Actualidad y sociedad

encontrados: 436, tiempo total: 0.005 segundos rss2
29 meneos
32 clics

El informe del Parlamento Europeo propone levantar la inmunidad de Puigdemont

El ponente del suplicatorio de Carles Puigdemont en el Parlamento Europeo propone levantar la inmunidad del expresident, lo que permitiría seguir el proceso de la euroorden dictada contra él. El ponente, el ultraconservador búlgaro Angel Dzhambazki, del grupo ECR, entregó ayer su informe que presentará el lunes en la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo.Una vez se debate en comisión el lunes y se vote el martes, la decisión final se trasladará al pleno del parlamento en la semana del 8 de marzo.
9 meneos
37 clics

El Gobierno andaluz aprobará un plan que permitiría poner medio millón de vacunas a la semana

El Gobierno andaluz aprobará un plan para poner hasta 500.000 vacunas contra el coronavirus a la semana y poder alcanzar el objetivo de que el 70 por ciento de la población esté vacunado en el verano. Así lo ha anunciado este martes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, donde ha expuesto que el llamado 'Plan 500.000' se aprobará la próxima semana
637 meneos
1558 clics
"A este paso va a haber inmunidad de rebaño en la Conferencia Episcopal"

"A este paso va a haber inmunidad de rebaño en la Conferencia Episcopal"

¿Cómo es posible que haya tanta gente que haga un uso ventajista de su prosición de privilegio con un tema tan serio como es la salud?
218 419 4 K 337
218 419 4 K 337
14 meneos
53 clics

La pérdida de olfato por Covid podría conllevar la creación de anticuerpos más duraderos

La anosmia o pérdida de olfato es uno de los síntomas más característicos de la Covid-19, especialmente cuando la enfermedad no afecta de forma grave al paciente. Aunque las secuelas pueden ser persistentes y muy incómodas, perder el olfato también puede significar buenas noticias: está asociado a una mayor y más duradera respuesta inmunitaria.
12 2 1 K 80
12 2 1 K 80
338 meneos
2193 clics
La inmunidad tras un año de pandemia: los anticuerpos permanecen y la respuesta celular es potente

La inmunidad tras un año de pandemia: los anticuerpos permanecen y la respuesta celular es potente

Buenas noticias sobre inmunidad. Y sobre inmunidad “a largo plazo”. Lo escribimos entre comillas porque con este coronavirus, el largo plazo todavía no es tan largo. Pero ya ha pasado más de un año desde que llegó a nuestras vidas, y a medida que avanza la pandemia, se consolidan también las buenas noticias con respecto a la respuesta inmunitaria del organismo frente a este virus.
153 185 0 K 377
153 185 0 K 377
14 meneos
15 clics

Perú aprueba eliminación de inmunidad parlamentaria

El pleno del Congreso de Perú aprobó definitivamente este jueves (04.02.2021) la eliminación de la inmunidad parlamentaria, una prerrogativa que en los últimos años fue vista por gran parte de la ciudadanía como un mecanismo de impunidad para diversos legisladores. Desde el momento en que esta modificación constitucional sea publicada en el diario oficial, los delitos comunes cometidos por los congresistas durante el ejercicio de su mandato serán competencia de la Corte Suprema de Justicia de Perú.
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
4 meneos
10 clics

Presidente, consejeros y diputados de Murcia pierden el aforamiento y la inmunidad

El presidente de Murcia, los miembros del Consejo de Gobierno y los diputados de la Asamblea rendirán cuentas a partir de ahora ante los juzgados de instrucción si cometen algún delito, tras aprobarse ayer la modificación del Estatuto de Autonomía que suprime los aforamientos. Hasta ahora solo instancias superiores como el TSJ tenían competencia para investigar, procesar, enjuiciar y, en su caso, condenar a los representantes políticos, que también pierden la inmunidad y podrán ser detenidos por las fuerzas de seguridad.
3 1 1 K 15
3 1 1 K 15
18 meneos
28 clics

Estudio de seroprevalencia detecta 56% de inmunidad para covid en Nueva Delhi

Seis de cada diez habitantes de Nueva Delhi podría haber desarrollado anticuerpos frente al coronavirus, según un estudio de seroprevalencia publicado por las autoridades, Se detectaron anticuerpos en el 56,13 % de la población. Estudio realizado en base a muestras de unos 28.000 individuos. Estos datos, recogidos entre el 15 y el 23 de enero, sugieren que el número de personas contagiadas podría haber sido muy superior a los 10,7 millones de casos confirmados por las autoridades desde el inicio de la pandemia.
18 0 1 K 17
18 0 1 K 17
3 meneos
64 clics

Si ya he pasado el coronavirus, ¿para qué me vacuno?

1. Aunque se haya pasado la enfermedad, los anticuerpos naturales pueden declinar con el tiempo y perder su capacidad de bloquear (neutralizar) al virus. 2. Hay evidencias preliminares de que la inmunidad generada con las vacunas puede ser más duradera y enérgica que la natural (tras la infección). En este momento no sabemos la duración que tendrá la inmunidad natural (inducida por la infección) ni la inmunidad artificial (inducida por las vacunas). Aunque ya conocemos los mínimos: 8 meses para la natural y 4 o 5 meses para la artificial.
277 meneos
3892 clics
¿Qué pasa en Manaos? El covid azota otra vez la ciudad que 'creó' inmunidad de grupo

¿Qué pasa en Manaos? El covid azota otra vez la ciudad que 'creó' inmunidad de grupo

Con un 76% de población infectada, la capital del Amazonas sufre una dura ola de reinfecciones que obliga a verificar la eficacia de las vacunas para las nuevas variantes del coronavirus.
133 144 0 K 323
133 144 0 K 323
22 meneos
40 clics

La pandemia arrasa con todo... salvo con la inmunidad de los paraísos fiscales

Tanto las medidas antiparaísos por la pandemia como los proyectos de reforma del sistema chocan contra un muro de límites jurídicos y problemas políticos.
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84
4 meneos
75 clics

Objetivo: inmunidad de grupo (Despeja la X #125)

Las primeras cifras y proyecciones para la campaña de vacunación contra el COVID-19 en España dejan poco espacio para ilusionarse con un verano vivido en cierta normalidad. Aunque para entonces la situación sea mejor que la que vivimos en este principio de año, con una incidencia que escala y escala hacia los 1.000 positivos por cada 100.000 habitantes, la inmunidad de grupo todavía no será algo viable...
5 meneos
5 clics

Castilla y León deja sin la segunda dosis a los alcaldes y todos los que se colaron en la vacunación

in según dosis y, por tanto, sin inmunización contra el Covid. Así es como van a quedarse los alcaldes de Villavicencio de los Caballeros en Valladolid, Matamala en Soria y todos aquellos que se colaron en la vacunación. Ninguno de ellos recibirá la segunda dosis y se quedarán sin la inmunidad ya que para eso deberían recibir la segunda dosis de la vacuna 21 días después de la primera en el caso de Pfizer, 28 en el de Moderna, algo que no se va a producir.
4 1 0 K 62
4 1 0 K 62
8 meneos
22 clics

Asturias recupera el ritmo de vacunación tras recibir más de 2.300 viales

La remesa garantiza la segunda dosis para los inmunizados durante la segunda semana de la campaña
4 meneos
80 clics

¿Inmunidad de rebaño en 2021? La fórmula que explica cómo es posible con las vacunas  

Pero, según algunos modelos epidemiológicos, no sirve solo con vacunarse en masa, sino que hay que hacerlo rápido si queremos recuperar la normalidad en, pongamos, un año y no en tres. Y la explicación tiene dos respuestas: una sencilla, que empieza con una fórmula matemática simple, y otra, que también incluye la fórmula, pero que se complica dos veces.
5 meneos
35 clics

La meta de lograr la inmunidad de grupo en verano se complica cada vez más

Ayer mismo Pedro Sánchez, ante el Comité Federal del PSOE, mantuvo intacta su promesa: a finales de verano España alcanzará la ansiada inmunidad de grupo al haber vacunado al 70 % de la población, o sea casi 33 millones de personas. Pero los planes del Gobierno cada hora que pasa parecen más en peligro. El último varapalo vino ayer con la confirmación de que AstraZeneca, la compañía que a partir de febrero se convertirá en el tercer proveedor de la UE, no podrá cumplir con sus cupos de entrega en las primeras semanas.
7 meneos
45 clics

Covid-19: inmunidad humoral como 'resorte' de los anticuerpos

Los científicos han evaluado la respuesta inmune contra el nuevo coronavirus en más de 150 pacientes con Covid-19 y han descubierto que los anticuerpos que se encuentran en la membrana de la mucosa se activan mucho antes que la de otros tipos. Un hallazgo que puede conducir al desarrollo de nuevas vacunas contra la enfermedad.
36 meneos
49 clics

El primer ministro sueco reconoce que su respuesta inicial a la pandemia fue lenta y poco agresiva

Stefan Lofven, ha reconocido que la respuesta de su gobierno a la crisis del coronavirus en el país nórdico, y que apostó por débiles restricciones en favor de la consecución de una "inmunidad por rebaño" fue poco agresiva y lenta, antes de asumir la completa responsabilidad por el desproporcionado número de fallecimientos en comparación con otros países nórdicos.
239 meneos
6229 clics
Nuevas claves de por qué la covid mata el doble a hombres que a mujeres

Nuevas claves de por qué la covid mata el doble a hombres que a mujeres

La covid mata a muchos más hombres que mujeres. A pesar de un año de investigación sobre el virus aún no está claro por qué. Se sabe que la edad avanzada es uno de los principales factores de riesgo, pero la mortalidad entre hombres mayores llega a ser el doble que entre las mujeres de la misma edad. Esto sucede con muchas otras enfermedades y en parte se debe a factores externos de comportamiento y estilo de vida. Pero aun así la diferencia es tan brutal que tiene que haber algo más. Y lo hay: el sexo biológico.
98 141 1 K 377
98 141 1 K 377
258 meneos
4740 clics
La evolución de la inmunidad al SARS-CoV-2 tras superar la COVID-19

La evolución de la inmunidad al SARS-CoV-2 tras superar la COVID-19

La evolución de la memoria inmunitaria tras superar la COVID-19 es un tema que despierta gran interés. Se publican en Nature y Science sendos artículos que observan que los linfocitos B mantienen sus títulos y retienen su capacidad de producir anticuerpos contra futuras reinfecciones hasta 191 días (6.2 meses) y hasta 240 días (8 meses), respectivamente.
145 113 0 K 441
145 113 0 K 441
19 meneos
39 clics

El Gobierno puede obligar a vacunar a toda la población si peligra la inmunidad de grupo

En España no es obligatorio vacunarse del coronavirus. Cada quien puede decidir sobre su propia salud y su propio cuerpo. Sin embargo, si fuera necesario, el Gobierno cuenta con herramientas legales para hacer que la vacunación contra el covid fuera obligatoria. Si la inmunidad de grupo, que se alcanzará cuando el 70% de la población esté vacunada, estuviera en riesgo por un rechazo masivo de la vacuna, el Ejecutivo podría acudir a vías legales para imponerla.
34 meneos
78 clics

Así vamos a perder el verano: los ritmos de vacunación alejan la esperada "inmunidad de grupo"

Según los propios planes del Gobierno español, en el mejor de los casos el país llegaría al verano con un 42% de la población vacunada. Muy lejos del 60-70% del primer umbral de inmunidad de grupo. Lejos incluso si le sumáramos ese 9,9% la prevalencia acumulada que encontró la última oleada de la encuesta de seroprevalencia del Ministerio de Sanidad (algo que, de todas formas, no es posible porque, por el momento, los protocolos de vacunación no distinguen entre personas con anticuerpo a todo el mundo sin importar si tiene anticuerpos o no).
1 meneos
2 clics

La OMS advierte que la inmunidad de grupo no se alcanzará en 2021

Es muy cierto que las vacunas son la mejor arma de la que disponemos en esta pandemia. Lo más probable es que podremos ponerle fin gracias a ellas. Pero quizás no tan rápido como creíamos. Varios millones de dosis se han administrado ya en todo el planeta. De momento, los sanitarios de primera línea, los trabajadores de residencias y los ancianos están siendo los primeros en recibirlas en todos los países. Nuevas vacunas se van aprobando, para reforzar los planes de vacunación de las diferentes naciones. Sin embargo...
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
9 meneos
25 clics

La OMS descarta que la inmunidad de rebaño se alcance este año

La Organización Mundial de la Salud advirtió que el uso de mascarillas, el distanciamiento y la higiene seguirán siendo el día a día de la humanidad «al menos hasta el fin de este año». «No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021», declaró la jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan, en rueda de prensa. La distribución de vacunas «toma tiempo», explicó.
39 meneos
41 clics

SATSE pide que se vacune incluso de noche para en verano tener el 80 % de inmunidad

El sindicato de enfermería SATSE ha reclamado este viernes que se vacune todos los días de la semana por las mañanas, tardes e incluso noches, para conseguir que el 80 % de la población en España esté inmunizada en julio de este año. En un comunicado, esta organización ha considerado este viernes que es "inaceptable" que haya diferentes velocidades en la administración de la vacuna en función de las comunidades autónomas y ha exigido una "actuación eficaz, rápida y homogénea en el conjunto de España"
32 7 0 K 117
32 7 0 K 117

menéame