Actualidad y sociedad

encontrados: 329, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
32 clics

Las pilotas de automovilismo, otro frente para visibilizar el deporte femenino  

La lucha por la igualdad del deporte femenino se ha trasladado estos días a Montmeló, escenario de los tests de pretemporada de Fórmula 1. El equipo Alfa Romeo cuenta con la española Tatiana Calderón como probadora; ella y Belén García, que compite en las World Series, han reivindicado junto a Laia Sanz mayor presencia de la mujer en el mundo del motor.
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
10 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Vidal: "Acepto pulpo como animal de compañía"

Oye, Jesús, ya que eres filólogo, ¿qué opinas de lo de miembros y miembras, Consejo de Ministras?
18 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lenguaje inclusivo y mi hija de tres años

Mi hija no es feminista de la igualdad ni de la diferencia, ni teórica queer, ni feminista autónoma, pero usa lenguaje inclusivo y lo hace por una sola razón: porque le sirve. A nadie le servía, hasta hace poco, decir “consejo de ministras”. Pero eso ha cambiado.
15 3 16 K 38
15 3 16 K 38
1 meneos
32 clics

La ruleta de la incomprensión lingüística

Afirmar la naturalidad y neutralidad gramatical de nuestra lengua, o de cualquier lengua, implica no haber comprendido nada, ni de nuestro tiempo histórico, ni del feminismo. El lenguaje no es una manifestación supraestructural o “cultural” como algunos ingenuos han querido ver: se trata de un ámbito de la materialidad.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
15 meneos
31 clics

Carmen Calvo pasa de la RAE: quiere quitar "de los Diputados" del nombre del Congreso

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha pedido este miércoles que el Congreso de los Diputados acorte su nombre y pase a llamarse solo “Congreso” para evitar la exclusión de las diputadas. En una entrevista en la Cadena Ser, ha explicado que esta iniciativa equipararía la denominación del Congreso a la del Senado que solo es una palabra.
3 meneos
22 clics

Que no te engañen: los ricos no tienen nada y los pobres, demasiadas cosas

Entre los defensores del minimalismo, del vive mejor con menos, late un nuevo moralismo que olvida que solo quien tiene mucho puede permitirse vivir sin nada
3 0 3 K 6
3 0 3 K 6
9 meneos
28 clics

Transversalizar la igualdad» y «hogar monomarental»: con ella (Montero) llegó el lenguaje más «progre»

El debate entre abolicionistas y legalistas formará parte de los discursos de la nueva ministra de Igualdad.
9 0 20 K -101
9 0 20 K -101
40 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón, Montero y la ruleta de los morfemas

Desde hace años, cuando doy las indicaciones antes del examen escrito, comento que se puede elegir usar el lenguaje tradicional -en donde morfemas como “-o” y “-os” no tienen marca de género- y usar el lenguaje “inclusivo” -en donde sí tienen marca de género masculino-. Muchos alumnos sonríen aprobando mi tolerancia lingüística. Eso sí, les indico que si eligen el lenguaje inclusivo deben saber que cada vez que usen las partículas masculinas entenderé que sólo se refieren a varones. Hasta hoy, ningún alumno ha elegido el lenguaje inclusivo.
39 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución de Pablo Iglesias: así tuiteaba antes y así lo hace ahora

Un experto en datos ha analizado los tuits de Iglesias a lo largo de los tres últimos años y parece que ha querido moderar su lenguaje.
32 7 23 K 88
32 7 23 K 88
286 meneos
870 clics
Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo

Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo  

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha deseado hoy que el informe de la Real Academia Española (RAE) sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución "no sea decepcionante" para las mujeres que, como ella, quieren ser nombradas de acuerdo a su género. En el informe, que la propia Calvo encargó a la Real Academia Española, los académicos de la institución consideran que el lenguaje de la Carta Magna es "impecable". "Avanzar en el lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie pararlo... está en la calle", ha asegurado Calvo.
129 157 6 K 313
129 157 6 K 313
2 meneos
24 clics

Por qué los periodistas escriben mejores libros de ensayo

Las obras de los grandes politólogos y sociólogos del siglo XX fueron monografías que contaban con recorrido fuera de su ámbito, que gozaban de cierta popularidad y que trascendían sus disciplinas. Hoy esa producción consiste en un montón de papers que no lee nadie, de escasísima utilidad social, y que únicamente tienen valor en términos de carrera profesional. Mientras el oscurantismo económico se convirtió en el lenguaje dominante entre las tecnocracias, las ciencias sociales abdicaron de su papel y, en el mejor de los casos, produjeron comen
722 meneos
1637 clics
La RAE aprueba hoy su dictamen contrario a insertar lenguaje inclusivo en la Constitución Española

La RAE aprueba hoy su dictamen contrario a insertar lenguaje inclusivo en la Constitución Española

Lo cierto es que el dictamen no se aparta un ápice de la ortodoxia gramatical ya expresada repetidamente por la RAE y de hecho cuenta con el respaldo prácticamente unánime de los académicos. La conclusión es que la Constitución está bien redactada desde el punto de vista inclusivo.
307 415 2 K 318
307 415 2 K 318
29 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE zanja la cuestión: «Consejo de Ministras» no es gramaticalmente aceptable

Tras la toma de posesión del nuevo Gobierno que tuvo lugar ayer, hoy se celebra el primer Consejo de Ministros, y a los usuarios de Twitter planteaban la primera duda gramatical a la Real Academia Española: «¿Es correcto referirse al "Consejo de Ministros" como "Consejo de Ministras"?». La institución respondía a través de su cuenta en este red social a la cuestión aludiendo que, desde el punto de vista gramatical, esta una construcción incorrecta siempre que haya también hombres.
12 meneos
29 clics

150 trabajadoras de lengua de signos e integración social en Córdoba pueden quedar en paro

Unos 150 trabajadores que trabajan como personal técnico de integración social e intérpretes de lengua de signos en colegios públicos de la provincia de Córdoba, podría quedar en paro en los próximos meses tras el anuncio de la Consejería de Educación y Deporte de convertir estos puestos de trabajo externalizados en públicos, creando una bolsa de trabajo que "les va a dejar en la calle".
232 meneos
910 clics
Carmen Calvo insiste y la RAE aborda el lenguaje inclusivo en la Constitución

Carmen Calvo insiste y la RAE aborda el lenguaje inclusivo en la Constitución

En medio de las actuales negociaciones en los límites constitucionales para la formación de un Gobierno «inclusivo» con Unidas Podemos y los independentistas de ERC, mientras el Ejecutivo sigue en funciones desde el 28 de abril (227 días), la insistencia de Carmen Calvo ha logrado que la Real Academia Española (RAE) analice en dos Plenos (mañana y el día 19) la conveniencia de reformar la Constitución para dotarla de un lenguaje inclusivo y/o desdoblado , si se considerase necesario.
117 115 4 K 255
117 115 4 K 255
18 meneos
56 clics

El proyecto del Gobierno para adaptar la Constitución al lenguaje inclusivo se empantana en la RAE

La Real Academia no es favorable a la implantación del lenguaje inclusivo de manera general y ya se pronunció al respecto en otro informe de 2012 elaborado a iniciativa propia. En aquel texto, elaborado por el académico Ignacio Bosque, se decía que es "insostenible suponer que el léxico, la morfología y la sintaxis de nuestra lengua han de hacer explícita sistemáticamente la relación entre género y sexo, de forma que serán automáticamente sexistas las manifestaciones verbales que no sigan tal directriz".
29 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El término ‘paridad’ no es machista ni patriarcal y no debe ser sustituido por ‘maridad’.

Una tertuliana feminista propone el uso de la palabra maridad en vez de paridad por considerar que éste es un término machista y patriarcal
1 meneos
10 clics

Crisis climática y cambio climático [EN]  

El cómico George Carlin da un monologo en el que da ejemplos de eufemismos o "lenguaje suave" que suaviza el significado original de las palabras i.e.: "personas mayores" en lugar de "gente vieja"... Otro ejemplo de 'lenguaje suave' es el cambio climático, un término que fue fabricado por Frank Luntz (quien desde entonces ha revertido su punto de vista sobre la crisis climática), un asesor político de George Bush, para sonar muy suave en comparación con la amenaza existencial que la crisis climática en realidad
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
41 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia argentina podrá escribir sus fallos con la letra "e" para utilizar un lenguaje no sexista

En un fallo contra el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una jueza incluyó las palabras 'niñes, todes y representades', en lenguaje inclusivo. Organizaciones antiderechos denunciaron la decisión con una lista de argumentos que apelan a la moral y al buen uso de la lengua según la Real Academia Española. El resultado ha sido que el Consejo de la Magistratura de la capital argentina habilitó a jueces y juezas a escribir con 'E'.
12 meneos
115 clics

El Zorro regresa como ‘La Zorra’ en su nueva serie

La clásica historia del Zorro volverá a la televisión, sólo que con un giro que promete convertir a la serie en algo nuevo: el célebre héroe será una mujer.
10 2 13 K -50
10 2 13 K -50
33 meneos
39 clics

Argentina: La FCC de la Universidad de Córdoba aprobó el uso del lenguaje inclusivo con E y X en textos académicos

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, aprobó el uso del lenguaje inclusivo con la utilización de la “E” y la “X” en producciones académicas y comunicaciones oficiales de dicha dependencia. La propuesta se tendrá en cuenta para la elaboración de comunicaciones oficiales, textos administrativos, legales, trabajos y producciones académicas.
26 meneos
143 clics

Un alumno sordociego de la UMU y su mediadora crean un lenguaje propio

Han adaptado la comunicación de signos para luchar contra el aislamiento de las personas con esta discapacidad. Su nombre es SERCRI y lo presentan este lunes en una charla
30 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ricas, por Juan Carlos Ortega

El lenguaje inclusivo es muy machacón duplicando los colectivos que molan. Los que no, son masculinos
25 5 4 K 14
25 5 4 K 14
5 meneos
165 clics

Cristian Olivé, el profe que entiende el lenguaje de los adolescentes

Los índices de lectura en el colegio Joan Pelegrí, de Sants, se han disparado. No es que todos los alumnos lean pero los que eran lectores, leen más, y los que no solían leer, ahora lo hacen. ¿Cómo se ha producido este fenómeno? Parte de la explicación se debe al incombustible profesor de lengua de 1.º y 2.º de ESO.
6 meneos
13 clics

Los exabruptos del partido de Albert Rivera. El lenguaje de Ciudadanos, el partido que iba a regenerar la política

Venían a “regenerar” el "proyecto común", no iban a utilizar “los métodos de la vieja política” y decían que España no se merecía un debate “en el barro” y “el insulto”. Unos años después, el legado en cuanto a formas de Ciudadanos es comprobable por cualquiera con un buscador de internet. “Banda”, “troll de mierda”, “basura”, “lameculos” o “traidor” están entre el léxico utilizado por algunos de los miembros más destacados de Ciudadanos.
6 0 1 K 73
6 0 1 K 73

menéame