Actualidad y sociedad

encontrados: 182, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
55 clics

Medio Ambiente investiga la muerte de millones de abejas en Mazarrón

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente está llevando a cabo una investigación para conocer las causas de la muerte de millones de abejas en una finca situada en la pedanía de Cañada de Gallego, en el término municipal de Mazarrón, que fue denunciada por Greenpeace hace unos días. Esta investigación se ha iniciado como consecuencia de una denuncia efectuada por una serie de apicultores.
21 5 1 K 101
21 5 1 K 101
1041 meneos
1591 clics
Millones de abejas mueren en una intoxicación masiva por plaguicidas en la Región de Murcia

Millones de abejas mueren en una intoxicación masiva por plaguicidas en la Región de Murcia

La Asociación de Apicultores de la Región de Murcia y Greenpeace han denunciado la muerte en masa de millones de abejas en la Comunidad, a causa del uso indiscriminado de plaguicidas químicos durante la primera floración de los frutales. Sólo en Mazarrón, entre dos y tres millones de abejas han muerto a causa de una intoxicación masiva en la localidad, en donde han sido afectadas las 180 colmenas
286 755 1 K 489
286 755 1 K 489
859 meneos
2977 clics
Unió de Pagesos: "De aquí a tres años no quedará ni una abeja en Cataluña" [CAT]

Unió de Pagesos: "De aquí a tres años no quedará ni una abeja en Cataluña" [CAT]

Podemos estar en el principio del fin de las abejas en Cataluña. El problema es la invasión imparable de la avispa asiática que, según el coordinador del sector apícola del sindicato Unió de Pagesos, dejará sin abejas Cataluña en un plazo de 3 o 4 años.
259 600 7 K 371
259 600 7 K 371
7 meneos
140 clics

Einstein dijo: “Si las abejas desaparecen al hombre le quedarían 4 años en la Tierra” ¿Verdadero o falso?

La caída de las colmenas lleva a EE UU a incluir el insecto en su relación de especies en peligro. Su extinción pondría en aprietos a la humanidad pero no fue Einstein quien lo advirtió.
6 1 8 K -20
6 1 8 K -20
1 meneos
9 clics

Fumigaciones por el virus Zika, matan millones de abejas en E.E.U.U

Los humanos parecemos tontos, decididos a acabar con nuestro planeta y sustento. Una vez más el temor y el negocio han logrado matar a millones de abejas. El pasado 29 de Agosto los propietarios Flowertown Bee Farm en Summerville, Carolina del Sur despertaron y se encontraron conque su trabajo y sustento de años, sus 2,5 millones de abejas habían muerto. En total 46 colmenas de abejas, que eran cuidadas con recelo y cariño murieron por culpa de la imprudencia y la avaricia.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
758 meneos
1616 clics
Millones de abejas muertas tras fumigación contra el Zika en Carolina del Sur (ING)

Millones de abejas muertas tras fumigación contra el Zika en Carolina del Sur (ING)

El domingo por la mañana, las abejas de la miel del Condado de Dorchester, Carolina del Sur, comenzaron a morir de forma masiva "como si las hubieran bombardeado". Las abejas obreras muertas que cubrían las granjas sugirieron que el desorden del colapso de colonias no era el culpable. El patrón coincide con intoxicación aguda por plaguicidas. En un solo apiario 46 colmenas murieron en el acto, con un total de 2,5 millones de abejas. Era "como visitar un cementerio, pura tristeza". La fumigación contra el mosquito del Zika fue la causa.
239 519 0 K 478
239 519 0 K 478
21 meneos
68 clics

Velucan: perros que detectan nidos de avispa asiática

La Escuela de Formación de Guías Caninos Cruz de Calatrava, en colaboración con el entomólogo Lolo Andrade, está poniendo en marcha el proyecto Velucan: entrenar perros para localizar nidos de Vespa Velutina, ayudando así a combatir esta plaga.
18 3 0 K 13
18 3 0 K 13
39 meneos
41 clics

Francia prohibirá en 2018 pesticidas neonicotinoides, que matan 300.000 colonias de abejas al año sólo allí

Los neonicotinoides son una familia de insecticidas que actúa en el sistema nervioso central de los insectos y, solo en Francia, es responsable de la muerte de 300.000 colonias de abejas cada año, según la ONG Generaciones Futuras.La Asamblea Nacional francesa (Cámara baja) dio luz verde hoy a la prohibición a partir de septiembre de 2018 de productos sanitarios o semillas con neonicotinoides, una familia de pesticidas considerada nociva en particular para las abejas.
32 7 0 K 19
32 7 0 K 19
3 meneos
92 clics

La fama mundial del apicultor que sacó las 25.000 abejas tras el pladur

La Sexta, Telemadrid, 20 Minutos, Onda Cero o The Mirror se hacen eco de la información de La Luna de Alcalá sobre las 25.000 abejas escondidas tras un muro
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
323 meneos
11144 clics
25.000 abejas tras el pladur y sin saberlo

25.000 abejas tras el pladur y sin saberlo

25.000 abejas escondidas entre el ladrillo y la pared. Ahí habían conseguido esconderse durante dos años sin que sus dueños sospecharan lo más mínimo.
136 187 6 K 488
136 187 6 K 488
3 meneos
107 clics

Nadal mata a una abeja y es abucheado  

Durante el último tramo del duelo ante Murray, el tenista español detuvo el encuentro para evitar que una abeja que rondaba la pista le dificultara el juego.
2 1 14 K -172
2 1 14 K -172
29 meneos
46 clics

Estudio detecta que el veneno de abeja fortalece el sistema inmunológico en portadores de VIH

La Universidad de Guadalajara (UDG) detectó en una investigación que el veneno de abeja conocido como apitoxina ayuda al sistema inmunológico de personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que causa el Sida.
24 5 1 K 20
24 5 1 K 20
1127 meneos
4649 clics
Muertes masivas de abejas en Valencia, Murcia y Andalucía

Muertes masivas de abejas en Valencia, Murcia y Andalucía

Cajas llenas de abejas muertas y colmenas sin prácticamente actividad es lo que se han encontrado durante las dos últimas semanas los apicultores de diferentes comunidades autónomas españolas. Los insectos polinizadores se están muriendo a cientos, por lo que Greenpeace, junto a la Agrupación de Defensa Sanitaria Apícola (apiADS) de la Comunidad Valenciana y la Asociación de de Apicultores de la Región de Murciadenuncian que estas mortandades están coincidiendo precisamente con fumigación de los árboles de floración temprana...
335 792 4 K 498
335 792 4 K 498
4 meneos
14 clics

Las abejas están desapareciendo de nuestro planeta: Greenpeace

Salva las Abejas: El futuro de las abejas también es el nuestro. Las abejas están desapareciendo de nuestro planeta, en gran parte por culpa de los plaguicidas. Solo en España, siguen autorizados más de 300 productos peligrosos para ellas, Recogida de firmas de GreenPeace {0x1f44d} {0x1f44d}
3 1 9 K -76
3 1 9 K -76
13 meneos
127 clics

Prendió fuego a un panal de abejas y estalló

Un hombre y su hijo de ocho años debieron ser atendidos de urgencia por las heridas. Antes le había rociado insecticida. Sucedió en el barrio Juan Manuel de Rosas cuando el papá del niño intentó combatir el panal primero con un insecticida y después prendiéndole fuego lo que provocó que estalle, causándole lesiones a ambos.
24 meneos
84 clics

250.000 abejas firman para pedir su protección. Descubre cómo capturamos el vuelo de una abeja

Las abejas están desapareciendo de nuestro planeta, en gran parte por culpa de los plaguicidas. Solo en España, siguen autorizados más de 300 productos peligrosos para ellas. ¡Por una agricultura 100% ecológica y sostenible, por el fin de los pesticidas y herbicidas, vean este video y firmen!
20 4 0 K 107
20 4 0 K 107
105 meneos
186 clics

La plaga de avispa asiática afecta ya a más de la mitad de los municipios de Galicia

La avispa asiática se extiende sin pausa por toda Galicia y afecta ya, según los últimos datos actualizados de la Consellería de Medio Rural, a más de la mitad de los ayuntamientos. Unos 160 ayuntamientos padecen ya la presencia de esta especie invasora, especialmente agresiva para las abejas y peligrosa para el sector agroforestal. Gobiernos locales y apicultores reclaman más ayuda de la Xunta, a la que acusan de "inacción".
87 18 0 K 126
87 18 0 K 126
33 meneos
40 clics

Fabricantes de plaguicidas gastan millones para ocultar desaparición de abejas

Journalism is printing what someone else does not want printed. Everything else is public relations / Periodismo es decir lo que otros no dicen. El resto es relaciones públicas - George Orwell. Las 25 Noticias Más Censuradas (11). Fabricantes de plaguicidas gastan millones para ocultar desaparición de abejas. Ernesto Carmona. Proyecto Censurado. Dos neonicotinoides ampliamente usados en la fabricación de pesticidas parecen perjudicar seriamente las colonias de abejas, según un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard
27 6 2 K 95
27 6 2 K 95
9 meneos
186 clics

La Avispa Asiatica, Un nuevo problema en España

Los problemas que ha generado la llegada de la avispa asiatica a España
7 2 10 K -52
7 2 10 K -52
59 meneos
89 clics

Europa prohíbe sprays de Bayer y Syngenta por matar abejas

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha concluido que la utilización de tres pesticidas de la familia de los neonicotinoides en spray plantea un riesgo para las abejas en sendos estudios publicados este miércoles. Se trata de los pesticidas clotianidina, tiametoxam e imidacloprid, que ya fueron prohibidos en 2013 en la Unión Europea durante dos años para el tratamiento de semillas y el suelo en el caso de cultivos atractivos para
50 9 2 K 131
50 9 2 K 131
408 meneos
10919 clics
"Es imposible erradicar la avispa asiática de España"

"Es imposible erradicar la avispa asiática de España"

Entrevista a Gonzalo Calvo, veterinario de la Asociación Gallega de Apicultura (AGA). Hace una serie de recomendaciones para combatir la plaga de Vespa Velutina, o avispa asiática, entre ellos métodos de control caseros.
169 239 2 K 386
169 239 2 K 386
59 meneos
62 clics

El Gobierno cede a la presión de la industria envasadora de miel china y no obligará a detallar el país en la etiqueta

El sector apícola de COAG rechaza frontalmente el Real Decreto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. La falta de transparencia que posibilita la aplicación de la Directiva 2001/110/CE de la Miel en España llevan años induciendo a la confusión y, en buena medida, al engaño de los consumidores españoles que aunque quieran son incapaces de identificar el origen de la miel que compran en el mercado.
50 9 0 K 150
50 9 0 K 150
10 meneos
120 clics

Un pequeño escarabajo africano, nueva amenaza para las abejas

El pequeño escarabajo de las colmenas, Aethina tumida Murray es oriúndo de África y ya ha llegado a Europa.
5 meneos
39 clics

Un hombre sobrevive a cerca de mil picaduras de un enjambre de abejas de Arizona

El hombre, que aún no ha sido identificado, se encuentra en condición estable en el Kingman Regional Medical Center, tras el ataque de estos insectos, que se habría producido después de que el hombre intentase quitar del patio trasero de su casa una gran colmena que se había formado durante las últimas semanas.
3 meneos
77 clics

"Morir por Alá no duele... es como que te pique una abeja"

Dos jóvenes hablan por teléfono. El español J.O.C. y el marroquí T.M., quien sueña con viajar a Siria. Ambos están en la misma situación: pretenden casarse con dos chicas, pero los padres no lo autorizan y hasta amenazan con repudiar a la novia de uno de ellos. Los dos tienen una "enorme ansiedad, así como una frustración que puede desencadenar en una partida precipitada de ambos jóvenes a un lugar de conflicto", relata en informe policial sobre esta conversación que consta en el sumario de la Operación Caronte...

menéame