Actualidad y sociedad

encontrados: 1197, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
42 clics

Contrarreloj para controlar el precio de la comida: un mes para volver a poner de acuerdo a Rusia y Ucrania

En apenas 39 días, Rusia, que ayer bombardeó Kiev, y Ucrania, tienen que tener firmado un acuerdo que afectará a la seguridad alimentaria de todo el planeta. La llamada Iniciativa del Grano del Mar Negro, un tratado que entró en vigor el pasado julio y que vence el próximo 19 de noviembre, está permitiendo a...
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
15 meneos
39 clics

Las harinas integrales reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Lo sabemos de verdad: el pan integral es más sano que el blanco. Nuevas investigaciones demuestran ahora que los productos integrales no solo son buenos para el intestino, sino también para el corazón y los vasos sanguíneos.
13 2 1 K 21
13 2 1 K 21
25 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cae el consumo de carne en España por la mayor conciencia ecológica

Más de la mitad de los consumidores españoles (un 58 %) ha reducido su consumo de carne roja mientras que casi la cuarta parte (el 24 %) la ha abandonado completamente en los últimos cinco años aduciendo razones medioambientales, de bienestar animal o de salud.
20 5 12 K 106
20 5 12 K 106
1 meneos
81 clics

Los supermercados más baratos y los que más han subido los precios, según la OCU: Mercadona y Día, a la cabeza

La inflación desbocada y el aumento de costes por la crisis energética han llevado a la mayor subida de los precios en los supermercados en décadas y ha acentuado las...
1 0 8 K -76
1 0 8 K -76
13 meneos
466 clics

Se venden como aceite de oliva pero realmente no lo son: esta es la lista

En abril se supo que la elaboración, envasado y distribución clandestina de aceite etiquetado como "de oliva virgen" y "de oliva virgen extra" procedente de España cuando realmente era aceite de semillas. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento de esta alerta y de que la distribución inicial de los productos se ha realizado en su mayor parte en la Región de Murcia, aunque también se vendieron en Catalunya, País Vasco y Comunidad Valenciana y no se descarta que haya distribución a otras autonomías.
8 meneos
17 clics

Actúa para frenar el desperdicio alimentario

1 de cada 3 alimentos acaba en la basura. Las pérdidas y el desperdicio de alimentos tiene un gran impacto en el cambio climático, agrava el hambre en el mundo y conlleva grandes pérdidas económicas. Si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el 3er emisor de gases de efecto invernadero. Cada año se tiran en España más de 8 millones de toneladas de comida a lo largo de toda la cadena alimentaria.
4 meneos
197 clics

Estos son los productos que más se han encarecido en el último año, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado este martes su informe anual sobre la cesta de la compra. Un estudio, para el que se han tenido en cuenta más de 173.392 precios de 1.180 supermercados repartidos por 65 ciudades de España y en Internet, que determina que los precios de la cesta han subido un 15,2% respecto al último estudio.
11 meneos
154 clics

Desmontamos el negocio de los productos con extra de proteínas: más caros y "no recomendados"

Existe un boom en el que los supermercados han aumentado su oferta de productos con extra de proteínas. Las cadenas ahora comercian yogures, leches, natillas, galletas a los que se les añade este macronutriente con el fin de presentarlos como más saludables. Sin embargo, para la OCU “lo único demostrable es que son más caros que sus versiones clásicas” e incluso, en opinión de otros expertos, “son productos que pueden facilitar la expresión de enfermedades a largo plazo si se consumen diariamente, incluso en población sana”.
11 meneos
18 clics

Feijóo propone bajar el IVA del 10% al 4% a una cesta de alimentos

Prosigue la guerra tributaria entre el Gobierno y el principal partido de la oposición. Del IRPF y la deflactación saltó al Impuesto sobre el Patrimonio y ahora pide paso el IVA. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado algún detalle más de una propuesta que se iba avanzando 'sotto voce' en las filas populares: la rebaja de este impuesto indirecto a los alimentos básicos.
11 meneos
81 clics

Al modificar la dieta del ganado podríamos alimentar a mil millones de personas más

Mientras millones de personas en todo el mundo pasan hambre, muchos cereales y pescados nutritivos se transforman en alimentos para animales. Pero un simple cambio en la dieta de los animales podría hacer que hubiera más alimentos disponibles para el consumo humano.
8 meneos
213 clics

Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva

Una vez frente al stand del supermercado comienzan las dificultades. Si se fija bien, en la denominación del producto encontrará los siguientes nombres: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, aceite de orujo de oliva y, finalmente, “aceite de oliva continente exclusivamente aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes”. Aunque parezca increíble, esta última es la denominación oficial del aceite que comúnmente llamamos “aceite de oliva”, según recoge el Reglamento (UE) n.º 1308/2013.
2 meneos
33 clics

La nutricionista Conchita Vidales, ante las recomendaciones de Consumo: "A lo mejor deberían dedicarse a otras cosas"

El ministerio de Consumo hace nuevas recomendaciones alimentarias y provoca la polémica. Se propone reducir le consumo de carne y sustituirlo por más legumbres y en ‘Ya es mediodía’ consultamos una nutricionista que explica lo que supondría cambiar estos hábitos de consumo. El ministro Alberto Garzón nos hablaba de una dieta mediterránea centrada en frutas, verduras, productos frescos como el pescado y cantidades reducidas de sal, azúcar y carne roja.
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40
20 meneos
74 clics

"Quieren el agua para generar electricidad": regantes españoles claman contra el trasvase hídrico a Portugal

En el verano más seco desde 1965, año en que empiezan los primeros registros, los regantes españoles han tenido que medir, más que nunca, el agua con el que alimentaban sus campos. Las escasas reservas que han quedado en los pantanos al final del año hídrico, un 34,2%, según datos del Ministerio para la Transición...
17 meneos
18 clics

La industria alimentaria sube los precios un 19% y los supermercados los frenan al 13,8%

Mientras que el IPC de los alimentos ha subido un agosto un 13,8% interanual, el último dato del Índice de Precios Industriales (IPRI) de alimentación, correspondiente al pasado mes de julio, refleja un incremento del 19%, lo que supone 5,2 puntos porcentuales más. Es decir, que la distribución está estrechando sus márgenes para contener el alza de la inflación, asumiendo un incremento de los costes mayor de los precios a los que están vendiendo al consumidor.
18 meneos
24 clics

La prohibición de las grasas trans en Dinamarca salvó 1.200 vidas en 16 años [CAT]

Un estudio danés calcula la influencia de esta medida en la gran disminución de muertes por enfermedades coronarias: un 74% en 16 años[..] En 1994, los fabricantes de margarina se pusieron de acuerdo en reducir la cantidad de grasas trans en sus productos. Y en 2003, el gobierno danés prohibió todos los alimentos que contenían más cantidad que simples trazas de estas grasas. Desde 1991 a 2007, en Dinamarca se produjo una gran disminución de las muertes por enfermedades cardiovasculares: un 74% menos.
15 3 0 K 112
15 3 0 K 112
3 meneos
60 clics

La cesta de 30 productos básicos que ya se puede hacer en el supermercado por 30 euros... sin necesidad de topar precios

A falta de que se desvelen todos los detalles de la iniciativa, han comprobado si es posible realizar en la actualidad una cesta con 30 productos de primera necesidad por 30 euros en las circunstancias actuales, es decir: sin aplicar bajadas de precio y sin tener que topar la cuantía de los alimentos como ha propuesto la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz.
3 0 7 K -26
3 0 7 K -26
3 meneos
100 clics

Alerta por colapso económico: Guarde comida, agua y efectivo: “No estamos preparados para lo que viene”

“El deterioro de la economía se está realizando a un tiempo más rápido de lo esperado”. Así se ha expresado Tuomas Malinen, CEO y economista jefe de GNS Economics, una firma dedicada a detectar posibles cisnes negros y advertir de los mismos a empresas y políticos. Por esta razón, ha emplazado a los consumidores a hacerse con acopio de comida, agua y efectivo para poder hacer frente a la crisis económica, bancaria y social que se avecina en el Viejo Continente.
2 1 14 K -89
2 1 14 K -89
5 meneos
105 clics

Dos amigos han vuelto a poner a Galicia en el epicentro cárnico mundial

Xose Portas y Carlos Ronda crearon en 2005 una pequeña empresa que ahora vende vacuno de extrema calidad en Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Hong Kong, Alemania, Grecia, Bélgica y países nórdicos.
9 meneos
59 clics

Incautadas 400 pastillas de viagra en una tienda de alimentación de Granada

La Policía Local de Granada ha denunciado ante el juzgado a una tienda de alimentación del barrio del Zaidín por la presunta comisión de un delito contra...
19 meneos
74 clics

La falsa fecha de caducidad del plan de sostenibilidad de Danone

Las empresas del sector de la alimentación se encuentran entre las compañías que antes se lanzaron a idear y plasmar sus planes de sostenibilidad. Sobre todo, centrando el foco en problemas como el reciclaje de la gran cantidad de plásticos que produce esta industria, como es el caso de Danone. Sin embargo, como en todos los sectores, unas empresas aprueban con más nota que otras con respecto al ámbito de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
15 4 0 K 51
15 4 0 K 51
74 meneos
1107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Columna de Juan Luis Saldaña sobre la superioridad moral vegana: el vegano no puede serlo en silencio, en cuanto puede te explica un rollo insoportable

Columna de opinión de Juan Luis Saldaña sobre los veganos y su forma de vivir su alimentación. Critica las conversaciones que suelen surgir con ellos "de esas en las que suena la palabra 'consciente' catorce veces "o sus hábitos en redes sociales.
62 12 30 K 17
62 12 30 K 17
233 meneos
5422 clics
Por qué en Estados Unidos se puede vender un aceite de oliva sin calorías y 0 % de grasa pero en España sería imposible

Por qué en Estados Unidos se puede vender un aceite de oliva sin calorías y 0 % de grasa pero en España sería imposible

El aceite de oliva virgen extra es muy saludable pero, como todos los aceites, es pura grasa vegetal, y por tanto uno de los productos con más calorías que existen. Aunque el contenido calórico por sí mismo no siempre es lo más importante, lo que no parece muy lógico es que podamos encontrar un aceite cuya etiqueta rece "cero calorías" y "0% de grasa". Y sin embargo, existe: se vende en espray en Estados Unidos y es completamente legal. Al menos allí.
128 105 2 K 479
128 105 2 K 479
21 meneos
55 clics

Galicia da la voz de alarma ante la falta de marisco

Hace años que los fondos marinos gallegos están avisando. Tanto los mariscadores como los biólogos advirtieron que la producción marisquera descendía a pasos agigantados, particularmente en la ría de Arousa, la ría más rica en marisco de toda Galicia.
4 meneos
44 clics

Menos jamón y más mortadela, marcas blancas... así ha cambiado la crisis de precios la forma de comprar en los supermercados

Las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas familiares en España, indican que decenas de productos de la cesta de la compra más habitual se han encarecido incluso por encima del IPC general del 10,8% de julio, el más alto en los últimos 38 años, como ha sido el caso de huevos (23,9%), leche (23,1%), fruta (19,3%), carne de vacuno (13,1%) o pescado (11%), entre otros.
15 meneos
24 clics

Elogio de los trabajadores esenciales

La dedicación de los profesionales de bata, delantal y uniforme de faena fue fundamental para garantizar que al resto de la población no le faltaran suministros de alimentos o medicamentos durante los meses más duros del confinamiento. A pesar de ello, todavía tendemos a medir el valor de una persona por el tipo de profesión que desempeña.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73

menéame