Actualidad y sociedad

encontrados: 241, tiempo total: 0.005 segundos rss2
29 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España es un estado de excepción": el yo acuso de los investigadores en el exilio

Hispanistas de universidades extranjeras denuncian el "atropello a las libertades" y la "deriva autoritaria" del Gobierno tras el encarcelamiento de tuiteros, políticos y raperos. Su manifiesto iberista también critica la politización de la Justicia.
8 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acuerdo entre ERC y JxCAT para la investidura

Puigdemont cede un paso en favor de Jordi Sánchez como president de Catalunya
11 meneos
34 clics

Oxford rinde tributo al escritor extremeño Arturo Barea

El director del Instituto Cervantes en Londres, Ignacio Peyró, destacó al presentar el coloquio la relevancia de Barea y subrayó que el acto representaba "un reconocimiento a tantos exiliados olvidados".
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amparo Sánchez, exiliada del franquismo: "Me entristece ver cómo se vuelven a levantar los fascismos"

Siente una "profunda indignación" por el drama que viven los refugiados que "despierta cicatrices muy hondas" entre las víctimas de la dictaduraDolores Cabra, secretaria general de AGE, señala que a Rajoy "no le interesa" la memoria histórica, sino "echar más cal viva encima de la que hay"Ambas serán dos de las ponentes del I Encuentro sobre Memoria Histórica que organiza Podemos este fin de semana en La Moraduca de Santander.
14 3 10 K 70
14 3 10 K 70
383 meneos
2340 clics
Puigdemont comunica al PDeCat que no volverá a Cataluña

Puigdemont comunica al PDeCat que no volverá a Cataluña

Carles Puigdemont no volverá a España, no se presentará en el Parlament de Cataluña, según confirman fuentes del PDeCat citadas por Las mañanas de Cuatro. Según la cadena de Mediaset, el expresidente fugado se reunió en la tarde del miércoles con Marta Pascal, jefa de filas de los exconvergentes, y le transmitió su voluntad de no regresar a Barcelona e intentar ser investido en la distancia.
150 233 13 K 368
150 233 13 K 368
5 meneos
60 clics

Recomendaciones del presidente de la Generalitat en el exilio ante un atentado terrrorista [Cat]

El ministro de Interior dio unas recomendaciones de qué hacer en un atentado. El presidente de la Generalitat le remarca otras recomendaciones no seguidas por el Estado Español.
4 1 15 K -77
4 1 15 K -77
104 meneos
1316 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

‘Españoles en el exilio’, el documental que cuenta lo que te ocultó ‘Españoles por el mundo’  

Durante la larga crisis que asoló la economía española desde 2007 y que algunos dan por cerrada y otros, no tanto, millones de españoles abandonaron el país para buscar mejor fortuna en otras tierras. Las cifras de este exilio son inciertas, en tanto el gobierno español nunca puso demasiado afán en hacer un censo de los emigrados (...) Rubén Hornillo fue uno de esos miles de españoles que abandonó España en busca de las oportunidades que su tierra le negaba ha narrado su aventura y la de su generación en el documental ‘Españoles en el exilio’.
73 31 15 K 317
73 31 15 K 317
5 meneos
54 clics

Miguel I de Rumanía: el rey que vivió toda una vida en el exilio

Con la muerte de Miguel Hohenzollern-Sigmaringen, rey de Rumanía hasta que el régimen comunista le forzó a abdicar en 1947, desaparece uno de los últimos jefes de Estado que protagonizó la II Guerra Mundial. Miguel Hohenzollern-Sigmaringen, quien luego sería Miguel I, nació el 25 de octubre de 1921, hijo del príncipe heredero Carlos y de Elena de Grecia y nieto del rey Fernando I de Rumanía.Tras la invasión soviética de Rumanía, Miguel I se vio primero obligado a nombrar un gobierno dominado por el Partido Comunista y abdicar a punta de pistola
2 meneos
68 clics

El Top 10: Gobernantes en el exilio (eng)

Después de que Carles Puigdemont, el presidente de Cataluña, huyera a Bruselas en octubre, compilamos una lista de los aspirantes a gobernantes más interesantes en el exilio
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40
5 meneos
68 clics

Damasco, la ciudad solitaria

Después de más de seis años en guerra, cerca de una cuarta parte de la población siria vive en el exilio. La soledad de los que permanecieron en su patria flota como una neblina espesa sobre la capital del país. "Nadie es el mismo", dicen los que se quedaron.
4 meneos
19 clics

Asturias, tierra de exiliados laborales

Un total de 35.000 profesionales salieron el pasado año del Principado para trabajar, un 8,9% más que en 2015. También durante el pasado año, el Principado contabilizó 18.311 llegadas por motivos laborales, lo que sitúa a la región como una comunidad emisora de trabajadores, con un saldo negativo de 16.689 profesionales.
45 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tres principales partidos de Bélgica cuestionan la vía judicial contra Puigdemont

Los dos principales partidos del gobierno de Bélgica, la Nueva Alianza Flamenca (N-VA) y el Movimiento Reformador (MR), y el Partido Socialista (PS) en la oposición han expresado su rechazo a la ofensiva judicial del Gobierno contra el president Carles Puigdemont y el Govern. En los últimos días, las dos formaciones del gobierno —una flamenca y la otra valona— han rechazado el curso tomado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
38 7 27 K 39
38 7 27 K 39
8 meneos
58 clics

Tu futuro empieza aquí

"Tu futuro empieza aquí" va sobre jóvenes que quieren estudiar y trabajar y no pueden, que intentan recuperar su dignidad y sus sueños de los escombros de la crisis y del nuevo modelo social. Aborda temas como el fracaso escolar, la quiebra de expectativas, el paro y la precariedad, el exilio laboral… Lo hace rompiendo los tópicos y clichés sobre los mal llamados "ninis". Nos habla de la desmoralización de una juventud que, en teoría, está llamada a ser la responsable del futuro del país. Y si la juventud no tiene futuro, el país tampoco
24 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont reabre su web como 'president de la Generalitat' con un dominio que hace referencia a su 'exilio' en Bruselas

El expresident Carles Puigdemont ha reabierto su web como 'president de la Generalitat' desde un dominio europeo, que hace referencia a su 'exilio' en Bruselas después de que las páginas web govern.cat y president.cat, que informaban de las actividades de los miembros del gobierno catalán, hayan quedado desactivadas.
4 meneos
112 clics

President.exili.eu [CAT]

Web oficial del ex-President de la Generalitat (o del President en el exilio).
3 1 15 K -77
3 1 15 K -77
46 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lluís Llach (JxSí) habla ya del exilio de Puigdemont como una denuncia contra España

El exdiputado de JxSi Lluís Llach se ha referido este lunes al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont como presidente de la República catalana en el exilio, asegurando que su viaje a Bruselas este lunes es una "denuncia" contra el Estado. "El Molt Honorable President de la República exiliado es una denuncia contra España frente a los estamentos europeos, internacionales y para conservar la dignidad del 1 de octubre", ha publicado el exparlamentario independentista en su cuenta de Twitter.
6 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los independentistas de 'Catalunya Nord' ofrecen asilo a Puigdemont en caso de exilio

Se trata de una organización que demanda la autodeterminación de los territorios franceses de habla catalana. "Estamos preparados, tendremos para ellos la hospitalidad que merecen", dicen.
16 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una Generalitat paralela en el exilio

No se van a echar atrás. Con el Código Penal en la mano, ya es demasiado tarde para eso. Bien al contrario, lo que con toda probabilidad harán será formar un Gobierno paralelo de la Generalitat en el exilio, acaso en Bélgica. Al canciller Romeva, varón que padece idéntico problema de incontinencia verbal que el lenguaraz Santiago Vidal, casi se le ha escapado soltarlo en público.
31 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perpiñán podría acoger el gobierno catalán en el exilio

Ha transcendido esta mañana que una organización nacionalista catalana de Perpiñán, en Francia, ha preparado una serie de infraestructura logística (una cincuentena de casas) para que si el gobierno del president Carles Puigdemont, lo considerase oportuno, una vez que el Gobierno Español le destituyese junto a sus consellers. Robert Casanovas, presidente del Comité para la Autodeterminación de la Catalunya Nord -organización cuya disolución pidió el Gobierno francés hace dos años por sus objetivos secesionistas-,
20 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niños de la guerra en otra guerra: el destino de los exiliados españoles en la URSS hace 80 años

Este septiembre se cumplen 80 años desde que el primer grupo de niños embarcó en un puerto de España y zarpó rumbo a la Unión Soviética, huyendo de los horrores de la Guerra Civil. En Rusia dedicarán un monumento a los jóvenes milicianos de origen español que defendieron la ciudad de Leningrado durante el histórico sitio.
56 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La embajada española en Chile censura un acto en memoria de los republicanos exiliados

Mediante un comunicado de prensa la Comisión por la Memoria del Exilio Republicano en Chile -organización apartidista que trabaja tanto con exiliados republicanos como con descendientes del exilio y personas de nacionalidad chilena y española- denunció que la Embajada de España en Chile ejerció presión para que no se realice un acto conmemorativo del 78 aniversario de la llegada del barco Winnipeg a Chile, programado para el 8 de septiembre en el Centro Cultural de España en Santiago.
4 meneos
115 clics

Cuando Manuel Fraga intentó, sin éxito, que Fidel Castro aceptase el exilio y lo que siguió

En 1992, Fraga aprovechó la visita de Fidel a Galicia, para proponerle un exilio dorado y democratizar la isla.
8 meneos
39 clics

Los nietos ‘españoles’ del exilio

Descendientes de españoles en el extranjero, que no pudieron obtener la nacionalidad por carencias en la Ley de Memoria Histórica, piden el acceso a ella para reparar desigualdades jurídicas dentro de sus familias, pero también por sus lazos emocionales.
52 meneos
60 clics

Villar Mir garantiza a López Madrid un sueldo de 3 millones en su exilio de Londres

El yerno del constructor ha sido beneficiado con una nueva política de remuneraciones en la empresa estadounidense que multiplica por seis su salario base.
56 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secuestrado, golpeado y brutalmente violado un activista LGTB argelino exiliado en Marsella

El activista argelino exiliado en Francia Zak Ostmane ha sido secuestrado, golpeado y violado repetidamente durante dos días. Dos individuos ya han sido detenidos por los hechos y puestos a disposición judicial por la Policía de Marsella. Miembro de la organización LGTB Shams-France, Zak Ostmane fue el primer activista argelino en proclamar públicamente su homosexualidad en su país y en reclamar el fin de la discriminación.
46 10 8 K 14
46 10 8 K 14

menéame