Actualidad y sociedad

encontrados: 162, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
35 clics

Informe PISA, enanos intelectuales y monstruos de la razón

Decisión Económica es un diario confidencial de información económica y empresarial
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
29 meneos
84 clics

PISA: ese “negocio” que no sirve para mejorar el sistema educativo

Julio Carabaña, uno de los sociólogos de la educación más reputado, ha publicado recientemente la investigación “La inutilidad de PISA para las escuelas”, donde demuestra sólidamente que este programa de evaluación internacional carece de valor para ayudar a mejorar la enseñanza en las aulas y el funcionamiento de las escuelas.
25 4 1 K 120
25 4 1 K 120
7 meneos
64 clics

5 lecciones para América Latina del mayor ranking global de educación

El nuevo ranking divulgado este miércoles, el más amplio publicado hasta ahora, compara el desempeño de estudiantes de secundaria en matemáticas y ciencia en 76 países. Hong Kong ocupa el segundo puesto, Corea del Sur el tercero y Japón y Taiwán comparten el cuarto.
21 meneos
76 clics

El Informe PISA es inútil para la mejora de las escuelas y la enseñanza

La última encuesta del CIS, no faculta para extrañarse mucho de que fuera “tremending topic” una provocadora interpretación que suscitó a poco de conocerse: “Según la encuesta del CIS, se ve que aún nos roban poco” . Unos días antes, el 24 de abril, El País mostraba una encuesta sobre analfabetismo científico en que se destacaba que un 25% de los españoles creía que el Sol gira alrededor de la Tierra: una proporción curiosamente similar a la de quienes mantienen ciertas fidelidades de voto. Aunque no deba tomarse miméticamente tal coincidencia
17 4 1 K 73
17 4 1 K 73
4 meneos
71 clics

¿Dejó Finlandia de ser el mejor sistema de educación del mundo?

Ya no figura entre los primeros 10 en el ránking de matemáticas de las pruebas PISA. Algunos hablan del "mito finlandés", pero dos expertos, de Chile y China, aseguran que aún hay mucho que aprender del país nórdico.
4 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez preguntas y respuestas sobre los exámenes PISA

¿Quién se encarga de diseñar los exámenes de PISA? ¿Por qué se hacen? ¿En qué han cambiado? ¿Mejorarán los resultados de los españoles este año? Desde el pasado 20 de abril, y hasta el 5 de junio, unos 40.000 alumnos de un millar de centros de toda España se enfrentan a esta prueba.
11 meneos
53 clics

Brechas de género a temprana edad impactan en la elección de carrera: OCDE

Solo una de cada 20 niñas considera una carrera en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas; comparado con uno de cada cinco niños, a pesar de los desempeños de ellas y ellos son “similares” en la prueba PISA de ciencias de la OCDE.
10 1 1 K 92
10 1 1 K 92
5 meneos
56 clics

El peso de llevar la pobreza en la mochila (CAT)

Las condiciones de pobreza sobrevenida de la familia Yeste, que perdió su casa y ahora vive con los abuelos en un piso de dos habitaciones, supone una carga adicional para Bárbara y Estefania a la hora de tirar adelante en el instituto.
5 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 mitos derribados de los mejores sistemas educativos

Un sistema educativo exitoso es lo que buscan países alrededor del mundo, convencidos de que es la llave para transformar su futuro en un mundo complejo y competitivo.
4 meneos
132 clics

La Torre de Pisa estará recta después de ocho siglos de inestabilidad

La Agencia Efe filtró hace pocas horas que, tras 8 siglos de inestabilidad, la Torre de Pisa lucirá recta. El gobierno italiano ha encargado esta proeza histórica a un estudio de arquitectura zamorano.
3 1 9 K -68
3 1 9 K -68
8 meneos
68 clics

PISA y las diferencias raciales

Cuando se habla de educación en Estados Unidos los indicadores que se utilizan para medir los resultados de los alumnos acostumbran a ser las pruebas estatales o federales, casi siempre de tercero y octavo. Las comparaciones internacionales con los datos de PISA son recurrentes año tras año (con todo el mundo poniéndose las manos en la cabeza ante lo mal que va Estados Unidos), pero en el debate día a día con legisladores, prensa y medios las cifras de la OCDE apenas se usan.
29 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Igualando la incultura en Andalucía: la nueva redistribución sociocultural

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía prohibe taxativamente la recomendación voluntaria de libros dentro de Educación Primaria y secundaria. Lo motivos de la Junta de Andalucía se basan en que hay que evitar la discriminación socio-económica de las familias y por tanto, si existe el hipotético caso de que una familia no pueda comprar un libro de lectura, el resto que se busque la vida, pero no podrá tener la recomendación docente del centro de enseñanza. Esta técnica política de repartir incultura por igual es realmente equitativa
5 meneos
14 clics

PISA evaluará por primera vez a 50 colegios valencianos en 2015

Se evaluarán a alumnos y alumnas de 15 años de 50 centros designados por la OCDE. Las pruebas se realizarán en la primavera de 2015. La Comunitat Valenciana participará la próxima primavera, por primera vez como comunidad autónoma, en el Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) a través de 50 centros, tanto públicos como privados, designados por la OCDE.
19 meneos
67 clics

¿Tiene la escuela que enseñarnos a interpretar una factura?

Fuera su intención o no, la presentación que tuvo lugar el miércoles sobre los resultados de España en la prueba de conocimientos financieros del examen PISA originó un debate acerca de la presencia que estas enseñanzas deben tener en la educación. ¿Corresponde a un sistema educativo público esta formación? "No es un objetivo educativo", aseguran desde el colectivo Yo estudié en la pública. "La educación tiene muchos objetivos, uno de ellos es contribuir al crecimiento económico".
15 4 1 K 126
15 4 1 K 126
13 meneos
169 clics

¿Por qué los más preparados no encuentran buenos trabajos?

La sobrecualificación no es sólo un problema de la calidad de la educación, también está relacionada con la estructura productiva, la baja cualificación de los empresarios, y la movilidad social. La sobrecualificación: ¿un resultado de la desigualdad de oportunidades?
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
37 meneos
916 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa europeo de los cocientes intelectuales: España no está en rojo  

Cada tres años, medios de comunicación de medio mundo se afanan por contar, con todo lujo de detalles denigrantes, que los españoles somos los más cazurros en materias como las matemáticas o la lengua. Lo hacen por culpa del conocido informe PISA (...) Sin embargo, las cosas no son blancas o negras. La estadística varía mucho dependiendo de los datos que se usen y cómo se utilicen. Así lo ha demostrado Jakub Marian, el matemático y lingüista checo que ha elaborado un mapa con los cocientes intelectuales de todos los países europeos.
30 7 7 K 119
30 7 7 K 119
9 meneos
24 clics

Educación: más docentes y horas de clases no garantizan que sea mejor

Los alumnos de los países que obtienen mejores calificaciones que sus contemporáneos argentinos en las pruebas internacionales tienen en algunos casos menos horas de clases y, en proporción, menos docentes por cantidad de chicos.
4 meneos
193 clics

¿Colegios públicos o privados? El informe PISA analiza cuáles son mejores

¿Colegios públicos o privados? El informe PISA analiza cuáles son mejores UNIR ha analizado el informe PISA en "Más allá de Pisa" ,una investigación interdisciplinar de servicio público poniendo el foco en sus protagonistas.
7 meneos
487 clics

Insólito: edificio amaneció torcido en Corea del Sur

Tiene una desviación de unos 20 grados, ángulo cinco veces mayor que el de la Torre de Pisa, en Italia
8 meneos
129 clics

Las chicas rinden más que los chicos... excepto en PISA

Hay varias teorías para explicar por qué las mujeres obtienen, en general, mejores notas que los hombres en todo el ciclo educativoQue maduran antes o que, al haber tenido históricamente más difícil el acceso a la educación, se la toman más en serio son algunas de las razones que dan los especialistasEl 59% de alumnas consiguió el título de Bachillerato el curso pasado, frente al 45,5% de hombresL
5 meneos
192 clics

La inclinación de la Torre de Pisa

La Torre de Pisa y su inclinación es uno de las temas más curiosos que se puede dar en la historia de la arquitectura, merece la pena verlo y conocerla.
5 meneos
59 clics

¿La elección de colegio influye en los resultados de PISA?

A la luz del informe PISA 2012 se puede concluir que aquellas comunidades autónomas que han implantado la Zona Única, obtienen mejores resultados.
5 meneos
35 clics

Lo que oculta el informe Pisa

¿Sabía usted que PISA no hace las mismas preguntas en todos los países? ¿Y que, además, no tienen el mismo nivel de dificultad? ¿Quién va a ganar millones con las nuevas pruebas cien por cien digitales que se van a instaurar en 2015? Le contamos lo que esconde la fiebre mundial de los test educativos.
4 1 7 K -51
4 1 7 K -51
53 meneos
122 clics

"Los niños educados en casa sacan mejores resultados en PISA"

Manel Moles defiende la enseñanza libre como alternativa a una escuela con 'cada vez más problemas' para satisfacer las necesidades de los alumnos y reivindica la importancia de que los niños aprendan por voluntad propia.
1 meneos
1 clics

´La ley Wert se pensó para meter bajo la alfombra a los alumnos más necesitados´

España parece haberse abonado al tirón de orejas anual del informe PISA. Da la sensación de que la escasa puntuación pronto podrá digerirse, junto a los toros y al vermú, como una costumbre más del casticismo. O al menos, como un rapapolvo crónico e infalible. Para medir la calidad de la enseñanza lo primero que hay que tener claro es que la educación desborda al informe PISA. Ninguna prueba de evaluación es lo suficientemente importante y consistente como para valorar la educación de un país.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1

menéame