Actualidad y sociedad

encontrados: 168, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
36 clics

Carpetazo judicial a los supuestos abusos a temporeras en la fresa de Huelva

Los supuestos casos de violaciones y explotación laboral que denunció en agosto del año pasado un puñado de temporeras de la fresa de Huelva no existieron. O si existieron, no hay la más mínima prueba de ellos. Ésa es la conclusión a la que ha llegado la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de La Palma del Condado, que ha archivado las diligencias que abrió entonces a instancias de una decena de trabajadoras marroquíes por supuestas irregularidades laborales contra su patrón.
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las temporeras explotadas en Huelva empezarán a trabajar la fresa en Albacete

A las diez temporeras que denunciaron haber sufrido abusos les ha concedido el permiso de trabajo. Contar con este permiso de trabajo hará que puedan volver a empezar a mandar dinero a sus familias en Marruecos e incluso ir a ver a sus hijos y volver a trabajar y además han podido encontrar una casa en Albacete, que podrán pagar con su trabajo, para el que ya tienen ofertas como temporeras. El abogado ha lamentado el "calvario" que han tenido que pasar y ha advertido de que llegarán hasta el final "para que se haga justicia".
81 meneos
148 clics

El eufemismo de un empresario fresero para blanquear los castigos a las temporeras: "Es arresto psicológico  

Jordi Évole pregunta a Antonio Luís Martín 'Curi', empresario fresero, sobre los castigos a las temporeras y en el vídeo se ve cómo responde él. "¿Es verdad que hay trabajadoras que son castigadas y que de una forma un poco arbitraria los patrones las retiran de la recogida durante unos días y no les pagan?", pregunta directo Jordi Évole al empresario Fresero Antonio Luis Martín 'Curi'.
69 12 2 K 282
69 12 2 K 282
23 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvados: Temporeras

‘Salvados’ se suma a la semana reivindicativa del 8M dedicando el programa a denunciar las condiciones precarias de las mujeres que trabajan en el campo como temporeras. El equipo de Jordi Évole viaja a la provincia de Huelva, en donde cada año miles de mujeres se desplazan durante unos meses para trabajar en la recolección de la fresa. 20.000 de ellas son marroquíes contratadas en origen con el compromiso de regresar a su país una vez finalizada la campaña.‘Salvados’ es testigo del proceso de selección de las temporeras en Marruecos.
29 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España Primero  

"Serigne Mamadou, inmigrante que está comenzando a trabajar en el campo a las 6:30 de la mañana y a -3°. Lo hace para alimentar a su familia. La España Primero es gente como él, que está despierto mientras los que le odian todavía duermen".
684 meneos
4103 clics
Jaén lanza un SOS: no tiene temporeros para recoger aceitunas a 8,5 euros la hora

Jaén lanza un SOS: no tiene temporeros para recoger aceitunas a 8,5 euros la hora

Pese a que es una actividad bien pagada, los jóvenes lo consideran un trabajo muy duro, y los inmigrantes que se ofrecen no tienen papeles... Cuesta entender que en Andalucía, con una tasa de paro del 23%, no se encuentren trabajadores para una actividad, relativamente bien pagada, que casi asegura dos meses de trabajo, una media de 60 peonadas, lo que garantiza además el cobro del subsidio de desempleo durante otros cinco meses.
207 477 7 K 245
207 477 7 K 245
38 meneos
44 clics

Archivo provisional de los presuntos abusos sexuales a cuatro temporeras marroquíes

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de La Palma del Condado ha archivado la denuncia presentada por cuatro temporeras marroquíes contra un empresario agrícola de Almonte por un presunto delito de acoso sexual, según ha adelantado Huelva Información. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el auto tiene fecha del 10 de diciembre, y en el precisa que "no hay indicios delictivos" para acreditar los hechos denunciados.
37 meneos
42 clics

Detenidas 17 personas en Albacete por trata y explotación laboral de temporeros

Todos ellos pertenecen a una organización criminal y se les imputa delitos de trata de seres humanosLas víctimas eran engañadas con falsas ofertas de trabajo, generando deudas económicas que las vinculaban con esta redLas jornadas de trabajo se prolongaban hasta 14 horas diarias, durante las cuales apenas tenían descansos ni acceso a unos aseos
33 4 0 K 83
33 4 0 K 83
22 meneos
84 clics

Cientos de temporeros viven hacinados en una antigua granja de cerdos y no se pueden ir porque no han cobrado

Les cobran 50 euros al mes por dormir en una nave, que es una antigua granja de cerdos. Algunos denuncian que sus patrones todavía no les han pagado las peonadas de la vendimia y que tenían que pagar 5 euros para ir a las fincas a trabajar
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
9 meneos
49 clics

CCOO denuncia las condiciones “infrahumanas” de 300 temporeros en Fuentealbilla

En lo que un día fue una granja, durmiendo en colchones tirados en el suelo, hacinados, sin condiciones de salubridad, y un largo etcétera describe la realidad en la que vivía…
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez temporeras de Huelva denuncian al SAT por supuestamente hacerlas trabajar de "manera irregular"

Diez jornaleras marroquíes, que han denunciado ante los tribunales supuestos abusos sexuales y laborales en una finca en Huelva, y que supuestamente habían sido trasladadas a un pueblo de la provincia de Málaga bajo el amparo del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), han denunciado ante la Guardia Civil a esta organización sindical, al considerar que uno de sus representantes, J.B.B., las ha hecho "trabajar de manera irregular".
42 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos dona 6.000 euros del sobrante de los salarios de sus cargos a las temporeras que han denunciado abusos en Huelva

Tras donar parte del sueldo de julio a los afectados por la "gran estafa" de iDental, el de ahora lo destinan a estas temporeras onubenses que al venir a trabajar "encontraron, en vez de un salario, abusos sexuales y laborales".
35 7 11 K 50
35 7 11 K 50
10 meneos
16 clics

Temporeras contra la esclavitud

El pasado mes de abril saltó a la luz pública a través de la prensa alemana el caso de las cientos de temporeras de la fresa en Huelva que habían sido objeto de abusos y agresiones, tanto laborales como sexuales. Cuando el 31 de mayo de 2018 los abogados de AUSAJ llegaron a una de las fincas explotadoras, de las más de 100 jornaleras que inicialmente querían haber denunciado, sólo alrededor de 30 de ellas consiguieron evitar la expulsión del país de forma violenta, intimidatoria e ilegal por parte de los empresarios que las tenían retenidas.
2 meneos
9 clics

“Insinuaciones sexuales” en los campos de fresas

Parece que el término “abuso” no se quiere ni mencionar, incluso por la Guardia Civil, que en sus atestados, prefiere utilizar “insinuaciones sexuales”.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
561 meneos
1387 clics
“La Policía es mía”, en entredicho la actuación de la Guardia Civil con las temporeras de Huelva

“La Policía es mía”, en entredicho la actuación de la Guardia Civil con las temporeras de Huelva

En entredicho la actuación de la Guardia Civil en el caso de los abusos a temporeras de los campos de fresa en Huelva. El propietario de la finca se jactaba de tener controlados a los agentes de la Benemérita. El agente que atendió a las denunciantes se negó a escribir las palabras abuso y acoso en los atestados, y optó por “insinuaciones sexuales”.
175 386 6 K 339
175 386 6 K 339
18 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Estando embarazada, me ofrecieron 50 euros a cambio de sexo", denuncia una de las temporeras de Huelva

La situación de Kala no es fácil. Tiene dos hijos en Marruecos, y ha dado a luz hace dos semanas al tercero. No puede volver a su casa hasta que demuestre que dijo la verdad. "Quisiera ver a mis hijos, es muy duro lo que estamos viviendo”. “No había respeto en la forma de hablar hacia nosotras. No entendíamos el idioma, pero sabíamos que nos insultaban. Incluso yo, estando embarazada, no tenía acceso a descansos para comida. Un día, no sé cómo, el hombre entró en la casa, comenzó a tocarme, a intentar abrazarme".
15 3 9 K -11
15 3 9 K -11
33 meneos
40 clics

Abusos, explotación y miseria: la situación de los temporeros que trabajan en el campo

Si el pasado mes de junio salía a la luz la situación de violaciones, amenazas y abusos que enfrentan las trabajadoras extranjeras de la fresa de Huelva, este mes de agosto, Ciudad Real se está convirtiendo en la punta de lanza de “las condiciones infrahumanas” en las que viven los temporeros que vienen a trabajar a España para la recolección de las distintas cosechas. Cáritas, CCOO y otras organizaciones denuncian que estos trabajadores duermen hacinados en naves industriales o a la intemperie, en tiendas de campaña o asentamientos improvisado
27 6 0 K 77
27 6 0 K 77
51 meneos
230 clics

El Brexit ha sembrado la duda: los temporeros rumanos dan la espalda a las granjas de Reino Unido

"Está siendo el año más duro", explica Alexandru Barbacaru, director de Est-Vest Services, una agencia de empleo temporal rumana que contrata a temporeros que quieran trabajar en Reino Unido.
13 meneos
124 clics

Temporeras del espárrago: destellos de luz en el campo navarro

Las luciérnagas bailan al anochecer primaveral y mueren al alba en los pueblos productores del espárrago navarro. Son las jornaleras andaluzas que, tras la noche de trajín, apagan sus linternas a la salida del sol. La imagen resulta poética, las pequeñas linternas frontales que portan dibujan una bella estampa, pero, como sucede muchas veces en el campo, de cerca la realidad es cruda y la poesía se olvida.
9 meneos
15 clics

Un detenido en Aguas Nuevas por explotar a temporeros

Componentes de la Guardia Civil de Aguas Nuevas han detenido a dos personas, ambas de 44 años de edad y vecinas de Albacete. Una de ellas ha sido detenida como presunto autor de un delito de usurpación de estado civil y la otra por un delito de falsedad documental y otro contra el derecho de los trabajadores, por contratar temporeros en tareas agrícolas, de forma irregular. Con ocasión de establecerse un dispositivo operativo de seguridad ciudadana, por efectivos de la Guardia Civil de Aguas Nuevas, en la carretera AB-503 (Aguas Nuevas-Sant
16 meneos
18 clics

La Fiscalía practica nuevas diligencias sobre los presuntos abusos a temporeras de la fresa

La Fiscalía de Huelva está practicando nuevas diligencias en relación con la causa abierta en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Moguer por presuntos abusos sexuales a temporeras marroquíes que trabajaban en una finca fresera de la localidad. Según han informado a Efe desde la Fiscalía, se ha solicitado la toma de declaraciones a más testigos y personas del entorno de las víctimas y del único investigado por estos hechos, un encargado de la finca.
13 3 2 K 49
13 3 2 K 49
7 meneos
13 clics

La agroindustria tiene los pies de barro [cat]

La autora denuncia que las condiciones de vida a las que están sometidos los temporeros que se dedican a la recogida de fruta son originadas por un modelo agrario intensivo e insostenible y una ley de extranjería que transforma personas en mercancías.
5 meneos
4 clics

APDHA exige “mecanismos reales y concretos” para que las violencias hacia las trabajadoras temporeras no se repitan

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado hoy a través de un comunicado que la respuesta del Estado, ante las violencias producidas en las explotaciones agrícolas de frutos rojos en la provincia de Huelva, no puede ser exclusivamente la de investigar los hechos, por lo que exige “mecanismos reales y concretos” para evitar que se puedan repetir.
17 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo de Huelva exige respeto hacia las temporeras que denunciaron los abusos

Los colectivos feministas de Huelva han enviado un comunicado de prensa pidiendo una investigación detallada de los abusos en la temporada de la fresa. Los colectivos feministas piden que se investiguen detalladamente todos los casos, dada la especial vulnerabilidad de estas trabajadoras, ya que “la mayoría de ellas desconoce prácticamente nuestro idioma y además realiza su trabajo en fincas de difícil acceso”.
14 3 11 K 34
14 3 11 K 34
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decenas de colectivos claman contra la violencia que sufren las temporeras marroquíes de los campos de Huelva

Fue una investigación periodística, publicada por la revista alemana Correctiv y Buzzfeed News, la que hizo saltar las alarmas. Pero el conflicto había sido sembrado años atrás y desoído por los poderes y la opinión pública. El escándalo descrito, del que se hacían enseguida eco los medios de comunicación estatales, pasaba por violaciones, explotación laboral y condiciones de hacinamiento. Según la activista Amal Abakkouy "esto viene siendo denunciado desde 2008 por asociaciones y personas marroquíes", que fueron sistemáticamente ignoradas.
11 2 6 K 69
11 2 6 K 69

menéame