Actualidad y sociedad

encontrados: 208, tiempo total: 0.016 segundos rss2
20 meneos
21 clics

Garrido saca a concurso los análisis clínicos hasta 2023 y por menos dinero que hace una década

La Comunidad de Madrid sigue avanzando para mantener la privatización de los análisis clínicos. El contrato que firmó el Gobierno de Esperanza Aguirre en 2009 y que suponía externalizar el servicio en los ‘nuevos hospitales’ concluyó a finales de 2018. Ahora,la Consejería de Sanidad ha sacado los nuevos pliegos para dejar en manos privadas la gestión hasta 2023. En 2009,la Comunidad de Madrid fijó la cuantía máxima por persona en 22,05 euros al año para cubrir el servicio. En la actualidad,esa cifra ha descendido hasta los 15,88 euros anuales..
16 4 1 K 44
16 4 1 K 44
9 meneos
43 clics

Un hombre encuentra una cartera con numerosos décimos de la Lotería de Navidad y se la devuelve a su dueño

Un fotógrafo gallego encontró antes del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad una cartera con numerosos décimos, así como dinero en metálico y números de la bonoloto en As Pontes, A Coruña, y se la devolvió a su legítimo dueño
21 meneos
214 clics

Javier Mínguez, despedido como seleccionador de ciclismo por decir que cobraba solo 25.000 euros

El seleccionador nacional de ciclismo, Javier Mínguez, no continuará en el cargo a partir del 31 de diciembre después de que la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) le haya comunicado por carta su cese por sus declaraciones en las que denunciaba su bajo sueldo (25.000 euros).
17 4 2 K 51
17 4 2 K 51
18 meneos
21 clics

Sánchez avisa a quienes piden elecciones de que el PSOE viene a ganar una década

Si queréis elecciones generales ya para sacarme de La Moncloa, esperad sentados, vino a decir Pedro Sánchez en un mitin del PSOE andaluz en Chiclana de la Frfontera (Cádiz). Después de que hubiera admitido que seguirá tratando de sacar medidas adelante de su agenda social por decreto ley y que no presentará los Presupuestos Generales del Estado si no tiene apoyos suficientes, el presidente del Gobierno llamó este domingo al PSOE a "ganar una década" y defendió que tiene un proyecto político "para años y no para meses".
18 meneos
38 clics

La huella de una década perdida: "Todo se justificó con la crisis"

La Cumbre Social, formada por más de 120 organizaciones, ha publicado su informe Una década perdida. Análisis de diez años de recortes en el que recoge los efectos de la crisis, muchos aún vigentes.Mª Carmen, de 63 años, sufrió los recortes en el subsidio de 52 años del Gobierno del PP: "El año pasado me cambiaron mis hijos el frigorífico. Son cosas que las tienes que hacer, pero es que no puedes".Ana Vargas afrontó hasta tres fechas de desahucio: "Solo espero que no me vuelva a pasar, ese miedo no se me quita. El saber que vienen mañana
15 3 0 K 49
15 3 0 K 49
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los abusos sexuales alcanzan el nivel más alto de los últimos diez años

De acuerdo a este informe oficial, en 2017 se produjeron 5.523 casos de abusos sexuales (legalmente hablando, sin que existiese violencia física para cometer el delito, lo que ocurre normalmente en caso de niñas y niños o personas con algún tipo de discapacidad), lo que representa un aumento del 8,4% en relación a 2016 (cuando se habían registrado 5.093). De hecho, el año pasado se produjo la cifra más alta de abusos de la última década.
2 meneos
40 clics

Federico Leicht : "Mujica fue el jefe de las tupabandas en los 90"

Harto de soportar presiones, ninguneos y amenazas, salió a revelar todo lo que sabe. Ahora espera que lo llame la Justicia. " Mujica era el jefe de las tupabandas. Roban, hacían asaltos, iban a Colombia a hacer un secuestro exprés, daban el know-how... Con eso pagaban los sueldos de la Panamericana, los sueldos de Mate Amargo, hacían finanzas 'a la antigua'"
1 1 7 K -24
1 1 7 K -24
9 meneos
10 clics

La pobreza en Madrid creció más de 4 puntos en una década

La región más rica de España tiene una tasa de pobreza del 20,6%. Es la cifra que se registró en 2017 en la Comunidad de Madrid,4,6 puntos por encima del 16% del año 2007,antes del estallido de la crisis. Es uno de los datos que revela el informe 'Marcadores de pobreza,riesgo social y desigualdad en la población madrileña'. El estudio revela que uno de cada cinco madrileños vive en pobreza severa.El número de hogares con todos sus miembros en paro ascendió al 6,8% en 2017 frente al 3,9% de 2008. Sin embargo,tener un trabajo tampoco garantiza
23 meneos
32 clics

Los científicos alertan de que solo medidas urgentes en la próxima década frenarán lo peor del cambio climático

El Panel Internacional de Expertos constata que rebajar el calentamiento global de 2ºC a 1,5ºC evitaría toda una cascada de impactos significativos.Calculan que deben rebajarse en un 45% las emisiones de CO2 para 2030 y que las renovables supusieran hasta un 85% de la generación eléctrica a mitad de siglo.Medio grado reduciría la mortalidad por olas de calor, la población con problemas de acceso al agua, contendría la subida del nivel de mar y el deshielo del Ártico..
19 4 1 K 33
19 4 1 K 33
13 meneos
106 clics

La década viciosa de Madrid

Los grandes casos de corrupción del Partido Popular que afectaron a la Comunidad toman cuerpo en los juzgados.
10 3 1 K 65
10 3 1 K 65
15 meneos
64 clics

Los pueblos de Madrid han perdido el 30% de su población en una década

Esperanza tiene 77 años. Es la pequeña de nueve hermanos y es natural de Madarcos, aunque reside en Madrid. "Ahora estoy pasando unos días en la casa que me dejaron mis padres", explica mientras tiende ropa de cama en el exterior de su casa. "Aquí hay una cafetería. El pescadero viene una vez a la semana y el médico pasa consulta dos veces por semana", asegura mientras suena varias veces la bocina de un vehículo que rompe la tranquilidad predominante. "Ese es el panadero. Viene todos los días", revela. Su pueblo, a 87 km de la capital, es el...
628 meneos
2647 clics

Vuelvo a decir ¡basta!

Carta abierta de la alcaldesa de Torrelodones tras destaparse el intento de chantaje al que fue sometida por parte de un concejal del PP."En febrero de 2007 nació Vecinos por Torrelodones,un proyecto pionero con unos cuantos utópicos que, hastiados de los desmadres que veíamos ante nuestras narices a diario y que gozaban de absoluta impunidad, nos propusimos cambiar las cosas. Un sistema basado en el clientelismo, el vasallaje, los intereses particulares y comportamientos al más puro estilo siciliano,un sistema que debía ser puesto en evidencia
209 419 0 K 239
209 419 0 K 239
681 meneos
1795 clics
Oltra sobre Torra: "Todavía no le he oído decir nada que me interese, ni sobre la vida real de la gente real"

Oltra sobre Torra: "Todavía no le he oído decir nada que me interese, ni sobre la vida real de la gente real"

"Realmente todavía no le he oído decir nada que me interese", ha admitido la también portavoz del Consell, que se ha preguntado "qué hay de los problemas de la gente que vive en Cataluña, qué hay de la sanidad, de la educación, de la dependencia en Cataluña". Al respecto, ha señalado que le parece bien que "cada uno tenga sus prioridades políticas", pero ha lamentado que, pese a que Torra lleva ya unos meses en el cargo, "es todos los días lo mismo", como "el día de la marmota".
274 407 10 K 229
274 407 10 K 229
31 meneos
33 clics

La fruta se ha encarecido en una década tres veces más que los precios

Rascando estadísticas del INE, más bien lo segundo. La fruta es un 14% más cara que en la misma fecha del año pasado y, más importante aún, su precio es un 66% mayor que en 2006, una subida que triplica el alza general de precios (19,6%). Es decir, una compra semanal de fruta suponía 20 euros antes de la crisis. Ahora, 33. Un subidón que rebasan el tabaco (+102%) y la universidad (68%).
26 5 0 K 85
26 5 0 K 85
9 meneos
38 clics

Los embargos de viviendas caen y ya son de hipotecas de hace más de una década

Sólo el 0,01% de las viviendas iniciaron una ejecución hipotecaria durante el primer trimestre, un 53,3% por debajo de la del mismo periodo de 2017.
58 meneos
60 clics

El CGPJ impide que el juez progresista de Gürtel decida sobre la libertad de los condenados

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido este lunes no incluir al juez progresista del tribunal de la Gürtel, Ricardo de Prada, en la vistilla de medidas cautelares para decidir si los condenados que siguen en libertad tienen que entrar en prisión.
48 10 0 K 55
48 10 0 K 55
13 meneos
39 clics

Yo decido; y los riesgos... para los demás

Cuando el decisor no carga con todas las consecuencias de la acción, o con ninguna en absoluto, se genera lo que en economía se conoce como "riesgo moral", esto es, un incentivo para que tomar más riesgos de los razonables. Además, el tiempo actúa como un mecanismo que selecciona las mejores ideas, sistemas, saberes y mecanismos pues los expone constantemente al riesgo, los confronta con la realidad. Quizá por ello los profesionales, intelectuales y expertos, liberados de ese mecanismo de control, tienden hacia una irracionalidad superior..
23 meneos
73 clics

El Caso Almería sigue a la espera de un relato democrático casi cuatro décadas después de los asesinatos

Se trata de una tergiversación de la historia que el error, la confusión, la equivocación constituyan uno de los elementos capitales de este suceso. En realidad fue un montaje para eliminar indicios incriminatorios de las torturas y asesinatos cometidos por la Guardia Civil a tres jóvenes inocentes.El error es un factor de azar, un atributo que nada tiene que ver en este caso con la tortura y asesinato de tres jóvenes bajo custodia.La obcecación criminal del teniente coronel Castillo Quero le hizo sostener en el juicio al que fue sometido..
19 4 3 K 72
19 4 3 K 72
10 meneos
17 clics

El último Gordo de Navidad dejó 78 millones a Hacienda al no venderse 195 décimos

Un total de 78 millones de euros que correspondían al premio de El Gordo del Sorteo de Lotería de Navidad 2017 se han quedado en las arcas públicas al no venderse 195 décimos del número agraciado,
18 meneos
16 clics

Líneas de crédito y opacidad: toda una década de ayudas a las autopistas quebradas

El Gobierno sigue ocultando cuánto dinero público requerirá la operación, pero tampoco informa de cuánto ha costado sostener hasta hoy a las concesionarias.El Ejecutivo admitió que a la deuda de las radiales,es de unos 3.200 millones de euros,habrá que sumar 550 millones en créditos participativos concedidos a grandes constructoras como ACS,Ferrovial,OHL o Sacyr para hacer frente a las expropiaciones millonarias que requirieron los 570 kilómetros de la red de pago que ahora hay que rescatar.Calculan créditos participativos anuales de hasta 300
15 3 1 K 93
15 3 1 K 93
26 meneos
24 clics

Investigan a los Pujol por un posible blanqueo con décimos de lotería

La Policía Nacional ha comunicado a la Audiencia Nacional que Jordi Pujol Ferrusola y su exmujer, Mercè Gironés presuntamente habrían estado implicados. Gironés cobró tres décimos premiados con 180.000 euros y los ingresó en un banco y luego Pujol Ferrusola sacó 200.000 euros de un banco de Andorra. El juez ve indicios de que los 200.000 euros pudieron usarse para comprar los boletos y pagar la comisión del lavado de dinero.
1 meneos
 

2017, un año en llamas: el mayor número de grandes incendios de la última decada

El fuego ha afectado en lo que va de año al 0,63 por ciento del territorio nacional, más del doble que la media del decenio.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
52 meneos
249 clics

El futuro político y económico de España

El país sigue arrastrándose en medio de su decadencia económica y social y su podredumbre moral en un mundo que cambia a toda velocidad y que nos sigue dejando atrás a marchas forzadas.
14 meneos
268 clics

Así hemos cambiado los españoles en los últimos 30 años

España ha vivido una profunda transformación social y económica en los últimos 30 años. En 1987, Carlos Solchaga era ministro de Economía, los euros todavía no habían sustituido a las pesetas, internet se limitaba al ámbito militar y de algunas universidades y uno de los métodos de pago más frecuente era la utilización de cheques.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
29 meneos
56 clics

Vivienda precio: La vivienda se encarece casi un 7% en un año, su mayor subida en una década

El precio medio de la vivienda libre vuelve a subir. En el tercer trimestre del año, en relación al mismo periodo del año pasado, los precios se han incrementado un 6,7%, registrando así su mayor aumento interanual desde el tercer trimestre de 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

menéame