Actualidad y sociedad

encontrados: 404, tiempo total: 0.062 segundos rss2
21 meneos
44 clics

Salud mental, esa deuda pendiente de la que ahora todos hablan

Por primera vez parece posible que se promulgue una Ley de Salud Mental. El incremento de la tasa de suicidios y las cifras altas de depresión son las consecuencias más palpables de un problema de salud pública que se ha recrudecido con la pandemia. “Si te los encuentras, no le cuentes a mis padres que empecé a ir al psicólogo porque no les gusta y me van a dar la chapa”, decía Miguel el año pasado. De 29 años, este joven madrileño buscaba salir de su crisis personal pero temía el mal trago con sus padres, criados en otra generación...
18 3 0 K 96
18 3 0 K 96
17 meneos
51 clics

¿Ha muerto el neoliberalismo?

El neoliberalismo ha transformado el sistema financiero de un intermediario de la economía real al fin de todo el proceso económico. Lo anterior ha llevado a una concentración del capital sin parangón en el pasado. La razón: en el capitalismo tradicional, la riqueza provenía del trabajo; en el capitalismo financiero actual, sólo aquellos con capital pueden hacer crecer su riqueza. En breve: nuestros padres podrían hacer riqueza trabajando; en nuestra era, sólo los que ya tienen dinero pueden hacer más dinero.
14 3 0 K 109
14 3 0 K 109
26 meneos
61 clics

Las ciudades buscan solución a la soledad no deseada que siente el 19% de los españoles

El gobierno central tiene ya un borrador para su Estrategia Nacional contra la soledad no deseada de las personas mayores, que ha trasladado al Consejo Estatal de personas mayores y a las comunidades autónomas.
21 5 1 K 108
21 5 1 K 108
35 meneos
81 clics

Las drogas psicodélicas renacen para el tratamiento de la depresión tras más de medio siglo en el olvido

Distintas sustancias alucinógenas vuelven a suscitar interés científico por su capacidad para aliviar enfermedades psiquiátricas
29 6 1 K 12
29 6 1 K 12
454 meneos
4282 clics
La desgarradora carta de una madre tras el suicidio de su hijo de 14 años: "Quiero gritarle al mundo"

La desgarradora carta de una madre tras el suicidio de su hijo de 14 años: "Quiero gritarle al mundo"

El suicidio se hace cada vez más notable en la sociedad mientras su prevención sigue invisibilizada. "Hemos sido víctimas de la desinformación, estigmatización y la infravaloración de la salud mental", escribía en una carta la madre de Rodrigo, un adolescente que se suicidó a consecuencia de una depresión severa.
161 293 1 K 453
161 293 1 K 453
13 meneos
72 clics

La primera reacción de Simone Biles tras su abandono: "El apoyo me ha hecho ver que soy más que mis logros en gimnasia"

La estrella de la gimnasia estadounidense no se encontraba en condiciones a nivel psicológico para afrontar la final por equipos y, posteriormente, decidió no competir tampoco en la lucha por las medallas individuales.
10 3 3 K 103
10 3 3 K 103
15 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La señora Mariona y el señor guardia (cat)

Ya ven ... no deja de ser irónico que el personaje en cuestión sea miembro de un cuerpo armado que encaró el referéndum de autodeterminación publicando a la cuenta oficial de Twitter que ellos eran los "guerreros" y "eran la tormenta". Ya ven ... no deja de ser irónico que el personaje en cuestión sea miembro de un cuerpo armado que encaró el referéndum de autodeterminación publicando a la cuenta oficial de Twitter que ellos eran los "guerreros" y "eran la tormenta". Ya ven ...
12 3 4 K 101
12 3 4 K 101
30 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acoso escolar, ansiedad y depresión: así sufren los niños los desahucios en Madrid

Cuando Ainhoa tenía 11 años decidió recoger firmas en su colegio para que ella no perdiera su casa. Su madre, Luz Mary Ballesteros, de 41, acababa de recibir una notificación en donde le informaban que iban a ser desahuciadas. Corría el año 2015. Su caso es tan solo uno de los 83.990 lanzamientos que se han producido en Madrid desde 2013 hasta septiembre de 2019, según el Consejo General del Poder Judicial. Ainhoa fue a su colegio y pidió a sus compañeros y profesores firmar una petición contra su desahucio. Aquello no salió como esperaba.
9 meneos
12 clics

El confinamiento disparó la depresión, la ansiedad y las ideas suicidas en niños

La pandemia pasa factura a la salud mental de los más pequeños. El Teléfono ANAR de atención a menores muestra en el estudio del 2020, un incremento de los problemas psicológicos en los niños. Durante el confinamiento la ansiedad subió el 280,6%, la ideación suicida el 244,1%, la baja autoestima el 212,3% y la depresión/tristeza el 87,7 %. Además, los trastornos de alimentación aumentaron un 826,3 % coincidiendo con las primeras salidas de los domicilios y en la vuelta al cole se incrementó la autolesión el 246,2% y la agresividad el 124,5%.
2 meneos
24 clics

La depresión

La depresión es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con nuestra vida diaria
2 0 15 K -119
2 0 15 K -119
1 meneos
12 clics

Terapia Psicológica Online

Psicólogo online. Cada vez son más las personas que se animan a hacer terapia por internet para recibir ayuda psicológica online
1 0 12 K -101
1 0 12 K -101
14 meneos
374 clics

El derecho a petar

No me gusta escribir sobre mí. Creo que no aporta nada. Tampoco me apasiona contar mi vida y, creedme, no es plato de buen gusto estar en la mierda y que tanta gente se entere. Pero creo que debo hacerlo. Esta columna la lee bastante gente y puede servir para consolar a alguien que lo esá pasando mal
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
9 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafa Nadal y su tío Toni dudan de la depresión de Osaka: "Me parece inaudito que no lo comunicara a la organización"

La retirada de Naomi Osaka de Roland Garros y del tenis en general de manera temporal ha reabierto el debate de la salud mental y la presión que sufren los grandes deportistas de élite. La exnúmero 1 ha recibido el apoyo prácticamente unánime del mundo del deporte, tanto de la raqueta como en general, pero algunas voces han mostrado sus dudas. Dos de ellas con el mismo apellido, y no es uno cualquiera: Nadal. Tanto Rafa como Toni han mostrado sus críticas hacia la actitud de Osaka, señalando que no ha tomado las medidas necesarias.
11 meneos
289 clics

No hay plátanos

Nadie sabe cómo, nadie sabe cuándo, pero de pronto el brillo se apaga y el mundo se queda a media luz, y tú empiezas a ir cuesta abajo sin vislumbrar el final
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
15 meneos
19 clics

Un estudio vincula la exposición infantil a la contaminación del aire con una peor salud mental (eng)

Los niños y los jóvenes que crecen en medio de una fuerte contaminación del aire relacionada con el tráfico tienen índices más altos de enfermedades mentales cuando cumplen 18 años, según ha encontrado una nueva investigación
12 3 0 K 108
12 3 0 K 108
17 meneos
102 clics

La depresión es un síntoma de la sociedad del cansancio

Teletrabajo, ‘zoom’ y depresión: el filósofo Byung-Chul Han dice que nos autoexplotamos más que nunca. El coronavirus acelera algunos males de nuestro tiempo. Las videoconferencias no aportan la felicidad del contacto directo, desaparecen rituales y espacios comunes. El pensador surcoreano escribe para ‘Ideas’ un ensayo donde invita a aprovechar la crisis para una revisión radical de nuestro modo de vida.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
16 meneos
166 clics

La apatía pandémica: así es posible vencerla

Estamos cansados de esta pandemia interminable. Casi todas las noticias son malas. Estamos viviendo un síndrome por exceso de información negativa. De aquí y de allá. Dos notas asoman en el paisaje psicológico: miedo y tristeza; temor al contagio y a todo lo que vemos y oímos y melancolía. El primero significa inquietud, incertidumbre, anticipación negativa.
14 2 1 K 66
14 2 1 K 66
1 meneos
29 clics

Videoconferencias, teletrabajo, zoom, depresión... nos autoexplotamos más que nunca

El coronavirus acelera algunos males de nuestro tiempo. Las videoconferencias no aportan la felicidad del contacto directo, desaparecen rituales y espacios comunes. El pensador surcoreano escribe para ‘Ideas’ un ensayo donde invita a aprovechar la crisis para una revisión radical de nuestro modo de vida
1 0 1 K 16
1 0 1 K 16
7 meneos
67 clics

Generación de cristal, ¿por lo frágil o por lo transparente?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la depresión será la primera causa de discapacidad entre jóvenes y adultos en 2030 y, a día de hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte entre personas de entre 15 a 29 años. En un contexto de desigualdades acusadas, falta de expectativas ante un mercado laboral inaccesible e incapacidad de planificación o de cumplimiento de las aspiraciones vitales, la herencia recibida ha llevado a que la generación Z sienta menos reparos a la hora de exponer sin tapujos su forma de sentir y padecer.
9 meneos
147 clics

Personas como yo

Suena la alarma del móvil. Abres un ojo tímidamente y tu cuerpo comienza el proceso diario. El estómago se encoge, las piernas tiemblan, el dolor corporal se ramifica, y los pensamientos empiezan a despertar en bandada dando forma a la bestia a la que tienes que hacer frente. Salir de la cama es un reto, quedarse en ella un martirio.
234 meneos
6330 clics
Eugenio, de los chistes millonarios a la ruina por la cocaína, la bebida y la depresión

Eugenio, de los chistes millonarios a la ruina por la cocaína, la bebida y la depresión

Tras aquella imagen tétrica de negro luto, gafas ahumadas, algunos vicios visibles como el cigarro y el whisky, sin un atisbo de sonrisa y la voz nasal made in Catalonia con la que siempre empezaba un chiste "¿saben aquel que diu?" se escondía un hombre frágil. Hace ya 20 años que el humorista Eugenio pasó a un mundo mejor porque en el terrenal las penurias le fueron carcomiendo poco a poco. Nacido en 1941, durante su infancia, un padre machista le repetía hasta la saciedad que jamás llegaría a nada.
115 119 5 K 409
115 119 5 K 409
19 meneos
37 clics

Pagar o esperar: cómo Europa -y España- tratan la ansiedad y la depresión

“La salud mental es como el dentista. En la mayoría de países de la Unión Europea, todo lo que te ocurra en lo físico está cubierto, pero para ir al dentista tienes que pagar un extra y para cuidar tu salud mental, también”, explica Marcin Rodzinka, portavoz de la asociación Mental Health Europe. En España, de media, cinco de cada 100 personas están diagnosticadas de depresión, el mismo dato que personas con trastornos de ansiedad. Sin embargo, estas cifras no son un reflejo exacto de la realidad.
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
23 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El jurado dice que la parricida de Girona tenía las facultades muy disminuidas

En cuanto al momento de los hechos, a pesar de que los cuatro peritos psiquiatras que declararon en el juicio concluyeron que la acusada “sabía perfectamente lo que hacía y sus consecuencias” y que en ningún caso padecía ni “ideas delirantes” ni “brotes psicóticos”, el jurado ha dado por bueno el informe de la defensa. “Como consecuencia del trastorno depresivo que padecía cuando acabó con la vida de su hija, tenía muy disminuidas sus capacidades para realizar una conducta distinta a matarla para solucionar el grave problema que para ella supon
6 meneos
28 clics

¿Qué preocupa a los niños de la Unión Europea?

Los niños de la Unión Europea reclaman respeto a sus derechos, acabar con la discriminación y dar importancia a la salud mental. Uno de cada diez niños consultados afirma tener síntomas de depresión o ansiedad. Uno de cada cinco asegura sentirse triste o infeliz la mayor parte del tiempo. Un tercio ha sufrido discriminación o exclusión, un porcentaje que alcanza el 50% cuando los encuestados son niños con alguna discapacidad, migrantes, pertenecientes a minorías étnicas o LGTBQ+. La encuesta revela también el impacto de la pandemia en los niños
8 meneos
112 clics

Santana, 10 años de un motor gripado en Linares

La ciudad con mayor paro de España sigue instalada en la depresión cuando se cumple el décimo aniversario del cierre de su industria automovilística

menéame