Actualidad y sociedad

encontrados: 240, tiempo total: 0.025 segundos rss2
167 meneos
1467 clics
La oruga invasora del boj arrasa los bosques y dispara las alarmas

La oruga invasora del boj arrasa los bosques y dispara las alarmas

La plaga de la oruga invasora del boj va camino de afectar a todo el territorio de Catalunya. Tras haber provocado estragos en más de 15.000 hectáreas de la Garrotxa, continúa su rápida expansión. Originaria de Asia, la oruga defoliadora (Cydalilma perspectalis) es una especie exótica invasora que se alimenta exclusivamente del boj. Por ahora, la gran invasión de este pequeño lepidóptero está haciendo inabordable su control en los espacios forestales.
75 92 1 K 300
75 92 1 K 300
16 meneos
76 clics

Hay tanta basura en Roma que se han triplicado las solicitudes de control de plagas en apartamentos

La ciudad de Roma está inmersa en una profunda crisis debido a la acumulación de basura. En los últimos meses, la demanda de servicios de control de plagas en edificios de apartamentos de la capital de Italia ha ido en aumento. Mientras que las autoridades locales no parecen dar con una solución, las ratas, cucarachas y otros insectos han hecho acto de presencia en numerosos edificios de apartamentos no solo en el centro de la ciudad sino también en la periferia.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
12 meneos
57 clics

Plaga de mosquitos en Murcia: Salud recibe más de un centenar de avisos

Las acumulaciones de agua estancada tras la DANA han sido el caldo de cultivo perfecto para las larvas de mosquito tigre.
10 2 0 K 54
10 2 0 K 54
201 meneos
1697 clics
La última actualización señala que la Xylella afecta a 72 municipios de Alicante y a dos de Valencia

La última actualización señala que la Xylella afecta a 72 municipios de Alicante y a dos de Valencia

Un total de 74 municipios, prácticamente todos de la provincia de Alicante, están afectados total o parcialmente por la plaga de la Xylella fastidiosa en el territorio de la Comunitat Valenciana, según la última actualización de la Conselleria de Agricultura, que ya reconoce dos casos en Valencia. En total hay 51 municipios de Alicante que están afectados en su término de forma íntegra y otros 21 de forma parcial, mientras que en la provincia de Valencia hay dos localidades (Oliva y Villalonga) afectadas de parcialmente.
85 116 0 K 307
85 116 0 K 307
9 meneos
287 clics

La velutina derrota al león

El temible león tampoco puede con la plaga asiática. Es la punta del iceberg de un mal que asola la comarca, donde la presencia de la velutina ha alterado el comportamiento de la fauna. Basta, por ejemplo, con pasear por las riberas del río Mero en Cambre. Apenas hay nidos de aves, y los que siguen se han escondido en árboles más alejados y sin vistas a la corriente de agua. No solo ven amenazados sus polluelos recién nacidos, sino que la velutina ha dejado sin alimento a toda la avifauna.
4 meneos
208 clics

Una plaga de moscas desciende sobre Karachi: "Están acosando a la gente" [ENG]  

Primero vinieron las inundaciones, ya que las semanas de lluvias monzónicas arrasaron los barrios de Karachi, enviando aguas residuales y basura a través de la ciudad más grande de Pakistán. Luego vinieron los largos cortes de energía, en algunos casos durante más de 60 horas. Y luego empeoró: Karachi ahora está plagada de enjambres de moscas.
18 meneos
27 clics

El Consell de Agricultura exige a la UE vetar los cítricos de Sudáfrica al detectar más envíos con plagas

La consellera Mireia Mollà reclama el respaldo del Gobierno de España "ante el incumplimiento sistemático de los controles fitosanitarios" - Advierte a importadores y al Puerto de Vigo que la sanidad vegetal "está por encima de los intereses comerciales"
15 3 0 K 84
15 3 0 K 84
16 meneos
199 clics

Piden que la persona que trajo el nenúfar mejicano se encargue de costear su eliminación

Desde Ecologistas Extremadura optan por el desbroce del nenúfar mejicano y piden la formación de un equipo de medio ambiente en Confederación. Además, solicitan que se averigue cómo llegó la planta al río Guadiana y que la persona responsable pague el coste de su erradicación.
13 3 2 K 25
13 3 2 K 25
77 meneos
1342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plaga de topillos ya afecta al 20% de la superficie de Castilla y León y deja 30 millones en pérdidas

El presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, ha denunciado la incompetencia de las administraciones en la gestión de la plaga de topillos que afecta a 1.610.000 hectáreas en las provincias de Palencia, Burgos, Valladolid y Zamora, casi el 20% de la superficie de Castilla y León, y ha causado pérdidas de 30 millones de euros en la comunidad.
40 37 16 K 18
40 37 16 K 18
3 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plaga de chinches en Girona

La plaga de chinches que apareció en el pueblo de Bàscara se ha extendido a otros municipios gerundenses y con diferentes campos de colza como puntos de origen. Ya son siete los pueblos afectados que están haciendo fumigaciones para eliminar estos insectos y no se descarta que puedan haber más. No hay constancia de picaduras y por tanto la plaga no supone ningún riesgo para la salud, pero resultan desagradables debido a su elevado número, hasta el punto de que una vecina retiró 4 kilos de ejemplares muertos de su casa.
2 1 5 K -21
2 1 5 K -21
6 meneos
49 clics

Control biológico del topillo campesino

El topillo campesino (Microtus arvalis), una especie originalmente asociada a zonas montañosas de la mitad Norte peninsular, ha colonizado en los últimos 20-40 años la submeseta Norte utilizando los valles fluviales como vías de dispersión Esta expansión, se ha podido haber favorecido por cambios en el paisaje durante las ultimas décadas, como el incremento de parcelas de regadío, concretamente alfalfa (Medicago sativa) o la homogeneización de paisajes con la concentración parcelaria e intensificación agraria.
27 meneos
28 clics

Denuncian que el Gobierno de Navarra considera justa la caza del gorrión, al definirlo como "plaga"

La organización ecologista SEO/BirdLife ha denunciado la postura del Gobierno de Navarra al considerar que el gorrión común es una “plaga” y autorizar su caza, a pesar de que la especie se ha reducido en la región un 44% durante los últimos 20 años. Sostienen que la especie está en creciente peligro y exigen al Ejecutivo foral que se cambie la normativa de caza para esta temporada.
5 meneos
112 clics

Así afecta la plaga de mosca negra: graves problemas y agricultores en urgencias

La plaga de mosca negra está causando "verdaderos estragos" en los campos españoles. Así lo denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), que ha pedido a las consejerías de Agricultura y Sanidad de la Comunidad Valenciana que diseñen y pongan en marcha un plan específico para combatir los crecientes y “virulentos ataques” de este insecto, recrudecidos en las últimas semanas a raíz de la ola de calor que ha azotado la Península.
21 meneos
58 clics

Una plaga destructora de cultivos se propaga a una tercera parte de China en 4 meses

Las autoridades chinas confirmaron recientemente que el gusano cogollero invadió 11 de las 31 provincias de China, destruyendo el maíz y otros cultivos básicos. El 9 de mayo la plaga se expandía a la provincia de Hebei, Beijing y todas las demás regiones de China durante este verano. Es nativo de las Américas y, en su etapa de larva o gusano, puede comerse y causar daños a cultivos como el maíz, el arroz, el trigo, el sorgo, la cebada, la caña de azúcar, el algodón, la soja y el maní. No existe solución a gran escala para eliminar está plaga.
22 meneos
159 clics

Advierten de la voraz invasión del pez mosquito en estanques y balsas

Catalogada como peligrosa, se introdujo en España contra mosquitos transmisores de enfermedades. Gambusia holbrooki Imagen de una gambusia holbrooki hembra. Gunther Schmida Biólogos del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio) han advertido del peligro de la proliferación de la gambusia (Gambusia holbrooki), un voraz pez exótico invasor, también llamado pez mosquito, originario de Norteamérica que ha colonizado balsas y estanques en buena parte de España.
18 4 0 K 44
18 4 0 K 44
23 meneos
73 clics

El porqué del movimiento deseucaliptizador: alternativas para el Plan Forestal de Galicia

El ingeniero de montes Jesús de la Fuente defiende en este artículo la necesidad de que el planeamiento forestal tenga en cuenta las inquietudes medioambientales de parte de la ciudadanía sobre la situación actual del monte gallego
19 4 1 K 53
19 4 1 K 53
9 meneos
13 clics

Más sensibilización contra la gran plaga de plásticos en los mares

Los mares son considerados por millones de ciudadanos incívicos vertederos cuya vasta amplitud difumina su contaminación, redoblada durante la última década por la plaga de plásticos. Para frenar esta escalada, los científicos expertos que la combaten reclaman al Gobierno más campañas para apelar a la conciencia de los empresarios del plástico y de los consumidores, y así lograr que dejen de arrojar desechos a alcantarillas, ríos y playas
452 meneos
4916 clics
El abejero liquidó 24.500 nidos de velutina en Galicia

El abejero liquidó 24.500 nidos de velutina en Galicia

"Pensamos que, en 2018, los abejeros pudieron haber destruido tantos nidos de velutina como todo el operativo puesto en marcha por la Xunta y que se estima que eliminó 24.500 nidos aproximadamente", indica el profesor titular de Ecología de la Universidad de Alcalá, Salvador Rebollo de la Torre, natural de Marín, que dirige a un equipo de investigadores que estudian funciones de las aves en todo el ámbito estatal, pero especialmente en Galicia.
159 293 0 K 314
159 293 0 K 314
1 meneos
22 clics

Acudió al médico con dolor de cabeza pero tenía una plaga de gusanos en el cerebro

La neurocisticercosis es una enfermedad paristaria terrible que se produce al ingerir huevos de la 'Taenia solium'. Produce epilepsia y si no se detecta a tiempo, puede ser muy peligrosa
1 0 4 K -29
1 0 4 K -29
3 meneos
10 clics

Una concejala de Barcelona compara a los turistas con una "plaga de langostas"

“No deberíamos tener turismo crucerista. Es un turismo de plaga de langostas: devoran el espacio público y se van”, ha afirmado en una entrevista al diario Ara Gala Pin, concejala del Ayuntamiento de Barcelona en el distrito barcelonés de Ciutat vella
3 0 10 K -75
3 0 10 K -75
2 meneos
52 clics

6 plantas para repeler insectos de forma natural

Aleja los insectos de forma fácil, económica y sostenible gracias a las plantas. Las plantas se protegen de los insectos a través de los aceites esenciales que cada una tiene.
2 0 11 K -92
2 0 11 K -92
32 meneos
185 clics

Una destructiva plaga de termitas se expande ya por tres municipios de Tenerife

Una plaga particularmente temible de termitas subterráneas se expande por Tenerife desde que se confirmó el primer caso en junio de 2017. Año y medio después, el voraz insecto (considerado el destructor de madera con mayor impacto económico en el mundo) ya se reparte por tres municipios de la Isla, si bien el principal foco está donde primero se detectó, en Tacoronte. Desde allí se ha propagado hacia Valle de Guerra (La Laguna), pero también hay un caso en Los Cristianos (Arona).
26 6 1 K 17
26 6 1 K 17
501 meneos
3877 clics

Plantar flores: la sencilla solución para sustituir a los pesticidas y acabar con las plagas

Durante cinco años, un grupo de investigadores monitorizó varias cosechas en las que plantaron diversas hileras de flores autóctonas. Las flores se plantaban en el interior del campo, una imagen inusual, y la idea de fondo era sencilla: permitir que insectos locales y predadores pudieran acceder con facilidad a otros insectos que pudieran echar al traste la cosecha (y con ella, la economía del agricultor).
179 322 3 K 225
179 322 3 K 225
21 meneos
50 clics

Sequías y plagas agudizadas por el cambio climático dañan más que nunca los bosques españoles

Los bosques españoles empeoran su estado acuciados por una combinación letal de sequía y ataque de plagas exacerbada por el cambio climático. Las masas boscosas del país muestran su peor estado desde que, en 1987, se iniciara su evaluación sistemática, según el último Inventario de Daños Forestales elaborado por el Gobierno que abarca 2017. Los árboles presentan "valores incluso peores a los sufridos durante la sequía de 1995, describe el estudio.
3 meneos
36 clics

Plaga de hormigas en el hospital San Giovanni Bosco de Nápoles (IT)

La nueva invasión de hormigas en el hospital San Giovanni Bosco, según la queja de los Verdes: "Ya es suficiente, estamos pidiendo medidas drásticas contra el jefe del hospital y procediendo a un remedio estructural con la mayor urgencia". El consejero regional Francesco Borrelli publica un vídeo que se remonta unos días antes del caso y lo denuncia en un comunicado

menéame