Actualidad y sociedad

encontrados: 362, tiempo total: 0.007 segundos rss2
27 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos no se entera (o no quiere enterarse) de lo que pasó en la crisis finaciera

Todos los partidos han aprobado el dictamen de la Comisión de investigación de la crisis financiera acordando unos mínimos,menos Ciudadanos,que insiste en que los únicos culpables fueron los políticos de las cajas de ahorro. Para el partido de Rivera,ni el Banco de España,ni la CNMV,ni ninguno de los banqueros o auditores que han desfilado por la comisión tienen responsabilidad en la crisis. El dictamen señala que el BdE y la CNMV “no hicieron frente a sus obligaciones” para actuar contra la burbuja de crédito y la burbuja inmobiliaria..
5 meneos
24 clics

El Congreso aprueba este jueves su informe sobre la crisis financiera

El informe fue aprobado favorablemente por PP, PSOE, Esquerra Republicana, PNV y Coalición Canaria, mientras que Unidos Podemos y Compromís se abstuvieron y Ciudadanos optó por votar en contra. En cualquier caso, todos ellos, a excepción de las formaciones del Grupo Mixto (CC y Compromís), decidieron registrar sus votos particulares, que también se votarán en el Pleno. Sin embargo, ninguno de ellos prosperará, ya que según han informado a EP los diferentes grupos, todos ellos rechazarán el resto de propuestas particulares a excepción del suyo
4 meneos
72 clics

Economía global: ¿todos al infierno?

Europa es el hilo más débil de la tormentosa situación de la economía global. Así lo vende Bloomberg: el ritmo de caída de la producción industrial en la eurozona es más rápido desde la crisis financiera, algo refrendado por un evidente deterioro de la demanda a medida que la región se encuentra en medio de reyertas internacionales e intestinas.
32 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La politóloga española que mostró otra realidad de Caracas

RT: ¿Están convencidos de que hay una "crisis humanitaria"? A.T.: Los medios sustentan la crisis humanitaria en que hay gente comiendo de la basura, que se mueren niños en los hospitales porque no hay insumos. Esto pasa en muchos países de América Latina y no por eso han declarado una crisis humanitaria, que no es lo mismo que una crisis económica. El tema de la "crisis humanitaria" es un operativo de guerra psicológica para justificar una intervención militar novedosa.
27 5 13 K 35
27 5 13 K 35
49 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lecciones del Maine para entender lo que pasa en Venezuela

El 15 de febrero de 1898 explotó en la bahía de La Habana el acorazado Maine de la marina estadounidense, dejando un saldo de 266 muertos. El hecho justificó la intervención de EEUU en la guerra hispano-cubana. A 121 años de este dramático acontecimiento, te contamos qué tiene en común este escenario con el contexto actual de Venezuela. La explosión que destrozó al acorazado estadounidense Maine en el puerto de La Habana fue una de las mayores tragedias de la ciudad en el siglo XIX. Pero, ¿en qué contexto llegó el Maine a La Habana?
41 8 10 K 18
41 8 10 K 18
36 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida cotidiana en Venezuela, lejos de una crisis humanitaria

Absurdo hablar de crisis para quienes recuerdan la pobreza antes de Chávez, dicen habitantes del barrio 23 de Enero. Caracas. Otra vez, la supuesta crisis humanitaria en Venezuela está en el centro del conflicto político. El día de ayer, desde un lado del cuadrilátero, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Legislativa, mostró de qué lado masca la iguana y deslizó la posibilidad de una incursión militar en Venezuela, con el pretexto de brindar ayuda humanitaria. Y desde el otro, el presidente Nicolás Maduro denunció esa asistencia como un show
30 6 19 K 59
30 6 19 K 59
27 meneos
35 clics

La crisis financiera y bancaria nos ha costado más de 122.000 millones de euros a pagar entre todos los españoles

Desde 2009, cuando estalla con toda su virulencia la crisis financiera en España, un total de catorce entidades bancarias han recibido apoyo de capital por un importe total de 64.098 millones de euros. De ellos, sólo una mínima parte -4.139 millones-, ha sido recuperada a través de reembolsos, la venta o la resolución de entidades. Por tanto, la diferencia entre estos dos conceptos es de 59.959 millones a finales de 2015 (un 5,6% del PIB de entonces),
43 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe ignorado de la ONU sobre la guerra económica contra Venezuela

En Setiembre de 2018 se presentó un informe sobre Venezuela del experto independiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Alfred de Zayas. Sus conclusiones contradicen gravemente la versión que EEUU y sus poderes mediáticos han inducido en la opinión pública mundial sobre Venezuela como un estado fallido por su propio accionar.
35 8 8 K 71
35 8 8 K 71
18 meneos
23 clics

La retirada de la banca de la España rural: 1,25 millones de españoles no tienen sucursal

Desde el inicio de la crisis financiera, la banca española ha acometido un profundo proceso de reestructuración que ha visto como se ha reducido en un 28% el número de entidades y en un 39% el de oficinas bancarias. El resultado es que la cifra de municipios que no cuentan con ninguna sucursal se ha disparado, si bien el Banco de España matiza que ello no implica “necesariamente” una mayor exclusión financiera.
110 meneos
779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

119.000 millones de pérdidas para el mayor fondo de pensiones del mundo. El problema que se nos viene encima

La industria de las pensiones ya está en una profunda crisis financiera y podría ser el detonante de otra crisis financiera y económica mundial. Las últimas cuentas del fondo de pensiones más grande del mundo, el Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón, registró en su último trimestre una pérdida récord en toda su historia: un 9.1% de todo su volumen, o 14.800 millones de yenes menos, o 119.000 millones de euros menos en 90 días.
69 41 17 K 284
69 41 17 K 284
3 meneos
111 clics

Los Reuben vs los Botín: "No hay activo mejor en Europa que la Ciudad Financiera"

Santander paga más de 100 millones de euros cada año por ocupar la Ciudad Financiera, la sede del banco en Madrid. Los hermanos Reuben se encuentran entre las 100 mayores fortunas del mundo
14 meneos
133 clics

La próxima crisis financiera vendrá de Estados Unidos, no de China

Pués de un final terrible en los mercados financieros en 2018, y un comienzo tembloroso de nuevo año, un número cada vez mayor de inversores, analistas y economistas están empezando a advertir sobre "una crisis en 2019", y después "una recesión en 2020”. Parte de la razón es simplemente la sensación de que el mundo ha retrasado una inevitable recesión. Una mirada a la historia económica de las últimas décadas muestra que los grandes shocks financieros tienden a ocurrir cada cinco o siete años.
4 meneos
20 clics

Crecimiento económico de China en cuarto trimestre podría caer por debajo de 6,5 pct: banco central

El crecimiento económico de China podría caer por debajo del 6,5 por ciento en el cuarto trimestre porque las empresas locales enfrentan mayores dificultades, informó el miércoles una publicación del banco central. "La tendencia de ralentización económica continúa y la desaceleración está aumentando. Es muy posible que el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre sea inferior al 6,5 por ciento", dijo la revista China Finance, publicada por el Banco Popular de China.
1 meneos
16 clics

Enlace equivocado

El hombre de hierro de la vida real, Bill Gates, acaba de anunciar que renunciará a su trabajo en Microsoft para así tener más tiempo para su nueva empresa que considera cambiará el mundo de una forma más drástica de la que Microsoft hubiera podido. El nombre de su nueva empresa es Bitcoin Evolution y aunque no es su propia idea, ha invertido €770 millones en esta empresa, por ende influyendo en todas las decisiones que se toman en Bitcoin Evolution.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
4 meneos
18 clics

¿El auge de la economía colaborativa o la otra cara de la crisis financiera?

Recientemente, durante una charla en Utrecht en el marco del festival IMPAKT, el intelectual bielorruso Evgeny Morozov señalaba que mientras Uber y Airbnb se han mostrado como los grandes aliados de determinadas facciones de las clases medias durante los diez años posteriores a la crisis debido a que en muchos casos les permitían una vía de ingresos adicional o el acceso a determinados servicios, estos fenómenos sólo representan las formas más avanzadas de precarización y financierización.
27 meneos
188 clics
Infidelidad financiera: cómo saber si tu pareja se está quedando con dinero de los dos

Infidelidad financiera: cómo saber si tu pareja se está quedando con dinero de los dos

Se llama infidelidad financiera y aunque creas que él o ella jamás te haría algo como esconderte una cuenta bancaria, estás equivocado.- Los problemas financieros maritales son uno de los principales motivos por los que los españoles se divorcian. Más difícil de detectar, pero igualmente o incluso más devastador, mentir sobre los ingresos y gastos destruye la confianza. Sin embargo, numerosos estudios muestran que las parejas cuentan con secretos económicos todo el tiempo y en todo el mundo.
22 5 2 K 220
22 5 2 K 220
294 meneos
1666 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Debe seguir en manos privadas la creación del dinero?

Más del 90% del dinero en circulación lo crean los bancos comerciales al otorgar créditos. Este “descubrimiento” ha desatado un intenso debate en la estela del choque político y económico que ha supuesto la crisis financiera de 2008. En respuesta al escepticismo de muchos economistas importantes, el Banco de Inglaterra publicó en 2014 un documento corroborando el hecho de que el crédito crea los depósitos y no al contrario, como intuitivamente pudiera parecer.
101 193 22 K 231
101 193 22 K 231
15 meneos
41 clics

Caso Bankia - Arranca el juicio a la crisis financiera

En una semana empieza el juicio financiero más importante de la historia de España, que sentará en el banquillo a 34 acusados. Durará medio año y en él hay más en juego de lo que parece
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
25 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco Central Europeo dice que Bitcoin es "origen maligno de la crisis financiera"

La postura del funcionario del BCE está en desacuerdo con los comentarios de ayer de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Hablando en el Festival de Fintech de Singapur el 14 de noviembre, Lagarde instó a la comunidad internacional a "considerar" respaldar las monedas digitales emitidas por el banco central (CBDC), argumentando que "podrían satisfacer los objetivos de la política pública", específicamente la "inclusión financiera".
46 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banca ha ganado ya más dinero del que costó el rescate

Los beneficios de las entidades financieras acumulados desde 2012 superan con creces los 62.754 millones de euros en los que el Gobierno valora ayudas destinadas desde entonces al sector financiero.
4 meneos
40 clics

¿Culpar a los economistas?

"Ahora que somos testigos de lo que parece ser la decadencia histórica de Occidente, vale la pena preguntar qué papel podrían haber desempeñado los economistas en los desastres de la década pasada".
19 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos quieren convencer de que no hay alternativa

A las élites económicas y financieras parece que no les basta ocupar su propio sillón y, ahora, llegada la edad de jubilación, deberían empezar a plantearse eso de entrar en política. ¿Para qué? “Para aportar valores humanos y experiencia”.Esta fue la consigna que José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, dio hace unos días a quienes asistían al Congreso de Empresa Familiar. Podría ser una buena noticia que desde los espacios empresariales se reconozca que son las urnas las que deben decidir quién dirige la vida política de nuestro país,
16 meneos
47 clics

Análisis forense de la crisis financiera española

La Comisión de investigación de la crisis financiera de España del Congreso ha finalizado. A falta de publicarse las conclusiones, ya se puede analizar las causas de una crisis de la que todavía no hemos salido. Ha permitido concluir que las prácticas llevadas a cabo por parte de los responsables del sistema financiero español han sido corresponsables, junto a factores internacionales, de causar la crisis de tal sistema, que a su vez llevó a una crisis económica que ha hecho un daño social enorme. Además,tales prácticas han afectado a cientos..
9 meneos
70 clics

Teoría del Estado Inversionista. Una propuesta desde la izquierda capitalista a la crisis

La caída del Muro de Berlín fue el comienzo del fin del comunismo; pero quién aniquiló y enterró el sistema soviético fue el neoliberalismo. La existencia de una ideología alternativa capaz de dar respuesta a una crisis, fue el verdadero destructor del sistema. La crisis de 2008 fue más grande, más destructora y con mayor capacidad de deslegitimar el sistema reinante. Y, aún así, el neoliberalismo sigue reinando. No por la fuerza de sus ideas, sino por falta de una alternativa. El Estado Inversionista es una propuesta para comenzar a crearla.
72 meneos
172 clics

A una década de la terminación del neoliberalismo

Dice el texto: "podríamos decir fácilmente que Wall Street, y sus colegas, no han aprendido nada de la crisis. Pero la realidad es más aterradora: somos nosotros, los votantes del planeta, quienes no hemos sacado las lecciones correctas de las catástrofes anteriormente sufridas. El negocio está perfectamente diseñado y ejecutado por estos grandes emporios: tomar los recursos del público, invertirlos en productos arriesgados con alta rentabilidad, esperar a que caigan ellos y, luego, para asumir las pérdidas, pedir ser rescatados".
60 12 3 K 57
60 12 3 K 57

menéame