Actualidad y sociedad

encontrados: 753, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
32 clics

Putin ya habla de guerra y moviliza a los ciudadanos en la reserva para combatir en Ucrania

Putin ha aprovechado su discurso para lanzar una amenaza clara de usar armas nucleares si se ve amenazada la «integridad territorial de Rusia». «Usaremos todos los medios para defendernos, y no estamos fanfarroneando», ha advertido. «Insisto, nos defenderemos con todos los medios que tenemos».«Confío en vuestro apoyo», ha dicho a los rusos.
4 1 2 K 52
4 1 2 K 52
6 meneos
24 clics

Los expertos advierten de que Putin podría usar nucleares ante la debacle en Ucrania: "Si sigue ese camino, no deberíamos responder"

El avance de las tropas ucranianas ha puesto en jaque a Vladimir Putin que se rearma y se respalda en una posible retirada voluntaria. Ante esta situación el presidente ruso podría recurrir a las armas nucleares y así vencer a Kiev, tal y como lo ha manifestado Rose Gottemoeller, quien fue subsecretaria general de la OTAN desde 2016 a 2019. Gottemoeller ha recalcado que los ataques podrían incluir la utilización de armas nucleares en el Mar Negro o en bases militares ucranianas para demostrar su poder. "No deberíamos responder de forma nuclear"
6 0 5 K 28
6 0 5 K 28
13 meneos
19 clics

Corea del Norte se declara un Estado con armas nucleares

El líder del país, Kim Jong-un, calificó la decisión de "irreversible" y descartó la posibilidad de cualquier negociación sobre desnuclearización. La ley también consagra el derecho del país a utilizar un ataque nuclear preventivo para protegerse. A pesar de las sanciones que pesan sobre la nación asiática, Pyongyang realizó seis pruebas nucleares entre 2006 y 2017.
508 meneos
1693 clics
Donald Trump tenía en casa documentos ultrasecretos sobre armas nucleares extranjeras

Donald Trump tenía en casa documentos ultrasecretos sobre armas nucleares extranjeras

Ahora, desde anoche, sabemos también que en uno de los dossiers que Trump retenía tras haber incumplido su obligación de dejárselos a la institución de Archivos Nacionales se describía el sistema de defensa de un gobierno extranjero, incluidas sus capacidades nucleares.
214 294 10 K 331
214 294 10 K 331
11 meneos
23 clics

Alemania dejará en "reserva" hasta abril de 2023 dos últimas plantas atómicas

Alemania dejará en situación de "reserva" hasta abril de 2023 dos de las tres últimas tres centrales atómicas del país, que de acuerdo al calendario del apagón nuclear deberían quedar desconectadas a finales de este año. Estas son las conclusiones del llamado "test de resistencia" sobre la situación energética del país que presentó el ministro de Economía y Protección del Clima, el verde Robert Habeck, con rango de vicecanciller en el tripartito entre socialdemócratas, ecologistas y liberales de Olaf Scholz. De acuerdo con sus planes, serán l
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
9 meneos
17 clics

Alemania seguirá exportando electricidad a Francia

Alemania seguirá exportando electricidad a Francia a pesar de haber exhortado a su población a ahorrar energía. Una serie de problemas en plantas nucleares francesas han provocado que sólo la mitad estén operando lo que ha supuesto un alza en los precios, ante lo cual compañías generadoras de energía de países vecinos le están vendiendo remanentes a Francia. Incluso el preciado gas natural, que Alemania trata de conservar para el invierno, está siendo consumido en grandes volúmenes con el fin de producir electricidad para exportar a Francia.

10 meneos
66 clics

Maria Zakharova reaccionó a las declaraciones de Liz Truss sobre las armas nucleares

La portavoz rusa de Exteriores, Maria Zakharova, calificó la declaración de Truss como un buen comienzo para la nueva temporada de la serie de espías de culto Austin Powers a finales de los 90. Según la portavoz, es curioso que ahora el papel del "hombre misterioso" haya ido a parar a una mujer. Así, Zakharova insinuó sutilmente el parecido de Liz Truss con el héroe de la mencionada serie, Dr. Evil, quien amenazó a los líderes mundiales con lanzar un misil nuclear si no le pagaban 100 mil millones de dólares.
301 meneos
1940 clics
Liz Truss dispuesta a apretar el botón nuclear en caso necesario

Liz Truss dispuesta a apretar el botón nuclear en caso necesario

Liz Truss, ministra británica de Exteriores y candidata al puesto de primer ministro del país, afirmó estar dispuesta a recurrir a armas nucleares en caso de necesidad.
123 178 4 K 321
123 178 4 K 321
9 meneos
19 clics

Pionyang rechaza la oferta de apoyo económico de Seúl a cambio del desarme

La hermana del líder norcoreano, Kim Yo-jong, rechazó hoy tajantemente la oferta de ayuda económica a cambio de desarme planteada esta semana por el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, al que descalificó y cuya propuesta tachó de "absurda".
17 meneos
18 clics

El PP insiste en ampliar la vida de las centrales nucleares

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha señalado este miércoles que España debe "abrir el debate" para "prolongar la vida útil" de las centrales nucleares "al mismo nivel que otros países del mundo", y ha reclamado que el Gobierno no tenga "prejuicios ideológicos".
3 meneos
17 clics

Un aliado de Putin promueve el ataque nuclear a la OTAN para contrarrestar la superioridad militar

Vladimir Solovyov, presentador de la televisión estatal rusa y aliado del presidente ruso Vladimir Putin, ha promovido un mensaje en las redes sociales en el que afirma que Rusia podría utilizar un “ataque nuclear preventivo” para protegerse de las fuerzas y armas “superiores” de los países de la OTAN. El mensaje fue escrito y compartido en telegram por Alexander Sosnowski, reputado analista. Las primeras ministras de Estonia y Finlandia promueven una campaña para que los turistas rusos no puedan circular libremente por Europa
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
43 meneos
43 clics

Alemania se rinde ante la crisis del gas: no cerrará sus tres últimas centrales nucleares

Alemania pospondrá el cierre de sus tres últimas centrales nucleares todavía en funcionamiento, en lo que se trata de un brusco giro en su política de las últimas dos décadas de abandonar la energía nuclear, según una información en exclusiva del medio Wall Street Journal, que cita a varios funcionarios del Gobierno alemán.
40 3 0 K 111
40 3 0 K 111
55 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia y la promesa fallida de las nucleares

El estado francés ya posee un 84% de las acciones de EdF, pero podría tener que adquirirla en su integridad para hacer frente a las indemnizaciones a las empresas por los cortes de electricidad, una prueba más de que apostar por la energía nuclear es siempre un pozo sin fondo que terminan pagando todos los ciudadanos. Esas son las cosas que aquellos que están a sueldo del lobby nuclear no te contarán nunca.
22 meneos
42 clics

La solución que plantea el PP sobre las nucleares no alivia el ahorro energético

Los de Feijóo insisten en prorrogar la vida útil de las centrales como principal solución, aunque el primer cierre será en 2027 y, si se sigue el modelo francés, la construcción de un solo reactor costaría más de 8.000 millones de euros. "En España, si volviera a gobernar el PP, podrían alargar la vida de las nucleares, pero construir nuevas, no. No es rentable se mire por donde se mire. Es imposible económicamente hablando” aducen desde Greenpeece, poniendo varios ejemplos de paises europeos que han construido nucleares hace poco.
35 meneos
76 clics

El FBI buscaba documentos sobre armas nucleares en la casa de Trump

Los registros que buscó el FBI en la propiedad del expresidente de Estados Unidos en el resort Mar-a-Lago de Florida incluían documentos clasificados relacionados con las armas nucleares, según ha informado el diario 'The Washington Post'.
57 meneos
68 clics

Francia permite a cinco nucleares verter agua caliente a los ríos para evitar que paren

Lo que sea con tal de que no paren. Francia ha flexibilizado durante cinco meses los límites que aplica al agua que utilizan las centrales nucleares para refrigerarse y que, posteriormente, se vierte en los ríos. La medida aplica a cinco reactores. La ola de calor en toda Europa ha elevado la temperatura de los ríos y esta circunstancia interfiere con las posibilidades de refrigeración de las plantas.
10 meneos
32 clics

Francia se convertirá en importador neto de energía tras más de 20 años (electricidad)

Los datos del operador del sistema eléctrico (RTE) indican que Francia ha sido exportadora neta al menos desde 2001, año en el que se registran los datos. Sin embargo, en 2022 Las importaciones netas podrían alcanzar unos 20-25 TWh. En primavera, la empresa nacional EDF recortó sus perspectivas de producción nuclear a 280-300 TWh, la más baja en más de 30 años. Los problemas de los envejecidos reactores nucleares franceses agravan los temores de una escasez de energía este invierno, ya que Europa también se enfrenta a una escasez.
9 meneos
25 clics

Cuarenta años del Xurelo, una travesía que marcó el origen del movimiento ecologista en Galicia

La fosa atlántica se encuentra a unas 300 millas náuticas —algo más de 550 kilómetros— del cabo Fisterra, en dirección noroeste, por lo que Galicia es el punto terrestre más próximo a esta depresión marina, que cuenta con 4.000 metros de profundidad. En los años ochenta, varios países europeos depositaron 140.000 toneladas de residuos nucleares en esta fosa, lo que desató una serie de protestas que dieron lugar al primer gran movimiento ecologista gallego.
20 meneos
33 clics

Alemania admite la derrota de su modelo energético: tendrá que retrasar el cierre de sus centrales nucleares

La crisis con el gas ruso está sacando a luz todas las debilidades del sistema energético alemán. Si hace unas semanas apostaron por volver a quemar carbón, ahora el propio canciller alemán, Olaf Scholz, ha puesto sobre la mesa el fin de otro gran tabú: la energía nuclear. "Puede tener sentido". Con estas sencillas palabras se ha dado un completo giro a la estrategia energética alemana.
9 meneos
33 clics

La sequía limita la energía hidráulica en España, la nuclear en Francia y el carbón en Alemania frente al gas ruso

Se complica el plan de la Unión Europea de dejar de depender del gas natural para asegurar el suministro eléctrico este invierno.
21 meneos
21 clics

El presidente del CSN urge a tomar "pronto" una decisión sobre el almacenamiento de los residuos nucleares

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, ha pedido a las "partes involucradas" en el almacenamiento temporal de los residuos nucleares y el combustible gastado que tomen "pronto" la decisión sobre la gestión temporal --hasta que haya un silo definitivo-- de estos residuos, al tiempo que garantiza que el regulador será capaz de dar la viabilidad técnica a cualquiera de las posibilidades de solución que hay sobre la mesa.
3 meneos
21 clics

Rusia recibe el submarino más grande del mundo: se llama Belgorod y dentro cabría el mortífero torpedo Poseidón

El Ejército ruso ha recibido Belgorod, el submarino más grande del mundo, que ha sido desarrollado por la empresa de construcción naval Sevmash Shipyard. Aunque tanto Rusia como la compañía aseguran que el submarino se usará para investigaciones, algunos expertos alertan para la CNN que podría usarse para espionaje y lanzamiento de armas nucleares.
2 1 2 K 7
2 1 2 K 7
219 meneos
5811 clics

Comparativa de fuentes de energía principales entre países europeos

Consumo de gas per cápita en 2021 medido en metros cúbicos. Número de reactores nucleares. Porcentaje de renovables en producción eléctrica.
106 113 3 K 492
106 113 3 K 492
312 meneos
1538 clics

La ola de calor en Europa obliga a apagar centrales nucleares

La ola de calor en Europa ha obligado a apagar reactores de centrales nucleares, total o parcialmente, en cinco países. Este tipo de instalaciones requieren mucha agua para operar y el calentamiento global está afectando su funcionamiento.
148 164 8 K 2192
148 164 8 K 2192
25 meneos
23 clics

Alemania revisará el cierre de sus centrales nucleares por la crisis del gas

Alemania se ha visto en la obligación de tener que revisar sí o sí el calendario de cierre nuclear. Está previsto el cierre definitivo de los tres últimos reactores nucleares el próximo diciembre, pero viendo las circunstancias ante un más que posible corte de suministro de gas ruso, ahora el Gobierno se replanteará su cierre.
23 2 0 K 110
23 2 0 K 110

menéame