Actualidad y sociedad

encontrados: 512, tiempo total: 0.022 segundos rss2
25 meneos
186 clics

Arquitectura contra las personas (sin techo)  

Bancos con diseños que impiden tumbarse. Elementos punzantes que no permiten ponerse a refugio si llueve. Estatuas e incluso piedras que hacen inhabitable el espacio público. Son parte de la llamada 'arquitectura hostil', 'urbanismo defensivo' o 'Anti Homeless Architecture' [arquitectura contra las personas sin hogar], que busca expulsar de las ciudades a quienes se ven abocados a dormir al raso.
21 4 2 K 62
21 4 2 K 62
365 meneos
1274 clics
A prisión tres miembros de un clan familiar que sacaban hasta 500 euros obligando a un hombre a mendigar

A prisión tres miembros de un clan familiar que sacaban hasta 500 euros obligando a un hombre a mendigar

Tres miembros de un clan familiar han ingresado en prisión acusados de explotar en Barcelona a un hombre de edad avanzada al que obligaban a ejercer la mendicidad durante jornadas de hasta 18 horas y a quien, a consecuencia del largo tiempo que permanecía en posiciones forzadas, se le tuvo que amputar la pierna.
132 233 1 K 279
132 233 1 K 279
21 meneos
353 clics

Dos policías posan con una 'colcha' hecha con carteles confiscados a los sinhogar y provocan indignación en la Red

Actualmente se está investigando el caso y en función de las conclusiones se determinará si los dos agentes son sancionados. La imagen original, que ya no está disponible, fue subida por el agente Preston McGraw a su cuenta de Facebook. En la foto, McGraw y su compañero Alexandre Olivier aparecían sonriendo mientras sostenían el improvisado "collage" , hecha con más de una docena de carteles con frases como "Cualquier cosa ayuda. Que Dios le bendiga" o "Los sinhogar necesitan ayuda. Gracias. Que Dios le bendiga".
17 4 1 K 94
17 4 1 K 94
5 meneos
84 clics

Una niña encuentra un mensaje de socorro de esclavos en China en un paquete de tarjetas navideñas

Florence Widdicombe es una niña de Tooting, al sur de Londres, que descubrió sin querer una oscura trama de esclavitud en el siglo XXI. La niña abrió un paquete de felicitaciones navideñas que sus padres habían comprado en la cadena de supermercados Tesco. Abrió una de ellas, con un gatito con gorro de Papá Noel, y encontró un desesperado mensaje, informa el Daily Mail
4 1 8 K -44
4 1 8 K -44
34 meneos
56 clics

«La Internet de la creación desapareció. Ahora tenemos la de la vigilancia y el control»

Una entrevista con la especialista en derechos humanos, tecnología y libertad de expresión sobre cómo las sociedades de hoy avanzan al ritmo del «colonialismo digital». «Creíamos que estábamos construyendo algo colectivo, pero acabamos siendo esclavos sin sueldo del nuevo mundo digital». Los ejes prioritarios que el Internet Health Report ha destacado para este año son cinco: privacidad y seguridad, descentralización, inclusión digital, apertura y alfabetización digital. Pero puestos a priorizar, ¿cuál de ellos es más urgente?
15 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El encuentro en televisión entre una esclava sexual del IS y su verdugo

Ashwaq ha transitado una larga y dolorosa travesía desde que en el otoño de hace cinco años escapara al martirio que han padecido miles de jóvenes yazidíes, convertidas en esclavas sexuales del autodenominado Estado Islámico. Ahora, tras recibir tratamiento en Alemania, acaba de enfrentarse a su verdugo, el hombre que la compró en la ciudad de Mosul y la violó sin tregua. Un traumático encuentro capturado por la televisión pública iraquí
12 3 10 K 42
12 3 10 K 42
712 meneos
3518 clics
La esclavitud de las aparadoras: cobran 0,60 por un par de sandalias que se venden por 800 euros en el mercado

La esclavitud de las aparadoras: cobran 0,60 por un par de sandalias que se venden por 800 euros en el mercado

Andrea Ropero se ha trasladado hasta Elche, cuna del negocio del calzado, para conocer de primera mano las condiciones de estas trabajadoras. Las aparadoras dedican hasta 14 horas al día al calzado, no tienen derecho al paro, nadie responde por ellas en caso de accidente laboral y parecen tener la sensación de que si hablan nadie las va a escuchar.
225 487 1 K 295
225 487 1 K 295
2 meneos
4 clics

Adidas cierra sus fábricas con robots porque le sale más rentable tener un millón de empleados en Asia

Adidas cerrará sus fábricas de alta tecnología en Alemania y Estados Unidos para volver a centrar la producción en China y Vietnam. La producción estaba controlada principalmente por robots, fabricar con humanos en Asia sigue siendo “más flexible y económico”. Fueron inauguradas en 2016 y 2017 para satisfacer la creciente demanda de moda rápida y, según Reuters, contrarrestar el aumento de los gastos de envío y los salarios en Asia. Adidas planeó originalmente una red global de fábricas robóticas, pero el experimento ha resultado un fracaso.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
33 meneos
37 clics

Las trabajadoras de la dependencia pelean por llegar a mileuristas: "Somos grúas humanas, esclavas"

"La ayuda a domicilio es la esclavitud de este siglo", sentencia Luz sin dudarlo. Ella es una de las miles de cuidadoras profesionales que luchan por llegar a ser mileuristas. CCOO ha llamado a la movilización "ante el bloqueo de la patronal" para firmar el VIII Convenio, que subiría el salario mínimo a 1.000 euros mensuales en 14 pagas para el 2020 y afectaría a "todas las residencias de la tercera edad, a toda la ayuda a domicilio y a la teleasistencia", explica Antonio Cabrera, secretario general de la Federación de Sanidad de CCOO. Han llam
553 meneos
8924 clics
Mochilimosnero: «Viajo por el mundo sin dinero. Por favor, financia mi viaje»

Mochilimosnero: «Viajo por el mundo sin dinero. Por favor, financia mi viaje»

Ha terminado siendo irritante. Algunos países del sudeste asiático, hartos de tanto niñato, han dicho que se les va a quitar la tontería. El periódico británico The Guardian cuenta que en el aeropuerto de Tailandia ahora preguntan si tienen suficiente dinero para viajar por el país sin andar mendigando. En Bali, la policía los detiene y los lleva a las embajadas de sus países. Y que allí se apañen.
202 351 6 K 250
202 351 6 K 250
9 meneos
49 clics

El 'sinhogarismo' tiene rostro de mujer

En España hay unas 40.000 personas en situación de sinhogarismo, de las cuales en torno a un 16% son mujeres, un colectivo "invisibilizado". "El trabajo no se ha hecho con perspectiva de género, no se ha estudiado durante muchos años la realidad que viven estas mujeres en especial vulnerabilidad", ha explicado este durante una rueda de prensa. "Pedimos prevención para que las que no llegado a la calle no lleguen nunca y para que las que están, estén poco tiempo y salgan con alternativa habitacional", ha subrayado la presidenta de FACIAM
8 1 13 K -42
8 1 13 K -42
97 meneos
106 clics

Personas sin hogar son golpeadas en Chile por militares debido al toque de queda

“A los de la calle nos están pegando. Nosotros somos la sombra de la misma oscuridad. Y con nosotros se desquitan porque no nos creen, porque vivimos en la calle”. Este es el brutal testimonio de una persona en situación de calle que asegura haber sido golpeada por militares durante el toque de queda en la región Metropolitana. Tras el estallido de la crisis social en el país, varias denuncias se han viralizado por redes sociales en relación a las golpizas y malos tratos que han sufrido hombres, mujeres y adolescentes que viven en las calles.
75 22 5 K 224
75 22 5 K 224
32 meneos
46 clics

Tráfico de personas: rescatados 80 esclavos de una granja en Ucrania

“El trabajo forzoso ha sido la tendencia prevaleciente en el ámbito de la trata en Ucrania, representando el 90% de las víctimas a las cuales asistimos”, dijo Anh Nguyen, Jefa de Misión de la OIM en Ucrania.
26 6 0 K 57
26 6 0 K 57
37 meneos
171 clics

Esclavos siglo XXI: los rincones del mundo donde las personas tienen dueño, reciben azotes y se heredan como un inmueble

“La esclavitud sigue existiendo en Malí y en otros países de África Occidental. Es heredera del pasado precolonial. Los esclavos son propiedad de otras personas y son tratados como mano de obra gratuita, que puede ser heredada de una generación a otra. En otras palabras, si tu padre es dueño de esclavos, los heredas cuando muere. Hoy en día, a una joven pareja de origen aristocrático se le puede ofrecer un esclavo cuando se casa. Y si una esclava queda embarazada y tiene un hijo, este pertenece a su amo”
31 6 0 K 17
31 6 0 K 17
9 meneos
42 clics

Síndrome de los abuelos esclavos

Este mes de septiembre se ha iniciado el curso escolar y con él las obligaciones y los horarios muchas veces incompatibles con la vida laboral de los padres y madres. Un hecho que conlleva, en muchas ocasiones, que opten por delegar en cierta manera la crianza y educación de sus hijos en los abuelos. Una decisión que está provocando que muchos abuelos sufran lo que es conocido como el “síndrome de los abuelos esclavos”, una enfermedad grave que genera una sobrecarga física y emocional, causa desequilibrios graves y progresivos.
7 2 9 K -19
7 2 9 K -19
6 meneos
57 clics

“Síndrome de los abuelos esclavos”, una enfermedad grave que puede derivar en depresión

Este mes de septiembre se ha iniciado el curso escolar y con él las obligaciones y los horarios muchas veces incompatibles con la vida laboral de los padres y madres. Un hecho que conlleva, en muchas ocasiones, que opten por delegar en cierta manera la crianza y educación de sus hijos en los abuelos. Una decisión que está provocando que muchos abuelos sufran lo que es conocido como el “síndrome de los abuelos esclavos”, una enfermedad grave que genera una sobrecarga física y emocional, causa desequilibrios graves y progresivos.
6 meneos
42 clics

Los "Gilets noirs" y el devenir negro del mundo  

El nombre de “chalecos negros” indica una repolitización de la rabia y la indignación. Negros de cólera, denuncian la precariedad a la que son condenados a vivir, por miedo a la detención y la deportación. Salir del miedo, recobrar la dignidad, autodenominarse como sujeto y agente político: es la “revuelta de esclavos”, la pesadilla que asedia a Europa desde los inicios de la Modernidad.
8 meneos
27 clics

El despertar de los descendientes de esclavos en Mauritania

Cárcel de Aleg, en el sur de Mauritania. Año 2015. Biram Dah Abeid y Brahim Bilal, los dos militantes más activos y conocidos de la lucha contra la esclavitud en su país, una práctica prohibida pero que se resiste a desaparecer, purgan una pena de dos años por manifestación ilegal. Incluso detrás de los muros de la prisión, los dos activistas negros pueden sentir la enorme movilización popular a su favor, tanto dentro como fuera del país. “Biram”, dice Bilal a su amigo sabiendo que la liberación llegará pronto...
27 meneos
94 clics

Críticas a Almeida tras recibir la medalla de Esclavo de Honor de la Almudena: “Cuando tu ciudad la gobierna un esclavo“

El pasado domingo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, publicó una imagen en su cuenta de Twitter en la que está recibiendo la medalla de Esclavo de Honor de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid. Esta medalla se entrega cada año a aquellas personas e instituciones que muestran su amor y servicio a la Virgen de la Almudena.
21 meneos
26 clics

La religión vuelve al Ayuntamiento de Madrid: Almeida recibe la medalla de Esclavo de Honor de la Almudena

La madrileña catedral de la Almudena va a acoger este domingo la entrega de las medallas de Esclavo de Honor de la Virgen que lleva el mismo nombre. Una de las 26 personas escogidas este año por la Iglesia para recibir este distintivo, que se entrega cada 8 de septiembre, es el alcalde de Madrid, el popularJosé Luis Martínez-Almeida, según supo Vozpópuli de fuentes solventes.
11 meneos
35 clics

En pleno siglo XXI, hay 40 millones de víctimas de esclavitud moderna

La esclavitud moderna aún encadena a más de cuarenta millones de personas en pleno siglo XXI, unas dramáticas cifras que cobran actualidad este viernes, día 23, en que se conmemora el “Día internacional del recuerdo de la trata de esclavos y su abolición” de Naciones Unidas. El dato procede de las conclusiones del informe de la “Walk Free Foundation” (WFF), un organismo que colabora con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
5 meneos
12 clics

Polémica normativa en Suecia: pagar para poder mendigar en Eskilstuna - Actualidad Joven

Nueva polémica en Suecia. En Eskilstuna, una ciudad al oeste de Estocolmo, obligan a las personas sin techo a pagar por una licencia para mendigar.
4 1 16 K -105
4 1 16 K -105
59 meneos
80 clics

Esclavas nicaragüenses para cuidar ancianos en Logroño

Mujeres nicaragüenses pobres, jóvenes y sin estudios, la mayoría con hijos a cargo. Un día se les acerca alguien que les promete un trabajo en España. Aceptan y, una vez en su nuevo destino, descubren el engaño. La Guardia Civil ha desmantelado una organización que había obligado a 50 mujeres a trabajar en el cuidado de ancianos, enfermos graves o dependientes, en condiciones de "esclavitud". Siete personas han sido detenidas. Habían ganado más de 750.000 euros a costa de someter a sus víctimas, muchas de las cuales trabajaban como internas.
1 meneos
6 clics

Una ciudad sueca exige el pago de una licencia a los mendigos para pedir dinero en sus calles

Quienes quieran ejercer de mendigos en Eskilstuna, un municipio de algo más de 100.000 habitantes, a partir de este mes deben solicitar por internet o en una comisaría el permiso, que cuesta 250 coronas suecas (23,3 euros) y será válido un máximo de tres meses, además de mostrar un documento de identidad.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
34 clics

Pagar para mendigar

Pagar para poder mendigar. En Eskilstuna, una ciudad de unos 100.000 habitantes a un centenar de kilómetros al oeste de Estocolmo, las personas que piden limosna están obligadas desde ayer a solicitar una licencia a la policía, previo desembolso de 250 coronas (unos 23,5 euros). La policía ha concluido que pueden tener una validez máxima de tres meses, aunque todavía está por determinar cada cuánto se deberán renovar los permisos.

menéame