Actualidad y sociedad

encontrados: 827, tiempo total: 0.086 segundos rss2
62 meneos
64 clics

Polémica por la ausencia de Feijóo, Ayuso y Almeida en un acto por las víctimas del franquismo

El acto ha tenido lugar en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, en Madrid, y ha contado con la presencia de la gran mayoría del Gobierno, liderado por su presidente, Pedro Sánchez, que ha estado acompañado por las vicepresidentas y por, entre otros ministros, el titular de Presidencia, Félix Bolaños. Estaban invitados, además, numerosos representantes políticos, entre ellos el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.
52 10 4 K 52
52 10 4 K 52
16 meneos
31 clics

Vox: "La Ley de Memoria Democrática ignora a las víctimas de derechas"

El portavoz de Vox Asturias, Ignacio Blanco, afirmó este viernes que la izquierda «se parece mucho» a la que llevó adelante la revolución en Asturias de 1934 y que «hoy tenemos ese mismo germen gestándose en nuestra democracia». Por su parte, el diputado en el Congreso, Francisco José Contreras Peláez, ha calificado la Ley de Memoria Democrática como «un programa de adoctrinamiento histórico que busca legitimar a la izquierda y deslegitimar a la derecha» y que «ignora» a «las víctimas de derechas».
34 meneos
41 clics

Ian Gibson aboga por "derribar" la cruz de Cuelgamuros: "Con ella, hagan lo que hagan, será un sitio siniestro"

El hispanista e historiador Ian Gibson ha abogado por “derribar” la gran cruz del Valle de los Caídos, rebautizado oficialmente como Valle de Cuelgamuros en cumplimiento de la nueva Ley de Memoria Democrática, ya que a su juicio, mientras siga ahí no habrá resignificación posible y seguirá siendo “un lugar siniestro y tétrico”. “Yo por mí derribaba la cruz. Si sigue ahí, hagan lo que hagan, es un sitio siniestro y tétrico que ha hecho mucho daño a España”, ha subrayado en una entrevista concedida a Europa Press el hispanista...
28 6 2 K 108
28 6 2 K 108
14 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ala izquierda de los demócratas pide a Biden que negocie un alto el fuego "realista" con Putin

La negociación podría incluir "incentivos para poner fin a las hostilidades y reunir a la comunidad internacional para fijar garantías para una Ucrania libre e independiente".
20 meneos
29 clics

La fosa de represaliados que esconde una base militar usada por norteamericanos

No hay casi información pública sobre ella, apenas se ha rastreado oficialmente, pero todo apunta a que los restos de varios represaliados en la Guerra Civil yacen en una fosa común situada en un lugar nada corriente: dentro del perímetro fuertemente vigilado y vallado de la Base Naval de Rota. En concreto, en una zona conocida como 'El Pinar del Cura Vargas'. El enterramiento está fechado en 1936 e identificado con el código 1103003 en el mapa de fosas de Andalucía, pero nadie, de momento, se ha planteado rescatar los restos que alberga.
16 4 1 K 47
16 4 1 K 47
4 meneos
6 clics

Grupo de demócratas revoca la carta en la que insta a Biden a negociar con Rusia por Ucrania

"El grupo progresista del Congreso retira su reciente carta a la Casa Blanca sobre Ucrania. La misiva fue redactada hace varios meses, pero desgraciadamente fue lanzada por el personal sin aprobación. Como presidenta del grupo, asumo la responsabilidad por ello", reza el texto. Jayapal enfatizó que debido al momento en el que la carta se hizo pública, el mensaje del grupo firmante se percibe como "equivalente" a las recientes declaraciones del líder de la minoría republicana en la Cámara de los Representantes, Kevin McCarthy, en las que amenaza
3 1 7 K -13
3 1 7 K -13
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los liberales demócratas retiran carta en la que pedían a Biden un cambio de estrategia política en Ucrania

La diputada estadounidense Pramila Jayapal retiró una controvertida carta que publicó sobre la diplomacia de Ucrania después de las repercusiones de los miembros de su Grupo Progresista del Congreso, que dijeron que fue redactada hace meses pero enviada esta semana sin su conocimiento.
497 meneos
803 clics
El Gobierno ordena a la Macarena el traslado “a la mayor brevedad” de los restos del golpista Queipo de Llano

El Gobierno ordena a la Macarena el traslado “a la mayor brevedad” de los restos del golpista Queipo de Llano

La Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que también urge al traslado del general Bohórquez, envía una carta al hermano mayor de la Hermandad y a la que ha tenido acceso elDiario.es para que proceda a la exhumación en cumplimiento de la nueva ley, que prohíbe la permanencia en lugares públicos de los dirigentes del golpe militar de 1936. Queipo de Llano fue uno de las mayores responsables de la brutal represión franquista y bajo sus órdenes fueron asesinadas más de 45.000 personas,
217 280 0 K 443
217 280 0 K 443
22 meneos
48 clics

La fundación Franco sospecha que el Gobierno tratará de ilegalizarla de cara a las elecciones de 2023

Con la nueva norma, que rige desde el viernes, se abre la puerta a ilegalizar fundaciones que hagan apología del golpe de Estado de 1936 y la dictadura franquista o enaltezcan a sus dirigentes, "con menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas del golpe de Estado, de la guerra o del franquismo" o hagan "incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas", según recoge la ley.
18 4 1 K 105
18 4 1 K 105
13 meneos
22 clics

¿Se exhumarán los restos de Moscardó y Milans del Bosch del Alcázar de Toledo?

El general José Moscardó y el teniente coronel Jaime Milans del Bosch, considerados héroes por la dictadura franquista por su defensa del Alcázar durante el asedio de 1936, permanecen enterrados en el Alcázar de Toledo y la ley de memoria democrática que entra en vigor este viernes puede ser una nueva oportunidad para exhumar sus restos del Alcázar, tal y como piden las asociaciones de memoria histórica.
712 meneos
1130 clics
Los Franco dejan de ser Grandes de España... 47 años después

Los Franco dejan de ser Grandes de España... 47 años después

Parece increíble pero hasta este viernes, día 21 de octubre de 2022, Carmen Martínez-Bordiú, nieta de Francisco Franco, seguía ostentando el título de duquesa de Franco, con Grandeza de España. También su hermano Francisco seguía siendo hasta ayer mismo Señor de Meirás y Grande de España. Sólo la publicación en el BOE de la Ley de Memoria Democrática ha logrado suprimir tan infamantes títulos honoríficos, los cuales podrían haber sido retirados en cualquier momento por quien los concedió; el rey de España.
273 439 6 K 309
273 439 6 K 309
15 meneos
114 clics

Las tres referencias franquistas monumentales que se mantienen en Burgos

La Ley de Memoria Democrática ha entrado en vigor este viernes y, con ella, se ha vuelto a poner el foco en calles, plazas, edificios y monumentos que aún salpican España de puntos en los que se recuerda y homenajea el Franquismo. Burgos no es una excepción y algunos de ellos llaman la atención tanto por su significado como por su propia construcción. Quizá el más conocido de todos resulta el Monumento en homenaje al general Emilio Mola en Alcocero, localidad que tomó el apellido tras el accidente aéreo donde falleció el militar.
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
12 meneos
44 clics

Ley de Memoria Democrática: claves para entender la ley que entra en vigor

Buscar a los desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura franquista, y estudiar las posibles vulneraciones de derechos humanos entre los años 1978 y 1983 son los objetivos de la Ley de Memoria Democrática que entrará vigor este viernes tras una larga tramitación parlamentaria. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves esta polémica y discutida norma que fue aprobada definitivamente hace 15 días con los votos en contra de PP, Vox y Ciudadanos.
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
15 meneos
25 clics

La Ley de Memoria Democrática entrará en vigor este viernes

La Ley de Memoria Democrática entrará en vigor este viernes, una vez que hoy sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), 15 días después de su aprobación definitiva por parte del Senado, han anunciado fuentes gubernamentales. Su entrada en vigor mañana, supondrá "un cambio muy sustancial en nuestra democracia" y permitirá adoptar medidas que pondrán de manifiesto que las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura "son lo primero" y abre la puerta a estudiar posibles vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983.
376 meneos
1092 clics
Piden que un pueblo de Toledo recupere su nombre tras ser "arrebatado por las tropas franquistas"

Piden que un pueblo de Toledo recupere su nombre tras ser "arrebatado por las tropas franquistas"

Hace 86 años, con la toma del municipio por parte de las tropas franquistas al mando del regimiento llamado Numancia, la villa de Azaña recibió el nombre de Numancia de la Sagra porque el comandante Velasco decidió, el 19 de octubre de 1936, que el nombre le recordaba al presidente de la Segunda República y que por tanto debía ser cambiado. Según ha indicado IU, en el acta de la sesión extraordinaria del citado día figura que el comandante estableció nueva Comisión Gestora para el Ayuntamiento y que, recogiendo el ‘sentir del pueblo’…
167 209 1 K 329
167 209 1 K 329
17 meneos
71 clics

Un cambio legal abre una vía exprés a la nacionalidad a hijos y nietos de emigrantes

La Ley de Memoria Democrática, que entrará en vigor en cuanto la publique el BOE, abrirá una ventana exprés a la adquisición de la nacionalidad a entre 300.000 y 350.000 descendientes de emigrantes españoles en todo el mundo.
14 3 0 K 113
14 3 0 K 113
58 meneos
161 clics

El acceso cada vez más atroz de Estados Unidos a la atención materna, explicado en 3 gráficos (ENG)

Casi 7 millones de mujeres en edad fértil viven en algún lugar con acceso limitado o nulo a la atención materna. Estados Unidos ya está plagado de desiertos de atención a la maternidad -lugares sin un hospital que contenga un departamento de parto y ginecólogos/obstetras en activo- y estos desiertos se están expandiendo. Según un nuevo informe de March of Dimes, el número de condados en Estados Unidos que cumplen su definición de desierto de atención había crecido en 2022 en comparación con 2018, la última vez que el grupo estudió el...
50 8 0 K 44
50 8 0 K 44
9 meneos
47 clics

La familia de Primo de Rivera: "Para mover un hueso de José Antonio tienen que hablar con nosotros"

Los descendientes de Primo de Rivera aseguran que ningún representante del Gobierno se ha puesto aún en contacto con ellos para comunicarles oficialmente la decisión de trasladar la sepultura del fundador de la Falange a un lugar menos preeminente dentro de la basílica del Valle de los Caídos y, en conversación con este diario, lanzan una advertencia: «Para mover un hueso de José Antonio tienen que hablar con la familia». Relacionada: old.meneame.net/search?q=primo+de+rivera
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo sobre la ley de memoria democrática

Nos comprometemos a derogar la llamada Ley de memoria democrática, que atenta contra el espíritu de la Transición. Bildu no puede ser el notario que reescriba la Historia de España
12 3 4 K 26
12 3 4 K 26
4 meneos
61 clics

Gráfico: ¿Están de acuerdo en algo Republicanos y Demócratas? (EN)  

Se dice que un enemigo común une incluso a los peores rivales. Para Republicanos y Demócratas de EEUU ese sería Joe Manchin, un obstinado senador demócrata centrista de Virginia Occidental. La encuesta, a cargo de The Economist y YouGov, fue diseñada para ver qué puntos en común, si es que queda alguno, hay entre los partidarios de los dos partidos en un país cada vez más polarizado
23 meneos
28 clics

“Los demócratas apoyan el aborto incluso después del nacimiento", dice Trump en evento republicano en Michigan

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este sábado en un mitin republicano celebrado en Warren, Michigan, a sus simpatizantes a detener a los “demócratas radicales” a los que acusó de apoyar el derecho al aborto “desde el momento del nacimiento, e incluso después del nacimiento”.
19 4 0 K 112
19 4 0 K 112
21 meneos
200 clics

Olona denuncia al joven que le humilla en redes e insinúa que trabaja para Vox en Cataluña

Españabola difundió la semana pasada un audio machista en contra de la Abogada del Estado, además de amenazas y otras vejaciones
799 meneos
1508 clics
Un CGPJ en rebeldía: el tercer poder del Estado cae en la "aberración democrática" empujado por Feijóo

Un CGPJ en rebeldía: el tercer poder del Estado cae en la "aberración democrática" empujado por Feijóo

El jurista Octavio Salazar resalta el contraste entre el escándalo por el desafío del independentismo y la "normalización" de este "brutal incumplimiento legal": "Es inconcebible. Imaginemos que los diputados y diputadas se negaran a constituir el Parlamento en las fechas previstas por la Constitución y el reglamento del Congreso, o que el jefe del Estado se negara a hacer las rondas previas a la investidura, o que el presidente del Gobierno se negara a elegir ministros y ministras...",
309 490 3 K 377
309 490 3 K 377
17 meneos
84 clics

Trump encontró los agujeros en las leyes electorales de EEUU. El Congreso está intentando parchearlos

La mente humana es ingeniosa. Es capaz de crear obras de arte altísimas y de hacer descubrimientos científicos extraordinarios. Es, como vimos tras las elecciones presidenciales de 2020, también capaz de inventar nuevas formas de socavar la democracia estadounidense abusando de nuestras leyes electorales existentes y convirtiendo unas elecciones presidenciales ordenadas en anarquía y caos. Está más allá de la capacidad de los legisladores, o tal vez de cualquier persona, tratar de olfatear todas las vías potenciales de estragos. Pero sí ...
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20

menéame