Actualidad y sociedad

encontrados: 145, tiempo total: 0.006 segundos rss2
102 meneos
2893 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dugin, el filósofo más peligroso del mundo: No quiero destruir ni aniquilar Europa

ENTREVISTA: Aleksandr Dugin, ideólogo de las teorías más tenebrosas que recorren Europa y Rusia, habla sobre geopolítica, conspiraciones y... de un encuentro hasta ahora desconocido con George Soros
54 48 20 K 25
54 48 20 K 25
3 meneos
45 clics

¿Cómo sobrevivir 25 años al mando del país menos democrático de Europa?

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, cumple mañana sábado 25 años en el poder sin dar señales de agotamiento al frente del país menos democrático de Europa, donde cualquier disenso o protesta es reprimida por el todopoderoso KGB. "Lukashenko es como Putin. Quiere amasar todo el poder en sus manos", comentó hoy a Efe Anatoli Lebedkó, el histórico opositor bielorruso. Lebedkó conoció a Lukashenko cuando éste fue elegido diputado durante la "perestroika" (1990) después de dirigir una granja colectiva, un koljoz.
9 meneos
45 clics

Bielorrusia demuele cruces en el sitio de ejecuciones de la era soviética [ing]

Los funcionarios bielorrusos han utilizado excavadoras para demoler 70 cruces que marcaban el lugar de las ejecuciones masivas durante la dictadura comunista de Joseph Stalin. Las cruces formaban un monumento no oficial en los bosques de Kuropaty, cerca de la capital bielorrusa, Minsk. Alrededor de 30.000 víctimas del terror estalinista están enterradas allí, según las autoridades. Pero los historiadores independientes dicen que la policía secreta soviética mató a 200.000 personas en las décadas de 1930 y 40. Ahora la policía ha acordonado
217 meneos
2357 clics
Bielorrusia está lista para "unirse" con Rusia, dice Lukashenko

Bielorrusia está lista para "unirse" con Rusia, dice Lukashenko

Bielorrusia está lista para fusionarse con Rusia, dijo el presidente bielorruso Alexander Lukashenko en el tercer y último día de sus conversaciones bilaterales con el presidente Vladimir Putin. Este año reaparecieron rumores de que Rusia podría anexarse a Bielorrusia, ya que los límites del plazo constitucional de Putin le impiden presentarse a la presidencia en 2024.
94 123 1 K 277
94 123 1 K 277
8 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista al analista ruso Aleksandr Dugin: “Trump es un paso hacia nuestro objetivo, pero es insuficiente”

Dugin es uno de los teóricos de relaciones internacionales más controvertidos del planeta. A sus ideas sobre la multipolaridad y el Eurasianismo se les atribuye una influencia considerable sobre Vladímir Putin. "Hoy la burguesía no es ya de derechas o de izquierdas: es liberal. El liberalismo hoy es económicamente de derechas y moralmente de izquierdas. El populismo por el que abogo es precisamente lo opuesto: económicamente a la izquierda, unido a valores conservadores tradicionales. Estos dos aspectos han sido abandonados por los liberales".
28 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
23 5 12 K 39
23 5 12 K 39
16 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kolia Lukashenko: el próximo dictador europeo tiene 13 años

A sus 13 años, Kolia Lukashenko, hijo del presidente de Bielorrusia, puede presumir de haber estrechado la mano al primer ministro ruso Medvedev (de quien recibió una pistola chapada en oro), al Papa Benedicto, a Obama, a Putin y al difunto Hugo Chávez, entre otras personalidades. En todos los casos, el joven Kolia actuó y fue recibido como representante oficial de Bielorrusia, el país que su padre, Alexander Lukashenko (63) dirige con mano de hierro desde hace 24 años.
22 meneos
73 clics

Lukashenko quiere obligar a trabajar a 300.000 bielorrusos parados

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, declaró hoy que las autoridades deben "obligar a trabajar" a 300.000 ciudadanos parados. La polémica norma contra el "parasitismo social" estipula multas de alrededor de 250 dólares a los ciudadanos que trabajen durante menos de seis meses."Tenemos cerca de 500.000 desempleados, de ellos unos 200.000 tienen familias numerosas, sufren alguna enfermedad o discapacidad, o sea, son personas que quieren trabajar pero no pueden.
27 meneos
377 clics

Nuevas manifestaciones en Bielorrusia contra la "ley contra los parásitos sociales"

Miles de personas han salido este domingo a la calle en distintas ciudades de Bielorrusia para protestar contra la conocida como "ley contra los parásitos...
1 meneos
22 clics

Trabajando desnudos en Bielorrusia por orden del dictador Lukashenko

Aleksandr Lukashenko, despótico gobernante de Bielorrusia, ha desnudado a su pueblo. Y todo por un desafortunado juego de palabras que los ciudadanos se han tomado al pie de la letra.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
27 meneos
121 clics

La UE no sabe qué hacer con Lukashenko, el último dictador de Europa

La UE no sabe qué hacer con Lukashenko, el último dictador de Europa. Noticias de Mundo. La semana pasada, la Unión Europea levantó casi todas las sanciones contra Bielorrusia, una decisión criticada por los disidentes del país. Pero el ejemplo de Ucrania pesa mucho
23 4 2 K 124
23 4 2 K 124
21 meneos
25 clics

La UE levanta la mayoría de las sanciones a Bielorrusia, inclusive a Lukashenko

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea acordaron hoy levantar la mayor parte de las sanciones que mantenían con Bielorrusia, contra 170 personas, entre ellas el presidente del país, Alexander Lukashenko, y tres empresas, con vistas a iniciar una nueva etapa de relaciones. "El Consejo acuerda que la UE no extenderá las medidas restrictivas contra 170 personas y tres compañías", declararon los ministros en unas conclusiones.
17 4 1 K 39
17 4 1 K 39
8 meneos
9 clics

La Unión Europea levantará temporalmente las sanciones a Bielorrusia

Los ministros de Exteriores de la UE reunidos hoy en Luxemburgo anunciaron que el bloque levantará temporalmente las sanciones contra Bielorrusia después de que el país celebrara elecciones presidenciales el domingo, pese a las críticas de la OSCE y otros observadores. Las elecciones, en las que ganó Alexander Lukashenko, tuvieron lugar "de la forma más transparente y tranquila posible" (...) "Durante los próximos cuatro meses se suspenderán las sanciones." Lukashenko gobierna desde 1994 y fue reelegido con el 83,5% de los votos.
11 meneos
42 clics

El 'padrecito' europeo que EEUU incluyó en su eje del mal

Lukashenko vuelve a ganar las elecciones en Bielorrusia con más del 83% de los votos. La OSCE condena el proceso electoral. El conocido como "el último dictador de Europa" sirve de bisagra entre Rusia y Occidente y se ha ofrecido a mediar en el conflicto de Ucrania.
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Bielorrusia se hace reelegir por más del 80 por ciento  

internacionales - Tal y como estaba previsto Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994, fue reelegido hoy con una mayoría abrumadora, según varios sondeos a pie de urna
10 3 4 K 73
10 3 4 K 73
9 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bielorrusia, lista para reelegir al "último dictador de Europa"

Bielorrusia, lista para reelegir al "último dictador de Europa". Se ha llegado a describir a sí mismo como 'el último dictador en Europa', debido a su historial de Derechos Humanos y a sus drásticas medidas contra los disidentes políticos, y ha impuesto sanciones económicas a algunos altos cargos y compañías nacionales. Sus críticas a la anexión rusa de la región ucraniana de Crimea, los acuerdos sobre Ucrania y el perdón otorgado a seis dirigentes opositores el pasado mes de agosto han propiciado cierto acercamiento a Bruselas y Washington
1 meneos
4 clics

Lukashenko alerta del peligro global de dejar pasar el conflicto en Ucrania

Lukashenko subrayó que, de no ser resuelto el conflicto en Ucrania, representará "un paso más hacia un conflicto global, y, posiblemente, hacia una nueva guerra mundial" en el mismo centro del viejo continente.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
11 meneos
102 clics

Bielorrusia: veinte años de dictadura en Europa

La bautizada por occidente como ‘última dictadura de Europa’ dura ya veinte años. El pasado 20 de julio se cumplieron dos décadas desde que Alexandr Lukashenko, todavía en el poder, fuera proclamado Presidente de la República de Bielorrusia. Se trataba del primer presidente electo de una república que nació tres años antes, en 1991, resultado de la desmembración de la Unión Soviética.
4 meneos
115 clics

¿La dictadura perfecta? Bielorrusia, dos décadas de Aleksandr Lukashenko

Llegó al poder siendo casi un don nadie,con la edad justita y un mechón de pelo todavía rubio cubriéndole la frente.Sus rivales se mofaban de él,que había dirigido una granja de cerdos y hablaba con ese acento campestre tan común en las provincias orientales.Osado y popular,su tesón de novato arrasó,al final,con la vieja y confiada nomenklatura.Aleksandr Grigórevich Lukashenko era elegido presidente a la edad de 39 años hace hoy dos décadas.Fueron las primeras elecciones democráticas de la historia de Bielorrusia. Serían las últimas.
7 meneos
310 clics

En Rusia tienen un nuevo Rasputin

Las élites rusas tienen un nuevo ideólogo estrella, y su peculiar perfil da entre risa y mucho mucho miedo
1456» siguiente

menéame