Actualidad y sociedad

encontrados: 208, tiempo total: 0.100 segundos rss2
8 meneos
9 clics

El IPC sigue subiendo en junio hasta el 2,3% gracias al impulso de la gasolina

El índice de Precios al Consumo (IPC) siguió ascendiendo en el mes de junio hasta colocarse en el 2,3% en su tasa interanual, dos décimas por encima del dato anterior de mayo, gracias al impulso de los carburantes. Así lo publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.Del mismo modo, la variación anual del índice armonizado (IPCA) se situó en el 2,3%, con un aumento de dos décimas respecto a la cifra de mayo. En términos intermensuales, la inflación se aceleró tres décimas en el sexto mes del año
17 meneos
16 clics

El gasto en pensiones supera en junio por primera vez los 9.000 millones

El gasto en pensiones superó en junio los 9.000 millones de euros por primera vez en la serie histórica, hasta los 9.009,8 millones, lo que representa un aumento del 3 % con respecto al mismo mes de 2017. De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la cuantía media de la pensión de jubilación subió en junio un 1,93 % en relación al mismo mes del año pasado, hasta los 1.083,67 euros.
52 meneos
55 clics

El precio de la luz sube 6,7% en la primera quincena de junio

En concreto, el precio del mercado mayorista, el conocido como ‘pool’, en la quincena se ha situado en 58,65 euros por megavatio hora (MWh).
24 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Advierten que Brexit sin acuerdos podría causar escasez

Funcionarios británicos advirtieron de una posible escasez de alimentos, combustible y medicinas en las semanas posteriores al Brexit si Gran Bretaña abandona la Unión Europea sin alcanzar un acuerdo comercial, dijo un diario británico el domingo. Según The Sunday Times, responsables del gobierno contemplaron tres posibles escenarios para un Brexit sin acuerdo: suave, grave y apocalíptico. En el escenario “grave”, el puerto inglés de Dover se colapsaría el primer día y los supermercados y hospitales se quedarían sin suministros pronto.
28 meneos
29 clics

Condena del caso Gürtel: Rivera no analizará las consecuencias para el Gobierno en principio hasta el 11 de junio

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha señalado este jueves que su partido analizará las consecuencias de la sentencia del caso Gürtel que este jueves ha condenado al PP como partícipe a título lucrativo en una reunión de la Ejecutiva Nacional del partido, cuya fecha está fijada en principio para el 11 de junio, aunque fuentes del partido no descartan que pueda adelantarse "ante la gravedad de la situación".
9 meneos
135 clics

Convocan una manifestación contra la política lingüística del Gobierno de Navarra

Los organizadores de la manifestación en defensa de la bandera de Navarra celebrada en junio del pasado año han convocado una nueva marcha en Pamplona el próximo 2 de junio contra "la actual política lingüística del Gobierno de Navarra de discriminación de gran parte de la ciudadanía". Los convocantes quieren que "como el año pasado sea una gran manifestación", que sea "festiva y familiar" y, para ello, han animado a que los asistentes vayan con sus banderas...
7 2 9 K -12
7 2 9 K -12
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres podrán conducir en Arabia Saudí a partir del 24 de junio

Mujeres en Arabia Saudí Una mujer saudí conduciendo un coche. Archivo Las autoridades de Arabia Saudí anunciaron este martes que las mujeres podrán empezar a conducir con permisos oficiales a partir del 24 de junio, una vez puesta marcha la legislación que regula el sistema de autoescuelas y licencias. El director del Departamento General de Tráfico, Mohamed bin Abdulá al Basami, confirmó que todos los requisitos "han sido finalizados", según un comunicado del Gobierno publicado por el Centro Internacional para las Comunicaciones (CIC).
59 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública marca un nuevo record, fue del 100 % del PIB en junio al subir 8.890 millones

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en 1.137.853 millones de euros en el segundo trimestre del año, un 100 % del PIB, después de haber crecido 8.890 millones respecto a marzo y 30.794 millones frente al mismo periodo de 2016, ha informado hoy el Banco de España.
10 meneos
42 clics

La firma de hipotecas para viviendas vuelve a crecer a doble dígito

La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda volvió a crecer a doble dígito el pasado mes de junio y aumentó un 16,5 % en comparación interanual, reflejo de "la normalidad" que se percibe en un sector impulsado por el incremento del precio de la vivienda y los bajos tipos de interés. Según los expertos consultados por Efe, este escenario hace que las entidades financieras ayuden a los compradores y les faciliten el crédito, aunque "de forma prudente".
8 meneos
22 clics

Nuevo frenazo en la creación de empresas: cae un 10,3% en junio

En el sexto mes del año se pusieron en marcha 'sólo' 8.334 nuevas sociedades
11 meneos
17 clics

La deuda de las familias sube en junio en casi 8.000 millones por el alza de los créditos al consumo

La deuda de las familias subió en junio en 7.886 millones respecto al mes anterior (+1,06%), hasta los 714.670 millones de euros por el alza de los créditos al consumo, aunque sigue en sus niveles más bajos desde 2006, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
2 meneos
3 clics

El paro desciende en 98.317 personas hasta su nivel más bajo desde 2009

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (el antiguo Inem) experimentó un descenso en junio de 98.317 desempleados respecto al mes anterior, lo que supone un 2,8% menos, firmando su quinto mejor registro dentro de la serie histórica, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El volumen total de parados alcanzó a finales de junio la cifra de 3.362.811 desempleados, su nivel más bajo desde enero de 2009.
1 1 10 K -98
1 1 10 K -98
33 meneos
46 clics

El junio histórico de calor en Europa se vincula al cambio climático

El cambio climático provocado por la acción del hombre contribuyó al calor abrasador que se vivió en Europa Occidental en junio, según ha comprobado el grupo de científicos World Weather Attribution. El cambio climático, avivado por el uso humano de los combustibles fósiles, habría hecho que la intensidad y la frecuencia de este calor fuera al menos cuatro veces más frecuente en Francia, Suiza, Países Bajos y el centro de Inglaterra, y diez veces más probable en Portugal y España, según el estudio, basado en las tendencias históricas.
28 5 0 K 64
28 5 0 K 64
17 meneos
17 clics

Nadal dice que el precio de la luz se mantiene en niveles "razonables", a pesar de un junio récord en demanda

"Estamos en unos precios razonables para las circunstancias", indicó Nadal en una entrevista al programa 'Espejo Público' de Antena 3 TV recogida por Europa Press. Así, el ministro de Energía señaló que las altas temperaturas y el inicio de un verano "seco" han llevado a registrar el mes de junio con "el mayor consumo de nuestra historia". En concreto, a lo largo de esta semana, la punta de demanda eléctrica está superando los 39.000 megavatios (MW)
2 meneos
18 clics

Protesta de los trabajadores de Alstom Transporte

Los trabajadores de Alstom Transporte se manifiestan este 21 de junio ante la sede de la multinacional para protestar sobre las nuevas condiciones de trabajo.
42 meneos
43 clics

La luz sube alrededor de un 2% en junio y es un 10% más cara que hace un año

El coste de producción de la electricidad en España ha subido en torno a un 5% durante lo que va del mes de junio con respecto a mayo, lo que puede suponer en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida diaria de alrededor del 2% con respecto al pasado mes.
32 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juicio popular al proyecto Castor

Además de las causas en los juzgados de Vinaròs y los tribunales Supremo y Constitucional, el proyecto Castor se enfrenta en junio a un juicio popular
26 6 10 K 73
26 6 10 K 73
511 meneos
3114 clics
Theresa May anuncia elecciones generales el 8 de junio

Theresa May anuncia elecciones generales el 8 de junio

La primera ministra británica, Theresa May, ha anunciado que Reino Unido irá a elecciones el próximo 8 de junio. Varios medios británicos especulaban con esta posibilidad mientras otros, en cambio, afirmaban que iba a dimitir alegando problemas de salud.
233 278 0 K 758
233 278 0 K 758
2 meneos
9 clics

Hay expectación en torno a saber quién nos pagará la extra de junio

Antes de que se pongan de acuerdo los Ministerios de Trabajo y Economía y sea Moncloa quien desempate, me gustaría decir que yo sé quién va a pagar las pensiones.
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
8 meneos
33 clics

El congreso del PSOE será los días 17 y 18 de junio

17 y 18 de junio. El congreso del PSOE por fin tiene fecha. Esos días son la propuesta de la gestora que preside Javier Fernández al Comité Federal, que la aprobará este sábado.
8 meneos
37 clics

Elena Valenciano, representante de la gestora del PSOE: "Deberíamos habernos abstenido en junio"

La representante de la gestora del PSOE, Elena Valenciano, defiende en El Objetivo la abstención porque "hay que dar una salida al país" y, dice, que actuarán desde la oposición "en el Parlamento para hacer la política que se necesita".
1 meneos
4 clics

Esta es la nueva propuesta para el fin del roaming en 2017

Conoce la nueva propuesta de la Unión Europea en relación al fin de los costes por roaming en el año 2017 en el mes de junio.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
20 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit comercial baja un 31,4% hasta junio tras un nuevo récord exportador

El déficit comercial baja un 31,4% hasta junio tras un nuevo récord exportador Las exportaciones crecieron un 2,3% entre enero y junio, hasta los 128.041,2 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. Por su parte, las importaciones retrocedieron un 0,5% y registraron un total de 135.919,5 millones de euros.
3 meneos
 

La deuda pública sube en junio en 18.549 millones y supera el 100% del PIB

La deuda pública sube en junio en 18.549 millones y supera el 100% del PIB La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en junio en 18.549 millones de euros y se situó en 1,107 billones de euros, nuevo máximo histórico, con el que se supera el 100% del PIB (100,9% de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía), según los últimos datos del Banco de España.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
16 meneos
45 clics

La Seguridad Social registra un superávit de 2.185,05 millones hasta junio

La Seguridad Social registra un superávit de 2.185,05 millones hasta junio. Noticias de Economía. En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanzó los 61.147,25 millones y los pagos los 60.085,67 millones
13 3 3 K 134
13 3 3 K 134

menéame