Actualidad y sociedad

encontrados: 603, tiempo total: 0.007 segundos rss2
19 meneos
110 clics

Un calentamiento significativo se desarrollará a principios de esta semana en Groenlandia y Europa Central, pero las olas de calor serán seguidas por un brote de frío en el Ártico. (Eng)

El dinamismo extremo caracterizará el clima del hemisferio norte la próxima semana. Tal vez el evento más llamativo esté representado por la intensa y cálida advección que se dirige hacia Groenlandia a principios de esta semana. Se prevé que las anomalías de temperatura superen los +20°C en gran parte de Groenlandia, donde el calentamiento será significativo.
23 meneos
29 clics

Masivas protestas contra el cambio climático en varias ciudades europeas

La convocatoria del movimiento climático, ‘Viernes por el ‘Futuro’, desborda las calles de varias capitales europeas para exigir más políticas contra el calentamiento global.
390 meneos
2141 clics
La sequía en Europa es la peor en 500 años

La sequía en Europa es la peor en 500 años

Científicos del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea estiman que la sequía que padece Europa es la peor en 500 años. La falta de lluvias agravada por las alteraciones del régimen pluviométrico en los últimos años se considera que afecta a un 64 % del viejo continente. Este verano, se están viendo estampas desoladoras en ríos, lagos, embalses y cultivos de buena parte de la Unión Europea. No cabe duda de que los últimos años están siendo muy secos en muchos puntos de Europa sobre todo en el suroeste y centro del continente.
182 208 2 K 311
182 208 2 K 311
3 meneos
20 clics

Los suizos que sobrecalienten sus casas podrían ser encarcelados hasta 3 años

Debido a la crisis energética que azota a parte de Europa, el Gobierno de Suiza estableció el límite máximo de temperatura en las viviendas en 19 ºC. Los suizos que violen esta norma serán multados o encarcelados por hasta 3 años, comentó Markus Spörndli, portavoz del Ministerio de Economía. En español: actualidad-rt.com/actualidad/440855-suizos-sobrecalentar-casas-encarce
2 1 11 K -64
2 1 11 K -64
27 meneos
60 clics

De los negacionistas a los retardistas

Ya prácticamente nadie cuestiona el cambio climático. El peligro ahora –y desde hace tiempo– son quienes retrasan u obstaculizan medidas efectivas contra la crisis climática. Son retardistas, y los une, según explican varios analistas, el negocio.
33 meneos
38 clics

El Ártico se calienta el cuádruple (y no el doble) que el resto del planeta

La ciencia sabe, desde hace años, que el Ártico es una de las regiones más golpeadas por el cambio climático. Los estudios realizados hasta el momento establecían que el incremento de la temperatura en dicha región era el doble de rápido que en el resto del planeta. Sin embargo, la realidad es que las temperaturas se están elevando mucho más rápido aún: hasta cuatro veces más que el resto del mundo, mientras el planeta sigue sin reaccionar ante la emergencia climática.
28 5 2 K 108
28 5 2 K 108
4 meneos
28 clics

Quieren hacer más brillante la atmósfera para 'enfriar' el calentamiento global

Un grupo de científicos propone inyectar en la estratosfera aerosoles de sulfato para reflejar más luz solar."Cualquiera que no haya oído hablar de esta estrategia antes, la primera reacción suele ser: 'vaya, no dedes hablar en serio; eso suena horrible'", admitió MacMartin. "Y podría serlo, pero el cambio climático tampoco es bueno. Es posible que hayamos pasado el punto de las soluciones fáciles." La modificación de la radiación solar sigue siendo teórica, afirmó. Los precedentes: las erupciones volcánicas ocasionalmente arrojaron aerosoles
8 meneos
28 clics

Los incendios forestales, el calentamiento global y el oportunismo climático

Durante los últimos años, el calentamiento global se ha convertido en nuestra sociedad en un comodín multiusos, válido para explicar multitud de fenómenos (desde el aumento de la violencia de género hasta la disminución del tamaño del pene, como han afirmado respectivamente la investigadora Kim van Daalen y la epidemióloga Shanna Swan) o servir como excusa para esconder y justificar deficiencias en el cuidado de la naturaleza.
27 meneos
27 clics

El Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta

La región del círculo polar ártico se ha calentado a un ritmo cuatro veces más rápido que el resto del planeta en los últimos 40 años, según un informe publicado este jueves que advierte que el fenómeno es más profundo de lo que se creía. El Ártico se ha ido calentando 0,75ºC como media cada década, cuatro veces más que el resto del planeta.
22 5 1 K 26
22 5 1 K 26
1 meneos
1 clics

Julio ha sido el mes más caluroso desde que hay registros: la temperatura media subió 2,7 grados

El pasado julio se convirtió en el mes más caluroso en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas comenzara en 1961, así como en el julio más seco de los últimos 15 años en el conjunto del país, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este lunes. El último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que la temperatura media superó los 25 grados por segunda vez en la historia.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
28 meneos
32 clics

Los embalses están casi un 20% más secos que hace un año por la sequía extrema y la ola de calor

El pasado invierno fue el segundo menos lluvioso de la historia, lo que impidió que los pantanos se llenaran. Los embalses españoles vuelven a estar un verano más en una situación delicada, pero este año es más duro que los anteriores. Un invierno extremadamente seco, una primavera más cálida de lo habitual y unas olas de calor continuas desde que comenzó el verano mantienen los embalses españoles en un 41,9% de su capacidad total, un porcentaje que cae semana a semana.
25 3 1 K 108
25 3 1 K 108
26 meneos
56 clics

Los españoles deciden hacer todo lo posible por aumentar el calentamiento global y forzar a Sánchez a quitarse la camisa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido hoy desde La Moncloa para presentar el primer informe de rendición de cuentas 2022. Ha acudido al evento sin corbata y, de hecho, ha pedido a los ministros y al resto de responsables públicos que no usen corbata cuando no sea necesario, al entender que es un gesto que contribuye al ahorro energético.
21 5 3 K 96
21 5 3 K 96
611 meneos
1991 clics
Ahora resulta que el calentamiento global es de izquierdas

Ahora resulta que el calentamiento global es de izquierdas

Crecí en un mundo donde había unos consensos impepinables que se enseñaban desde la escuela infantil. Entre ellos se encontraban el deber de cuidar el medioambiente y el respeto por la ciencia, que es nuestra mejor fuente de conocimiento. Ahora parece que estos y otros consensos saltan por los aires y ya es difícil manejarse por el mundo, y más aún manejar los destinos humanos, porque ya no existe ni un sustrato común sobre el que entenderse. Qué hacer cuando volvemos a posiciones medievales que hacen prevalecer la creencia sobre la evidencia.
306 305 3 K 486
306 305 3 K 486
389 meneos
4581 clics
El Mediterráneo es el nuevo Caribe: por qué la temperatura del agua anticipa un desastre

El Mediterráneo es el nuevo Caribe: por qué la temperatura del agua anticipa un desastre

El mar llega a los 30 grados C, una cifra preocupante por su relación con las lluvias torrenciales, cada vez más intensas y más frecuentes fuera de las fechas y los lugares habituales.
171 218 3 K 468
171 218 3 K 468
16 meneos
84 clics

Suspendido el tráfico ferroviario Madrid-Galicia por incendio

"Momentos de pánico" entre los pasajeros de un AVE de Madrid a Galicia parado en Zamora por la cercanía de las llamas de un incendio.
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
324 meneos
1889 clics
Los pronósticos de temperatura para el Reino Unido de 2050 se adelantan 28 años (eng)

Los pronósticos de temperatura para el Reino Unido de 2050 se adelantan 28 años (eng)

La crisis climática está llevando el clima al extremo en todo el mundo, y las temperaturas en las latitudes del norte han sido particularmente sensibles a estos cambios. Así que los meteorólogos de la Met Office del Reino Unido, la agencia oficial de pronóstico del tiempo para el Reino Unido, se sumergieron a los modelos climáticos de súper largo alcance en el verano de 2020 para ver qué tipo de temperaturas pronosticarían en unas tres décadas.
140 184 1 K 427
140 184 1 K 427
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne de origen vegetal es, con diferencia, la mejor inversión climática, según un informe

Las inversiones en alternativas a la carne a base de plantas conducen a reducciones mucho mayores en las emisiones de calentamiento climático que otras inversiones ecológicas. El informe de Boston Consulting Group encontró que, por cada dólar, la inversión en mejorar y ampliar la producción de alternativas a la carne y lácteos dio como resultado tres veces más reducciones de gases de efecto invernadero en comparación con la inversión en tecnología de cemento verde, siete veces más que edificios ecológicos y 11 más que los coches de cero emisión
26 6 14 K 91
26 6 14 K 91
9 meneos
12 clics

El Tribunal Supremo de EE UU bloquea la lucha contra el cambio climático

El poder de la Agencia de Protección Ambiental de EE UU (EPA, por sus siglas en inglés) de regular las emisiones del CO2 y de otros gases de efecto invernadero recibió la semana pasada un duro golpe por parte del Tribunal Supremo de EE UU. La decisión podría retrasar el progreso de los objetivos climáticos de Estados Unidos.
44 meneos
52 clics

Italia declara la emergencia por sequía en cinco regiones y destina ayudas

El Consejo de Ministros de Italia aprobó hoy el estado de emergencia por sequía en cinco regiones del norte del país, como habían pedido sus presidentes, y destinó 36 millones de euros (37,5 millones de dólares al cambio actual) a aliviar la situación, sobre todo de la agricultura, que sufre una falta de agua histórica.
37 7 1 K 111
37 7 1 K 111
1 meneos
6 clics

Al menos seis muertos y 20 desaparecidos al desprenderse un glaciar en los Alpes italianos

Al menos 6 muertos, 9 heridos y 20 desaparecidos dejó el desprendimiento este domingo de una gran placa de hielo del glaciar de la Marmolada, una montaña de la cadena de los Dolomitas situada entre las regiones del Véneto y del Trentino Alto Adige, al noreste de Italia. La tragedia está ligada a los efectos de la emergencia climática, pues el pasado sábado se alcanzó una temperatura récord de 10 grados en la cumbre de la Marmolada
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
10 meneos
131 clics

La desmemoria meteorológica y los récords falsarios sobre el calentamiento

Siempre tendemos a considerar que el tiempo (el meteorológico, no el de la Teoría de la Relatividad de Einstein) tiene un comportamiento caótico y poco previsible. Por ello, el lenguaje coloquial ha acuñado una expresión, muy frecuente en español, pero que tiene también su equivalente en muchos idiomas: el tiempo está loco. Hay dos razones fundamentales que han dado lugar (y lo siguen haciendo en la actualidad) a esta convicción.
8 2 11 K -13
8 2 11 K -13
14 meneos
52 clics

Marta Peirano: «Hay tecnologías que nos pueden ayudar, pero quienes nos salvan son nuestros vecinos»

Tras radiografiar nuestra vulnerabilidad digital en ‘El enemigo conoce el sistema’, la ensayista señala ahora soluciones factibles y colectivas para combatir el calentamiento global en ‘Contra el futuro. Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático’. Qué tiene que pasar para que adoptemos algunas de las medidas fáciles en lugar de esperar a que Jeff Bezos nos proponga una solución totémica y capitalista.
12 2 1 K 92
12 2 1 K 92
26 meneos
76 clics

Por qué las olas de calor han venido para quedarse y se prevén veranos más largos e intensos

Los expertos indican que no es cuestión de azar. Todas las miradas apuntan a los efectos del calentamiento acelerado de la Tierra. La emergencia climática no sólo genera cambios lineales en la climatología, sino que también incentiva la aparición constante de catástrofes extremas.
656 meneos
11384 clics
La era de la extinción está aquí, pero algunos aún no lo saben

La era de la extinción está aquí, pero algunos aún no lo saben

(...) Mis amigos del subcontinente indio me cuentan historias, estos días, que parecen de ciencia ficción. La ola de calor que se vive allí está superando los límites de la supervivencia. Mi otra hermana dice que en la antigua y hermosa ciudad de los artistas y los poetas, las águilas están cayendo muertas del cielo. Están cayendo muertas y aterrizando en casas, monumentos, tiendas. Ya no pueden volar. Las calles están llenas de cosas muertas. Perros. Gatos. Vacas. Animales de todo tipo están ahí, muertos. Han perecido en el calor asesino.
291 365 11 K 454
291 365 11 K 454
2 meneos
3 clics

Hay una probabilidad del 50% de que el calentamiento global supere los 1,5° C antes de 2025

Existe una probabilidad del 50% de que la temperatura global media anual alcance temporalmente 1,5 °C por encima del nivel preindustrial durante al menos uno de los próximos cinco años, y la probabilidad aumenta con el tiempo, según una nueva actualización climática emitida por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). a posibilidad de superar temporalmente los 1,5 °C ha aumentado constantemente desde 2015, cuando era cercana a cero. Para los años entre 2017 y 2021, hubo un 10% de probabilidad de superación . Esa probabilidad ha aumentado.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12

menéame