Actualidad y sociedad

encontrados: 191, tiempo total: 0.022 segundos rss2
12 meneos
49 clics

España acepta renunciar a fondos de cohesión a cambio de blindar la PAC

En el caso de España ese umbral pone en peligro 10.000 millones de los 40.000 asignados entre 2014-2020. Esa pérdida coincide con un deterioro del PIB per cápita de la mayoría de las comunidades en relación con la media de la UE. La media española ha pasado del 94% en 2013 al 92% en 2017. Hace siete años, solo Andalucía, Extremadura y Melilla estaban por debajo del 75% de la media. Ahora también están Castilla-La Mancha y Ceuta, con Canarias y Murcia a punto de caer por debajo del umbral de regiones que necesitan ayudas para la convergencia
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
11 meneos
25 clics

Los Veintisiete no logran un acuerdo sobre el presupuesto y dejan abiertos los recortes a la PAC

Los líderes europeos no han podido cerrar sus diferencias y no han llegado a un acuerdo sobre el presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años, según han confirmado fuentes comunitarias. Las profundas diferencias entre los países más ricos del bloque, partidarios de recortes en los fondos agrícolas y regionales, y aquellos que apuestan por mantenerlos, entre los que se encuentra España, han bloqueado cualquier entendimiento.
21 meneos
51 clics

La UE da marcha atrás y alivia el recorte a la PAC, tal como pedía España

España dijo que iba apretar, y parece que el dolor será menor. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, planteó un recorte del 14% para los fondos de la PAC, pero no llegará a tanto. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó de "decepcionante" la propuesta del belga, y ahora, atendiendo a palabras del Gobierno francés, la reducción de ese presupuesto para la política agraria será menor.
43 meneos
96 clics
Cuando se subvenciona más el sofá que el tractor

Cuando se subvenciona más el sofá que el tractor

España lleva casi dos décadas regando con dinero comunitario tierras que ya no se cultivan y subvencionando a propietarios que han dejado de gestionar sus explotaciones mientras la deriva del sistema de producción asfixia y expulsa del sector al modelo familiar y a los emprendedores.
36 7 2 K 246
36 7 2 K 246
775 meneos
2667 clics
De los Domecq a la Casa de Alba: aquí van a parar los millones de la UE para el campo

De los Domecq a la Casa de Alba: aquí van a parar los millones de la UE para el campo

Mercadona, la Casa de Alba, la familia Domecq, Ebro Foods y los zumos J. García Carrión (Don Simón). Estas son algunas de las empresas y las familias más poderosas de España; todas ellas ligadas al sector de la agricultura y la alimentación. Pero no sólo eso. También son curiosamente las que reciben las ayudas más generosas de la PAC (Política Agraria Común).
263 512 7 K 326
263 512 7 K 326
763 meneos
2887 clics
PAC: Labradores de sofá: más de 600.000 dueños de campos cobran de la UE sin trabajarlos

PAC: Labradores de sofá: más de 600.000 dueños de campos cobran de la UE sin trabajarlos

Un estudio de UPTA detecta un desfase de casi 650.000 personas entre los contribuyentes que declaran en el IRPF ingresos de origen agrario y los que realmente están dados de alta como agricultores en la Seguridad Social.
237 526 8 K 312
237 526 8 K 312
9 meneos
89 clics

¿Qué ha causado la despoblación de la España interior?

Despoblación es ideología, es corrupción, y es despiadado colonialismo. Lo era en el Congo, lo era en Ucrania y China, y lo sigue siendo en España. Con la excusa de industrializar y electrificar el campo, la agricultura y la ganadería han sido destruidas. Al servicio de Alemania, han sido cómplices activos en la perversión de los instrumentos de la Política Agraria Común. Para los germanos, anglosajones y demás escandinavos hostiles a la PAC francesa, la naturaleza asilvestrada es un parque temático que deben vigilar ecologistas de alma pura.
11 meneos
45 clics

A RU se le acaba el tiempo para prepararse para un Brexit sin acuerdo, 'no se está trabajando suficientemente rápido'

El Gobierno de Reino Unido no está en el camino correcto para estar listo para que Reino Unido deje la Unión Europea sin un acuerdo sobre el Brexit en octubre, y sus departamentos están en riesgo de perder millones de libras más con nuevas y apresuradas medidas para prepararse para una salida de la Unión Europea en Halloween, según ha advertido un influyente comité de la Cámara de los Comunes. Los parlamentarios del Comité de Cuentas Públicas (PAC) instaron este miércoles al Gobierno a que acelere sus preparativos
10 1 0 K 79
10 1 0 K 79
10 meneos
55 clics

Un paciente ebrio provoca destrozos en una consulta del PAC de Cariño

Nuevo caso de violencia en el Punto de Atención Continuada de Cariño. Un paciente con una intoxicación etílica provocó durante la madrugada del sábado al domingo daños materiales en una consulta del centro médico. El botón del pánico, instalado en las instalaciones tras un episodio de amenazas por parte de un toxicómano vivido hace un par de años, no funcionó.
19 meneos
44 clics

El que parte y reparte... Seis administraciones autonómicas y dos entidades públicas, las que más cobran de la PAC

Castilla – La Mancha, Comunidad de Madrid o la Xunta de Galicia, entre las más beneficiadas. Así pues, la Junta de Castilla-La Mancha habría recibido 91,6 millones de euros en los dos pasados años siendo el mayor receptor de ayudas. Tras ella, la Comunidad de Madrid, con 57,0 millones de euros y la Xunta de Galicia, con 47,7 millones de euros.
16 3 0 K 89
16 3 0 K 89
8 meneos
44 clics

Nueva ayuda para la PAC: Un pago único anual por la reforestación de una hectárea por explotación

El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, ha propuesto una nueva ayuda dentro de la PAC: Conceder subvenciones a los agricultores con pagos por explotación por la reforestación de una hectárea. Esta repoblación forestal deberá realizarse de forma respetuosa con la biodiversidad, contribuyendo a los objetivos climáticos y medioambientales. La propuesta ha sido presentada esta semana en la primera jornada de la conferencia «Nuestros bosques, nuestro futuro» enfocada a la gestión medioambiental forestal.
436 meneos
1365 clics
“Labradores de sofá” estrangulan el acceso de jóvenes agricultores a la tierra en Aragón

“Labradores de sofá” estrangulan el acceso de jóvenes agricultores a la tierra en Aragón

Los ‘labradores de salón’, los titulares de derechos de cobro de la PAC (Política Agraria Comunitaria) que arriendan sus campos y explotaciones para mantener esos ingresos, están convirtiéndose en uno de los principales escollos para que los jóvenes agricultores puedan acceder a la propiedad de la tierra para establecerse. Alrededor de la mitad de los beneficiarios de las subvenciones de la PAC son propietarios que no explotan sus tierras o granjas.
152 284 3 K 375
152 284 3 K 375
9 meneos
21 clics

Reforma agraria para redistribuir la PAC en Extremadura

Los principales beneficiarios de la PAC en Europa son grandes terratenientes —a menudo de forma hereditaria— y grandes industrias agrícolas, en lugar de los pequeños agricultores y agricultoras a los que, supuestamente, pretende ayudar. En los últimos años han aterrizado en el mercado de la tierra empresas y fondos de inversión muy alejados del sector agroalimentario.
38 meneos
39 clics

La Comisión Europea nos confirma que va investigar porque reciben ayudas de las PAC las superficies quemadas en Asturias

La Comisión Europea nos a confirmado que va proceder a investigar si las zonas quemadas reciben las ayudas de la PAC en Asturias con la complicidad del Gobierno Asturiano tal como denunciamos desde la Coordinadora Ecoloxista. Según establece el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre aplicación de pagos directos a la agricultura y a la ganadería, las zonas quemadas no pueden recibir ayudas de la PAC. Pues estas son ayudas para el mantenimiento de superficies consideradas pastos. Por tanto el Gobierno de Asturias está obligado a...
31 7 1 K 21
31 7 1 K 21
7 meneos
21 clics

La PAC afronta un año incierto que ve alejarse la posibilidad de la reforma antes de las próximas elecciones europeas

España y Castilla-La Mancha abogan por mantener al menos el presupuesto actual y que los agricultores no pierdan nivel de renta
1 meneos
7 clics

La PAC no promueve el desarrollo rural y más de la mitad de los beneficiados están jubilados

La Política Agraria Común (PAC) no es una herramienta útil para el desarrollo rural y fomenta las mismas dinámicas establecidas desde hace medio siglo. Hay un débil apoyo a la producción ecológica y no existe una cadena con una estructura de transformación y comercialización. También falta formación agronómica. Se sigue incitando a los agricultores a aumentar sus superficies de cultivo y las inversiones mediante una PAC basada en ayudas por hectárea y a la inversión. Que la agricultura española es muy dependiente de la Política Agraria Común
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
10 meneos
15 clics

EQUO presenta más de 100 enmiendas para una PAC justa y sostenible

Las propuestas del partido verde buscan alinear la PAC con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU y al Acuerdo Climático de París. Entre las enmiendas presentadas se incluyen medidas para fomentar la agricultura y ganadería ecológicas, reducir el uso de pesticidas y promover la creación de empleo de calidad en el mundo rural.
23 meneos
34 clics

Reforma de la PAC a lo Robin Hood: “Quitar ayudas a terratenientes para destinarlas a pequeños agricultores"

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha apostado por que la reforma de la PAC recorte ayudas a los grandes perceptores y las destine a los “verdaderos agricultores y ganaderos profesionales, con ayudas especiales para jóvenes y mujeres”.
19 4 3 K 79
19 4 3 K 79
5 meneos
14 clics

Caminando en alianza por otra PAC

Un tercio del presupuesto total europeo se sigue distribuyendo de manera injusta. En la actualidad, un 20% de los beneficiarios de la PAC siguen acaparando un 80% de las ayudas, siendo las explotaciones de mayor tamaño o las que más recursos consumen las más favorecidas. Mientras tanto, los agricultores en Natura 2000 –la red europea de áreas de conservación de la biodiversidad-, los que gestionan sistemas agrarios de alto valor natural (trashumantes) o los que apuestan por la producción ecológica, quedan al margen.
1 meneos
1 clics

El expresidente de Asaja Valladolid, condenado a casi tres años de prisión por defraudar subvenciones

El Juzgado de lo Penal número 4 de Valladolid ha condenado a dos años y ocho meses de cárcel al que fuera presidente provincial de Asaja, Lino Rodríguez, como autor de un delito de continuado de falsedad en documento mercantil en concurso con un delito de fraude de subvenciones.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
20 meneos
21 clics

Denuncian que se sustituyó a un médico con una enfermera en una guardia en Vilagarcía de Arousa

Según el personal sanitario del Punto de Atención Continuada de San Roque, en Vilagarcía, la sustitución de un médico por una enfermera se dio el sábado pasado en el turno de guardia que iba de 15 a 22 horas. Los trabajadores del ambulatorio señalan que la dirección conocía este hecho desde el viernes 17 y no se ha intentado buscar personal sustituto hasta el último momento, con el aumento de población que se cubre por este servicio debido a la época en la que nos encontramos, las fiestas de Vilagarcía y el festival de Vilaxoán.
16 4 0 K 71
16 4 0 K 71
664 meneos
1149 clics
Sólo 16 beneficiarios de la PAC en Castilla y León cobran 6,4 millones frente a 15.000 agricultores que se reparten 9,7

Sólo 16 beneficiarios de la PAC en Castilla y León cobran 6,4 millones frente a 15.000 agricultores que se reparten 9,7

Un total de 16 beneficiarios de la Política Agrícola Común (PAC) en Castilla y León cobra 6,4 millones de euros frente a los cerca de 15.000 pequeños agricultores que se reparten 9,7 millones. Los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, permiten comprobar el número de perceptores y las enormes desigualdades en los tramos de ayudas directas correspondientes al año pasado.
210 454 0 K 331
210 454 0 K 331
52 meneos
53 clics

EEUU confirma los aranceles contra la aceituna negra española

La Comisión de Comercio Internacional (ITC) de Estados Unidos ha decidido confirmar los aranceles contra la aceituna negra española por considerar que las importaciones de este alimento causan un daño importante o son una amenaza para la industria californiana.
35 meneos
312 clics

Ni Trump es tonto ni le importa la aceituna negra, él solo piensa en la PAC

Él la ha utilizado dentro de su guerra comercial con el mundo, para tantear cómo se reaccionaba y como argumento o arma de futuro para un posterior ataque contra todos los productos amparados en la PAC.
10 meneos
23 clics

Susana Díaz, a Bruselas: “Hay que pararle los pies a Trump”

La presidenta de la Junta ha rechazado la "brutal subida de aranceles de Trump a la aceituna negra" y ha advertido de que "dos millones de jornales andaluces peligran en un sector compuesto por 300 empresas que exporta 70 millones de euros a Estados Unidos". En un mensaje de vídeo publicado en su cuenta de Twitter, Susana Díaz ha reaccionado así a la decisión de la administración estadounidense de aumentar los aranceles a la aceituna negra, que ha tildado de "intolerable". "Esta decisión cuestiona la Política Agrícola Común (PAC)"

menéame