Actualidad y sociedad

encontrados: 936, tiempo total: 0.009 segundos rss2
19 meneos
19 clics

Las eléctricas disparan un 24% sus emisiones de CO2 en un año récord para las centrales de gas

España disparó el año pasado el uso del gas y el carbón para producir electricidad y cubrir toda la demanda en plena crisis energética. Un vuelco en la generación de energía que ha provocado que el sistema eléctrico haya roto una tendencia de cuatro años consecutivos de reducción de emisiones de CO2 y las haya disparado en el conjunto del año.
15 4 0 K 107
15 4 0 K 107
25 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Rosa amplía su reinado en 2022 y ya produce una de cada cinco horas de emisión en la televisión generalista Unicorn Content, la productora de la que Quintana es presidenta, aumenta en dos puntos

Unicorn Content, la productora de la que Quintana es presidenta, aumenta en dos puntos y medio el porcentaje de horas producidas. A lo largo de 2022, Unicorn Content produjo un 21,5% de todas las horas de emisión, según un informe de Dos30' que toma como referencia las horas emitidas por La 1, Antena 3, Cuatro, Telecinco y laSexta.
20 5 4 K 104
20 5 4 K 104
15 meneos
58 clics

Nueve de cada diez ciudades españolas aún no han creado una zona de bajas emisiones

Con el inicio de 2023 empiezan a identificarse las promesas incumplidas. Coincidiendo con la llegada del año, todos los ayuntamientos de las ciudades de más de 50.000 habitantes deberían tener implementadas las decretadas como zonas de bajas emisiones (ZBE), en las que se reduce el tráfico de automóviles para mejorar la calidad del aire. En total son 149 las localidades afectadas. A día de hoy, solo diez tienen una ZBE restringida ya en funcionamiento y tan solo otras 10 han presentado algún tipo de plan. Es decir, solo el 13% —20 de un total d
20 meneos
38 clics

De aquellas políticas, estas anomalías térmicas: España aumentó sus emisiones un 5,7 por ciento en 2022

Mientras en Europa pulverizan cientos de récords climáticos debido a un evento cálido sin precedentes en los primeros días del año, las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron por segundo año consecutivo en España en 2022, el más cálido de la historia en el país.
9 meneos
13 clics

El negocio del carbono: Alemania ingresó más de 13.000 millones de euros en 2022 por la venta de derechos de emisión de CO2

El comercio de emisiones europeo en los sectores de la energía y la industria generó 6.800 millones, y 6.400 millones provinieron del sistema nacional de transporte y combustibles para calefacción. El sistema europeo de comercio de emisiones ( EU ETS ) y el precio nacional del carbono proporcionaron a Alemania un récord de 13.200 millones de euros por la venta de derechos de contaminación por dióxido de carbono en 2022, dijo la Agencia Federal de Medio Ambiente (UBA).
721 meneos
1375 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuatro vuelos para que el Real Madrid jugara en Valladolid, dos de ellos con el avión vacío

Cuatro vuelos para que el Real Madrid jugara en Valladolid, dos de ellos con el avión vacío

El desplazamiento en avión del Real Madrid a Valladolid obligó a realizar dos vuelos sin pasajeros entre ambas ciudades. Los cuatro viajes sumaron un total de ocho toneladas de CO2, pese a que Madrid y Valladolid están conectadas por Alta Velocidad. Los jugadores del Real Madrid fueron y volvieron en avión hasta Valladolid a pesar de que ambas ciudades están conectadas por carreteras y vías del tren.
242 479 32 K 415
242 479 32 K 415
9 meneos
41 clics

Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las zonas de bajas emisiones

La atmósfera es un bien común indispensable para la vida, respecto del cual todas las personas tienen el derecho de su uso y disfrute y la obligación de su conservación. Como tal, la calidad del aire y la protección de la atmósfera han sido, desde hace décadas, una prioridad de la política ambiental, como sustrato básico para la salud de las personas y los ecosistemas.
20 meneos
147 clics

Los coches que más se venden son los que no podrán entrar a ciudades como Santander y Torrelavega

Los vehículos de segunda mano más vendidos son aquellos de más de 15 años, que acumulan un crecimiento del 7,3% en lo que va de año y concentran el 38,5% del mercado con 652.280 unidades. Por lo que la mayoría de ellos tienen características incompatibles con las Zonas de Bajas Emisiones, que se implantarán este domingo en muchas ciudades del país, entre las que se encuentran Santander y Torrelavega –aunque estas no limitarán el acceso de vehículos al menos hasta 2024-.
17 meneos
62 clics

Canarias contra el ETS: el riesgo de perder un millón de turistas y 42.000 empleos

El fin de la exclusión de Canarias del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS), aprobado de forma provisional por el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo, podría provocar un terremoto turístico en el archipiélago. Ahora los vuelos que conectan Canarias con el resto de Europa, al igual que otros destinos ultraperiféricos —como Azores y Madeira— están exentos de abonar esta tasa aérea. Su aplicación podría provocar en 2030 la pérdida de un millón de turistas y 42.000 empleos como consecuencia del encarecimiento del viaje.
6 meneos
89 clics

Cómo será el futuro de la televisión: publicidad, canales lineales y emisiones semanales

Sin duda, las plataformas están cambiando las reglas de la televisión. El streaming ha conseguido que el mundo audiovisual cambie y se adapte a la velocidad de la luz, que la televisión se encuentre en una montaña rusa constante y además, mantener a la audiencia expectante por los nuevos estrenos. Por eso es complicado predecir el camino que recorrerá la pequeña pantalla, incluso para apostar por qué cadena liderará 2023 en España...
9 meneos
32 clics

Zaragoza habilita una zona de bajas emisiones pero sin multas

Zaragoza ha aprobado una Zona de Baja Emisiones provisional. A partir del 1 de enero de 2023 quedará restringido el acceso a los vehículos más contaminantes al Casco Histórico. Concretamente a la zona interior de paseo de Echegaray y Caballero, San Vicente de Paúl, Coso, Conde Aranda y Mayoral. De momento, no se contemplan multas por lo que el conductor tendrá la última palabra. Hasta que la ordenanza definitiva no esté preparada, la Policía Local solo informará a los conductores y se colocará la señalética en todas las calles indicadas.
8 1 0 K 103
8 1 0 K 103
32 meneos
74 clics

Los más ricos del Reino Unido usan más energía en volar que los más pobres en total [EN]

En los países ricos hay grandes diferencias en consumo de energía según la riqueza. El 10% más rico usa tres veces más energía que el 30% más pobre.
10 meneos
70 clics

El Gobierno aprueba el decreto que obliga a las ciudades a designar zonas restringidas al tráfico desde enero

La normativa, que regula la creación de Zonas de Bajas Emisiones que ya contemplaba la ley de Cambio Climático, obliga a los núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes a fijar objetivos de reducción de emisiones para 2030. El incumplimiento se prevé generalizado. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), en las que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. El texto legal, que viene a desarrollar en pos de la seguridad jurídica una medida ya incluida en la Ley
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
6 meneos
68 clics

Los ayuntamientos piden prorrogar la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones

La puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones es uno de los puntos más controvertidos de la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica porque genera un gran impacto en las ciudades, ya que dicho establecimiento de las zonas afecta directamente a la movilidad y estacionamiento de los vehículos con el objetivo final de conseguir una notable reducción de emisiones de gases nocivos. La norma de mayo de 2021 impone la obligatoriedad, para los municipios de más de 50.000 habitantes, de delimitar unas zonas en las que se restrinja la entrada
26 meneos
111 clics

Falta una semana para 2023 y las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) apenas se han definido

Una de las costumbres nacionales más arraigadas es dejarlo todo para el último momento, como delimitar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en 2023 y dejar claras sus normas para que la población las comprenda y asimile en su vida diaria. En teoría, el 1 de enero deberían estar establecidas las Zonas de Bajas Emisiones en todas las poblaciones de más de 50.000 habitantes de España, que son 149 poblaciones. Sin embargo, apenas 20 de ellas han iniciado la presentación de las medidas al público.
4 meneos
11 clics

La 'tasa verde' de la Costa del Sol: árboles pagados por turistas para compensar sus emisiones

Muchas CC.AA. mantienen abierto el debate sobre la implantación de una tasa turística. Turismo Costa del Sol presenta un “ambicioso” proyecto, pionero en Europa, para compensar la huella de carbono que generan los visitantes. Un sistema que determina el número de árboles que son necesarios plantar para compensar las emisiones de carbono provocadas por el primer sector económico de Málaga y Andalucía. Una iniciativa en la que se dará al turista la posibilidad de abonar la contaminación generada colaborando con un programa de reforestación.
13 meneos
265 clics

Los coches más vendidos en España podrían tener la entrada vetada a estas ciudades

Los datos facilitados por Faconauto y Ganvam desvelan que, desde enero y hasta noviembre, el mercado de ocasión ha bajado un 5,2%... a pesar de las 1.692.953 unidades vendidas. Y entre ellas destaca un patrón: vehículos de más de 15 años impulsados por motores diésel. Los mismos que, en 2023, podrían encontrar restricciones para entrar y circular por 149 ciudades españolas.
10 3 1 K 121
10 3 1 K 121
13 meneos
33 clics

La UE pacta una reforma para reducir las emisiones de CO2: edificios y carreteras, en el punto de mira

El acuerdo señala que las emisiones deberán reducirse en un 62% para 2030, en comparación con los niveles de 2005. Para lograrlo, se producirá una disminución de 90 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalentes (medida en toneladas de la huella de carbono), así como una reducción anual de las cuotas de emisión del 4,3% entre 2024 y 2027 y del 4,4% entre 2029 y 2030.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
5 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motor rotativo "casi sin emisiones" vuelve a presentarse como el salvador de la combustión

Según sus creadores, este motor rotativo es una evolución de aquellos propulsores que se hicieron muy famosos bajo el nombre de Mazda pero que, debido a su caro mantenimiento, no terminaron de imponerse con fuerza en el mercado. Eso sí, eran ideales para los amantes de los vehículos deportivos, pues alcanzaban altísimas cifras de revoluciones por minuto con un funcionamiento muy suave y libre de vibraciones.
8 meneos
30 clics

China devuelve a las emisiones de CO2 a la casilla de salida

Lo que vivimos en los albores de la pandemia, en cuanto a sostenibilidad se refiere, ha quedado a una suerte de inquietante espejismo. Así, la realidad es tozuda y, según se desprende de un informe de Bank of America, el incremento de las emisiones de CO2 es toda una realidad en nuestro presente. Cierto es que estas emisiones experimentaron el mayor descenso de la historia con el Covid-19, pero lo que aconteció nos devolvió a una casilla de salida, si cabe, más cruda.
29 meneos
33 clics

Unidas Podemos propone elevar del -23 al -55% el objetivo 2030 de reducción de emisiones de España

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada hace apenas 18 meses, establece que "las emisiones del conjunto de la economía española en el año 2030 deberán reducirse en, al menos, un 23% respecto al año 1990". Los diputados del grupo parlamentario Unidas Podemos Txema Guijarro y Juantxo López de Uralde, han registrado este lunes en el Congreso una Proposición No de Ley en la que plantean elevar ese listón (el -23% con respecto a las emisiones de 1990) "hasta llegar a una reducción de emisiones del 55% para el año 2030.
24 5 1 K 108
24 5 1 K 108
23 meneos
23 clics

Hungría rechaza apoyar a Ucrania con deuda conjunta de la UE

El Gobierno húngaro reiteró este lunes su rechazo a que la Unión Europea (UE) apoye a Ucrania con las emisiones de deuda conjunta por valor de 18.000 millones de euros. "Estamos dispuestos a cubrir nuestra parte, que ofreceremos de forma bilateral (a Ucrania), pero lo que no apoyamos es la deuda conjunta" de los países comunitarios, afirmó el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, en Bruselas a periodistas húngaros.
20 3 0 K 103
20 3 0 K 103
751 meneos
2992 clics
Una juez suspende la emisión del sello que conmemora el centenario del Partido Comunista

Una juez suspende la emisión del sello que conmemora el centenario del Partido Comunista

La magistrada Carmen Casado atiende la medida cautelar demandada por la asociación Abogados Cristianos.
340 411 1 K 548
340 411 1 K 548
539 meneos
2401 clics
Un sello de Correos por el centenario del PCE indigna a PP, Vox y Ciudadanos

Un sello de Correos por el centenario del PCE indigna a PP, Vox y Ciudadanos

Los de Abascal piden un timbre en recuerdo de los fusilamientos de Paracuellos y todos reclaman que dimita el presidente de la empresa pública
249 290 7 K 347
249 290 7 K 347
6 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2035: Es el fin, pero de la prohibición del motor de combustión (o se estrellarán)

Sin embargo, la norma se topa con la tozuda realidad: las contradicciones sobre perseguir las emisiones de C02, o las partículas contaminantes, las contradicciones sobre la crisis energética y la necesidad de aumentar los puntos de carga y la generación de energía limpia, la crisis social derivada de la pérdida de empleo de un continente y una industria que es líder mundial en motores de combustión, la tecnología que se quiere desterrar, hacen que la norma nazca con muchas dudas. Ni la misma UE tiene claro que lo que ha aprobado pueda cumplir

menéame