Actualidad y sociedad

encontrados: 1831, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
67 clics

Investigan una empresa de Vigo por supuesta explotación laboral a más de una treintena de extranjeros

Según informan fuentes policiales, la investigación se inició tras la denuncia de una ciudadana, que alertaba sobre las condiciones laborales en las que había trabajado en una compañía dedicada a la asistencia sociosanitaria a domicilio. A partir de ahí, se pudieron detectar más personas afectadas por esta situación que presentaban un perfil similar: mujer extranjera en situación irregular, trabajando todo el día, los siete días de la semana, por un salario ínfimo, sin alta en la Seguridad Social.
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
55 meneos
97 clics

València acaba con la lista de espera para entrar en el sistema de la ley de dependencia

En 2015 las personas dependientes pasaban una odisea para conseguir beneficiarse de los nuevos servicios y prestaciones, con listas de espera interminables que hacían que algunos fallecieran antes de disfrutar de su derecho. Es algo que ya no ocurre y eso que el número de dependientes dentro del sistema se ha incrementado desde 2015 en un 326 por ciento, pasando de 8.601 persones hace ocho años a 36.646 al cierre de 2022, y que el número de solicitudes que se tramitan se ha disparado.
46 9 0 K 85
46 9 0 K 85
22 meneos
122 clics

El Gobierno lanza un decreto para impulsar las comunidades energéticas en pleno boom del autoconsumo

Transición Ecológica reservará a esta figura un cupo en las subastas de renovables y un 5% de la capacidad en los nudos de la red eléctrica que se subasten para que puedan evacuar su producción.
18 4 1 K 105
18 4 1 K 105
10 meneos
53 clics

El año pasado (España) fue el primer país de Europa y quinto del mundo por capacidad instalada, con un total de 8,1 GW (Energía solar)

En el último informe Snapshot of Global PV Markets, publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica (PVPS), España es el primer país de Europa y quinto país del mundo por potencia fotovoltaica instalada en 2022, con un total de 8,1 gigavatios (GW) y el séptimo por capacidad fotovoltaica acumulada, con un total de 26,6 GW. Además, la AIE le otorga a nuestro país el primer puesto mundial por mayor penetración fotovoltaica, con una tasa del 19,1%.
2 meneos
3 clics

La pobreza energética golpea a un 15% de la familias españolas  

La adecuación de los hogares es "una de las medidas clave para reducir la vulnerabilidad energética, de ahí, que apostemos firmemente por trabajar en esta línea” explica en SER Málaga, Esther Sevilla García, directora de Proyectos Sociales de la Fundación Naturgy, tras apuntar que un total de 23 familias se han beneficiado este último año en la provincia del programa de rehabilitación de viviendas puesto en marcha para mejorar equipamientos y eficiencia, desarrollado en colaboración con ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
23 meneos
50 clics

Siete horas a cero euros: España tiene la electricidad más barata de Europa gracias al sol

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntó este domingo un 16,72% con respecto al sábado hasta los 25,41 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, este precio fué el tercero más bajo para un día en lo que va de mes de abril y además fué de cero euros durante siete horas. Este precio coloca a España como el más barato de toda Europa, más incluso que los países nórdicos que suelen tener precios más bajos.
17 meneos
31 clics

45.360 personas dependientes fallecieron a la espera de ser atendidas en 2022

Pese al aumento presupuestario, más de 300.000 personas se encuentran en lista de espera del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia o pendientes de valoración. La espera media es de 344 días. Estos datos repiten las dramáticas cifras de 2021 (46.000 fallecidos) y representan una de las principales reclamaciones expuestas en el último informe anual del Observatorio de la Dependencia, de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
14 3 0 K 46
14 3 0 K 46
9 meneos
11 clics

El Banco Mundial concede 200 millones a Ucrania para reparar sus infraestructuras energéticas

La financiación provendrá del Fondo Fiduciario de Ayuda, Recuperación, Reconstrucción y Reforma de Ucrania (URTF, por sus siglas en inglés), y dispondrá de otros 300 millones de dólares (272,8 millones de euros) adicionales que aportarán los socios con ayudas y otras contribuciones a medida que el proyecto eche a rodar. La infraestructura energética ucraniana se ha visto severamente afectada por los bombardeos rusos tras el inicio de la guerra.
15 meneos
55 clics

España supera el listón de los 30.000 megavatios de potencia eólica instalada

No hay tecnología de generación de electricidad en España que tenga más potencia instalada que la eólica. 30.011 megavatios. Casi 3.800 megas más que la segunda tecnología de la lista: los ciclos combinados. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima se ha fijado como objetivo 2030 que el 74% de la electricidad de España proceda de fuentes renovables ese año (el 100% es el Objetivo 2050). En esa hoja de ruta a 2030, el Ejecutivo Sánchez se propone como objetivo alcanzar un parque eólico nacional de 50.333 megavatios y congela los ciclos comb
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
11 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes se benefician de los bonos energéticos en España?

1) 8,3% hogares 2) 17% hogares más pobres. 3) 4% de los hogares en el 2% más ricos. 4) Cuanto más rica es la familia numerosa, mayor porcentaje de estas tienen algún bono energético. Las pobres, el 30%. Las ricas, el 55% ¿Soluciones? * Reducir barreras administrativas para que llegue a quienes lo necesiten realmente. * Ajustar por renta (ojo, definir bien el límite)
46 meneos
53 clics

El 55% de las familias numerosas más ricas de España recibe un bono social energético

En 2021, el precio de la luz duplicó el que existía antes de la pandemia y el del gas se multiplicó por tres. En 2022 y tras el estallido de la guerra en Ucrania, esas cifras se quedaron pequeñas: los precios subieron un 8,4% en el conjunto del año, la cifra más alta de los últimos 35 años. Es evidente por qué el Gobierno relajó en abril los requisitos de su bono social eléctrico, el descuento más importante que ofrece en la factura de la luz, y del bono social térmico, que se dirige a la calefacción y agua caliente, y los amplió en septiembre.
18 meneos
53 clics

Lagarde amenaza con endurecer su política monetaria si los países no retiran las ayudas energéticas

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, enfatizó de nuevo que es el momento de que los gobiernos retiren las ayudas universales que desplegaron por la crisis energética y advirtió de que, en caso contrario, la institución que preside tendrá que seguir endureciendo su política monetaria.
1 meneos
 

Más de 350.000 personas están a la espera de atención a dependencia y 45.000 murieron esperando el último año

Un total de 353.965 personas están a la espera de recibir atención a la dependencia, 8.799 menos que en 2021, según el XXIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que advierten de que, a este ritmo, "se tardarían 35 años en lograr que no haya ninguna persona esperando algún trámite". Además, más de 45.000 personas dependientes fallecieron en la lista de espera entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
570 meneos
1426 clics
Diez comunidades autónomas "hacen caja" y no destinan a Dependencia el aumento presupuestario del Gobierno para este fin

Diez comunidades autónomas "hacen caja" y no destinan a Dependencia el aumento presupuestario del Gobierno para este fin

Un informe de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales acusa a más de la mitad de los gobiernos autonómicos de no lograr el objetivo de la reducción de la lista de espera para "siquiera ejecutar el incremento presupuestario".
200 370 0 K 355
200 370 0 K 355
77 meneos
196 clics

Casi la mitad de las familias vulnerables no reciben el bono social energético

El incremento del precio de la energía en los últimos dos años supone cada mes un duro golpe para millones de personas en España, pese a que existen diferentes mecanismos para ayudar a las familias con menos recursos a pagar la factura de la luz y el gas. A finales de 2021 había en el país dos millones de hogares que sufrían vulnerabilidad energética, pero sólo recibieron apoyo para pagar los recibos 1,1 millones (el 55%), lo que evidencia fallos en el sistema de cobertura social, según defiende el Defensor del Pueblo en su informe anual
64 13 1 K 34
64 13 1 K 34
16 meneos
58 clics

Bronca en la Asamblea de la Comunidad de Madrid por el bono social que cobran Ossorio y Mónica García

Mónica García, la líder de Más Madrid, dice que no sabía que cobraba el bono social, y pide disculpas por cobrarlo y dice que intentará devolver el dinero. Un compañero de filas de Ossorio, Alfonso Serrano, número dos del PP de Madrid, además de cobrar la misma ayuda, lo hace en la categoría de "vulnerable severo". Ruidoso es el silencio de Rocío Monasterio, líder de Vox, que sigue sin aclarar si su familia es receptora de un bono al que tiene derecho por ser de categoría numerosa.
13 3 1 K 111
13 3 1 K 111
9 meneos
20 clics

Madrid amenaza con los tribunales si Gobierno excluye del reparto a CCAA que votaron no a la acreditación de dependencia

La Comunidad de Madrid ha criticado que el Gobierno de España pretenda excluir del reparto de una nueva partida de 200 millones de euros para la atención de la dependencia a aquellas autonomías como la madrileña que votaron en contra del acuerdo de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), al tiempo que ha amenazado con acudir ante los tribunales si finalmente sale adelante esta propuesta.
4 meneos
108 clics

Lo importante no está en las noticias

La lista de países que quieren pertenecer a este nuevo grupo, crece día a día, lo que hace aún más complejo la implementación de semejante "nacimiento" que amenaza con generar una revolución sistémica y acabar con la hegemonía occidental, al menos desde el punto de vista económico. Una de las patas de este acuerdo es acomodar a los grandes productores de energía (sobre todo petróleo).
455 meneos
1160 clics
Una anciana de 85 años vive desde hace dos años en un pasillo de un centro sociosanitario de Gran Canaria para estar con su hijo

Una anciana de 85 años vive desde hace dos años en un pasillo de un centro sociosanitario de Gran Canaria para estar con su hijo  

Francisca vive desde hace dos años en los pasillos de acceso a la residencia de El Pino, que también atiende a personas con trastornos de salud mental. Por eso está allí su hijo, y es la razón por la que ella no quiere irse. En 2018 se comenzó a tramitar la dependencia de Francisca, pero la valoración le otorgó grado I, que no incluye plaza sociosanitaria. Tiene reconocida una discapacidad del 80%, pero tampoco le brinda lo que ella demanda, vivir allí con su hijo. Es un caso conocido por las instituciones y a la que no han podido dar respuesta
184 271 2 K 319
184 271 2 K 319
12 meneos
23 clics

Bruselas quiere aplicar durísimas sanciones por manipular los mercados energéticos en Europa

La Comisión Europea debe andar con la mosca detrás de la oreja. No se debe fiar de algunos agentes que campan a sus anchas en el mercado eléctrico y gasista europeo. Si no, no se entiende el borrador que ha filtrado con el objetivo de tratar de acabar con la manipulación en los mercados energéticos. Bruselas propone una mayor transparencia en los mercados. También, quiere aplicar un régimen de sanciones que pueda alcanzar hasta el 20% del volumen de ingresos de un agente u operador de mercados.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
508 meneos
540 clics
Los jefes de la banca y las energéticas se embolsan más de 80 millones en un año de beneficios récord

Los jefes de la banca y las energéticas se embolsan más de 80 millones en un año de beneficios récord

Los salarios de los grandes ejecutivos aumentan por encima de la inflación en la mayoría de los casos, e incluso llegan a duplicarse, mientras las políticas comerciales de sus empresas encarecen el acceso a servicios esenciales como la energía y el crédito.Los presidentes y consejeros delegados de la gran banca y las 4 principales cías eléctricas y gasistas del Íbex35 se embolsaron más de 80 M de € en salarios, pensiones y otros complementos por su gestión el año pasado, en el que buena parte de ellas de ellas alcanzaron resultados de récord.
188 320 2 K 386
188 320 2 K 386
9 meneos
11 clics

Las energéticas españolas disparan la exportación de electricidad 'sucia', gas e hidrocarburos en plena escalada de precios

El sector energético español combina su firme apuesta por el despliegue de las renovables con un decidido recurso a las fuentes fósiles para, de manera simultánea y en plena escalada de los precios de venta de la energía a familias y empresas, mantener los boyantes niveles de rentabilidad del negocio. El actual escenario de carestía en el mercado interior coincide con un notable aumento de las exportaciones tanto de electricidad como de hidrocarburos por parte de las empresas energéticas españolas.
5 meneos
39 clics

¿Cómo se está beneficiando Marruecos de la electricidad barata que proporciona la excepción ibérica de Sánchez?

Desde la entrada en vigor del tope del gas en España para abaratar el precio de la luz, Marruecos ha acelerado la demanda de electricidad procedente de la Península Ibérica. Las exportaciones se han multiplicado por siete hasta 1.512 GWh. Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, la interconexión entre España y Marruecos operó a la máxima capacidad. Hasta a Portugal le sale rentable exportar electricidad española, pese a compartir el mismo mercado eléctrico.
17 meneos
25 clics

España sigue dependiendo del combustible ruso para sus centrales nucleares en casi un 40%

Rosatom supervisa el programa de armas nucleares de Rusia, además de vender combustible y servicios nucleares en todo el mundo, incluso a muchos países europeos, desde Hungría hasta Francia o España (que en la actualidad importa casi un 40% del combustible nuclear de Rusia (38,7%).
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
18 meneos
20 clics

Las energéticas ganaron 54 millones diarios en 2022 con el consumo de luz y gas en retroceso

La tormenta de precios lleva a las seis grandes compañías eléctricas y petroleras españolas a presentar unos beneficios anuales conjuntos de más 19.000 millones de euros mientras la demanda de electricidad se desploma a niveles de hace quince años y la de gas se reduce más todavía. La simultaneidad de esos magros beneficios con un descenso del consumo y un aumento de los precios muestra lo demencial, por absurdas e incomprensibles, de las normas de funcionamiento del mercado de un servicio tan esencial.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19

menéame