Actualidad y sociedad

encontrados: 817, tiempo total: 0.023 segundos rss2
166 meneos
2659 clics
El 75,1 % de los depósitos de gas están llenos en Europa

El 75,1 % de los depósitos de gas están llenos en Europa

Este gráfico muestra el nivel de los depósitos en Europa
72 94 0 K 383
72 94 0 K 383
11 meneos
26 clics

La fibra óptica llega a Villar del Pozo, el pueblo más pequeño de Ciudad Real

Uno de los pilares en la lucha contra la despoblación es garantizar una conectividad digital de calidad en las zonas rurales, algo de lo que ya pueden presumir en Villar del Pozo, el pueblo más pequeño de la provincia de Ciudad Real. Allí, gracias a la colaboración público-privada, cuentan desde este mes de agosto con acceso de altísima velocidad a Internet al haber sido conectados a la red de fibra óptica desplegada por la empresa Adamo, que ofrece a sus clientes la conexión más rápida del mercado, llegando a 1000 Mbps.
16 meneos
95 clics

¿Qué grandes secretos guarda el Estado bajo llave?

Medio siglo da para almacenar miles y miles de informes, documentos o papeles, más si se trata de material institucional con contenido sensible sobre el devenir de un país. En España, los altos secretos del Estado llevan bajo llave 54 años, desde que en 1968 se aprobó la ley franquista que regula su custodia. Aunque nadie sabe a ciencia cierta qué ocultan exactamente, se presume que pueden ser de gran valor para conocer y comprender los hechos históricos, políticos, culturales y sociales que han marcado a la nación desde la guerra civil y...
8 meneos
16 clics

José González, conselleiro do Medio Rural: «Los investigadores están siguiendo a varios incendiarios y los vamos a coger»

En el fin de semana del 30 y 31 de julio hubo 26 incendios en horario nocturno, cuando ya no pueden volar medios aéreos. Hemos detectado incluso artefactos incendiarios, papel amontonado o pastillas de encendido en diferentes lugares. El teléfono 900 815 085 ha recibido 120 llamadas durante julio. Algunas de ellas salen líneas de investigación muy interesantes. Los estamos investigando y también en algunos casos se está haciendo un seguimiento de sus coches, estamos moviendo los drones.
30 meneos
56 clics

El mal uso de maquinaria en campos y montes, principal causa de los incendios de este verano

Las preguntas son recurrentes al calor de los incendios: ¿quién quema el monte en España? ¿cuál es el perfil del pirómano? Y la respuesta es también recurrente: lo quema sin querer quien trabaja en zonas rurales, normalmente por imprudencia. De los 18 incendios investigados por el Seprona de la Guardia Civil en este verano tórrido, 12 han sido causados por el mal uso de maquinarias durante trabajos, agrícolas o no, en zonas rurales y cinco, los más pequeños, fueron obra de pirómanos.
3 meneos
50 clics

“En el pueblo nos juntamos una panda de mujeres para jugar al chinchón. Nos llaman las chinchoneras”

Con una superficie de apenas 27 kilómetros cuadrados, Alcohujate (Cuenca) siempre fue un pueblo pequeño. Sin embargo, el impacto de la despoblación ha sido enorme, y cada vez es más difícil vivir allí. De las 29 personas que, según el INE, viven allí –en 1950 llegó a haber 517–, muchas dependen de familiares que les faciliten el transporte si quieren seguir evitando engrosar las listas de emigrados forzosos a la ciudad.
23 meneos
21 clics

Detenidos dos guardas de la CHG por permitir a empresas agrícolas extraer agua del Guadalquivir

En el marco de las investigaciones de la Operación Ambitus, llevadas a cabo por el Equipo de Investigación del Seprona de la Guardia Civil de Sevilla, se ha procedido a la detención de dos guardas del Servicio de la Guardería Fluvial, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir e investigación de seis empresarios, la mayoría del sector del cítrico, que desarrollan sus actividades en la Comarca de La Vega, como consecuencia de la extracción ilegal de agua en el río Guadalquivir, agravado por el periodo de sequía.
19 4 0 K 71
19 4 0 K 71
7 meneos
8 clics

“Los incendios determinan las políticas de gestión forestal”

Según el Director General de Medio Natural y Biodiversidad, “gestión, protección y conservación son los objetivos del gobierno regional para prevenir incendios y que nuestro monte tenga diversidad y genere recursos” La gestión forestal para la Agenda 2030 ha sido el tema sobre el que ha versado la primera parte de la “Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural: Oportunidades de la Economía Circular” que organizado por Urban Forest Innovation Lab (UFIL) y la Fundación Los Maestros se está celebrando en Tragacete.
17 meneos
19 clics

La banca se servirá de Correos para ofrecer servicios básicos en zonas rurales

La compañía pública sella un acuerdo con las patronales del sector(AEB, Ceca y Unacc) para ofrecer el acceso a efectivo en la España vaciada. Además de sus oficinas, Correos pone a disposición de los bancos sus 6.000 carteros rurales, que disponen de dispositivos electrónicos (PDA’S), para “acceder en la puerta de casa” a dinero en efectivo y realizar otras gestiones. Lo que se ha firmado es “protocolo general de colaboración” para que los bancos que quieran firmen acuerdos con Correos, al estilo de lo que tienen con Santander y Mapfre.
14 3 0 K 35
14 3 0 K 35
47 meneos
107 clics

Vox agrieta el gobierno y bloquea 4.000 empleos rurales del Diálogo Social de Castilla y León

Los sindicatos defienden «la existencia de dos Juntas» ,culpan a Veganzones de «la destrucción» de las negociaciones y junto a CEOE exigen convocar la Permanente ante «la falta de palabra» de Mañueco. El gobierno de Castilla y León que sostienen el Partido Popular y Vox comienza a dar señales de desgaste. Han hecho falta cuatro meses y una guerra abierta con el Diálogo Social iniciada por el partido que lidera Juan García-Gallardo en la Comunidad para que las primeras grietas de un pacto hasta ahora defendido como sólido aparezcan. Y el detona
5 meneos
16 clics

Gijón instalará diez taquillas para guardar bicis en las estaciones de tren

Las estaciones de ferrocarril de La Calzada y Sanz Crespo dispondrán dentro de poco de aparcamientos seguros para bicicletas, una especie de taquillas donde guardar estos vehículos cuando se cambia de medio de transporte.
1 meneos
3 clics

Ordenan sacrificar seis reses positivas en Mondoñedo y sigue la investigación por sospecha de tuberculosis bovina (GAL)

Desde la Consellería do Medio Rural confirmaron la orden de sacrificio de seis animales que en días pasados reaccionaron positivo en las pruebas de intradermotuberculización realizadas. Los hechos que se analizan se registraron en el municipio de Mondoñedo, donde en la semana del 6 al 12 de junio, dentro de la campaña de saneamiento ganadero, cuatro explotaciones localizadas en el pastizal de la parroquia mindoniense de Argomoso presentaron un total de nueve animales que reaccionaron a las pruebas anteriormente mencionadas.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
44 meneos
45 clics

Propietarios de negocios de turismo rural impulsan una demanda patrimonial contra la Junta de Castilla y León por los incendios

Establecimientos de turismo rural de la Sierra de la Culebra y Valle del Tera se unen para conformar una plataforma de afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra para acudir a los tribunales y presentar una "demanda patrimonial por lucro cesante" debido a todas las cancelaciones de reservas contra la Junta de Castilla y León dirigida por PP y VOX, explica su impulsor, un abogado propietario de El Pajar de Valrojo, Eduardo Portela Fernández, secretario de ayuntamiento en Pontevedra y letrado de la Administración del Estado.
36 8 0 K 114
36 8 0 K 114
7 meneos
49 clics

Un flamenco rosa se pasea por A Guarda

Ayer, ajeno a la expectación mediática que había provocado, el precioso ejemplar se paseó por el puerto, para sorpresa de los guardeses y los visitantes que se lo cruzaron en varios puntos de la costa. Lo más probable es que el animal haya remontado algo más de 125 kilómetros de Atlántico procedente de la localidad lusa de Aveiro, ya que es una de las decenas de especies de aves que viven en la zona de la laguna de este municipio
5 meneos
52 clics

Fractura campo-ciudad versión 3.0

La divisoria entre lo urbano y lo rural gana fuerza y se expresa de diversas maneras. El resurgimiento de la fractura puede ser la que ejemplifica la España Vaciada, una plataforma estimulada por la exitosa experiencia de Teruel Existe, que reúne un conjunto de antiguos movimientos de reivindicación del territorio frente al poder centrifugador de las grandes ciudades.
10 meneos
41 clics

Apadrina un olivo, un proyecto que atrae población al mundo rural

El proyecto Apadrina un olivo ha rescatado un centenario olivar que, a su vez, ha frenado el éxodo rural y ha atraído nuevos pobladores al turolense pueblo de Oliete. A rebufo del mismo se ha puesto en marcha una almazara y una conservera. Iniciativas conectadas que luchan para que ciertas zonas de la geografía nacional dejen de vaciarse.
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
8 meneos
16 clics

Fuerte rechazo al cierre del trazado ferroviario Tarancón-Cuenca-Utiel

Los comités de empresa de Adif y Renfe Operadora de Albacete han expresado su "más rotunda oposición" al cierre del trazado ferroviario Tarancón–Cuenca-Utiel anunciado por el Ministerio de Transportes. En un comunicado, han explicado que el cierre se produce al concluir el año Europeo del Ferrocarril y "en total contraposición a las directrices de Unión Europea respecto al fomento del ferrocarril como medio de transporte eficiente, sostenible y como herramienta necesaria y fundamental para la lucha contra el cambio climático"
14 meneos
80 clics

Cientos de pueblos se rebelan contra el plan del Gobierno para cubrir embalses con placas solares

Los vecinos de zonas castigadas por los pantanos en el franquismo se enfrentan ahora a los planes del Ejecutivo para instalar centrales fotovoltaicas sobre unos embalses que, medio siglo después de despoblar los valles, se estaban convirtiendo en un medio para fijar población en la España vacía a través del turismo rural. Rel:www.meneame.net/story/espana-apuesta-fotovoltaica-flotante-106-embalse
4 meneos
81 clics

¿Qué es la energía agrovoltaica y por qué puede ayudar a frenar la despoblación rural?

Hablar de nuevas oportunidades en el desarrollo de la energía renovable es siempre positivo; y más cuando estas pueden ayudar al desarrollo de los entornos rurales, que en algunos lugares de España se encuentran perdiendo población de manera continua año tras año (hasta de un 31% en provincias como Zamora o un 30% en Lugo), poniendo en riesgo la propia existencia de algunas poblaciones rurales, perdiéndose un patrimonio cultural único y descuidando un sector tan relevante para nuestra sociedad como es el primario. Es por eso que hoy queremos...
21 meneos
559 clics

¿Puede un peatón guardar una plaza de aparcamiento en la calle?

Dependiendo de la paciencia del conductor, encontrar una plaza de aparcamiento en las calles del centro de cualquier ciudad que, a según qué horas es casi un milagro, puede convertirse en una auténtica pesadilla. Los nervios terminan apareciendo más tarde o más temprano y la desesperación aún se hace más evidente si, cuando al encontrar un hueco aparece un peatón invadiendo la plaza con la excusa de reservarla a un familiar o a un amigo...
37 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soldados rusos asaltan una empresa, matan al guarda y se ponen a beber [eng]  

Cuando los soldados rusos dispararon por la espalda a Leonid Pliats y su jefe, las cámaras de CCTV capturaron el asesinato. Las imágenes, que fueron obtenidas por la BBC, ahora están siendo investigadas por los fiscales ucranianos como un presunto crimen de guerra. En el circuito cerrado de televisión los ves entrar disparando a las habitaciones, robando bicicletas e incluso un scooter y holgazaneando en la oficina del director, bebiendo su whisky y hurgando en sus armarios.
30 7 12 K 100
30 7 12 K 100
15 meneos
22 clics

La espera por internet que inquieta aún a miles de lucenses inicia la cuenta atrás

"Vivimos a cinco kilómetros del centro de Lugo, al lado de O Ceao, pero estamos aislados", cuenta Isabel Vilar para explicar los problemas de los vecinos de Pías para acceder a internet. Relata que su hijo, de 16 años, se las vio y se las deseó hace unos días para poder formalizar la solicitud de una beca, porque la red se le cortaba continuamente. Durante la pandemia, seguir las clases online era misión imposible.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
5 meneos
39 clics

Un ladrón escapa tras atracar la Caja Rural de Navarra en Villamediana

Un hombre irrumpe en la sucursal bancaria, se lleva un pequeño botín y escapa dando lugar a una búsqueda sin resultados hasta ayer por la noche.
456 meneos
1259 clics
Patética Jara y Sedal

Patética Jara y Sedal

UN LOBO ENTRA EN UN PUEBLO Y SE LLEVA UN PERRO: "¿Y SI HUBIERA SIDO UN NIÑO?" Este es el infame titular con el que arranca otro alevoso artículo contra el lobo de la revista cinegética Jara y Sedal, increíblemente avalada por la televisión pública española. Acto seguido del titular, en su subtítulo, la lamentable editorial acaba insistiendo en el sensacionalismo más barato y obsceno de la prensa más amarilla que pueda existir al decir que: "... despierta un viejo temor entre los habitantes de los pueblos: ¿y si ataca a un niño?"
200 256 2 K 417
200 256 2 K 417
10 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Absueltos dos hombres que fotografiaban osos y desoyeron a un guarda

La Audiencia Provincial revoca los 4.500 euros de multa impuestos por un Juzgado ovetense

menéame