Actualidad y sociedad

encontrados: 981, tiempo total: 0.182 segundos rss2
18 meneos
26 clics

Un desarrollador de Ethereum, condenado por ayudar a evadir sanciones a Corea del Norte con la 'cripto'

Griffith viajó a una conferencia sobre la 'blockchain' (cadena de bloques) en la capital norcoreana, Pyongyang, para dar una presentación sobre Ethereum y la criptodivisa. Lo hizo sin permiso del gobierno estadounidense. A su regreso, fue detenido en el aeropuerto y acusado de violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
15 3 0 K 33
15 3 0 K 33
15 meneos
52 clics

Un miembro del CSIC: "El Pirineo no puede competir con los Alpes o las Rocosas"

Unos 40 científicos firman un manifiesto por el turismo sostenible / Daniel Gómez, del Instituto Pirenaico de Ecología, señala que tanto para ampliar la zona esquiable como para los JJOO hay que contar con "la opinión de especialistas en cambio climático". Las estaciones de esquí son susceptibles de modernizarse, no solo en equipamientos sino también en cuanto a la sostenibilidad, haciendo uso de los recursos hídricos, energéticos y compitiendo por la calidad no por la cantidad. Habría que hablar de la sostenibilidad de las estaciones». Así de
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
20 meneos
29 clics

Denuncian la invisible carga tóxica de la agricultura insostenible

Un nuevo informe analiza la evolución del riesgo del uso de los plaguicidas desde 2011 hasta el año 2018.
5 meneos
175 clics

Ayer saltó la noticia de que la justicia tumbaba la ZBE de Barcelona. Para los agoreros, va un avance

Sorprende la práctica habitual de inundar de recursos contra las ZBEs, coordinados y disparando contra todo. En este caso fueron 6 recursos en contra de prácticamente todo. La sala, no cabe dudar de su criterio jurídico, se prodiga en consideraciones técnicas con mayor o menor acierto y, sobre todo, se prodiga en consideraciones sin respaldo técnico.
27 meneos
41 clics

Bruselas autoriza a España a destinar 120 millones de ayudas Next Generation a transporte por ferrocarril

El plan español, que durará hasta el 30 de junio de 2026, tiene por objeto fomentar el ferrocarril como medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente, así como contribuir a la ecologización del transporte ferroviario
3 meneos
16 clics

Educación infantil, cuando todo empieza

Si hay un tema que goza de un alto consenso social, es la importancia de la educación infantil. Es el período en el que se forma el cerebro del niño. De ahí surgirán el desarrollo de sus sentidos, de su motricidad, de su afectividad, de su sociabilidad y sus equilibrios (...) Lo prioritario es crear escuelas y plazas públicas suficientes para que puedan acceder todas las familias, especialmente las más necesitadas, porque el barrio y la familia no pueden condicionar la igualdad de oportunidades.
7 meneos
47 clics

Cinturón verde tirando a negro

El señor delegado de Desarrollo Sostenible no es responsable del nombre de su departamento. Lo damos por descontado. Cuando tomó asiento en su despacho, el rótulo ya figuraba en la puerta. Desarrollo Sostenible. Punto pelota. Tampoco es responsable de las paradojas del lenguaje. Por eso, quizás, no reparó en que abrir un cinturón verde en la sierra de Córdoba arruinando el cinturón verde de la sierra de Córdoba es un contrasentido de libro.
1 meneos
2 clics

La guerra en Ucrania genera una crisis alimentaria que golpeará a países en desarrollo

Rusia es, por lejos, el mayor exportador de trigo en el mundo. Es seguido por EE. UU., Canadá, Francia y Ucrania que ocupa el quinto lugar. La mayor parte del grano procedente de Rusia y de Ucrania se exporta en verano y otoño, "así que los grandes problemas aún están por llegar", previó Qaim. La guerra no solo dificulta la exportación del grano, y si se prolonga por mucho tiempo, la siembra y la cosecha no serán posibles en Ucrania como era habitualmente. Los países en desarrollo son dependientes...
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
5 meneos
28 clics

El mensaje rebelde de la escritora Ken Bugul a las mujeres jóvenes

Una de las voces más influyentes de la literatura femenina africana por su gran sentido crítico y su osadía, entabla un diálogo con las nuevas generaciones de su país, a las que propone construir un futuro propio y alternativo
117 meneos
2289 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Langostinos de meseta… y sostenibles

Langostinos de meseta… y sostenibles

Criar langostinos en plena meseta castellana puede parecer imposible, pero no lo es. La empresa española Noray Seafood lleva haciéndolo más de una década en la localidad vallisoletana de Medina del Campo. Y con bastante éxito, por cierto.
71 46 11 K 403
71 46 11 K 403
6 meneos
32 clics

La única califa de la historia manda en Senegal

La ciudad de Thiés acoge un caso excepcional de dinastía califal femenina. Sus prácticas religiosas fusionan el islam moderado y las creencias ancestrales
42 meneos
51 clics

Los valencianos apuestan por la bicicleta: más de 7 millones han utilizado el carril bici en 5 años

Más de 7 millones de personas usuarias se han desplazado por la red de carriles-bici de la ciudad desde que, el 3 de marzo de 2017, se pusiera en funcionamiento. Las cifras muestran un incremento progresivo del uso de la ronda ciclista en todos los tramos y en todos los índices analizados. Cada día 8.500 personas hacen uso de la ronda ciclista frente a las 2.000 personas de media que lo empleaban hace solo dos años y medio.
24 meneos
31 clics

La bicicleta urbana puede ganar presencia en las calles gracias a los fondos europeos

La llegada de inversiones a las ciudades para crear carriles bici y aparcamientos vigilados es la ocasión idónea para que las bicicletas recuperen terreno y no se queden solo para el turismo o el deporte de fines de semana. La apuesta por este medio de transporte está siendo muy desigual, tanto en nuestro país como en el resto de Europa. Tan solo Barcelona, Valencia, Valladolid, Vitoria, San Sebastián y Zaragoza han implantado medidas efectivas
19 meneos
40 clics

España anuncia ayudas para hacer más de 500 kms de carril bici, mejorar 450km de vías ciclistas e impulsar la bici compartida

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado la primera convocatoria del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte urbano. Hay 1.000 millones de euros ya presupuestados: el 40% van dirigidos al desarrollo de la movilidad activa (en bici o a pie).
5 meneos
58 clics

Genética sostenible

Hoy todo es sostenible. El concepto, o su simulación, se ha extendido a todos los ámbitos de nuestra vida. Pero aún hay un par de cosas en las que no se atreven a meterlo. A ver cuánto dura.
4 meneos
281 clics

Esta es la distribución de los puntos de carga para coches eléctricos en España

España está a años de luz de su objetivo de puntos de carga para vehículos eléctricos de 2023. El Gobierno quiere que para el año que viene haya una red de estaciones de recarga de unos 100.000 puntos. Sin embargo, la patronal de los fabricantes de automóviles (Anfac) estima que en el país hay 13.411 puntos de acceso públicos. Es decir, para llegar al mencionado objetivo, el país debería de multiplicar por 7,4 la cantidad actual entre este año y el siguiente.
24 meneos
45 clics

El oro se halla cien veces más concentrado en un teléfono móvil inteligente que en las minas de mayor ley

Ecologistas denuncian la gran oportunidad que se está perdiendo. La cantidad a reciclar de muchos de los metales más escasos, contenida en el stock nacional de baterías, vehículos y aparatos eléctricos y electrónicos, supera a la demanda estatal prevista para la fabricación de las tecnologías de transición analizadas (vehículo eléctrico, renovables, etcétera) en un 5.814,3% en el caso del cobre y 137,5% en relación al oro. Es decir, que hay mucho más cobre y oro, entre otros muchos metales, en el stock de objetos susceptibles de reciclado.
20 4 0 K 92
20 4 0 K 92
14 meneos
75 clics

La fabricación de bicis en España crece un 75% en 2021

La fabricación de bicicletas en España se ha disparado en un 75% en el ejercicio 2021. En total, hablamos de una facturación de 248,8 millones de euros, lo que significa que incluso en algún mes se ha llegado a duplicar los números del ejercicio anterior.
398 meneos
917 clics
Identifican la proteína responsable del desarrollo del cáncer de pulmón

Identifican la proteína responsable del desarrollo del cáncer de pulmón

Especialistas del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) han identificado una proteína responsable del desarrollo y crecimiento del cáncer de pulmón, un hallazgo que ayudaría a desarrollar tratamientos más eficaces para atajar la enfermedad.El grupo de investigación de Genética y Oncología Molecular de este centro biosanitario ha hallado una de las proteínas protagonistas en la aparición y progresión del cáncer.
205 193 1 K 367
205 193 1 K 367
3 meneos
23 clics

Neurotecnologia: Los fantasmas de mi cerebro

La neurotecnología engloba todas las tecnologías desarrolladas para entender el cerebro, visualizar sus procesos e, incluso, controlar, reparar o mejorar sus funciones. Aunque la electroencefalografía tiene casi un siglo, el primer gran avance en este campo se ha producido en las últimas décadas con las imágenes del cerebro obtenidas mediante escáneres de resonancia magnética. Esta técnica, […]
436 meneos
651 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La UE y los nuevos Gobiernos en Alemania y Países Bajos secundan la postura de Garzón sobre las macrogranjas y la ganadería extensiva

La UE y los nuevos Gobiernos en Alemania y Países Bajos secundan la postura de Garzón sobre las macrogranjas y la ganadería extensiva

El apoyo a una ganadería extensiva y sostenible aparece en todas las estrategias climáticas y medioambientales tanto a nivel nacional como europeo. Las grandes explotaciones cárnicas actuales "contaminan" la hoja de ruta nacional y europea contra el cambio climático.
217 219 36 K 322
217 219 36 K 322
67 meneos
74 clics

Los datos que prueban que las macrogranjas de carne son una amenaza para una ganadería sostenible

La emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación por los nitratos contenidos en los purines son algunos de los más graves problemas que subyacen tras la ganadería intensiva,
56 11 3 K 18
56 11 3 K 18
30 meneos
34 clics

Yolanda Díaz, tras las críticas a Garzón por sus palabras sobre las macrogranjas: “España debe seguir apostando por la ganadería sostenible”

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha escrito un tuit este miércoles en apoyo velado al ministro de Consumo, Alberto Garzón, tras las críticas que ha recibido por parte de PP y Vox, pero también de presidentes autonómicos socialistas, por una entrevista reciente en la que denunció las macrogranjas y animó a comer menos carne. "Nuestro país debe seguir apostando por la ganadería sostenible, en línea con los ODS de la Agenda 2030 y el F2F, y denunciar aquellas prácticas minoritarias que agravan la crisis climática."
5 meneos
132 clics

Madragore, el rascacielos sostenible que limpiará Nueva York

Un edificio de 737 metros de altura llamado Mandragore será el rascacielos sostenible más alto de toda la ciudad de Nueva York.
32 meneos
34 clics

España rechaza la propuesta de la Comisión Europea para considerar energías sostenibles la nuclear y el gas

El Gobierno español ha reiterado este domingo su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de incluir a la energía nuclear y la generación por gas natural en la tabla de clasificación de opciones verdes en el marco comunitario, algo que supondría "un paso atrás".

menéame