Actualidad y sociedad

encontrados: 218, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
55 clics

Nissan, la primera crisis industrial de la era del coronavirus, que costará 15.000 empleos

El cierre del grupo nipón en Barcelona supone la pérdida de más de 3.000 empleos en Cataluña. Pero además afectará a otros 12.000 puestos en la industria auxiliar vinculada
6 meneos
14 clics

Nissan cerrará la planta de Barcelona. [Eng]

El diario financiero japonés Nikkei adelantó ayer la medida, que supondría el cierre en Barcelona y el traslado de la producción a plantas de Renault. Implicaría la pérdida de unos 3.000 empleos directos y unos 20.000 indirectos. Fuente original en inglés.
5 1 7 K -11
5 1 7 K -11
4 meneos
11 clics

La planta de Nissan en Barcelona queda sentenciada y deja 3.000 empleos en la calle

La crisis llevaba gestándose de manera larvada desde hace más de un año. Según ha anunciado hoy la publicación económica japonesa Nikkei, Nissan desviará su producción en España a las plantas de Renault en Franca. Nissan y Renault viven una tensa alianza que además está afrontando una reestructuración mundial. Los trabajadores ya estaban en huelga de manera preventiva. Nissan contestó aplicando un ERTE a 1.000 trabajadores de Zona Franca, con lo que la multinacional nipona intentaba utilizar los mecanismos de ayuda para el coronavirus.
3 1 3 K -5
3 1 3 K -5
22 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La número 2 de Colau llama a "evitar que se reactive" la industria del automóvil

"Es ahora o nunca. Hay que evitar que todo eso se reactive, por lo que necesitamos un plan estatal para que esa industria y esos trabajadores se puedan trasladar a sectores más limpios", ha asegurado la número dos de Anda Colau. El sector del automóvil español tiene las fábricas paralizadas por la pandemia y está inmerso en una cascada de ERTE de la que le va a costar mucho salir. En concreto, hay más de 150.000 trabajadores de este sector que se encuentran en ERTE.
18 4 14 K 93
18 4 14 K 93
417 meneos
1395 clics
Nissan cerrará su planta de Barcelona, según la prensa japonesa

Nissan cerrará su planta de Barcelona, según la prensa japonesa

Nissan cerrará su planta de Barcelona como parte de su plan de reestructuración a nivel mundial, según el rotativo japonés Nikkei. La instalación genera 3.000 empleos directos y 25.000 indirectos. Sus empleados están en huelga indefinida desde la semana pasada. La multinacional prevé presentar el próximo 28 de mayo su plan estratégico, en el que, de acuerdo con Bloomberg, sentará las bases para reducir su presencia en Europa para centrarse en Nortemérica, China y Asia.
182 235 4 K 443
182 235 4 K 443
4 meneos
23 clics

José Roman, CEO de Nissan: "Nadie nos entrena para este tipo de situaciones"

La armadora detuvo sus plantas el 25 de marzo. Un mes y medio después, se está quedando sin inventario para abastecer la tímida demanda de otros mercados que ya han empezado a abrir sus economías.
16 meneos
74 clics

El Tesla Model 3 supera al Nissan LEAF como el coche eléctrico más vendido de la historia

Hasta ahora uno de los orgullos de Nissan era el de tener al LEAF como un pionero dentro del sector del sector de la movilidad sostenible, y además como el coche eléctrico más vendido de la historia en todo el mundo. Un título que le acaba de arrebatar un relativamente joven Tesla Model 3,
14 2 2 K 64
14 2 2 K 64
21 meneos
85 clics

Los trabajadores de Nissan asumen que la empresa cerrará su planta de Barcelona

Los nubarrones sobre el futuro de las plantas de Nissan en Catalunya son cada vez más oscuros, según aseguran los trabajadores de la empresa automovilística. La falta de respuestas de la compañía después del tercer día de huelga indefinida hace sospechar a los representantes sindicales de que la decisión de cerrar la fábrica de Barcelona está tomada. "La empresa está desaparecida", señala Xavi Hernández, secretario general de UGT Zona Franca. "En otra situación hubiese presionado para empezar una mediación, pero no han dicho nada. Creemos que l
8 meneos
25 clics

La plantilla de Nissan inicia la huelga con una gran incertidumbre

Mientras desde Japón nuevas filtraciones apuntan a la retirada de Nissan de Europa, la plantilla de Barcelona inició ayer su original huelga indefinida, que comenzó con la paralización de la planta de Montcada y sólo un centenar de personas secundando la convocatoria. Pero ante la falta de los suministros de chapistería que se hacen en Montcada, hoy mismo podría quedar parada también la planta de la Zona Franca y en unos días la de Sant Andreu de la Barca, donde se fabrican bastidores.
19 meneos
36 clics

Nissan planea el cierre de su factoría de Barcelona

La dirección de Nissan tiene previsto retirarse de Europa y concentrar su actividad en Japón, Estados Unidos y China. Una de las consecuencias sería el cierre de la planta de la Zona Franca de Barcelona, con unos 3.000 empleados y que, tras varios años en la cuerda floja, ahora podría recibir la puntilla. Nissan reconoció recientemente que la planta de la capital catalana no es viable sin la adjudicación de nuevos modelos.
16 3 0 K 122
16 3 0 K 122
28 meneos
58 clics

Los trabajadores de Nissan Barcelona harán huelga indefinida ante el miedo de cierre de plantas

El comité de empresa ha exigido a la compañía que clarifique de manera "inmediata" cuál es su futuro industrial en España, porque sospechan que la automovilística quiere aprovechar la coyuntura actual provocada por el Covid-19 para intentar cerrar la actividad industrial en España.
23 5 0 K 116
23 5 0 K 116
33 meneos
78 clics

Seat cierra el lunes la fábrica de Martorell hasta nuevo aviso

El impacto del coronavirus toca de lleno a la mayor fábrica de coches de España. La planta de Seat en Martorell vivía hasta ahora con aparente normalidad el virus. Aunque sobre la mesa ya tenía puestas medidas de prevención por la posible falta de suministros, que teóricamente iba a llegar en abril, la producción avanzaba. Nissan y Renault también cierran.
27 6 0 K 124
27 6 0 K 124
105 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Mossos toleran los cortes en la Meridiana, pero no los de Nissan

Los Mossos d'Esquadra han cargado contra los trabajadores de Nissan que pretendían cortar la Ronda Litoral para manifestarse en contra de los recortes de la empresa que, según los sindicatos, podrían poner en riesgo la continuidad de la planta de la Zona Franca de Barcelona y dejaría en paro a más de 20.000 trabajadores del sector de la automoción.
76 29 19 K 23
76 29 19 K 23
64 meneos
3338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alarmante diferencia que existe cuando estrellas un Nissan fabricado en Europa contra uno fabricado en Sudáfrica

Global NCAP, ha lanzado recientemente un vídeo donde chocan frontalmente el modelo de pick-up más vendido en África, el Nissan NP300 Hardbody 2019, con un Nissan Navara de segunda mano fabricado en Europa. Las diferencias son alarmantes. Como se puede apreciar en la pieza, cuando ambos vehículos chocan de frente las consecuencias no son iguales. Las razones son varias, pero la conclusión es la misma: es mejor hacerse con un Nissan de segunda mano fabricado en 2015 en Europa, que la NP300 Hardbody 2019 que se fabricaba en Sudáfrica.
39 25 17 K 6
39 25 17 K 6
5 meneos
8 clics

Nissan demanda a Carlos Ghosn por 83 millones de euros

El fabricante japonés de automóviles Nissan ha interpuesto una demanda por importe de 10.000 millones de yenes (83 millones de euros al cambio actual) contra Carlos Ghosn, expresidente de la compañía, para recuperar "una parte significativa" de los daños económicos sufridos durante años por su "actividad fraudulenta" y "conducta incorrecta".
188 meneos
466 clics
Nissan anuncia nuevos recortes de producción en Barcelona

Nissan anuncia nuevos recortes de producción en Barcelona

La planta de Nissan en la Zona Franca no deja de acumular noticias negativas. Si la semana pasada se oficializó la pérdida de la ranchera que fabrica para Mercedes, hoy la dirección ha comunicado a los sindicatos que a partir de Abril reducirá también la producción de la furgoneta eléctrica eNV200, la factoría pasará de producir 102 unidades diarias a solo 60, lo que obligará a eliminar uno de los turnos de trabajo dedicados al ensamblaje de baterías y uno a carrocerías , lo que acabará dejando las instalaciones con un uso de entorno al 23%.
80 108 0 K 313
80 108 0 K 313
5 meneos
94 clics

Nissan analiza el cierre de la planta de Barcelona si hay Brexit duro

Hay casos en los que un Brexit duro podría ser más perjudicial para la UE que para Reino Unido.En este escenario, la planta británica de Sunderland saldría ganando, en detrimento de las instalaciones de la Europa continental La fábrica británica se convertiría en la punta de lanza de una estrategia para arrebatar mercado a otros fabricantes en Reino Unido, entre ellos Ford y Volkswagen que tendrian que pagar aranceles
3 meneos
29 clics

La Alianza Renault-Nissan cae a la tercera posición en el ranking mundial de fabricantes 2019

Aunque existe una gran controversia a la hora de establecer el ranking mundial de fabricantes de automóviles, ya sea por matriculaciones totales de vehículos, ya sea por producción, se puede concluir que el año pasado, el grupo Volkswagen queda como líder con 19,97 millones de vehículos vendidos en el mundo; al segundo puesto asciende el japonés Toyota, que con una frabicación de 10,7 millones desbanca a la Alianza franconipona, Renault-Nissan, tras una descenso del 7% respecto a 2018 y un conjunto de 10 millones de vehículos entre vendidos
9 meneos
150 clics

Los diez fabricantes de vehículos eléctricos más competitivos del mercado mundial

Chinos, japoneses, coreanos y alemanes. La carrera para hacerse entre los primeros puestos de la fabricación del vehículo eléctrico está en su punto álgido y lo que prima es el nivel de competitividad de cada marca. Aunque a día de hoy el liderazgo lo tiene el fabricante estadounidense Tesla, es el único de este país que está en el ranking. El resto de posiciones se las rifan los asiáticos y dos alemanes, BMW y Volkswagen.
4 meneos
103 clics

La clave de la fuga de Carlos Ghosn: huyó en una caja que misteriosamente no pasó los controles del aeropuerto  

Carlos Ghosn logró escaparse de Japón sin ser detectado debido a una limitación de diseño en un escáner de equipaje en el aeropuerto de Kansai, según han publicado medios como The Wall Street Journal y Nikkei Asian Review. Al parecer (pues hay múltiples versiones de la historia), el exmagnate del mundo del motor fue escondido en una caja diseñada para el transporte de equipos de sonido que no fue verificada antes de introducirse en el avión privado debido a su gran tamaño.
12 meneos
83 clics

Carlos Ghosn abandonó Japón dentro de una caja de altavoces

The Wall Street Journal ha informado de que el ex presidente del grupo Nissan, Carlos Ghosn salió del país oculto en una gran caja negra en la que habitualmente se transportan equipos de música y altavoces.
17 meneos
39 clics

La Interpol emite una orden de detención contra Carlos Ghosn tras su huída a Líbano

La Interpol ha emitido este jueves una orden de detención sobre el expresidente de Nissan, Carlos Ghosn. El organismo internacional ha enviado esta notificación a Líbano, país al que huyó el empresario brasileño para evitar un juicio en Japón por presuntos delitos financieros.
16 1 0 K 23
16 1 0 K 23
1 meneos
3 clics

Carlos Ghosn, ex presidente de Renault Nissan acusado de corrupción, se fuga en avión privado de Japón a Beirut

"No he huido de la justicia, me he liberado de la injusticia y de la persecución política". Carlos Ghosn estaba bajo arresto domiciliario en Japón, donde debía ser juzgado a partir de abril de 2020 por presunta malversación financiera. El ex magnate ha viajado sin sus tres pasaportes -francés, libanés y brasileño-, que continúan en manos de sus abogados. El principal abogado del ex presidente ejecutivo de la alianza Renault-Nissan ha dicho estar "estupefacto" por la huida a Líbano, de la que ha tenido conocimiento por la televisión.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
13 meneos
80 clics

Seat y Nissan, el 'talón de Aquiles' del secesionismo con el 10% del PIB catalán

La industria del automóvil lleva años padeciendo las consecuencias del órdago independentista de forma silenciosa. Pero su advertencia de que puede abandonar Cataluña ante una deriva institucional que afecta ya a su producción ha incluido a este sector en la agenda de Pedro Sánchez para negociar con el secesionismo.
11 2 14 K -24
11 2 14 K -24
20 meneos
42 clics

Nissan para diez días una línea de producción y manda a casa a 800 personas

Nissan ha decidido parar unos diez días una de las dos líneas de producción de la planta de la Zona Franca de Barcelona para evitar acumulación de existencias, una medida que obligará a mandar a casa a unos 800 empleados. Fuentes de Nissan y del comité de empresa han asegurado a Efe que la línea 2 que fabrica las rancheras (pick up) comercializadas con las marcas Nissan, Renault y Mercedes estará parada del 15 al 25 noviembre, es decir, siete días laborables, y que es posible que cierre otros "tres o cuatro días más" a finales de diciembre.

menéame