” (EPIF),que según la Ley de la Ciencia debía estar listo en dos años como máximo.Sin él,los investigadores llegaron a..
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
39 meneos
40 clics

España tiene el doble de empleo precario que la media europea según Eurostat

Los contratos de corta duración duplican la media de los Estados miembros y colocan al Estado español como el tercer peor país de Europa, solo superado por Francia, con un 4,8%, y por la campeona Croacia con un 8,1% de sus empleados en esta situación.
835 meneos
1926 clics
"Cobras 3,90 euros la hora y parece que tienes que dar las gracias porque tienes trabajo"

"Cobras 3,90 euros la hora y parece que tienes que dar las gracias porque tienes trabajo"

La plataforma 'No más precariedad' llaman a acudir a los actos de protesta convocados el 10 de febrero en varias ciudades españolas. Irene Santiago, del sindicato de estudiantes Acontracorrent: "La crisis no ha pasado, no nos damos cuenta de que no estamos viviendo, estamos sobreviviendo". El movimiento ha anunciado una "gran movilización en Madrid" para el 26 y 27 de mayo
256 579 2 K 309
256 579 2 K 309
17 meneos
27 clics

Así han mareado PSOE y PP a un colegio público durante una década para no construir un comedor escolar

Desde que en 2007 el Ampa del colegio solicitó el comedor escolar tuvieron que pasar tres años para que el entonces líder de la oposición en el Ayuntamiento y hoy ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, reclamara al alcalde socialista Alfredo Sánchez Monteseirín, la construcción del citado comedor. El caso volvió a caer en saco roto y en septiembre de 2012, el Gobierno municipal del PP decidió finalmente que el comedor se quedaría sólo en una construcción provisional de “chapa”. Así hasta hoy mismo.
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
3 meneos
34 clics

#CurrosMierder para jóvenes

Dicen que la recuperación económica ya está aquí. YA. Pero la desigualdad hace que esta recuperación beneficie a las personas más ricas mientras las más vulnerables siguen con sus curros mierder y salarios bajos. ¿Hacemos algo?
3 0 4 K -2
3 0 4 K -2
41 meneos
44 clics

Colectivos de precarios se organizan para salir juntos a la calle por el aniversario de la reforma laboral

Varios colectivos de trabajadores precarios, de afectados por la crisis y movimientos sociales están organizándose en torno a 'No más precariedad', un "espacio unitario" con el que llenar de manera conjunta las calles el próximo 10 de febrero, sexto aniversario de la reforma laboral. El enemigo común, han concluido, es la precariedad, con muchas caras diferentes pero que les afecta a todos por igual, según explican desde la Comisión de Comunicación del grupo, que cuenta con perfiles en las redes sociales.Entre los movimientos que se han adheri
10 meneos
9 clics

Las administraciones abusan de los contratos temporales a pesar del discurso público del Gobierno

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció esta semana medidas para endurecer las sanciones a las empresas que realicen contratos temporales fraudulentos. La ministra propondrá en la Mesa de Calidad del Empleo que las compañías sean castigadas por cada contrato injustificado que firmen, algo que por el momento se queda en una única multa de 600 euros aunque sean varios los trabajadores afectados.
9 meneos
9 clics

La OIT advierte de que el precariado se consolida: cuatro de cada diez trabajadores tienen un empleo vulnerable

La Organización Internacional del Trabajo advierte del cambio de tendencia mundial hacia un aumento del empleo vulnerable: alcanzará al 42,6% de los trabajadores en 2018. Se trata de trabajos por cuenta propia y empleos familiares no remunerados con "altos niveles de precariedad" y peor acceso a "protección social". La OIT también alerta de que el mayor peso del sector servicios conduce a más situaciones de subempleo y bajos salarios.
10 meneos
78 clics

(Opinión) Noticias del precariado

La falta de horizontes laborales y económicos para las generaciones más jóvenes empieza a amenazar al sistema. Una columna de Luis Sánchez-Moliní.
17 meneos
70 clics

Trabajo 3.0, flexilibertad… el mismo perro con distinto collar

(Gaizka Suarez Iparragirre y Leire Arrutia Lopez) - Miembros de Eragin (Bilboko Gazte Prekarioen Asanblada): Es la constelación laboral que están dibujando en el cielo de nuestra Villa. Camareros, dependientas en tiendas de grandes marcas de ropa, repartidores autónomos, azafatas… ese es el futuro En los últimos tiempos estamos presenciando en Bilbo una invasión de ciclistas con inmensas mochilas de colores. No, no es que el PNV haya conseguido la adjudicación de una etapa del Tour de Francia. Estamos ante el boom de las repartidoras...
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
11 meneos
17 clics

El empleo precario lastra aún en 27.000 millones el consumo en relación a 2008

Pese a que el PIB ha recuperado el nivel previo a la crisis, el empleo sigue por debajo y las condiciones de los nuevos asalariados son peores. "Es un mensaje fuerte. No hemos conseguido recuperar el nivel de consumo previo a la crisis", explica Daniel Fuentes, analista de AFI, quien considera que el mercado laboral "sigue en fase de convalecencia". Pese a la fuerte creación de empleo, que viene rondando el medio millón de ocupados en los tres últimos años, la masa salarial sigue 24.000 millones de euros por debajo.
10 meneos
68 clics

Trabajar en la Obra Social La Caixa por 500 euros a los 60 años

A M.M. le bajaron la jornada a 18 horas semanales, con un salario de menos de 500 euros, y se espera que este cambio preceda a un despido que la deje en la calle sin haber cotizado los 15 años mínimos para tener derecho a jubilación.
4 meneos
19 clics

Asturias, tierra de exiliados laborales

Un total de 35.000 profesionales salieron el pasado año del Principado para trabajar, un 8,9% más que en 2015. También durante el pasado año, el Principado contabilizó 18.311 llegadas por motivos laborales, lo que sitúa a la región como una comunidad emisora de trabajadores, con un saldo negativo de 16.689 profesionales.
727 meneos
3131 clics
¿España va bien? ni el PIB, ni la caída del paro permiten crear empleo no precario

¿España va bien? ni el PIB, ni la caída del paro permiten crear empleo no precario

El bolsillo sigue sin notarlo. Los sueldos apenas suben un 1,4%, frente al 3,2% que crece la economía en términos actualizados. Los expertos atribuyen esta situación a la baja productividad y a la dependencia de la economía de sectores marcados por una fuerte temporalidad como el turismo y el consumo, y al resultado de la reforma laboral aplicada en 2012.
222 505 4 K 303
222 505 4 K 303
7 meneos
9 clics

Sindicatos denuncian la volatilidad del empleo en Galicia, que ven precario y temporal

Los sindicatos UGT, CIG y CC.OO. han denunciado este viernes la "volatilidad" del empleo en Galicia después de conocerse que el número de parados se incrementó en octubre en 1.846 personas en Galicia, lo que supone un 1% más si se compara con el mes anterior, hasta contabilizar 185.903 demandantes de trabajo anotados.
1 meneos
2 clics

CCOO critica la creación de empleo "precario" pese a la "mejoría del paro"

CCOO ha manifestado hoy que, pese a la leve mejoría del paro en la Comunitat Valenciana en el mes de octubre, el empleo generado "no tiene unas condiciones dignas" y es "temporal y precario", afianza "la desigualdad" entre hombres y mujeres e impide una recuperación "real".
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
507 meneos
2779 clics
La Renta Básica es básica y debe ser básica

La Renta Básica es básica y debe ser básica

En el actual contexto mundial, el típico trabajo remunerado y a tiempo completo es sencillamente imposible para gran parte la población. Continuamente vemos que aumenta la población, aumenta el paro, aumenta la esperanza de vida, aumenta la edad de jubilación y aumenta la mecanización en todos los sectores (robots, ordenadores…). Además, el trabajo es cada vez más precario, como lo demuestra este escalofriante dato: un tercio de los españoles pobres tiene trabajo, el cual no sirve para salir de la pobreza.
165 342 6 K 303
165 342 6 K 303
23 meneos
55 clics

El gobierno no salva a ningún investigador, solo alarga su agonía

Recientemente se ha puesto de manifiesto un problema relacionado con la continuidad laboral de algunos investigadores debido a la naturaleza de sus contratos “Un error legal deja con un pie en la calle a decenas de científicos punteros”. Según destacaba El País, la Ley de Presupuestos Generales de 2017, “se ha podido convertir en una amenaza para la ciencia española”. ¿Por qué?
19 4 0 K 67
19 4 0 K 67
32 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La socialdemocracia pudo ser progresista hace cincuenta años, pero hoy no lo es

El economista, padre del término «precariado», expone su opinión de que el capitalismo es un sistema intrínsecamente corrupto.
32 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tercera parte de los españoles pobres tiene un trabajo remunerado

Las familias monoparantales y los jóvenes son los que más sufren los rigores de la pobreza. Pese a la mejora económica, un 14,1% de la población son trabajadores pobres, rompiendo la clásica correlación entre trabajo y bienestar. Casi 13 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión
16 meneos
32 clics

Cebrián alerta sobre los peligros del "precariado" que ha generado el "cambio de civilización"

El presidente ejecutivo de Prisa, Juan Luis Cebrián, ha alertado en la Fundación Eisenhower en Málaga sobre los perjuicios del "precariado", que es el nombre que le da a la nueva clase de trabajadores generada por la pérdida de salarios, empleos y derechos. Según él, el mundo se enfrenta a "un cambio de civilización", ejemplificado en Facebook, que se ha convertido en el primer medio del mundo y acapara el 80% de la publicidad digital sin generar contenidos ni contratar periodistas, lo que lleva al trabajador a ser un "precariado".
10 meneos
16 clics

Aumentan en 2016 los universitarios contratados para empleos de baja cualificación, hasta el 34,4%, según un estudio

Aumentan en 2016 los universitarios contratados para empleos de baja cualificación, hasta el 34,4%, según un estudio. El documento, presentado este martes 12 de septiembre en Madrid, advierte de que el nivel de sobreeducación español es "relativamente elevado" y que esto se debe a que la estructura productiva de España no genera suficientes ocupaciones de alta cualificación, en comparación con los países de la Unión Europea. En cambio, España está a la cabeza de Europa en cuanto a la tasa de graduados universitarios.
22 meneos
24 clics

Las muertes en el trabajo empeoran en España con los trabajos precarios

El florecimiento de la España poscrisis y la "primavera del empleo" anunciada por la ministra Fátima Báñez vienen acompañados de una nube en forma de más accidentes y más muertes en el trabajo. Entre 2012, año en el que arrancó la recuperación del PIB, y el 2016, cuando la economía nacional ya llevaba un ejercicio creando empleo, los muertos en su puesto de trabajo subieron un 11,7% (de 444 a 496); y si bien las lesiones graves se estancaron (apenas pasaron de 3.625 a 3.657, un +0,8%)
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84
23 meneos
21 clics

La precariedad se convierte en el caldo de cultivo ideal para el aumento de accidentes y enfermedades laborales

Suben a 300 las muertes en el tajo, con 17.765 accidentes más en el primer semestre, un aumento del 2,7% respecto a 2016. UGT y CCOO aseguran que hay una relación directa entre la reforma laboral y la subida de la siniestralidad laboral y la falta de prevención. Los colectivos vulnerables son los que más sufren las consecuencias de la falta de prevención de riesgos laborales con el resultado de lesiones incapacitantes de por vida.
21 2 2 K 42
21 2 2 K 42
8 meneos
21 clics

Tú vives aquí: España el 5º país de la UE que menos invierte en Educación, por detrás de Grecia, Letonia, Portugal o Esl

Quien lo dice no es la oposición, ‘Mundo Obrero’ o ‘El Jueves’, sino la propia Unión Europea, por medio de su oficina estadística, Eurostat. En total, España destinó a Educación 43.780 millones de euros, un 4,1% del PIB , el quinto porcentaje más bajo de toda la Unión Europea, sólo por delante de Rumanía-que destinó un 3,1%-, Irlanda-un 3,7%- e Italia y Bulgaria-4%– y por detrás de Eslovaquia-4,2%-, Grecia-que pese a su gravísima crisis económica destinó el 4,3% de su Producto Interior Bruto a Educación- o Letonia-el 6%-.
6 2 9 K -49
6 2 9 K -49

menéame