Actualidad y sociedad

encontrados: 679, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
29 clics

El incendio forestal de Cañamares se da por "contenido" tras quemar 238 hectáreas

El Gobierno regional ha declarado el nivel 1 de gravedad para el incendio forestal que este miércoles se ha originado en el término municipal de Cañamares, no muy lejos del casco urbano, y que según las primeras estimaciones de la Junta difundidas por Castila-La Mancha Media ha calcinado ya 238 hectáreas.
340 meneos
1720 clics
Totalmente fuera de control el incendio en Sierra de Gata

Totalmente fuera de control el incendio en Sierra de Gata

El incendio forestal que comenzaba durante la tarde del miércoles en Santibañez el Alto está fuera de control. El amplio disposi...
145 195 0 K 382
145 195 0 K 382
26 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oeste de Francia sufre un “apocalipsis de calor” con temperaturas récord y graves incendios

Cerca de 30.000 personas han sido evacuadas en la costa occidental francesa ante el avance de diversos fuegos, empeorados por el calor extremo
22 4 5 K 101
22 4 5 K 101
16 meneos
95 clics

¿Qué grandes secretos guarda el Estado bajo llave?

Medio siglo da para almacenar miles y miles de informes, documentos o papeles, más si se trata de material institucional con contenido sensible sobre el devenir de un país. En España, los altos secretos del Estado llevan bajo llave 54 años, desde que en 1968 se aprobó la ley franquista que regula su custodia. Aunque nadie sabe a ciencia cierta qué ocultan exactamente, se presume que pueden ser de gran valor para conocer y comprender los hechos históricos, políticos, culturales y sociales que han marcado a la nación desde la guerra civil y...
31 meneos
43 clics

Crisis energética, ola de calor, sequías e incendios, un verano para reflexionar

¿Son suficientes las medidas acordadas y planteadas por España y la UE ante un escenario de crisis energética y crisis climática? La organización Ecologistas en Acción demanda un “plan estructural y ambicioso”. La plataforma Aigüa és vida reivindica abordar la gestión del agua “desde la raíz”. El Observatorio Omal añade que, “en un horizonte bastante oscuro, la fiscalidad es clave”.
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bomberos forestales piden a la población de Castilla y León que se planten ante PP y Vox

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL) han reiterado la petición para que dimita Quiñones.
15 4 8 K 97
15 4 8 K 97
25 meneos
86 clics

La España calcinada

El incendio más devastador hasta la fecha en España ha dejado, aparte de un paisaje desolador, una serie de evidencias sobre el abandono de la tierra y la falta de recursos para los que la intentan recuperar.
21 4 0 K 106
21 4 0 K 106
7 meneos
31 clics

Incendios forestales - Fuego

Nadie puede renunciar a soltar su verdad absoluta: grupos ecologistas, colegios profesionales, federaciones de caza, sabiondos de despacho, cabreros que sólo han visto un monte y un rebaño, periodistas. Todos ellos tertulianos agarrados a la versión que mejor sirve a sus intereses, compitiendo en vehemencia. Las soluciones a un problema tan complejo y con tantos matices en los distintos territorios no pueden ser simplistas. Aunque quizá de la suma y el análisis de las distintas voces sí pueda sacarse una conclusión común: que invertir en extinc
58 meneos
155 clics

Pocas condenas para tantas llamas: radiografía de los incendios forestales provocados en España

Los agentes forestales tenían fundadas sospechas de quién estaba quemando un espacio protegido en Tudela (Navarra), pero hasta ese momento no lo habían podido probar, así que decidieron seguirlo de cerca. Una noche de hace un par de años, en plena pandemia, el presunto incendiario se subió a su coche y se fue al monte. Una pareja de agentes lo siguió. El hombre, un ganadero, se bajó del vehículo, dejó las luces encendidas y fue caminando hasta un pequeño barranco. Todo empezó a arder en pocos segundos.
48 10 0 K 28
48 10 0 K 28
207 meneos
2159 clics
La paradoja de la extinción o por qué debería haber más incendios para olvidarnos de ellos

La paradoja de la extinción o por qué debería haber más incendios para olvidarnos de ellos

Marc Castellnou Ribau es experto en incendios forestales, jefe del cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Cataluña y profesor de la Universidad de Lleida. Reivindica las llamas (controladas) como fuerza regeneradora, cree que las sociedades urbanas están obsesionadas con conservar bosques condenados a muerte y dice que deberíamos centrarnos en propiciar los ecosistemas del futuro, cambio climático incluido, en lugar de intentar preservar los del pasado. Denuncia un sistema de gestión de incendios que acaba provocando fuegos mas devastadores.
97 110 5 K 389
97 110 5 K 389
39 meneos
93 clics

Comunicado urgente de Bomberos Forestales en Lucha Castilla y León  

Ante los devastadores incendios forestales que estamos viviendo en nuestra tierra y la nefasta gestión al respecto por parte de la Junta de Castilla y León, desde la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León seguiremos luchando por la creación de un operativo que busque cuidar nuestro patrimonio natural y el medio rura, así como unas condiciones dignas para sus trabajadores y trabajadoras.
32 7 0 K 83
32 7 0 K 83
15 meneos
18 clics

La superficie de bosque por ser humano ha caído un 60% desde 1960

En los últimos 60 años, la superficie forestal mundial ha bajado en 81,7 millones de hectáreas, una pérdida que contribuyó a reducir más del 60 por ciento la superficie forestal global per cápita. Un equipo de investigadores descubrió que la superficie forestal mundial se ha reducido en 81,7 millones de hectáreas entre 1960 y 2019, con una pérdida forestal bruta (437,3 millones de hectáreas) que supera la ganancia forestal bruta (355,6 millones de hectáreas).
20 meneos
17 clics

Una quincena de incendios continúan activos en España dejando miles de hectáreas quemadas y dos brigadistas heridos este fin de semana

Esta situación extendida en toda España ha empujado a agentes forestales y medioambientales de distintas organizaciones a pedir al Gobierno la aprobación de una Ley Básica "que marque un mínimo común" y estable que los equipare en todo el territorio. Reclaman un mayor reconocimiento y seguridad "tanto física como jurídica".
19 1 1 K 48
19 1 1 K 48
31 meneos
59 clics

El Bierzo eólico: un plan diseñado por cementeras y petroleras

A la vista de esta amenaza, se entiende mejor por qué la Junta de Castilla y León lleva décadas paralizando los planes de ordenación forestal, no solo en El Bierzo: una mínima ordenación forestal entorpecería estos desmanes.
41 meneos
55 clics

Detenido un pirómano de 68 años por cuatro incendios forestales en La Vera

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 68 años por su presunta implicación directa en cuatro de los incendios forestales originados en las últimas semanas en las inmediaciones de Jaraíz de la Vera (Cáceres). La actuación de los agentes tuvo lugar este pasado miércoles cuando agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Seprona de Jarandilla de la Vera (Cáceres) detuvieron al supuesto autor de 4 delitos de incendios forestales, que se venían investigando desde finales de junio con el resultado de quema de pastos y matorral.
34 7 0 K 16
34 7 0 K 16
17 meneos
39 clics

Un incendio forestal arrasa el Parque Nacional de la Suiza Bohemia en República Checa

Un incendio forestal ha consumido unas diez hectáreas del Parque Nacional checo de la Suiza Bohemia. Unidades de bomberos combaten las llamas en el lugar desde el domingo, pero el viento y el terreno de difícil acceso complican las labores.
15 2 0 K 114
15 2 0 K 114
23 meneos
21 clics

Detenidos dos guardas de la CHG por permitir a empresas agrícolas extraer agua del Guadalquivir

En el marco de las investigaciones de la Operación Ambitus, llevadas a cabo por el Equipo de Investigación del Seprona de la Guardia Civil de Sevilla, se ha procedido a la detención de dos guardas del Servicio de la Guardería Fluvial, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir e investigación de seis empresarios, la mayoría del sector del cítrico, que desarrollan sus actividades en la Comarca de La Vega, como consecuencia de la extracción ilegal de agua en el río Guadalquivir, agravado por el periodo de sequía.
19 4 0 K 71
19 4 0 K 71
76 meneos
114 clics

Un incendio en Burgos que avanza sin control obliga a desalojar cinco pueblos

Los municipios burgaleses de Santibáñez del Val, Santo Domingo de Silos Carazo, Villanueva de Carazo y Hacinas han tenido que ser evacuados por culpa del incendio forestal de nivel 2 que se ha declarado al filo de las 13:00 horas en la localidad de Tejada, según ha confirmado la Junta. Se ha habilitado el polideportivo de Salas de los Infantes para alojar allí a las personas de los pueblos afectados, en caso de que no puedan regresar hoy a sus hogares.
64 12 2 K 26
64 12 2 K 26
13 meneos
42 clics

Unas tareas de limpieza forestal originaron el incendio de Castell d'Aro

Unas labores de limpieza de bosque para establecer una franja perimetral contra incendios forestales ha sido la causa del fuego que se ha declarado cerca de la urbanización Can Manel de Castell d'Aro, y que se ha propagado a la vecina Santa Cristina d'Aro empujado por el viento. El fuego ha quedado 70 hectáreas, Así lo ha desvelado el director de Servicios Territoriales de Interior en Girona, Jordi Martinoy,
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
431 meneos
1699 clics
La confesión de un bombero forestal que sorprende a Joaquín Prat: "Si hay un incendio en junio, no hay nadie contratado"

La confesión de un bombero forestal que sorprende a Joaquín Prat: "Si hay un incendio en junio, no hay nadie contratado"

Cómo es posible que se ponga en marcha el 1 de julio cuando el peor incendio se ha desencadenado en el mes de julio!". Una deficiente gestión contra el calor y los incendios que se empieza a realizar días antes de la tragedia.
161 270 0 K 379
161 270 0 K 379
7 meneos
8 clics

“Los incendios determinan las políticas de gestión forestal”

Según el Director General de Medio Natural y Biodiversidad, “gestión, protección y conservación son los objetivos del gobierno regional para prevenir incendios y que nuestro monte tenga diversidad y genere recursos” La gestión forestal para la Agenda 2030 ha sido el tema sobre el que ha versado la primera parte de la “Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural: Oportunidades de la Economía Circular” que organizado por Urban Forest Innovation Lab (UFIL) y la Fundación Los Maestros se está celebrando en Tragacete.
9 meneos
34 clics

Documental "Uno de los nuestros", incendios forestales  

Ante el desconocimiento del fuego se presentan una serie de cuestiones: ¿Qué es y cómo evoluciona un incendio forestal? ¿Cómo responde la naturaleza al fuego? ¿A qué se enfrentan los dispositivos de extinción? ¿Cuál es la respuesta de la sociedad ante los incendios forestales? ¿Qué futuro se nos presenta si continuamos por el camino que llevamos actualmente?
23 meneos
21 clics

Denuncian la muerte de 250.000 animales abrasados en los incendios de Galicia

La Fundación Franz Weber calcula que los incendios que en los últimos días han arrasado decenas de miles de hectáreas en los montes gallegos podrían haber provocado la muerte de más de 250.000 animales silvestres y domesticados. Para llegar a esa conclusión, el colectivo animalista hizo uso de los modelos predictivos de la Universidad de Sidney (Australia), que estiman que en cada hectárea conviven entre diez y quince individuos de diversas especies de mamíferos, invertebrados, aves y otros pequeños seres vivos.
21 2 0 K 27
21 2 0 K 27
8 meneos
24 clics

El incendio del Pont de Vilomara (Barcelona) fue intencionado

El gran incendio del Pont de Vilomara (Barcelona),que entre el domingo y el lunes arrasó más de 1.700 hectáreas y afectó a decenas de viviendas, algunas quedando totalmente destrozadas, fue intencionado. El jefe del cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Cataluña, Jaume Torralba, ha confirmado que han encontrado dos puntos cerca de una carretera, uno a cada lado del camino, donde se originó el fuego. Los Mossos d’Esquadra sospechan que la misma persona provocó un incendio en el vecino pueblo de Sant Vicenç de Castellet el 14 de julio.
18 meneos
42 clics

Los mismos trabajos de reforestación cerca de Ateca ya causaron otro fuego hace un mes

La empresa promotora dice estar "desolada" y admite que dado el intenso calor, "no se tenía que estar trabajando a esa hora". Alcaldes y APN exigen al Gobierno de Aragón que pase de la recomendación a la prohibición. "Van a repoblar 200 hectáreas y van a quemar al menos 1.000 de pinos que tienen 50 años". Antonio Borque, alcalde de Bubierca, ha criticado la realización de trabajos forestales en las horas centrales del día y en plena ola de calor, origen del fuego iniciado el lunes entre su término municipal y el de Ateca, que ha obligado a desa
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18

menéame