Actualidad y sociedad

encontrados: 590, tiempo total: 0.127 segundos rss2
44 meneos
158 clics
Los expertos se preparan para un inédito desabastecimiento de aceite de oliva en España

Los expertos se preparan para un inédito desabastecimiento de aceite de oliva en España

El temor a un desabastecimiento de aceite de oliva en el país líder de este producto comienza a crecer. Así se ha pronunciado el gerente de Oleoestepa, Álvaro Olavarría, en una entrevista con el medio Agro Popular, al señalar que hay "preocupación" en el mercado del aceite de oliva, puesto que "las disponibilidades se empiezan ya a cuestionar".
36 8 2 K 120
36 8 2 K 120
9 meneos
72 clics
El 'chapapote' de Arganda empieza a desaparecer: retiran 66.000 toneladas de residuos

El 'chapapote' de Arganda empieza a desaparecer: retiran 66.000 toneladas de residuos

La Comunidad de Madrid lleva desde 2014 trabajando en este proyecto de limpieza, la iniciativa europea relacionada con la recuperación de un espacio natural protegido
280 meneos
1231 clics
El precio de los alimentos se dispara por la sequía, la ola de calor y el granizo

El precio de los alimentos se dispara por la sequía, la ola de calor y el granizo

El precio de los alimentos se dispara por la sequía, la ola de calor y el granizo.
116 164 3 K 471
116 164 3 K 471
25 meneos
35 clics

El precio del aceite de oliva se ha cuadruplicado en tres años

La actual subida de precios, histórica en todos los sentidos, tiene que ver con una sequía que ha contraído la producción cuando aún existe demanda. La campaña pasada fue un 50% inferior a la anterior. La futura se estima que no será mejor. De hecho, se teme incluso que a finales de año pueda haber ciertos problemas de abastecimiento, ya que en las almazaras se están produciendo más salidas de producto de las previstas y algunas tendrán todo el aceite vendido antes de que comience la próxima campaña de la aceituna, tal y como ha advertido la...
21 4 0 K 106
21 4 0 K 106
8 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son los aceites refinados perjudiciales? Necesitas leer este hilo

Convivimos con muchos prejuicios de toda índole. Pero hay uno en particular sobre el que una gran mayoría vive absolutamente convencida y, al mismo tiempo, confundida. Me refiero a la supuesta mala imagen que tiene los aceites refinados comestibles de cualquier origen. Y cuando coincidimos en que la mejor opción en este terreno es el “aceite de oliva”… así en general sin saber que la mayor parte de los aceites que consumimos procedentes del olivar son refinados. Sí. threadreaderapp.com/thread/1674838330570047498.html
78 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ignacio Silva (Deoleo): «El litro de aceite se vendería a 24 euros si todos ganásemos tanto como los agricultores»

El CEO de la mayor comercializadora de aceite del mundo habla de la necesidad de cambiar el modelo de producción | ¿Quién gana más dinero con la producción del aceite de oliva en todo el mundo? La respuesta para Silva es clara: casi siempre, los agricultores | la compañía compra a 6,20€ un kilo de aceite que se ha producido por 3. Y lo vende a 7. Queda un 0,80 de beneficio que se reparten los 'retailers', es decir, las cadenas de distribución y supermercados, y también los embotelladores. «Venderíamos a 24€ el litro si todos ganáramos lo mismo"
43 35 15 K 18
43 35 15 K 18
5 meneos
54 clics

El aceite que triunfa en EEUU estaba escondido en los olivos del Bajo Aragón

La comarca del Bajo Aragón es una zona propicia para el cultivo del olivo debido a unas condiciones climáticas duras, marcadas por la aridez, donde las precipitaciones son escasas e irregulares. A cambio, producen una variedad de oliva única en el mundo, la empeltre. Esta exclusividad fue bien vista por Víctor Moreno Pastor, tataranieto de Santiago
33 meneos
362 clics

Comparación por satélite de los efectos de la sequía en la región productora de aceite de oliva más grande del mundo

El satélite Terra de la NASA muestra como la vegetación verde en mayo de 2022 (izquierda) se volvió marrón en mayo de 2023 (derecha). La sequía secó los embalses, secó los olivares y provocó restricciones de agua.
27 6 0 K 74
27 6 0 K 74
13 meneos
113 clics

El aceite de oliva se ha convertido literalmente en "oro líquido": acaba de destrozar su récord histórico

Ya lo tenemos. Los precios de referencia del aceite de oliva virgen extra acaban de batir su récord histórico. Es decir, acaban de superar los precios de la temporada 1996-97. Y estamos aún estamos en mayo.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
360 meneos
3684 clics
Las 11 marcas de aceite adulterado retiradas en Extremadura enfrentan un delito contra la Salud Pública

Las 11 marcas de aceite adulterado retiradas en Extremadura enfrentan un delito contra la Salud Pública

El Servicio Extremeño de Salud ha facilitado un informe a FACUA Extremadura que señala que los supuestos aceites de oliva virgen inmovilizados en marzo estaban mezclados con otros no aptos al consumo humano.
159 201 1 K 430
159 201 1 K 430
401 meneos
1230 clics
Una industria del Vallès vierte un millón de litros de aceite de palma en una riera del Besòs

Una industria del Vallès vierte un millón de litros de aceite de palma en una riera del Besòs

Las aguas de la Riera de Polinyà, que desemboca en el río Besòs, han comenzado a bajar este sábado a las 11.13 horas de un color amarillento como consecuencia de un gran escape de aceite de palma procedente de una industria ubicada en la localidad de Santa Perpètua de Mogoda, en el Vallès Occidental. Según Protección Civil, se han vertido 1.000 metros cúbicos -un millón de litros-, por lo que se ha activado el plan PROCICAT en fase de prealerta.
169 232 3 K 455
169 232 3 K 455
7 meneos
114 clics

Un nuevo "blend" amenaza al aceite de oliva español. Y aunque está prohibido, ya está en los supermercados

"Un misil directo a la línea de flotación" del aceite de oliva que se vende a 20,25 euros la garrafa de cinco litros. La metáfora no es nuestra, sino de la Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía. Y es que varios supermercados andaluces han empezado a vender blends ('mezclas') de aceite de oliva y girasol para ofrecer un producto barato en plena crisis del olivo.
6 meneos
33 clics

España exporta más cosmética que vino, aceite de oliva o calzado

El año pasado las exportaciones de perfumes, cosméticos y aceites esenciales alcanzaron los 6.515 millones de euros. La cosmética se consolida como una importante fuente de exportación para España, por delante de partidas como vino y calzado, cuyas ventas internacionales rondan los 3.000 millones de euros cada una; o el aceite de oliva, con un volumen que se acerca a los 4.200 millones, según datos del propio informe.
18 meneos
105 clics

España e Italia pierden por primera vez el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo

Otro año más se han entregado los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra-EVOOLEUM Awards. Aunque este 2023 se ha hecho historia, por primera vez en las ocho ediciones de los galardones, el primer puesto no ha recaído ni en un aceite español ni en uno italiano, lo ha hecho en uno sudafricano. El aceite ganador del premio Evooleum 2023 Absolute Best ha sido el De Rustica Estate Collection Coratina (con 97 puntos sobre 100) y se elabora, como su nombre indica, con la variedad de aceituna italiana corantina.
15 3 3 K 75
15 3 3 K 75
7 meneos
90 clics

El aceite de oliva pulveriza su precio histórico ante la amenaza de desabastecimiento

Los olivareros coinciden en que en esta campaña del aceite de oliva están asistiendo a acontecimientos que no habían visto nunca y que se entreveran en una especie de tormenta perfecta. Por un lado está la sequía, que ya ha mermado la producción de aceite de oliva a la mitad. Por otro está un calor inédito para abril, que puede provocar otra reducción extraordinaria para la próxima campaña. Los precios, en máximos históricos. Y lo que nunca ha ocurrido: que los almacenes se están quedando vacíos.
24 meneos
70 clics

Las cosechas de aceitunas, en peligro por la sequía y las altas temperaturas: "El precio del aceite podría ser desorbitado"

El olivar está en floración y para el cuajado de los frutos sería necesario que lloviese en las próximas dos semanas, pero lo que se espera es muchísimo calor. La consecuencia directa de esta situación tan desastrosa es que la producción de aceituna caiga en picado y el precio del litro de aceite suba todavía más.
4 meneos
126 clics

¡Convierte tu aceite usado en gasolina! Repsol te permite pagar con él en sus gasolineras

¡Atención, atención! ¡Repsol está que se sale con su nueva iniciativa súper eco-friendly! Resulta que ahora puedes pagar la gasolina con aceite usado de cocina. Sí, has leído bien, ¡con el aceite que te sobra de freír tus deliciosas patatas puedes repostar tu coche!
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
8 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Café y aceite oliva: una combinación "explosiva" según clientes de Starbucks

El exdirector general de Starbucks, Howard Shultz (...) cuenta que, durante su estancia en Sicilia, participó en la costumbre mediterránea de consumir una cucharada diaria de aceite de oliva, a menudo mientras se tomaba el café de la mañana. Se animó a probar los dos juntos y descubrió un "sabor inesperado, aterciopelado y mantecoso que realzaba el café y perduraba maravillosamente en el paladar". Algunos clientes se han quejado de que provoca diarrea.
14 meneos
587 clics

Alerta sanitaria por aceite adulterado: hay 13 marcas involucradas

Las investigaciones apuntan a que las empresas estarían vendiendo aceite de baja calidad destinado a la refinación para su uso industrial.
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
267 meneos
1447 clics
El aceite retenido en Extremadura incluye una variedad no apta para el consumo

El aceite retenido en Extremadura incluye una variedad no apta para el consumo

Según los primeros análisis de una marca, estaría compuesto por una mezcla de aceite lampante y otros refinados. Este resultado supone un delito contra la salud pública, por lo que se dará traslado a la justicia. La Guardia Civil abre una investigación para tratar de esclarecer los hechos
118 149 0 K 436
118 149 0 K 436
6 meneos
121 clics

¿Cuesta lo mismo hacer la compra en toda España? Precios idénticos en alimentos envasados y disparidades en frescos

Las ediciones locales de elDiario.es han analizado el precio de una misma cesta de la compra de productos básicos en medio centenar de supermercados
16 meneos
153 clics

El SES lanza una alerta sanitaria por aceite de Andalucía

La Dirección General de Salud Pública ha procedido a informar inmediatamente a las ocho áreas de salud de Extremadura sobre esta alerta alimentaria, haciéndola extensible a cualquier aceite mal etiquetado procedente de las empresas andaluzas, para que se proceda a la inmovilización cautelar. Entre las marcas intervenidas hasta el momento se encuentran Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019 e Imperio Andaluz.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
16 meneos
376 clics

Hipermercado vende el litro de aceite a 8,30€  

Y te devuelve la mitad de lo que pagaste por él en la próxima compra.
7 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El robo de aceituna continúa: “Son más de 150.000 kilos”

La peor cosecha de aceituna del siglo. Esta es la situación a la que se enfrentan en la actualidad los agricultores españoles. La sequía y la carestía de fertilizantes sumados a la inseguridad en el campo madrileño en donde la estimación del volumen de aceitunas robadas supera las 150 toneladas, generan un presente y un futuro muy difícil para los olivareros madrileños. rel. www.meneame.net/story/aceite-oliva-esta-tan-tan-caro-espana-ahora-mism
8 meneos
28 clics

El sector del aceite ante su peor campaña; la cosecha de este año ha descendido en más del 50%

Ante estos «preocupantes datos», la COAG Andalucía ha señalado que es necesario que el sector del olivar «cuente con apoyos para poder superar esta nefasta cosecha en Andalucía«, derivada «principalmente por la sequía», en una coyuntura además en la que los olivareros «sufren los perjuicios de un inasumible incremento de los costes de producción por la guerra de Ucrania y la nueva Política Agraria Común (PAC).

menéame