Actualidad y sociedad

encontrados: 159, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
133 clics

Donald Trump afirma que propuso al G7 eliminar aranceles y otras barreras al comercio

El mandatario de Estados Unidos abandonó Canadá antes de que concluyera la reunión del grupo de naciones mas industrializadas
32 meneos
106 clics

Trump al G7: "Somos la hucha del cerdito de la que todos roban y eso se va a acabar"  

En la rueda de prensa posterior al encuentro de jefes de estado del G7 en Quebec, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró: "O esto se para o dejamos de comerciar con ellos. Somos la hucha del cerdito de la que todos roban y eso se tiene que acabar." Trump salió inmediatamente hacia Singapur para su reunión con el líder norcoreano Kim Jong Un.
16 meneos
64 clics

Trump quiere que Rusia regrese al G7: ¿por qué fue expulsada?

Pero aunque el europeo diga ahora que el 7 es el número de la suerte, lo cierto es que el G7 solía ser el G8 hasta que los miembros del grupo, liderados por Barack Obama, decidieron expulsar a Rusia, por haber anexado Crimea a su territorio. En aquel entonces, en 2014, Obama definió la anexión como una agresión rusa a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, así como una violación del orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial.
405 meneos
1925 clics
Macron quiere echar a EEUU del G7: Trump agota la paciencia de los demás líderes

Macron quiere echar a EEUU del G7: Trump agota la paciencia de los demás líderes

Ya lo avanzaba el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, hace unos días. “Desafortunadamente, vamos a tener un G6 + 1, con Estados Unidos solo contra todos”, decía el galo, antes de reunirse con sus homólogos de Japón, Alemania, Reino Unido, Italia y, por supuesto, EEUU. No parece que las cosas hayan cambiado mucho de cara al encuentro de líderes de los países del G7 que arranca hoy en Canadá, en el que Donald Trump se verá las caras con sus tradicionales socios después de haber iniciado un tenso duelo comercial.
131 274 1 K 375
131 274 1 K 375
31 meneos
223 clics

Trump boicotea el G7 y se va de la cumbre antes de que termine

El anuncio sobre la partida prematura de Trump llega después de que el presidente estadounidense y su homólogo francés, Emmanuel Macron, se enzarzaran en Twitter por el papel de EEUU en la reunión...El presidente francés, Emmanuel Macron, ha avisado a Donald Trump de que el acuerdo puede firmarse sin la presencia de EEUU.
9 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Índices de matanzas policiales en los miembros del G7 (eng)

Información sobre homicidios de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
7 meneos
7 clics

El G7 de Interior trata el tema de los combatientes extranjeros

Los ministros del Interior del G7 se reúnen este jueves y el viernes en la isla italiana de Ischia (sur) para tratar sobre la amenaza que representan para sus países los combatientes extranjeros que han huido tras la caída de varios bastiones yihadistas. Otro gran debate será el dedicado a la lucha contra el "terrorismo" en internet, en presencia de los cuatro gigantes de internet: Google, Facebook, Twitter y Microsoft. Tras la liberación de Raqa, antiguo feudo sirio de la organización Estado Islámico (EI), el destino de las decenas de…
12 meneos
12 clics

G7 Agricultura asume eliminar el hambre de 500 millones de personas en 2030

Los ministros de Agricultura de los países del G7, los siete más industrializados, reunidos este fin de semana en Bérgamo (norte de Italia), se han comprometido a adoptar compromisos para eliminar el hambre de 500 millones de personas antes de 2030. Con la llamada "Declaración de Bérgamo", Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Canadá destacan y promueven el papel de la "cooperación agrícola" para poder llegar a este objetivo, ya que "la mayoría de las personas que sufren hambruna se encuentran en áreas rurales".
5 meneos
14 clics

El G7 del Empleo acuerda adoptar políticas inclusivas para los más débiles

Los ministros de Empleo del G7 (Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, EEUU, Canadá y Japón) acordaron hoy en Turín adoptar "un acercamiento inclusivo en el mercado de trabajo, con particular atención a los más débiles de la sociedad, para asegurar que nadie se quede atrás".
843 meneos
2408 clics
Donald Trump saca a Estados Unidos del Acuerdo climático de París

Donald Trump saca a Estados Unidos del Acuerdo climático de París

La Casa Blanca confirma la decisión tomada por el presidente. Las presiones de Macron o Merkel no resultaron durante el G7.
283 560 4 K 316
283 560 4 K 316
1005 meneos
3465 clics
Merkel: "Europa ya no puede fiarse de Estados Unidos y el Reino Unido". [ENG]

Merkel: "Europa ya no puede fiarse de Estados Unidos y el Reino Unido". [ENG]

"Nosotros, los europeos, tenemos que tener nuestro destino en nuestras propias manos", ha declarado la canciller alemana Angela Merkel en un evento celebrado en el marco de la campaña electoral en la ciudad de Múnich (Baviera).
334 671 2 K 390
334 671 2 K 390
10 meneos
12 clics

EE.UU. se reserva el "derecho a ser proteccionista" si el comercio no es justo

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, afirmó hoy que Washington se reserva el derecho a ser proteccionista, si el comercio no es libre y justo. "No queremos ser proteccionistas, pero nos reservamos el derecho a ser proteccionistas si pensamos que el comercio no es libre y justo", dijo Mnuchin a los medios al término de la reunión de Finanzas del Grupo de los siete países más industrializados del mundo (G7) celebrada en la ciudad italiana de Bari.
14 meneos
22 clics

El G7 pide una solución política en Siria y rechaza imponer sanciones a Rusia

El G7 acordó hoy en Italia fomentar una solución "política y no militar" en Siria en la que participe activamente Rusia junto a la comunidad internacional y rechazó una propuesta británica de nuevas sanciones contra Moscú. El ministro de Exteriores italiano, Angelino Alfano, que presidió la reunión del G7, dijo que "no existe una solución puramente militar al conflicto de Siria", sino una política "que pasa por favorecer una nueva Constitución y un proceso político que lleve a celebrar unos comicios que pongan en el mano de los sirios el futur
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
7 meneos
13 clics

Ministros del G7 no alcanzan acuerdo sobre el cambio climático

Los ministros de Energía del G7 no lograron ponerse de acuerdo en una declaración conjunta durante la reunión que mantuvieron este lunes en Roma debido a las reservas de Estados Unidos sobre el cambio climático, indicó un ministro italiano. Estados Unidos optó por "reservar su posición" sobre los compromisos adquiridos por el G7 en el Acuerdo de París sobre el clima (COP21), dijo el ministro de Desarrollo Económico italiano, Carlo Calenda, quien presidía la reunión.
27 meneos
47 clics

El G7 acuerda dejar de subvencionar a las energías fósiles (5.3 trillones USD/año)

El G7 ha acordado dejar de subvencionar a las energías fósiles para el año 2025, al tiempo que anunciaron seguir tomando medidas para conseguir el acuerdo de París. Consideran vital apostar por la energía limpia para alcanzar los objetivos climáticos y se comprometen a desarrollar estrategias a largo plazo para el uso de tecnología con bajas emisiones, y abandonar los combustibles fósiles para fines del siglo. El FMI calcula los subsidios, incluyendo el costo de los perjuicios atribuidos al calentamiento global, en unos 5.3 trillones USD/año.
23 4 3 K 113
23 4 3 K 113
3 meneos
9 clics

Obama y el G7 en Hiroshima: la Historia no os absolverá

“La muerte cayó del cielo y el mundo cambió”, fue el inicio del discurso del primer presidente estadounidense de la Historia en visitar el Memorial de la Paz en recuerdo de la bomba atómica de Hiroshima. Más y más voces se alzaban pidiendo compensación simbólica y un gesto de respeto hacia las víctimas de la mayor matanza perpetrada por el ser humano. Lo sentimos Obama, “la muerte” no “cayó del cielo” como la lotería o la mierda de paloma. Fue creada deliberadamente en laboratorios con el plan premeditado de ser usada como arma de guerra.
3 0 4 K -38
3 0 4 K -38
20 meneos
28 clics

El primer ministro de Japón busca ayuda del G7 para aumentar el gasto público

Sus asesores esperan que los líderes del G7, incluido el presidente de EEUU Barack Obama, respalden recurrir al gasto público para estimular el crecimiento mundial. “La única manera de que la economía crezca cuando la inversión y el consumo privados se estancan es a través del gasto público”, dijo el viernes el ministro de Finanzas japonés, Taro Aso. Los esfuerzos de Japón y otros países por alcanzar un consenso acabaron en saco roto por la oposición alemana. Volverán a intentarlo en la próxima reunión.
19 1 0 K 78
19 1 0 K 78
5 meneos
37 clics

La disputa entre EEUU y Japón sobre las divisas opaca la cumbre del G-7

Estados Unidos lanzó el sábado una nueva advertencia a Japón en contra de una devaluación competitiva de su moneda, exponiendo una división sobre la política del tipo de cambio que opacó una cumbre de los líderes de Finanzas del Grupo de los Siete países más ricos (G-7) organizada por la nación asiática. Japón y Estados Unidos discrepan sobre la política del tipo de cambio, debido a que Washington sostiene que Tokio no tiene una justificación para intervenir en el mercado para frenar las alzas del yen
12 meneos
26 clics

El Secretario de Estado, John Kerry, visita Hiroshima por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial [ENG]

Los ministros de exteriores del G7 inician hoy domingo conversaciones en Hiroshima, con John Kerry convertido en el primer Secretario de Estado en visitar la ciudad que fue devastada por la primera bomba atómica utilizada jamás en un conflicto bélico, esta visita pretende allanar el camino para el viaje subsiguiente de Obama, quien será el primer presidente de los EE.UU. en desplazarse a Hiroshima tras el final de la Segunda Guerra Mundial.
10 2 2 K 97
10 2 2 K 97
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oligarquía internacional: La relación entre el G7, el Club Bilderberg y las negociaciones del TTIP

¿Cuál es la conexión entre la cumbre del G7 en Alemania, la reunión del Club Bilderberg en Austria, y las negociaciones del Tratado de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión entre EE.UU. y la UE (TTIP, por sus siglas en ingés) en Washington? El analista Pepe Escobar valora en RT la relación entre…
5 meneos
14 clics

Implicaciones energéticas de la cumbre del G7

"La energía de 2100 no la van a dictar ni las subvenciones ni las necesidades presupuestarias de los petroestados. La va a dictar la eficiencia. Y, por el camino, encontraremos precios más atractivos."
14 meneos
21 clics

El G7 se compromete a que el calentamiento global no supere los dos grados centígrados

Los líderes de los siete países más industrializados tratarán de no superar el límite indicado por los científicos como el tope asumible sin graves consecuencias. Angela Merkel ha comentado que el objetivo de la comunidad internacional debe ser lograr una economía libre de carbono y reducir las emisiones de CO2. Además, la canciller explicó que los miembros del G7 quieren "reglas vinculantes" para el acuerdo contra el cambio climático que debe cerrarse en la Cumbre del Clima de París, que se celebrará en diciembre próximo en París.
11 3 1 K 115
11 3 1 K 115
44 meneos
47 clics

El G7 acuerda "acelerar" las negociaciones para el TTIP con EEUU

Los líderes del grupo de siete de los países más industrializados del mundo (G7) acordaron "acelerar" las negociaciones sobre el polémico acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (TTIP, por sus siglas en inglés)."Vamos a acelerar de inmediato el trabajo en todos los temas del TTIP", señala la declaración final que emitirá la cumbre del G7 tras concluir hoy en el sur de Alemania en un fragmento al que tuvo acceso la agencia dpa.
36 8 2 K 159
36 8 2 K 159
22 meneos
85 clics

Policia usa gas pimienta para robar pancartas a los manifestantes contra el G7  

En la concentración intermedia se produjeron enfrentamientos entre la policía y manifestantes. El choque llegó inesperadamente durante una obra de teatro. El twitter de la policia a justificado la violencia contra los manifestantes, asegurando que la carga se inició como consecuencia del uso de un extintor contra ellos
18 4 2 K 13
18 4 2 K 13
14 meneos
73 clics

Obama insta al G7 a hacer un "frente" común contra Rusia

El conflicto en Ucrania y la crisis griega son los temas centrales que se tratarán en la cumbre que reúne a los mandatarios de Alemania, EEUU, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá y JapónEl foro era hasta hace poco más de un año el G8, antes de que se expulsara a Rusia de las reuniones.
12 2 0 K 143
12 2 0 K 143

menéame