Actualidad y sociedad

encontrados: 1090, tiempo total: 0.015 segundos rss2
15 meneos
29 clics
Los bañistas evitan el agua por temor a la presencia de aguas residuales en las playas del Reino Unido [ENG]

Los bañistas evitan el agua por temor a la presencia de aguas residuales en las playas del Reino Unido [ENG]

Casi una cuarta parte de los bañistas de mar del Reino Unido podrían no darse un chapuzón en el océano este año debido a los vertidos de aguas residuales por parte de las compañías de aguas. Según un análisis, el año pasado se vertieron aguas residuales en las aguas cercanas a las playas más famosas de Inglaterra durante casi 8.500 horas. Otro estudio realizado a principios de año reveló que en 2022 se produjeron 1.504 vertidos en playas supuestamente libres de este tipo de contaminación.
21 meneos
20 clics
Doñana afronta otro verano en el que se secarán todas sus lagunas permanentes

Doñana afronta otro verano en el que se secarán todas sus lagunas permanentes

Fue una de las imágenes que en 2022 mejor ilustraron la situación de Doñana: la laguna de Santa Olalla, la más grande del enclave natural y de carácter permanente, se secaba por completo a finales de agosto. Se tenía constancia de que aquello ya había ocurrido antes, en las sequías de 1995 y 1983, pero se advirtió de que las previsiones no eran precisamente para ser optimistas. Y así está ocurriendo, porque el paraje natural encadena ya 11 años secos –el periodo más largo desde su creación hace más de medio siglo– y afronta este verano con la s
17 4 0 K 142
17 4 0 K 142
527 meneos
793 clics
Doñana se seca mientras la política sigue enredada en plazos y tacticismos

Doñana se seca mientras la política sigue enredada en plazos y tacticismos

Los expertos advierten de que en dos semanas se secará el mayor humedal del parque, sin que se vislumbre una respuesta ni desde el Gobierno central ni la Junta. Los expertos de la Estación Biológica de Doñana, del CSIC, han alertado de que en dos semanas, la principal laguna del Parque Nacional, Santa Olalla, estará seca, y ni el Ejecutivo central, ya en funciones, ni el autonómico, tienen previsto poner en marcha ninguna medida específica al respecto.
167 360 0 K 532
167 360 0 K 532
5 meneos
3 clics
El águila imperial se acerca a la extinción en Doñana

El águila imperial se acerca a la extinción en Doñana

La productividad o tasa de reposición de nuevos ejemplares esta rapaz amenazada se sitúa actualmente por debajo del valor necesario para garantizar su viabilidad en Doñana. Este año sólo han criado siete parejas, de las cuales cuatro han fracasado la puesta y sólo han salido adelante tres pollos. SEO/BirdLife en Doñana: “el declive del águila imperial en el parque nacional es un indicador del mal estado de conservación de sus ecosistemas"
5 0 0 K 76
5 0 0 K 76
81 meneos
84 clics
La principal laguna de Doñana se secará por completo en dos semanas

La principal laguna de Doñana se secará por completo en dos semanas

Es la primera vez que la laguna de Santa Olalla se seca por completo dos años seguidos, ya que el verano de 2022 también se quedó sin agua.
63 18 1 K 454
63 18 1 K 454
43 meneos
40 clics
La situación en Doñana pone en riesgo de extinción al águila imperial ibérica, según SEO/BirdLife

La situación en Doñana pone en riesgo de extinción al águila imperial ibérica, según SEO/BirdLife

El águila imperial ibérica, una de las rapaces más icónicas del Parque Nacional de Doñana, está en riesgo de desaparecer debido a que la productividad de nuevos ejemplares se sitúa actualmente por debajo del valor necesario para garantizar su viabilidad en Doñana, según ha denunciado la ONG SEO/BirdLife. Esta situación está provocada por la ausencia de aves acuáticas motivada por la sequía, la sobreexplotación de las masas de agua de Doñana y el estado crítico de las poblaciones de conejo, su principal fuente de alimentación, añade la ONG.
31 meneos
34 clics

Bloomberg se hace eco de la 'guerra' en Doñana: "Una crisis del agua sin precedentes" (ENG)

Bloomberg, el medio financiero más importante de EEUU, publica un reportaje sobre los problemas de Doañana: "Cientos de pozos ilegales continúan drenando Doñana todos los días. El uso del agua amenaza la supervivencia de las aves migratorias, el lince ibérico, un felino en peligro de extinción, y cientos de otras especies al tiempo que exacerba una crisis de agua sin precedentes. La lucha por quién se queda con el agua de España se ha convertido incluso en un tema de disputa política nacional".
25 6 0 K 20
25 6 0 K 20
788 meneos
2586 clics
Instalan una cámara para retransmitir a todo el mundo en directo la agonía de la última gran laguna de Doñana

Instalan una cámara para retransmitir a todo el mundo en directo la agonía de la última gran laguna de Doñana

La ICTS de Doñana, una Infraestructura Científico-Técnica Singular orientada a proporcionar acceso y apoyo a las investigaciones científicas desarrolladas en las áreas protegidas de Doñana, junto a la Estación Biológica de Doñana, han instalado una cámara para hacer un seguimiento en directo de la laguna de Santa Olalla en Doñana. La última gran laguna permanente se secará en días y desde aquí puede ver la agonía del Parque Nacional: icts.ebd.csic.es/es/web/icts-ebd/camaras
295 493 0 K 431
295 493 0 K 431
17 meneos
736 clics

De reclamo turístico a "infracción grave": multa de hasta 54.000 euros para el autor del rostro tallado en un acantilado de Doñana

La Junta de Andalucía ha comenzado la investigación para dar con el autor de la escultura que será denunciado por un delito contra el medio ambiente El tallado, de un metro de altura, se ha convertido en un reclamo turístico y ha inundado de fotos las redes sociales asemejándolo con el famoso Monte Rushmore en Estados Unidos.
15 2 3 K 132
15 2 3 K 132
20 meneos
73 clics

Atlántico y Mediterráneo siguen batiendo récords de temperatura

El científico Eric Blake, compara en este tuit, las anomalías de la temperatura de las aguas superficiales (SST) de este julio 2023, frente a las mostradas el mismo mes, pero de los años 2020, 2017 y 2005. Recordemos, especialmente en el caso de 2005, que fueron temporadas ciclónicas muy activas. Y este julio de 2023, las anomalías son marcadamente superiores a las registradas en aquellos años tan señalados. Como bien dice el sr. Blake, «espero que disfruten de la tranquilidad, mientras dure!»
16 4 0 K 88
16 4 0 K 88
30 meneos
31 clics

Miguel Delibes llama a revertir la situación "desmejorada" de Doñana ante el riesgo de perder el sello verde de la UICN

El presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes, ha llamado a esforzarse para revertir la situación "desmejorada" del Parque Nacional de Doñana, después de que un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) advierta de que el estado en el que se encuentra el espacio abre la puerta a la pérdida del sello verde que otorga la organización. "Cuando uno se siente mal y los amigos que le visitan lo encuentran desmejorado, probablemente es porque está enfermo. Eso le ocurre a Doñana..."
25 5 0 K 11
25 5 0 K 11
9 meneos
15 clics

Regadíos 'ilegales' de Doñana se financiaron con fondos europeos en la etapa del PSOE en la Junta

El Gobierno andaluz subvencionó a jóvenes agricultores para la instalación de invernaderos incluso después de 2004, fecha en la que se estableció la prohibición retroactiva
7 2 3 K 72
7 2 3 K 72
743 meneos
967 clics
El Gobierno cierra otros 25 pozos que piratean agua en Doñana justo en la zona en la que el PP quiere indultar regadíos

El Gobierno cierra otros 25 pozos que piratean agua en Doñana justo en la zona en la que el PP quiere indultar regadíos

Técnicos de la Confederación del Guadalquivir, escoltados por la Guardia Civil, han obligado a los regantes a extraer los equipos de bombeo instalados en las captaciones ilegales para después precintarlas. La orden la ha dado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Gobierno central, que está llevando a cabo estas intervenciones en colaboración con el Seprona. La presencia de agentes de la autoridad es necesaria ante las situaciones de tensión que se suelen vivir cuando se clausura un pozo.
283 460 0 K 334
283 460 0 K 334
48 meneos
501 clics

La contundente respuesta de China al plan de Japón para desechar las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima en el océano

La administración de aduanas del gigante asiático informó que mantendrá el veto a la importación de varios alimentos provenientes de Japón en respuesta a la iniciativa. Además, el gobierno chino advirtió que implementará pruebas de radiación a los productos provenientes de otras partes de Japón, y no solo de Fukushima. Corea del Sur mantiene una prohibición similar
40 8 1 K 129
40 8 1 K 129
45 meneos
66 clics

Ensidesa propuso en 1962 acabar con Doñana construyendo una fábrica de acero entre Trebujena y Sanlúcar

"En la desembocadura del Guadalquivir se producen todas las condiciones que satisfacen adecuadamente las exigencias", determina el redactor del informe encargado por el INI en Avilés. Las marismas del Guadalquivir, cuando todavía no eran ni parque nacional, ni Patrimonio de la Humanidad, estuvieron en el punto de mira de la Empresa Nacional Siderúrgica (Ensidesa) que planteó su drenado para poder construir allí una fábrica que atendiera las necesidades de acero de España en aquellos años primeros del Desarrollismo.
37 8 0 K 14
37 8 0 K 14
436 meneos
1589 clics
Las aguas residuales inundan las playas británicas: ¿funciona la privatización?

Las aguas residuales inundan las playas británicas: ¿funciona la privatización?

La industria del agua en el Reino Unido atraviesa su peor crisis desde su privatización. Se disculpa por "no actuar con la suficiente rapidez ante los derrames. El sistema actual de monopolios privados se remonta a 1989, cuando la primera ministra conservadora Margaret Thatcher vendió la industria pública de agua y alcantarillado en Inglaterra y Gales por 7.600 millones de libras. Prometió que conduciría a una nueva era de inversión, mejoraría la calidad del agua y ayudaría a reducir las facturas.
170 266 1 K 430
170 266 1 K 430
761 meneos
911 clics
Una verdad incómoda para Moreno Bonilla: o se reducen a la mitad las extracciones en Doñana o el parque desaparecerá en unos pocos años

Una verdad incómoda para Moreno Bonilla: o se reducen a la mitad las extracciones en Doñana o el parque desaparecerá en unos pocos años

A estas alturas de la catástrofe, quedan pocas alternativas para salvar lo que queda de Doñana. La solución pasa por reducir a la mitad las extracciones de los acuíferos y pozos de aguas subterráneas. Es decir, frenar la sobreexplotación. Un estudio del Instituto Geográfico y Minero ha analizado la evolución de las precipitaciones en Doñana de 1975 a 2017 y concluye que no ha habido una disminución relevante de la lluvia que pueda explicar la agonía de los corrientes de agua subterránea: el problema es la extracción de agua para el regadío.
276 485 2 K 385
276 485 2 K 385
762 meneos
1120 clics
El vecino que denunció pozos ilegales en la finca de la Casa de Alba junto a Doñana: "El agua sustraída es incalculable"

El vecino que denunció pozos ilegales en la finca de la Casa de Alba junto a Doñana: "El agua sustraída es incalculable"

Una propiedad destinada a la recolección de naranjas selectas para el mercado 'gourmet' está pendiente de la petición de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir al juzgado para sellar cautelarmente nueve tomas de agua sin autorización. Presuntamente, se extrae sin autorización agua del subsuelo en una finca agrícola de los herederos de la Casa de Alba, la mayor propietaria de tierras de España. Para que la naranja pueda ir al mercado gourmet hay regar con más frecuencia y abundancia. "Es incalculable el agua que han podido sacar de ahí".
308 454 0 K 380
308 454 0 K 380
637 meneos
3675 clics
La imagen de la NASA que certifica cómo el robo de agua ha secado Doñana

La imagen de la NASA que certifica cómo el robo de agua ha secado Doñana

La agencia estadounidense se suma a la preocupación internacional por el humedal que ya mostraron la UNESCO o la Comisión Europea.
233 404 8 K 428
233 404 8 K 428
738 meneos
2724 clics
Demoledora imagen de la NASA que alerta del deterioro de Doñana mientras Moreno Bonilla hace un recorrido triunfal por su primer año de gobierno

Demoledora imagen de la NASA que alerta del deterioro de Doñana mientras Moreno Bonilla hace un recorrido triunfal por su primer año de gobierno

La NASA ha publicado una demoledora imagen por satélite donde se aprecia el impacto que los pozos ilegales, la sequía y el turismo están ocasionando en el mayor humedal de Europa, el Parque de Doñana. Con la intervención de la agencia aeroespacial estadounidense se completa un círculo global de instituciones a todos los niveles (Unión Europea, comunidad científica, Gobierno español, Unesco, Naciones Unidas…) que se opone de facto al plan que promueve en la Cámara autonómica el ejecutivo andaluz con el apoyo de la ultraderecha de Vox.
269 469 11 K 451
269 469 11 K 451
19 meneos
22 clics

Moreno vuelve a paralizar la ley de regadíos junto a Doñana hasta después de las elecciones generales

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, ha vuelto a paralizar la tramitación de la proposición de ley para ampliar regadíos en el entorno de Doñana hasta después de las elecciones del 23 de julio. La polémica iniciativa no es un proyecto directo de su Gobierno, sino de los grupos PP y Vox, pero su partido político tiene mayoría absoluta, maneja los tiempos parlamentarios y ha decidido ralentizar el trámite hasta que pasen los próximos comicios, como ya hizo antes de las municipales del 28 de mayo.
28 meneos
32 clics

La comunidad científica alza la voz: Retirada urgente de la ley anti-Doñana

En un manifiesto firmado por los científicos, se destaca que esta nueva ley aceleraría la destrucción de Doñana, un humedal de importancia mundial cuya supervivencia depende del uso sostenible de las aguas subterráneas y superficiales
23 5 1 K 116
23 5 1 K 116
25 meneos
37 clics

España se seca: de Las Tablas de Daimiel a Doñana

El cambio climático agudiza los efectos de la sequía matando de sed un campo que, en lugar de adaptarse a las nuevas circunstancias, privilegia el rendimiento cortoplacista y la transformación hacia el regadío.
20 5 0 K 123
20 5 0 K 123
25 meneos
46 clics

AGUA: El PP abre una vía alternativa para ampliar regadíos junto a Doñana que exige modificar un convenio con Portugal

Los populares plantean por primera vez trasvasar el agua para nuevos riegos de "otra demarcación" y apuntan a la cuenca del Guadiana, río fronterizo con Portugal, de gestión compartida con España en el Convenio de Albufeira de 1998
20 5 1 K 101
20 5 1 K 101
307 meneos
893 clics
Cambio climático en Asturias: «preocupación» entre los científicos por el calentamiento del Cantábrico

Cambio climático en Asturias: «preocupación» entre los científicos por el calentamiento del Cantábrico

Desde hace meses el Atlántico presenta una anomalía cálida muy notable en la región nororiental de 1,1 grados. Un cambio que tiene a los expertos entre preocupados e intrigados. Recientemente se publicaba una noticia relativa al ascenso de cinco grados de la temperatura del Cantábrico por encima de los valores normales, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En la playa de San Lorenzo la temperatura del agua registra uno de los valores más altos de la costa asturiana, 25 grados. No cabe duda que los océanos están mandando señales
143 164 1 K 443
143 164 1 K 443

menéame