Actualidad y sociedad

encontrados: 138, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
24 clics

Podemos y el marxismo (el de Groucho Marx)

El cómico Groucho Marx hizo famosa, entre otras, la siguiente frase: “Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros”. Me atrevo a afirmar que esa misma reflexión podrían formular hoy Podemos y la actual dirección. Al menos en lo que se refiere al programa electoral.Porque se ha producido la insólita situación de que, hace seis meses, solo seis meses, concurrieron a las elecciones europeas con un programa electoral que ahora, sin embargo, acaba de ser derogado y sustituido por otro mucho más ‘moderado’.
1 0 9 K -61
1 0 9 K -61
5 meneos
23 clics

La recuperación del marxismo y el debate económico en España

Durante la última etapa del franquismo y gran parte de la transición a la democracia, la influencia del marxismo en una parte de los economistas españoles, facilitó el desarrollo de marcos conceptuales muy ricos, donde la dimensión histórica adquiría un especial protagonismo. La progresiva hegemonía del neoliberalismo provocó una vuelta al pensamiento neoclásico o de esquemas positivistas, al que la izquierda intentó anteponer un tibio pensamiento institucionalista o enfoques derivados del posmodernismo...
6 meneos
47 clics

El marxismo, la poética de la guerra y la lucha de clases [opinión]

Nunca he simpatizado con el marxismo, ni siquiera en mi juventud, cuando se supone que la rebeldía propia de la edad y los postulados revolucionarios de esta doctrina política se combinan para seducir a las masas estudiantiles en una especie de atracción fatal que muchos dan por sentada (y que al parecer, defienden los más cínicos, se cura con la amarga dosis de realidad que nos reparte la vida más adelante). Es gracioso, porque, además, siempre he hecho parte de la clase trabajadora, ya desde la adolescencia...
3 meneos
56 clics

Pablo Iglesias se desnuda

Iglesias, o eso parece, es un pragmático inquietante. Ha llegado a la conclusión de que, en su caída, el muro de Berlín se ha llevado por delante la diferenciación entre izquierdas y derechas y él, que se define marxista, se ha dado cuenta de que desde la izquierda no se va a ninguna parte porque la mayoría social no se ha criado en esos valores y, todo lo más, comparte unos principios comunes sobre lo justo y lo injusto.
3 0 6 K -44
3 0 6 K -44
4 meneos
35 clics

¿Qué falla en las teorías de la conspiración?

Una reflexión general sobre las teorías de la conspiración y su nula capacidad para interpretar o transformar la realidad.
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
3 meneos
34 clics

Podemos carga contra Joaquín Sabina por tachar a la formación de “marxista” y obsoleta

Podemos está demostrando que no encaja bien las críticas, que le llegan incluso desde sectores progresistas. Uno de sus líderes, Juan Carlos Monedero, ha cuestionado al actor Willy Toledo por reprochar a la formación su “cinismo” al “ocultar su ideología para arañar un puñado de votos”. Monedero también ha cargado contra Joaquín Sabina por recomendar a Podemos “adaptarse al siglo XXI”. “Sabina nos hace volar con sus canciones, pero su cultura artística no está a la altura de su comportamiento político”, ha dicho el profesor.
2 1 5 K -29
2 1 5 K -29
19 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ídolo de Pedro Sánchez: Felipe González, el oligarca que vino del marxismo

Con el paso del tiempo, ya no se sabe lo que es el PSOE, si un partido marxista lith, socialdemócrata-liberal… Felipe González sí se sabe lo que representa: ha pasado de “socialista” a capitalista, lo cual no es ningún delito, pero evidencia ridículas contradicciones cuando se desgañita en los mítines en plan vejete que se las sabe todas ante el peligro que representan la derecha y el capital, siendo, como es, un oligarca internacional.
15 4 10 K 52
15 4 10 K 52
8 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última batalla de Marx: Ucrania oriental. Por Vladimir Golstein

Vladimir Golstein escribe sobre la situación en Ucrania oriental. Más allá de las simplificaciones que lo presentan todo como un simple juego de élites, demonizando a Putin o atribuyendo todo suceso a la acción de la OTAN, Golsten aporta un análisis de clase sobre la crisis y explica por qué la raíz de lo que ocurre en Ucrania oriental tiene mucho más que ver con las clases sociales y sus intereses económicos.
6 meneos
22 clics

Marx en su (Tercer) Mundo. Entrevista a Nestor Kohan  

En esta entrevista el sociólogo Néstor Kohan va esclareciendo que una cosa es la filosofía del marxismo, tal como la formulaban los manuales soviéticos más clásicos y ortodoxos de la época de Stalin, y otra el marxismo como ciencia social, demoliendo la frecuente presencia de la asimetría entre lo que se hace por muchos en la práctica y lo que se piensa en filosofía haciendo lugar común de lo que él llama “las mismas fórmulas disecadas de lo más rancio de la burocracia soviética”.
5 meneos
31 clics

Los Comunistas y el abstencionismo activo

¡¡Abstención Activa!! ¡¡Comunistas y Anarco-Sindicalistas reivindicamos la Abstención Activa.
4 1 12 K -79
4 1 12 K -79
23 meneos
90 clics

Estados Unidos abraza 'El Capital' del francés Thomas Piketty

Frente al desdén que recibieron las tesis y propuestas de este economista en Francia, en Norteamérica cosecha elogios. En apenas unas semanas se han vendido cerca de 50.000 ejemplares de su voluminoso ensayo de unas 700 páginas. Filósofos y economistas galos critican con dureza las tesis económicas del "nuevo marxismo". La tesis de Piketty reabre a nivel europeo el debate sobre las desigualdades y la desaparición de la clase media. Krugman se ha mofado de que la derecha de EE UU, de momento, "parece incapaz de montar un cotraataque sustancial..
19 4 0 K 102
19 4 0 K 102
19 meneos
71 clics

Juventudes Socialistas de Tomelloso celebra una asamblea donde más del 90% de su militancia abandona la organización

En una reunión proclamada “Asamblea Final – Homenaje a la democracia y al marxismo”, se dieron de baja de la agrupación juvenil la mayoría de sus militantes, destacando que entre las personas que abandonaron las filas se encuentran su Secretario General, Adrián López y el Vicesecretario General, Jesús Javier Chacón.
16 3 0 K 84
16 3 0 K 84
12 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierdas, intelectuales y chavismo

La izquierda quedó sin proyectos de futuro alternativos al capitalismo, y es quizás por eso que algunos intelectuales en América Latina y en países desarrollados se aferran al chavismo Los contradictorios comunicados, entrevistas, conferencias, declaraciones, que están dando intelectuales del mundo para defender, criticar o tratar de explicar lo que en Venezuela está pasando, me ha recordado al historiador marxista Eric Hobsbawm y sus reflexiones sobre las dificultades que tiene la izquierda para sobrevivir en el mundo actual.
10 2 4 K 24
10 2 4 K 24
1456» siguiente

menéame