Actualidad y sociedad

encontrados: 742, tiempo total: 0.034 segundos rss2
8 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tímido giro neoliberal en Venezuela: cuáles son las medidas que ya se tomaron

El gobierno de Maduro desregula a un ritmo rápido en un intento por reconstruir la devastada economía. Aunque los economistas reconocen que el país tomó algunas medidas hacia el libre mercado en los últimos años, subrayaron que la economía sigue siendo profundamente disfuncional
31 meneos
83 clics

La trampa de la libre elección educativa neoliberal

El artículo 27 de la Constitución española reconoce el derecho a la educación y la libertad de creación de centros docentes, no el supuesto derecho a escoger centro.
10 meneos
128 clics

¿Por qué todos estamos peligrosamente endeudados?

El sino marcado por la tendencia sólo podría ser aterrador: pérdida de ingresos e incremento del costo de vida habrían de concluir en sociedades inviables. Pero el mercado tendría una solución: deuda.
7 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movimientos anticapitalistas en Latinoamérica. Resumen 2020

Hacia mediados de año, los pueblos comenzaron un nuevo activismo que en varios casos los llevó a romper el cerco militar y mediático.
5 meneos
41 clics

OMS, el corrupto guardián de los poderosos

La OMS ha realizado el rol que le adjudicaron desde el principio quienes la privatizaron: ser la máscara para llevar adelante la mayor transformación y destrucción social de los tiempos modernos y fijar los cimientos de un nuevo ordenamiento de la sociedad.
4 1 11 K -23
4 1 11 K -23
8 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 preguntas para una pandemia

1- ¿CÓMO HEMOS LLEGADO A LA SEGUNDA OLA? Ésta ha sido la crónica de una pandemia anunciada. No ha habido ningún “cisne negro”. No hemos vivido el impacto de un acontecimiento altamente improbable, atípico y fuera de cualquier expectativa. La emergencia y re-emergencia de zoonosis –enfermedades que se transmiten entre animales y humanos– bacterianas, virales y parasitarias está estrechamente vinculada a factores políticos, económicos e ideológicos. La pobreza y la desigualdad son fundamentales en la dinámica de las infecciones.
5 meneos
59 clics

Una historia de colonialismo cerebral

Resulta devastador comprobar cómo el éxito rotundo de la estrategia neoliberal ha alejado el debate de las estructuras que apuntalan la invasión del interés económico en las aulas. Si bien los centros privados obtuvieron una ventaja de 27,62 puntos en las pruebas de matemáticas, esa diferencia torna en 2,5 puntos de desventaja en favor de los centros públicos cuando se aplica el ISEC. Es decir: la supuesta calidad de la enseñanza privada es, en realidad, fruto de la discriminación que deja fuera de estos centros al alumnado procedente de...
10 meneos
35 clics

El futuro negocio del agua

¿No es un tanto desolador que en vez de buscar soluciones a la escasez inminente la respuesta sea poner en subasta el acceso al agua?
17 meneos
151 clics

El gran reinicio o Cuarta Revolución Industrial

Todos deberían rechazar conscientemente el mundo posterior a la “pandemia de COVID” que se presenta en el plan del “Gran Reinicio” propuesto por la oligarquía imperialista global. Una receta de los oligarcas globales para más esclavitud, inseguridad y tragedias.
14 3 1 K 94
14 3 1 K 94
15 meneos
21 clics

Trabajo infantil y capitalismo en Latinoamérica

Responsables directos del trabajo infantil son los regímenes derechistas, muchas veces encabezados por millonarios o por políticos dirigidos desde Washington, que acatan todas las leyes de controles financieros y económicos impulsadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
9 meneos
175 clics

Boris, la gran estafa

Margaret Thatcher y Tony Blair vieron cómo su popularidad se desplomaba en los primeros doce meses de su mandato. Pero luego se convirtieron en dos de los inquilinos de Downing Street más memorables de la historia del Reino Unido. Es pronto, por tanto, para hacer vaticinios sobre Boris Johnson. Aunque, hoy por hoy, en la ciudadanía y las propias filas 'tories' lo que existe es cierta sensación de estafa. Se cumple un año desde que el excéntrico político consiguiera para los conservadores la mayor victoria electoral desde 1987. Su promesa de...
15 meneos
78 clics

Guatemala: un Congreso en llamas. ¿Cómo se llegó a esto y adónde llevará?  

Miles de manifestantes en Guatemala exigen cambios profundos de cara a un mejor futuro. Todo un desafío, cuando el presente del país es casi una copia perpetua de su propio pasado.
25 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo se está levantando contra las élites

Compartimos un enemigo común, las economías neoliberales que canalizan la riqueza hacia la cima, desregulan las industrias para que violen los derechos de los trabajadores y destruyan el medio ambiente e impongan programas de austeridad para negar nuestras necesidades básicas.
20 5 8 K 25
20 5 8 K 25
9 meneos
52 clics

El síndrome de Estocolmo del PNV

La captura del Estado del bienestar está teniendo lugar de manera premeditada, con nocturnidad y alevosía. Está inscrito en las cabezas de los líderes vascos, desde el PSE hasta el PNV, que han pactado la ampliación del límite de endeudamiento hasta los 1.546 millones de euros. Más allá de los titulares, resulta evidente que las políticas expansivas no servirán para salvar los servicios sociales. ¡Keynesianismo privatizado, hay que salvar una vez más a los empresarios y trasladar la deuda a los hogares y las arcas públicas!
13 meneos
66 clics

Austeridad

El 26 de Septiembre de 2008, en plena crisis económica derivada de la burbuja especulativa inmobiliaria, Nicolás Sarkozy, a la sazón Presidente de la República Francesa, dijo que era urgente refundar el capitalismo «sobre bases éticas». A continuación, y para justificar su anterior oxímoron, subrayo: «porque hemos pasado a dos dedos de la catástrofe. Doce años después, con una grave pandemia, una situación económica abocada a una recesión de magnitudes no conocidas y un cambio climático como telón de fondo, deberíamos preguntarnos...
17 meneos
37 clics

Información del enlace Rebelión latinoamericana contra el neoliberalismo

América Latina se alza hoy frente a esas injusticias. El neoliberalismo está en caída aunque se resiste a desaparecer, y tratará de reajustarse a los nuevos tiempos. Eso lo deben tener en cuenta nuestros pueblos.
9 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Tijoux: "El neoliberalismo va a morir en Chile" | Entrevista completa

Entrevista a la cantanta chilena Ana Tijoux en el programa Carne Cruda
18 meneos
61 clics

Apuntes sobre capitalismo, pandemia y ciudad neoliberal

Con el pretexto y el discurso de la “sostenibilidad”, “la regeneración urbana” o “reactivación de la economía” a causa del covid-19, estamos vivenciando de manera acelerada y transparente la lógica predominante que atraviesa y articula la ciudad neoliberal en la actual crisis del capitalismo tardío.
15 3 2 K 108
15 3 2 K 108
17 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo afecta el neoliberalismo al espacio urbano?

El espacio urbano es el lugar predilecto de la interacción social. En este artículo tratamos este concepto a través de la sociología urbana para llegar a problemáticas cómo la segregación o la gentrificación, generadas en las urbes por las lógicas capitalistas neoliberales.
14 3 8 K 103
14 3 8 K 103
34 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de reconstrucción vasco: 120 millones de euros a una empresa de limpieza para construir un centro de datos

Esta semana han trascendido los planes que el PNV tiene para los fondos europeos “Next Generation”: las grandes multinacionales energéticas y las obras de infraestructuras en marcha copan casi la mitad de los 10.000 millones a los que aspira Euskadi.
28 6 7 K 24
28 6 7 K 24
28 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El eurodiputado de Ciudadanos Bauzá llama al Papa «comunista» por su crítica al neoliberalismo

El Papa en su última encíclica «Fratelli tutti« (hermanos todos), afirmó que: «La fragilidad de los sistemas mundiales frente a las pandemias ha evidenciado que no todo se resuelve con la libertad de mercado». Bauzá, llamó a la reflexión como un alegato comunista y una falta de respeto a millones de católicos.
16 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enseñar a especular y erradicar el anticapitalismo: la nueva pedagogía neoliberal extrema

El 5 de octubre, el “día de la educación financiera” (un “día” establecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España), sale a la venta en León la colección Economía Práctica para niños (las niñas parece que no son aptas todavía), de la Fundación Maria Jesús Soto. Los bancos y financieras en todas partes ofrecen múltiples actividades: desde un “Escape Room financiero” de la Fundación Mapfre (y no es irónico), hasta “La salud financiera de los más vulnerables en tiempos de covid” de la Fundación Nantik Lum...
13 3 13 K 44
13 3 13 K 44
4 meneos
7 clics

Pope Francis echoes Warren Buffett in a letter blaming free markets for rising inequality (ENG)

capitalismo incrementará la desigualdad sin la intervencion del gobierno a pesar de q el neoliberalimo afirma lo contrario q los ricos acumulen dinero, no significa q el dinero vaya a ir de nuevo a los pobres Como solucion, Buffett propone reducir impuestos a la clase trabajadora e incrementar los impuestos a los ultraricos
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28
28 meneos
40 clics

El Papa llama a romper con el “dogma neoliberal” para construir un mundo más justo después de la pandemia

Francisco advierte en su tercera encíclica que el derecho a la propiedad privada no es absoluto . Aborda especialmente el impacto del virus: cree que se ha entendido que “nadie se salva solo”. “La fragilidad de los sistemas mundiales frente a las pandemias ha evidenciado que no todo se resuelve con la libertad de mercado y que, además de rehabilitar una sana política que no esté sometida al dictado de las finanzasFrancisco critica el desprecio de los débiles que se esconde en las formas populistas, “que los utilizan demagógicamente para sus fin
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lecciones de la realidad

Las consecuencias de la política neoliberal que desde hace años domina la vida madrileña están delante de nuestros ojos en los hospitales, las residencias de ancianos, los transportes públicos, la fragilidad laboral y los juzgados. La degradación de la sanidad pública en favor de las privatizaciones ha convertido en cartón piedra la dignidad de la atención médica. Cada vez menos profesionales, cada vez menos medios, cada vez menos posibilidades de atender a los enfermos. La pandemia sólo ha evidenciado un mal que lleva años incubándose.
21 5 5 K 102
21 5 5 K 102

menéame