Actualidad y sociedad

encontrados: 1888, tiempo total: 0.081 segundos rss2
737 meneos
2914 clics
El cuento de la inflación alimentaria, paremos esta obscenidad

El cuento de la inflación alimentaria, paremos esta obscenidad

Cada vez parece más claro después de dos años de excusas: primero fue la subida de los combustibles, luego la guerra de Ucrania, y finalmente lo que queda es lo que el propio Banco Central Europeo ha reconocido que no es otro, que la razón que explica la inflación son los exorbitantes beneficios y margen de las grandes empresas alimentarias y de distribución
248 489 6 K 421
248 489 6 K 421
18 meneos
18 clics
Deutsche Bank prevé que el PIB español crecerá un 2,5% en 2023 y un 1,4% en 2024

Deutsche Bank prevé que el PIB español crecerá un 2,5% en 2023 y un 1,4% en 2024

Deutsche Bank estima que el crecimiento del PIB de la zona euro será de en torno al 0,7% de media en 2023, cifra similar a las previsiones para 2024, mientras que prevé que la economía española cerrará 2023 con un crecimiento del 2,5%, si bien este aumento del PIB en España se ralentizará el año próximo y aumentará un 1,4% en 2024. Con todo, la economía española se comportaría mejor que el conjunto de la zona euro
16 2 0 K 90
16 2 0 K 90
9 meneos
27 clics
La inflación de la eurozona cae al 2,4% en noviembre

La inflación de la eurozona cae al 2,4% en noviembre

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha moderado en noviembre al 2,4%, medio punto porcentual por debajo del dato del mes anterior y su lectura más baja desde julio de 2021, según la estimación preliminar de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. El frenazo en la subida del coste de la vida en el conjunto de la zona euro supone que España, con una inflación interanual del 3,2% en noviembre, tenga un diferencial de precios desfavorable de ocho décimas respecto de la eurozona.
1 meneos
23 clics

España sale mal parada en los datos de inflación y tasa de desempleo dentro de la eurozona

La tasa de inflación anual en la eurozona bajó cinco décimas en noviembre, hasta el 2,4% y se acerca al objetivo del 2% por el que se rige el BCE tras encadenar siete meses de caídas consecutivas.Por su parte, España registró una tasa de inflación superior a la media, del 3,2% según el índice armonizado de Eurostat. Por otro lado, la tasa de paro de España se mantuvo en octubre en el 12%, el mismo porcentaje de septiembre, y continuó siendo el país con mayor tasa de la Unión Europea, según los datos publicados por la oficina de estadística
1 0 8 K -79
1 0 8 K -79
335 meneos
710 clics
Las pensiones aumentarán un 3,8% en 2024 para compensar la inflación

Las pensiones aumentarán un 3,8% en 2024 para compensar la inflación

Las pensiones mínimas y las no contributivas crecerán más, en torno a un 6,8% según las últimas proyecciones del Gobierno. El gasto en pensiones contributivas alcanzó en noviembre 12.100 millones de euros, el 11,5% del PIB
131 204 0 K 422
131 204 0 K 422
1 meneos
 

La inflación se modera al 3,2% en noviembre y da un respiro antes de la campaña navideña

El abaratamiento de electricidad gracias a las renovables, y la caída de los carburantes impulsa la desaceleración de los precios en tres décimas
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
30 clics
España es el cuarto país de la UE donde más suben los alimentos antes de Navidad

España es el cuarto país de la UE donde más suben los alimentos antes de Navidad

Los datos de Eurostat, la oficina de estadísticas europea, revelan que España es el país de toda la UE donde más suben el precio del aceite de oliva y otras grasas y el segundo donde más se encarecen el cerdo y la leche fresca.
19 4 0 K 128
19 4 0 K 128
68 meneos
72 clics
Los datos que revelan que la reforma laboral y la subida del salario mínimo han rebajado el daño de la inflación

Los datos que revelan que la reforma laboral y la subida del salario mínimo han rebajado el daño de la inflación

Las evidencias estadísticas que demuestran que la reforma laboral y la subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) han salvado a los trabajadores de un mayor daño de la inflación son ya incontestables. Los últimos datos publicados de la Agencia Tributaria y de la EPA (Encuesta de Población Activa, que realiza el INE) sobre 2022 revelan que las dos grandes políticas laborales del primer Gobierno de coalición han protegido a los salarios de la crisis de precios, sobre todo a los más bajos.
56 12 2 K 88
56 12 2 K 88
23 meneos
25 clics
El consumo de los hogares españoles es el que más cae de la eurozona, pero las familias gastan un 7,3% más por la inflación

El consumo de los hogares españoles es el que más cae de la eurozona, pero las familias gastan un 7,3% más por la inflación

Los hogares europeos recuperaron en 2022 sus niveles de consumo anteriores a la crisis de la pandemia en términos medios, pero hay cinco países, entre los que se encuentra España, que no lograron superar la barrera. Según los datos publicados este jueves por Eurostat, las familias de España son las que más redujeron su consumo de la Zona Euro en comparación con 2019, un 1,46%, cifra que los sitúa como los segundos con más pérdida de la UE detrás de la República Checa, donde el consumo se hundió un 6,03%.
11 meneos
81 clics
Europa se ahoga en petróleo

Europa se ahoga en petróleo

El crudo se acumula en los almacenes de países como Países Bajos y el Reino Unido.
18 meneos
117 clics
Apenas 20 productos de los 199 del IPC explican el 90% de la inflación acumulada este año

Apenas 20 productos de los 199 del IPC explican el 90% de la inflación acumulada este año

Solo los bares, las gasolineras, el aceite y la fruta son responsables de la mitad de la subida de precios en lo que va de 2023, del 3,4%
16 2 0 K 101
16 2 0 K 101
17 meneos
46 clics

Una crisis eterna: el 58% de los jóvenes españoles sigue creyendo que no puede cubrir sus gastos básicos

Los jóvenes de nuestro país tienen por delante un futuro complicado. Uno en el que han dejado cicatrices tres crisis económicas recientes: la de 2008, la del Covid y su consecuente inflación, y una energética reciente derivada de la guerra en Ucrania. La generación de la triple crisis, como la han denominado algunos, ha encajado varios golpes en la última década, que han hecho mella en tres elementos clave de sus vidas: el empleo, la vivienda y el bolsillo.
27 meneos
206 clics

Portugal se topa con un enemigo inesperado que amenaza el milagro del capitalismo sardina  

La economía de Portugal ha registrado un comportamiento más que notable en los últimos diez años. El PIB ha crecido a un ritmo razonable, el desempleo ha caído mínimos de las últimas décadas, las finanzas públicas han encontrado el equilibrio, permitiendo que la deuda pública caída en más de 30 puntos en dos años, y todo ello manteniendo también un saldo estable con el exterior (se espera que este 2023 arroje un superávit por cuenta corriente equivalente al 1,2% del PIB). Ni la pandemia ha logrado hacer descarrilar esta trayectoria.
4 meneos
18 clics

Sánchez pone en riesgo las cuentas públicas al prorrogar las ayudas antiinflación

Pedro Sánchez extenderá la rebaja del IVA de los alimentos hasta junio del 2024, seis meses más de lo previsto inicialmente. El candidato socialista ha desplegado un catálogo de compromisos que plantea aprobar una vez sea investido presidente del Gobierno. En él incluye la gratuidad del transporte público para menores, jóvenes y desempleados a partir de enero del próximo año, o nuevas ayudas a los tenedores de hipotecas y al alquiler. Sánchez define así buena parte de las medidas que plasmó hace semanas en su acuerdo de coalición con Sumar, y q
3 1 14 K -76
3 1 14 K -76
11 meneos
20 clics
Canarias, la región de España donde la cesta de la compra más se ha encarecido en los últimos 12 meses

Canarias, la región de España donde la cesta de la compra más se ha encarecido en los últimos 12 meses

El IPC de octubre se eleva el 0,6% en el archipiélago respecto a septiembre, el doble que el dato nacional (0,3%); las islas son la segunda comunidad donde más crece el IPC mensual y la región más inflacionista del país, con el 4,3% anual
19 meneos
155 clics
Un tercio de los españoles no sabe qué es la inflación

Un tercio de los españoles no sabe qué es la inflación

El Banco de España ha publicado este martes la Encuesta de Competencias Financieras de 2021, que mide los conocimientos financieros de los españoles de aspectos básicos como la inflación. Pese a la mejora con respecto a los resultados de 2016, cuando el 42% no sabía o respondía incorrectamente a las preguntas sobre la inflación, todavía un tercio de los españoles no responde de forma correcta a la encuesta. La encuesta computa como correctas las respuestas en las que se constata que la inflación perjudica la capacidad de compra. Es decir, que
16 3 0 K 100
16 3 0 K 100
14 meneos
17 clics
La inflación se mantiene en el 3,5% en octubre por la bajada de la gasolina

La inflación se mantiene en el 3,5% en octubre por la bajada de la gasolina

La bajada de los carburantes en octubre da un respiro a la inflación que se mantiene en el 3,5%, según el dato publicado por el INE. Es la misma cifra que en septiembre y se pone freno, al menos por ahora, a las subidas que la inflación llevaba arrastrando desde junio.
11 3 0 K 130
11 3 0 K 130
9 meneos
90 clics

El petróleo cae con fuerza y pincha la estructura de backwardation en el crudo  

Los futuros de petróleo han caído un 15% en poco más de un mes. El precio del Brent cotiza levemente por encima de los 81 dólares, mientras que el barril de West Texas, referencia en EEUU, ha perdido la cota de los 80 dólares. El escenario que parecía inimaginable cuando estalló el conflicto entre Israel y Hamás se está materializando: el mercado de crudo está bajo presión bajista y la estructura de backwardation se está desinflando poco a poco.
28 meneos
29 clics
La inflación preocupa más a los españoles que las guerras, el terrorismo o el cambio climático

La inflación preocupa más a los españoles que las guerras, el terrorismo o el cambio climático

Un 90,7% de los encuestados percibe como una amenaza el aumento del coste de la vida. Los conflictos bélicos y las crisis energéticas copan el podio de riesgos globales que más desvelan a los ciudadanos. La mayoría de consultados (63,5%) avala la solución de los dos estados para el conflicto entre Palestina e Israel
23 5 1 K 135
23 5 1 K 135
13 meneos
20 clics

Uno de cada cuatro españoles se confiesa deprimido por la inflación

Un 90% de los encuestados por 40dB. en el barómetro de noviembre para EL PAÍS y la SER señala el alza de precios como el principal riesgo que afronta ahora el mundo, por delante de las guerras, las crisis energéticas, el terrorismo internacional, el cambio climático o las pandemias.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
53 meneos
158 clics
Ya no quedan coches baratos: los modelos más básicos son un 41% más caros que en 2019

Ya no quedan coches baratos: los modelos más básicos son un 41% más caros que en 2019

Los fabricantes de vehículos han sabido aprovechar las vicisitudes en contra que han vivido desde que comenzó la pandemia. Tras el cierre de las fábricas, la consiguiente falta de semiconductores y las consecuencias derivadas de la guerra de Ucrania, los fabricantes europeos llevaron a cabo un incremento sustancial del precio de sus modelos más básicos.
44 9 0 K 127
44 9 0 K 127
10 meneos
39 clics

La pequeña victoria del BCE contra la inflación: duerme el consumo, pero aviva el ahorro del miedo

Los elevados tipos de interés se han fundido el exceso de ahorro acumulado desde la pandemia que usaban las familias para el consumo privado. Los elevados costes de financiación han cambiado las dinámicas de tesorería de las familias y su gasto, a favor de la inflación y del Banco Central Europeo (BCE). El propio organismo ha avisado de que ya no será ese dinero el que sostenga la economía de la eurozona, ya que una gran parte está invertido en activos ilíquidos o está guardado ante la expectativa de que vengan tiempos peores.
14 meneos
66 clics
La intriga de la Fed: es inédito subir tipos y controlar la inflación... sin generar paro

La intriga de la Fed: es inédito subir tipos y controlar la inflación... sin generar paro

Jerome Powell debería estar abriendo una botella de champán ante el proceso desinflacionario después del ciclo alcista de tipos más rápido y arriesgado, pero no se fía de lo que ve en la economía de Estados Unidos. Ni siquiera la aceleración del PIB en el tercer trimestre o la fortaleza del mercado laboral le han hecho abandonar la prudencia que muestra en las últimas reuniones.
12 2 0 K 95
12 2 0 K 95
13 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España fue el sexto país de la Unión Europea con la inflación más baja en septiembre pese a lo que dice Yolanda Díaz

El 30 de octubre la líder de Sumar y actual vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, participó en el debate sobre la “Estrategia para combatir la inflación y establecer mecanismos para distribuir sus costes de manera equitativa”. En su intervención, Díaz hizo referencia a algunas medidas puestas en marcha en España para abordar la inflación y aseguró que “hoy somos el país que tiene la inflación más baja de Europa” (minuto 8:03).
11 2 12 K 21
11 2 12 K 21
14 meneos
119 clics
Por qué Argentina se queda sin gasolina si produce más petróleo que nunca

Por qué Argentina se queda sin gasolina si produce más petróleo que nunca

Hace unos días se publicó lo siguiente: Argentina logra en septiembre un récord de producción de petróleo gracias al impulso de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste del país, informaron este martes fuentes oficiales. Sin embargo, esta semana la noticia es que los argentinos son incapaces de repostar porque no hay gasolina suficiente en el país. ¿Cómo puede ser que un país rico en petróleo y refino se quede sin gasolina para sus ciudadanos? La respuesta en sencilla: control de precios.
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113

menéame