Actualidad y sociedad

encontrados: 475, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
13 clics

Los murcianos culpan de la baja natalidad a la inestabilidad laboral y plantean soluciones como la flexibilidad horaria

Los habitantes de la Región de Murcia consideran que la inestabilidad laboral y la inseguridad económica es "determinante" en la caída de la natalidad y en el retraso en la edad para tener el primer hijo, según se desprende de la segunda parte del 'Barómetro Región de Murcia. Mayo de 2022' publicado por el Observatorio Español de Estudios Demoscópicos (OBEDE), dependiente de la UCAM.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
13 meneos
63 clics

Un país sin hijos

La tasa de natalidad más baja de la UE, falta de ayudas públicas, pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad... Jesús Rodríguez, reportero de EL PAÍS, cuenta este problema estructural y sus motivos
15 meneos
43 clics

Japón tiene la tasa de natalidad más baja del mundo

La población estimada de niños menores de 15 años (a 1 de abril de 2022), publicada anualmente por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones, era de 14,65 millones, 250.000 menos que el año anterior y el 41.º año consecutivo de descenso desde 1982. Se trata de la cifra más baja jamás registrada en estadísticas comparables desde 1950. El desglose es de 7,51 millones de niños y 7,15 millones de niñas. La proporción infantil respecto a la población total era del 11,7 %, lo que supone un descenso de 0,1 puntos porcentuales respecto al año
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número de bebés nacidos de mujeres de más de 45 años se dispara un 42,8% en el primer trimestre del año en España

De enero a marzo nacieron 974 bebés de madres de más de 45 años; el año pasado fueron 682 en el mismo periodo. Según el INE, de enero a marzo de este año nacieron en España 79.885 niños, lo que supone 2.676 más que en el mismo periodo de 2021. Pero en marzo de este año ha habido 26.843 nacimientos, que son 2.132 nacimientos menos que en marzo de 2021, y 2.420 menos que en marzo de 2020. Pese al repunte trimestral, la natalidad va a menos. Lo que sí muestra la estadística es el retraso de la maternidad entre las españolas.
12 1 10 K 41
12 1 10 K 41
3 meneos
28 clics

Los retos de un país envejecido

La crisis y la pérdida de población generan tensiones en la estructura demográfica El gran desafío será la jubilación masiva de la generación del ‘baby boom’
12 meneos
55 clics

La población mundial se está extinguiendo y los niños serán el "petróleo del futuro"

En 1804 la población mundial alcanzó los 1.000 millones de habitantes. Desde entonces, en 2 siglos, se ha multiplicado por 7. Un crecimiento que ha provocado la alteración de los equilibrios ecológicos del planeta. Pero una parte de la población mundial ya no crece, y se calcula que en 2100 la población podría estabilizarse alrededor de 8 o 9 mil millones de personas. Lo cual puede ser positivo en términos ecológicos, pero algunos economistas consideran que un futuro con menos millones de personas será igual de sombrío que uno superpoblado.
15 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No habrá nietos en el capitalismo

Al desastre económico y social que ha desatado la pandemia se ha añadido el caos que provocó la crisis de 2008 y eso tiene repercusión demográfica. Según las últimas estimaciones del INE, la natalidad ha bajado en 2021 casi un punto respecto a 2020. Hablamos de la menor cifra de natalidad desde que comenzaron sus registros, en 1941. La tendencia de natalidad no es esperanzadora porque con este sistema socioeconómico, el futuro tampoco lo es.
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Úteros unidos, ¡alistaos en el frente materno!

El sistema quiere alistar a las mujeres a que tengan hijos para que los hijos paguen las pensiones de pobres y ricos, y dice que las mujeres no tienen hijos por la precariedad, por desarrollo profesional.... Y para solucionar estos motivos el sistema diseña ayudas, conciliación, etc. Pero hay un motivo para no tener hijos que el sistema se resiste a reconocerles a las mujeres: porque no les dé la gana. Punto. Y esto es así porque, a pesar de su nueva fachada feminista, el sistema sigue considerando a la mujer obligada al rol de los hijos.
34 meneos
59 clics

Los nacimientos en España vuelven a caer en 2021 hasta alcanzar un nuevo mínimo histórico

Según las estimaciones del INE, los 338.532 recién nacidos suponen una bajada del 0,6% respecto a 2020 y constituyen la menor cifra desde que comenzaron sus registros, en 1941. Los nacimientos siguen cayendo en España. Los 338.532 recién nacidos del año pasado suponen la cifra más baja desde que comenzaron los registros de este organismo, en 1941, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, que se van actualizando mes a mes. Un récord que ya se había alcanzado en 2019 y en 2020. El número continúa en descenso. Es un 0,6% menor
21 meneos
21 clics

El Parlament rechaza una moción de Vox que pedía ayudas para potenciar la natalidad "sólo para españoles"

Concretamente, el grupo de ultraderecha quería que el Parlament instase al Govern a crear una prestación universal por hijo de 100 euros al mes hasta los 18 años de edad, que sólo podrían percibir los ciudadanos españoles, así como potenciar la asignación económica por nacimiento y "dar prioridad a los españoles". Todos los grupos parlamentarios excepto Vox se han opuesto a estos dos puntos.
9 meneos
30 clics

¿Cómo frenar el cambio climático? Tened menos hijos

Leyendo Un planeta diferente, un mundo nuevo, interesante libro de Isidoro Tapia, publicado por Ed. Deusto, hemos encontrado algunas reflexiones que nos han llamado poderosamente la atención sobre la crisis climática, acercamientos hasta ahora no muy tocados y en los que merece la pena detenerse, como el que reproducimos aquí.
6 meneos
34 clics

Alejandro Macarrón: "El envejecimiento de la población va en contra del libre mercado"

El Centro Diego de Covarrubias, think tank dedicado al estudio y la promoción del liberalismo cristiano, organiza el próximo 27 de enero una charla con Alejandro Macarrón, director general de la Fundación Renacimiento Demográfico. El acto, que tendrá lugar a las 19:00 horas en la Fundación Rafael del Pino, lleva por título "Liberalismo, Moral y Suicidio Demográfico". Libre Mercado se ha entrevistado con Macarrón, uno de los mayores expertos en demografía de nuestro país, para conocer sus tesis de forma más cercana.
6 0 9 K -1
6 0 9 K -1
9 meneos
43 clics

Así es el plan de Ayuso para aumentar la natalidad en la Comunidad de Madrid

Este lunes, la presidenta de la Comunidad de Madrid presenta la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026, con un paquete de 80 medidas, entre las que se encuentra la ampliación en casi 5.400 plazas en centros de infantil, el aumento de la cuantía del cheque-educación 0-3 años alcanzará los 2.658 euros anuales y elevar el permiso por asuntos propios tras la maternidad de las profesoras, entre otras.
2 meneos
19 clics

China: tasa de natalidad registra baja histórica en 2021

La tasa de natalidad en el país más poblado del mundo cayó a 7,52 nacimientos por cada 1.000 personas, revelaron datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), por debajo de los 8,52 por 1.000 en 2020, y el más bajo desde que comenzaron los registros comparativos en 1978. También, es el menor nivel desde la fundación de la China comunista en 1949. En 2021, el país registró 10,62 millones de partos, según las cifras oficiales. La tasa de crecimiento poblacional natural cayó a 0,34 por 1.000 personas, desde la cifra anterior de 1,45 por 1.000
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes aparcan el 'frenazo vital' de la pandemia y se dispara el número de parejas que quieren ser padres

En 2020, año del estallido de la pandemia, apenas el 26% de los jóvenes menores de 45 años se planteaban tener hijos. Un año después, esa cifra alcanza el 46%, según datos del informe realizado por la empresa de investigación GAD3 mediante una encuesta telefónica a miembros de hasta 601 hogares de todo el país. Es decir, el porcentaje de menores de 45 años que manifiestan querer tener hijos en los próximos cinco años se ha disparado 20 puntos respecto al anterior barómetro.
5 meneos
82 clics

De malas madres

La maternidad, sus otras realidades y sentires, según un grupo de mujeres vascas y latinoamericanas
8 meneos
90 clics

La demografía de la derrota final

Suele pasar que lo inmediato opaca lo importante. Esta semana la noticia más repetida, pasadas las lluvias, ha sido la extensión del pasaporte covid a los bares. Los datos demográficos vascos son extremos. El número de nacimientos es de 7,8 por mil habitantes: la segunda más baja de Europa, que tiene una media de 9,9. El 30% de los nacimientos en Euskadi lo son de madre de nacionalidad extranjera sea cual fuere el significado que usted quiera darle a este hecho.
40 meneos
85 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Madrid lidera la caída de la natalidad en España

Madrid lidera la caída de la natalidad en España

Por años, los nacimientos en España durante los diez primeros meses de cada año registran una tendencia constante a la baja ya que se sitúan en 281.712 en 2021; 290.454 en 2020; 299.944 en 2019; 309.794 en 2018; 326.249 en 2017 y 342.610 en 2016.
32 8 5 K 326
32 8 5 K 326
18 meneos
55 clics

Radiografía demográfica de la pandemia: 75.000 muertes más y tan pocos bebés como en la posguerra

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los resultados definitivos de 2020 con un aumento del 18% en la mortalidad y un descenso del 5% en la natalidad con un mínimo histórico.
15 3 3 K 36
15 3 3 K 36
2 meneos
9 clics

Elon Musk revela el factor que pone en riesgo el futuro de la humanidad

Elon Musk, considera que en el mundo "no hay suficientes personas", lo que, según él, representa una amenaza para el futuro de la civilización humana. Los "mayores riesgos de la civilización son la baja natalidad y la rápida caída de la natalidad", dijo el magnate mientras hablaba sobre el Tesla Bot, un robot humanoide que tiene "el potencial de ser un sustituto generalizado del trabajo humano", durante el Consejo de CEO organizado por Wall Street Journal, que inició el lunes en Washington.
2 0 9 K -55
2 0 9 K -55
15 meneos
59 clics

La última despoblación de la España rural: los pueblos se vacían de mujeres jóvenes

El éxodo rural se está intensificando entre las mujeres jóvenes, que optan por formarse y emigrar a las ciudades. Para muchos pueblos será la despoblación definitiva porque no tendrán otra generación
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
14 meneos
44 clics

Si queremos tener un reemplazo generacional, tendríamos que tener 2,2 hijos cada español

En España tenemos un problema conocido por todos pero igualmente ignorado. Se trata de la tasa de natalidad que deriva en otro problema aún mayor: el reemplazo generacional. Esta realidad va dramáticamente a peor según pasan los años.
23 meneos
168 clics

China descubre a 12 millones de niños que no sabía que existían

Bajo las restricciones que impone China para reducir el número de población, muchos de los ciudadanos llevan practicas que ignoran los limites de natalidad.
22 meneos
25 clics

Tasa de fertilidad en la India: por primera vez, la tasa de fertilidad de la India está por debajo del nivel de reemplazo [ING]

Se prevé que la población de la India disminuya a medida que su tasa total de fertilidad o el número promedio de hijos nacidos de una mujer durante su vida haya caído por debajo del nivel de reemplazo por primera vez y ahora es de 2. Esto se reveló en los datos de la Encuesta Nacional de Salud Familiar para 2019-21, publicados el miércoles para los estados de la fase 2 junto con los datos de toda la India.
18 4 0 K 98
18 4 0 K 98
7 meneos
20 clics

El rompecabezas del sistema español de pensiones y su eterna reforma

Concretamente, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) españoles de 2022, las pensiones se llevarán 171.164.653 euros, el 37,3% del gasto, fondos europeos incluidos. Según indican los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a partir del año 1981 los nacimientos dejaron de doblar a las defunciones, dando paso a un progresivo declive de la curva de natalidad que llevó a que, desde 2015, de manera ininterrumpida, mueran más personas de las que nacen.

menéame